Accesibilidad del termostato inteligente Green Momit desde navegador web y aplicación móvil

  • En esta entrada valoramos la accesibilidad de la interfaz web y la aplicación móvil del termostato inteligente Green Momit para usuarios ciegos.

Como hemos visto en entradas anteriores, el termostato Green Momit es una opción más para poder controlar nuestra calefacción. Ya hemos comentado en domótica doméstica la forma de controlar la temperatura de tu casa con el termostato green momit – momit Smart Thermostat, realizamos un unboxing en video, vimos cómo instalar el termostato Green Momit en nuestros hogares y mostramos como realizar la configuración inicial del termostato.

En esta nueva entrada sobre el termostato inteligente de Green Momit vamos a hablar del uso tanto de la interfaz web como de la aplicación móvil para iOS con un lector de pantallas, en este caso VoiceOver tanto en iOS como en OSX, para poner a examen la accesibilidad del sistema. En esta ocasión no vamos a hacer diferencia entre la interfaz web y la aplicación móvil, ya que la aplicación para iOS se trata de una app híbrida, es decir, se trata de la interfaz web convertida en una app móvil, con lo que las conclusiones son idénticas para las dos.

Green Momit imagen de portada

Como vimos en la entrada que habla de la instalación del termostato, para poder hacerlo funcionar necesitamos la ayuda de una persona sin problemas de visión, ya que el termostato físicamente es una pantalla táctil sin ninguna opción de ser accesible.  Además, en la parte trasera del mismo es necesario realizar la instalación con los cables en sus correctos conectores. Lo bueno es que cualquier electricista o cualquier amigo habilidoso podría realizar esta tarea sin mayores problemas o si queremos el de profesionales certificados de Green Momit puede hacerlo por nosotros.

El manejo de esta aplicación/web no es demasiado sencillo para una persona con discapacidad visual, aunque los enlaces y las imágenes cuentan con textos que son más o menos adecuados, al activar alguna de las opciones o intentar modificar la temperatura del termostato, aparecen contenidos en capas que no son detectados de forma correcta por los lectores de pantalla. Por ejemplo, cuando intentamos modificar la temperatura tenemos que pulsar en un enlace que es reconocido por el lector de pantalla por ejemplo como “25,5 ºC”, este valor será diferente si la temperatura seleccionada es diferente.

Al pulsar en este enlace aparece una especie de regulador que visualmente solo hay que deslizar el dedo para moverlo, pero con el lector de pantallas no se comporta como tal, son una serie de números y debemos pulsar en la temperatura que deseemos. Esta manera de seleccionar la temperatura no es accesible en Safari de Mac, con lo que no podremos modificarla. Para poderlo hacer en la aplicación para dispositivos móviles y si el valor deseado no aparece, deberemos deslizar el contenido hacia arriba o hacia abajo hasta que aparezca y entonces podremos pulsarlo, lo que no resulta nada cómodo o fácil de realizar con el lector de pantalla, ya que como hemos comentado no es un regulador estándar.

Pantalla del termostato Green Momit

Lo mismo sucede si entramos en algunas opciones del menú en las que hay que elegir entre dos opciones, la forma de hacerlo es también mediante un regulador que tampoco es estándar, con lo que se hace muy difícil interactuar con él. Cuando pulsamos en el enlace del menú las diferentes opciones, para el lector de pantalla, aparecen casi al final de la página sin avisar al usuario, con lo que es este el que debe revisar la interfaz completa para localizar el nuevo contenido.

Otro problema grave que tiene esta aplicación , sobre todo en la versión de móviles, es que el foco del lector de pantallas en muchas ocasiones se va al principio de la página, con lo que debemos volver a comenzar lo que estábamos haciendo, esto dificulta mucho, por ejemplo, la navegación por el menú y sus diferentes opciones. Otra cuestión es que el usuario de lector de pantalla detecta varios mensajes de error situados al final de la página, que aunque cuentan con un botón de cerrar, no es posible eliminarlos, con lo que pueden llevar a confusión.

Características de Green Momit

Existen funcionalidades como el acceso a la programación del termostato, que tampoco pueden ser utilizadas con un lector de pantalla, ya que el acceso al calendario tampoco es accesible para poder configurar ciclos de encendidos y apagados en los días de la semana que más nos interesen. Esto no es lo más importante ya que otra persona lo podría hacer ya que no se utiliza muy a menudo, pero sería muy interesante poder gestionarlo directamente.

En conclusión, si únicamente queremos poder controlar nuestra calefacción, no nos importa que la aplicación móvil sea complicada de manejar y podemos tener a alguien que nos eche una mano en la instalación, podemos considerar este termostato como una opción. Nuestra recomendación visto desde el punto de vista de la accesibilidad, y si tenemos en cuenta el precio del termostato, es plantearnos alguna otra opción domótica, a la que podremos irle añadiendo más funcionalidades poco a poco.

Comprar termostato Momit

José María Ortiz Silva

Consultor de accesibilidad y apasionado de las nuevas tecnologías. e encanta probar todo tipo de cacharros para comprobar si son accesibles y utilizables por todas las personas, sobre todo por las personas con discapacidad visual.


21 Respuestas

  1. Alfredo dice:

    Hola buenos días.

    Me gustaría cambiar el termostato que tengo por uno wifi, para activar y modificar la temperatura fuera de casa.
    Cual me recomiendan, ¿? he leído que algunos son incompatibles con España.
    Actualmente me llegan solo los 2 cables de la caldera al termostato por lo que no tendría alimentación adicional.

    • Philippe dice:

      Si no tiene los cables de alimentación donde el termostato, el que más fácil le resultará de instalar es el termostato Netatmo, ya que va a pilas.

      Es una solución excelente, compatible con la mayoría de calderas en España, con la que podrá controlar a distancia su calefacción (necesita conexión a Internet, eso sí).

      Lo encontrará aquí: http://bit.ly/1zie6Qz

  2. lluis dice:

    He encontrado de segunda mano este green momit y aunque mi plan inicial era poner un controlador zwave con un termostato zwave, al final he ido a lo facil y economico y he adquirido el momit k por el momento creo se adaptara perfecto a mi instalacion. Tengo un duplex en el k de momento tengo cerrado el piso superior, utilizare el momit para el inferior, pero en un futuro cercano lo utilizare al completo.
    Mi pregunta es, ¿pueden convivir 2 unidades de termostatos momit en una unica casa? Se pueden controlar los 2 desde la misma aplicacion web/movil?
    Por ejemplo se que con el Tado si permite multiples termostatos, pero no he encontrado nada sobre momit en este aspecto.
    Gracias.

    • lluis dice:

      Aclaro k solo tengo una caldera de gas y k pondria un sistema de valvulas para controlar los diferentes circuitos de radiadores en funcion del termostato k se activara.
      Gracias

    • Philippe dice:

      Hola Lluis:

      Existe una opción en la cuenta de GreenMomit que se llama “Cambo de termostato”, pero que parece no funcionar. Quiza a la hora de dar de alta el segundo termostato se pueda logear con la misma cuenta. Probablemente sea así, de ahí esa opción de cambio de termostato.
      Un saludo.

  3. lluis dice:

    Hola,
    Se puede controlar este termostato con un controlador eedomus o fibaro o cualquier otro, tal como si permiten el nest y netatmo?
    La aplicacion android es muy floja.
    Gracias

    • Philippe dice:

      Buenos días. Green Momit tiene una API por lo que sí se puede integrar en controladores domóticos. Lo que ocurre es que no está integrado como Nest en eedomus, por ejemplo, donde desde la propia interfaz de eedomus, en unos pocos clics y siguiendo las instrucciones, se añade al controlar sin problemas. En el caso de Green Momit hay que “explotar” la API a través de llamadas http. No es lo mismo. Hasta donde yo sé, el único controlador que ha integrado desde su interfaz el termostato Green Momit es Jeedom (a través de un plugin). Saludos.

  4. luis raul dice:

    Hola,
    El momit es un termostato, modular?
    o bien es, on on/off., programable?

  5. Daniel dice:

    Hola, quisiera saber si es compatible el modelo greenmomit con una instalacion general de calefaccion y aire por conductos, no tengo caldera y tan solo llegan dos cables. Gracias de antemano.

    • Philippe dice:

      Habría que determinar qué tipo de mando tiene esta instalación de climatización (si por simple relé o si es digital). Pero si tiene únicamente dos cables, todo parece indicar que sí sería compatible).

      • Daniel dice:

        Muchas gracias por la respuesta Philippe.
        como puedo saber si es uno u otro?
        y si son solo dos cables, como los conecto al Greenmomit? en las clavijas de la caldera o en las del aire? lo que tengo es de aire caliente y frío.
        Entiendo entonces que deberé llevar cableado para la corriente hasta el termostato, no?

        de nuevo gracias por tu ayuda.!!!

  6. David dice:

    Hola,
    En casa tengo calefacción central con contadores individuales. Tengo un termostato de pared que supongo es el que ABRE/CIERRA la válvula del contado (de dos hilos). Este termostato esta empezando a fallar. Habia pensado en el termostato MOMIT, ya que tengo muy accesible los cables de alimentación. Por otra parte, tengo persianas motorizadas y había pensado en instalar los módulos “Fibaro” con su correspondiente controlador. Es por esto que me planteo la compra de un termostato zwave en vez de MOMIT.

    ¿Cual me recomiendan que no necesite pilas? Es decir, que acepten 4 cables como el MOMIT, 2 de control y 2 de toma de electricidad.

    Gracias

    • Philippe dice:

      En Z-Wave, los termostatos van en dos dispositivos separados. Por una parte el termostato en sí, que va a pilas por lo general, y por otro el actuador (relé), que va a 220V. Se suele poner el actuador donde tienes los 4 cables (2 de alimentación y los 2 que cierran el circuito) y el termostato donde más te convenga (en el mismo sitio o en otro). Tienes este conjunto por ejemplo: https://domboo.es/producto/termostato-y-actuador-z-wave-secure/

      Pero según la central Z-Wave que elijas, no tienes por qué ceñirte a un termostato Z-Wave. Algunas centrales Z-Wave, como eedomus por ejemplo, son compatibles com termostatos no Z-Wave, como el termostato Netatmo, Nest, Ecobee…

      • David dice:

        Gracias por la respuesta.
        En mi caso (no tengo caldera) me interesaría que el termostato y el actuador estuvieran en el mismo dispositivo y veo que no hay muchas opciones, salvo MOMIT. lo mismo en un futuro se podría integrar en el controlador “Fibaro”.

  7. JESUS dice:

    Hola,
    Estoy pensando en adquirir un Momit Home Thermostat con el módulo para convertirlo en inhalámbrico.
    Mi vivienda tiene 2 plantas y actualmente tiene 2 termostatos, 1 por planta que funcionan de forma independiente.
    ¿Puedo instalar el Momit en una de las plantas y en la otra dejar el cronotermostato actual?

    Un saludo y enhorabuena por su foro, artículos, etc.

  8. Miguel dice:

    Hola,
    Tengo dos termostatos (principal y secundario) desde hace meses y los problemas son continuos.
    Se desconectan de la red, no arrancan según programación, el termostato secundario es como si no existiera (no pasa la orden de arranque /Parada ni por calendario ni manualmente), un día ves que es display está en Farenheit, la batería indica al 30% y ya no ves la pantalla, pones unas nuevas de calidad y las gasta a un ritmo de 8% a la semana,…
    Después de reportarlos te remiten a actualizaciones que salen en semanas, y cuando las aplican estropean otra cosa!
    No pueden sacar al mercado un equipo para hogares y que no sepas nunca si cuando llegues a tu casa estará a 10 o 20 grados,…
    Es un producto “verde” para comercializarlo.
    Saludos

    • Philippe dice:

      Tiendo a pensar que los termostatos que tienes son defectuosos. Este producto lleva ya tiempo en el mercado y no hemos tenido noticias de tantos problemas. Incluso un miembro del equipo lo tiene y funciona bien. En cualquier caso, gracias por su reporte de experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *