Probamos el mando a distancia Octan de NoDON, con tecnología Z-Wave Plus
- Presentamos y analizamos el nuevo mando a distancia Octan de NoDON, con tecnología Z-Wave Plus y compatible con una amplia gama de controladores Z-Wave.
Ya conocemos de sobra la empresa francesa NoDON, especializada en periféricos domóticos. Hemos tenido la oportunidad de probar y analizar en Domótica Doméstica varios productos de su gama, tanto en tecnología EnOcean como Z-Wave, como por ejemplo un mando a distancia y un sensor de temperatura (ambos con protocolo EnOcean), y un modelo de enchufe inteligente disponible tanto en tecnología EnOcean como con protocolo Z-Wave Plus.
Hoy vamos a analizar el nuevo mando a distancia Octan Remote de NoDON. Se trata en este caso de un periférico Z-Wave Plus, que viene a poner un poco de orden en el segmento de los mandos domóticos, donde existen muchos modelos que, por lo general, son compatibles con muy pocos controladores y muchas veces son complicados de configurar.
Presentación del producto
El packaging es el habitual de los productos de NoDON: una caja de cartón que parece reciclado que contiene en su interior el mando perfectamente protegido por goma espuma y varios manuales de uso en distintos idiomas, incluido el español.
Como siempre en los productos de NoDON, el diseño está muy cuidado, haciendo de este mando un producto de bellísima factura, a años luz de los diseños a los que estamos acostumbrados en los mandos domóticos.
Como podemos apreciar en la imagen superior, se suministra con un marco de plástico que permite instalarlo en la pared (mediante cinta de doble cara o tornillos), a modo de interruptor mural, pero se puede separar muy fácilmente del mismo ya que el mando propiamente dicho está equipado con un imán que permite fijarlo no sólo a ese marco mural, sino a cualquier otra superficie metálica, como un frigorífico por ejemplo.
El mando sin el soporte mural mide 4,75 cm en su parte más ancha por 7,5 de largo y un poco más de 1 cm de grosor. Es bastante ligero y muy fácil de sujetar en la mano gracias a su forma ergonómica.
Como se ve en la imagen, tiene 4 botones y un LED indicador de estado en el centro, visible únicamente cuando está encendido. El mando nos ofrece dos modos de uso:
- Modo Standalone, para controlar periféricos Z-Wave sin necesidad de un controlador dedicado, tanto si se trata de un periférico ON/OFF (con el perfil «Mono»), como de módulos dimmer o de control de persianas (con el perfil «Duo»).
- Modo Gateway, para usar el mando con un controlador Z-Wave. En este modo, permite controlar hasta 16 escenas, nada menos, ya que cada botón admite cuatro estados distintos: pulsación corta, pulsación larga, soltar después de pulsar y doble pulsación. Y si el controlador domótico no permite el control de escenas a través del mando, se pueden crear también asociaciones directas a través del controlador, entre el mando y distintos periféricos.
En cuanto a sus características técnicas, como hemos dicho es un producto certificado Z-Wave Plus alimentado por una pila CR2032 (suministrada) con una vida de hasta 2 años según el fabricante. Su horquilla de temperaturas de funcionamiento va de 0ºC a 40ºC. El modelo que hemos probado trabaja en la frecuencia Z-Wave europea, es decir 868,4 Mhz.
En la imagen superior, lo hemos comparado con otros modelos de mandos a distancia Z-Wave, concretamente (de izquierda a derecha) de Z-Wave.Me, Aeotec y Duwi.
Uso del mando Octan de NoDON en controladores Z-Wave
Si lo que nos interesa es integrar este mando Octan de NoDOn en nuestra instalación domótica Z-Wave basada en un controlador principal, para controlar hasta 16 escenas distintas, tenemos que incluir el mando en nuestra red Z-Wave.
La maniobra de inclusión/exclusión de este mando es un poco peculiar, aunque nada complicada siguiendo los pasos que indicamos a continuación:
- Ponemos nuestro controlador Z-Wave en modo inclusión.
- Cogemos el mando Octan y pulsamos simultáneamente las teclas «+» y «.» durante 1 segundo.
- El LED indicador de estado parpadea en rosa.
- Pulsamos la tecla «.» durante 10 segundos.
- El LED indicador de estado parpadea en rosa y luego en verde.
- Nuestro controlador ya debe haber detectado e incluido el mando
Compatibilidad con distintos controladores Z-Wave
Vamos a ver ahora si este mando a distancia Octan de NoDON, aparte de un diseño de calidad y una gran facilidad de configuración, nos ofrece compatibilidad con distintos controladores Z-Wave, que es precisamente donde pecan los demás modelos.
- Controladores eedomus/eedomus Plus: compatible
El mando Octan está plenamente soportado por el controlador eedomus. Una vez incluido en nuestra red Z-Wave, le ponemos un nombre y lo asignamos a una habitación, tras lo cual eedomus nos crea en la interfaz un Widget con 16 valores distintos posibles, que podemos editar a nuestro antojo para darles un nombre más acorde con el uso que vayamos a dar al mando.
A partir de ahí, podemos asociar cada uno de los estados de los 4 botones a la ejecución de una escena distinta.
- Controladores HC2/HCL de Fibaro: compatible
La buena sorpresa de este mando Octan es que es plenamente compatible con los controladores de Fibaro, una excelente noticia.
Lo único reseñable en este caso concreto es que los controladores de Fibaro no son compatibles con la clase de comando «Central Scene», que usa por defecto este mando.
Para sortear esta carencia, una vez hayamos incluido el mando en nuestro HC2/HCL, modificaremos el parámetro de configuración nº 3 con el valor 1 («Activation Scene»), tras lo cual el mando será totalmente compatible y nos permitirá controlar hasta 16 escenas distintas.
- Controladores Vera con UI7: parcialmente compatible
Los controladores Vera ofrecen una compatibilidad parcial con el mando Octan de NoDON ya que sólo permiten controlar 4 escenas y no 16 como en los controladores plenamente compatibles, es decir una única función por tecla del mando (pulsación corta).
- Otros controladores: Aunque no los hemos probado directamente, sabemos que el mando Octan de NoDON es plenamente compatible con Jeedom y parcialmente compatible con Zipabox (control de 4 escenas solamente).
Parámetros de configuración y otras funciones
Los parámetros de configuración disponibles son numerosos y permiten realizar ajustes muy interesantes, como por ejemplo que el LED indicador de estado se encienda cada vez que pulsamos una tecla del mando.
Por otra parte, es posible resetear el mando de fábrica y conocer el nivel de carga de la pila mediante combinaciones de teclas. Dado que todo esto está muy bien documentado en el manual de uso en español, no lo vamos a detallar en este post, pero podéis descargaros el manual aquí.
Conclusiones
El mando Octan de NoDON nos permite disponer, por fin, en tecnología Z-Wave, de un mando con un diseño muy cuidado, fácil de configurar y usar y sobre todo compatible con una amplia gama de controladores Z-Wave.
Por todas esas cualidades, sin duda va a ser bien recibido por los usuarios de distintos controladores y se va a convertir desde ya en una alternativa a tener en cuenta.
Por ponerle un pero, diría que su velocidad de respuesta es un poco baja ya que se produce una ligera latencia entre el momento en que pulsamos el botón y el momento en que el controlador «acusa» esa pulsación (en todos los controladores en general), aunque esa latencia se suele producir también con otros mandos.
Si deseáis adquirir este mando a distancia Z-Wave Plus de NoDON, lo encontraréis en la tienda online de domboo.es, pulsando en la siguiente imagen.
Gran review de lo que parece un gran producto, que últimamente se están poniendo de moda.
Yo actualmente uso el de Aeotec en Jeedom, y funciona muy bien, pero como bien dices, es bastante complicado de configurar…
P.D.: A fin de ampliar el espectro de controladores domóticos sobre los que se ofrece información en este Blog, relativa a la compatibilidad/funcionialidad de los distintos productos que se revisan, limitada normalmente a Eedomus, Vera y HCL, me ofrezco como Betatester de productos para Jeedom, si os parece interesante
La verdad que es un producto interesante. Hasta el momento en el mercado únicamente teníamos los controladores de pared de (zwave.me/duwi) y la verdad… dejan mucho que desear en algunos aspectos. Estos tienen bastante mejor pinta. Lástima que tienen un precio bastante elevado, incluso comparado con los zwave.me.
Buenos días. Gran artículo. Por cierto, ¿alguno de vosotros ha probado en Fibaro HC2 en la versión beta 4.071 que ya incluye soporte completo para este mando Octan de NoDON V2.3? ¿Hay diferencias significativas? Yo no paso por las versiones beta pero creo que Antonio ya está en ella.. Gracias.