Todo sobre las macros de eedomus (3/3)

    • Nuevo capítulo de nuestra serie de minitutoriales sobre las macros de eedomus: hoy hablamos de las macros de duración variable.

    Seguimos con nuestra serie de minitutoriales sobre las macros de eedomus, después de una primera entrega sobre las macros más sencillas y un segundo artículo sobre las macros para simulación de presencia.

    En este nuevo artículo de hoy, que en principio iba a ser el último de esta serie pero que al final no lo será (son tan útiles las macros y permiten hacer tantas cosas…), os quiero hablar de las macros de duración variable.

    ¿Qué es una macro de duración variable? os preguntaréis quizá, sobre todo los recién llegados a eedomus. Pues es una sucesión de acciones en un actuador (como cualquier otra macro), cuya duración podremos ajustar manualmente a nuestra discreción.

    Veamos…

    las macros en eedomus

    ¿Para qué sirve una macro de duración variable?

    Una macro de duración variable es especialmente interesante para su uso no en reglas, sino desde la interfaz de usuario de eedomus, ya sea entrando en el portal eedomus con un navegador o desde la aplicación móvil.

    Con una macro de duración variable, podemos ajustar en cada momento el tiempo que durará cualquier macro que hayamos creado en cualquiera de los actuadores de nuestra instalación domótica.

    Como siempre, una imagen vale más que mil palabras, así que veamos con una captura de pantalla a qué me estoy refiriendo concretamente:

    Macro de duración variable en interfaz eedomus

    En la imagen anterior podemos ver un mismo actuador de luz en la interfaz web de eedomus (a la izquierda) y en la aplicación móvil para Android (a la derecha).

    Aparte de los lógicos comandos ON y OFF (que yo he renombrado como «Encendida» y «Apagada»), observamos que hay una macro (porque la he creado previamente) y que esa macro nos permite ajustar manualmente su duración. Es por tanto una macro de duración variable.

    A la hora de ejecutar esa macro, manualmente podemos cambiar la duración en minutos para adaptarla a nuestras necesidades del momento. En la interfaz web es muy sencillo: situaremos el puntero encima de la duración preestablecida e introduciremos la duración deseada. En la aplicación móvil es igualmente sencillo: pulsaremos en «Modificar» (esa opción se llama «Variable» en iOS) y ajustaremos la duración en función de nuestras necesidades.

    Con esta imagen creo que se entiende perfectamente lo que es y para qué sirve una macro de duración variable.

    Ahora veamos cómo crearla.

    ¿Cómo crear una macro de duración variable?

    Como siempre que queramos crear una macro, nos iremos a la ventana de configuración del actuador que nos interese, y más concretamente a la pestaña «Macros».

    Crearemos nuestra macro como ya sabemos hacerlo, con la sucesión de acciones que queramos, y (1) marcaremos la casilla redonda situada junto a la acción cuya duración queramos que sea variable,  y (2) en el nombre de la macro insertaremos los siguientes caracteres: [x]  (x minúscula). Al contarlo parece muy complicado, pero no lo es en absoluto, como se puede ver en la siguiente imagen:

    Eedomus macro duracion variable

    Ya está, hemos creado nuestra primera macro de duración variable. Muy sencillo.

    Como os decía al principio de este post, esta serie de mintutoriales sobre las macros de eedomus tendrá un capítulo extra, porque hay cosas que no me resisto a compartir… como por ejemplo: ¿Se puede crear una macro que involucre a más de un actuador? Y la respuesta es… ¡¡¡sí!!!.

    No os perdáis ese capítulo extra sobre las macros, próximamente en Domótica Doméstica.

    Philippe

    Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...


    4 Respuestas

    1. MindTwist dice:

      Pues me ha ido genial esta guia, ya que después de cargarme por error el macro que se crea de forma automática de «encender x minutos» una luz no veia como hacerlo de nuevo, y ya me veia eliminando y agregando el elemento para que me saliera de nuevo la regla.. Gracias! 😀

    2. Ariel xp dice:

      Muy buen aporte, ahora una consulta, si lo manejo desde la pc funciona perfecto pero si lo hago desde iOS la macro no me deja modificar el tiempo (me muestra solo la X). Alguno ya le pasó este inconveniente?

      Saludos.

      • Philippe dice:

        En la App para iOS sí que funciona también. Dale a «Editar» y podrás poner la duración que quieras para la macro.

        • Alexis dice:

          Le doy a «Editar» pero no funciona correctamente, hace lo mismo que si le doy en el nombre, ejecuta la macro. Como tengo las letras grandes por tema de presbicia y alguna vez esto me da algún problema, he cambiado la configuración a letra pequeña pero tampoco me funciona

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *