Actualización de eedomus centrada en Zigbee

  • Nueva actualización de eedomus con el protocolo Zigbee y el dongle Zigate como principal mejora, junto con una larga lista de novedades y correcciones.

Mañana lunes Connected Object liberará una nueva actualización de la plataforma eedomus, centrada en la mejora del soporte del protocolo Zigbee a través del dongle Zigate.

Pero esto no es todo: eedomus incorpora también nuevos periféricos Z-Wave y EnOcean soportados, entre ellos la nueva gama Walli de Fibaro, así como una larga lista de mejoras y correcciones de errores que detallamos a continuación.

Zigate

Novedades

Zigate

  • Soporte para la nueva versión del dongle Zigate
  • Ahora está indicada la versión de firmware del Zigate
  • Mejora del abanico de valores de regulación de los dimmers
  • Control de los actuadores RGB y de la temperatura de color del blanco
  • Nueva pestaña Parámetros ZiGate con posibilidad de gestionar los grupos (para integrar los mandos a distancia de Ikea, entre otras cosas)

Nuevos periféricos Zigbee soportados con Zigate:

Nuevos periféricos Z-Wave soportados:

Nuevos periféricos EnOcean soportados:

Otras novedades:

Mejoras

  • Rediseño completo del periférico  “Termostato Netatmo” para soportar la nueva API (es necesario suprimir el antiguo y volver a creer el termostato en eedomus)
  • Posibilidad de visualizar los histogramas de 1 año, 2 años y 10 años con un ajuste fino de 1 mes.
  • Mejora del soporte de los sensores de movimiento integrados a través del RFPlayer que no soportan la vuelta al estado “sin movimiento”
  • Filtrado de la higrometría en el 0% con el RFPlayer
  • Soporte de la nueva API Xee
  • Soporte de la nueva API Tado
  • Mejora del soporte de los RFXTRX: mejora de la recepción con el rfxtrx433XL
  • Ahora es posible reiniciar con un simple clic las excepciones de la agenda
  • Withings: nuevos valores disponibles en el XML
  • Nuevas opciones en la programación “Vigilancia de intrusos” (acción de preactivación/activación, prealerta/alerta)
  • Posibilidad de incluir las persianas motorizadas RFY en la programación “Centralización de aperturas”
  • Soporte de la función de script mcrypt_decrypt()
  • Ahora es posible añadir varios viedoporteros Doorbird

Correcciones de errores

  • Ahora los cambios de temperatura de consigna /pausa/reinico se ejecutan inmediatamente
  • Correction de un bug con los periféricos Withings en modo multiusuario
  • Corrección de un bug que impedía la visualización del nombre de algún periférico en la página de escaneo de red
  • Ya no sale un mensaje de error cuando se envía un comando “Stop” a una persiana motorizada
  • Ya no se envía varias veces la alerta relacionada con el nivel de batería
  • Ahora se crean correctamente los valores de los actuadores de las persianas motorizadas RFY
  • Ahora los movimientos se reportan correctamente con el XLED home 2
  • Legrand/Netatmo: Ya no sale un mensaje de error con el polling de persianas cerradas
  • Corrección de los retornos de carro en la función de script jsonToXML()
  • Corrección de un bug de visualización de los widgets de tipo “Medidor lineal”
  • Corrección de un bug que afectaba al sensor de humo (HS1SA-Z) Zipato, que no se ponía en “OK”
  • Ya no sale un mensaje diciendo que el Z-Wave no está activado durante el proceso de inclusión
  • Corrección de un bug que se producía durante la inclusión de los Sensative Strips
  • Corrección de un bug relacionado con la visualización en la programación “Iluminación de noche”
  • Gestión de algunos caracteres especiales en los títulos con el periférico “Spotify” (hay que actualizar manualmente el script)

Philippe

Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...


1 Respuesta

  1. JOSEM_ dice:

    Ahora ya funcionan las bombillas de Ikea sin tener que hacer la ñapa de modificar los valores entre 0 y 255. Ahora, iluminan al máximo con el valor de 100. Lo comento por si alguien lo había configurado, que tiene que volver al valor normal para que funcione bien.

    Respecto al soporte de los mandos, yo he probado el mando de ikea completo, el que tiene 5 botones. Y ya he conseguido que el eedomus detecte los botones de encendido y de cambiar la intensidad. A ver si para la siguiente permite detectar los otros botones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *