Alternativa en bombillas LED programables

Imagen destacada

La compañía LimitLess Designs, fundada en 2011, ha empezado a poner a la venta una serie de productos que constituyen una alternativa interesante en el campo de las bombillas led inalámbricas programables. Se trata esencialmente de una competencia directa a las conocidas bombillas Philips HUE, con un modo de uso similar, pero a precios mucho más reducidos.

Bombilla LimitLess

El esquema básico de funcionamiento de estas bombillas es el esperado, con alguna variante. En su forma clásica,  las bombillas se pueden comandar (encendido/apagado, colores, etc.) desde una aplicación disponible tanto para iPhone como para Android. Bajo esta modalidad, es necesario también adquirir un bridge, conectado a su vez via ethernet a nuestro router. Sin embargo, también disponemos de la posibilidad de adquirir un mando específico, con el cual podemos interactuar directamente con las bombillas, sin necesidad de comprar e instalar el bridge. En este último caso, perdemos la posibilidad de comandar las luces desde fuera de casa y ciertas funcionalidades propias de la aplicación.

Conviene resaltar que las bombillas blancas no tienen un color blanco “fijo”, sino que su temperatura de color oscila, pudiendo ajustarse valores de blanco más cálido a más frío, en un margen de 3000 a 6500 K, y que cada una de las bombillas lleva integrado su propio control de atenuación de brillo, entre 0 y 100%.

Ejemplos de colores LimitLess

Las bombillas están disponibles con diferentes medidas  y tipo de rosca/bayoneta (E27,E26 y B22) para los mercados de USA, UE, Australia y Nueva Zelanda, en blanco o RGBW. Las bombillas blancas, equivalen a unos 70W de potencia (900 Lúmenes) mientras que las RGBW proporcionan el equivalente a 60W (820 Lúmenes) consumiendo en realidad unos 9W reales.

Quizás los aspectos más interesantes de esta nueva bombilla sean su API abierta y su precio. En cuanto a la API, se está integrando con diversos controladores domóticos: SmartThings, iRuleAtHome, Micasaverde y NinjaBlocks. Hay kits de desarrollo disponibles para iPhone, Android, Arduino, WindowsPhone, Linux y Pebble.  En cuanto a su precio, se pueden adquirir en la web del fabricante dos bombillas blancas por 6 US$, la bombilla RGBW 18$, el bridge 17$ y el mando remoto 8$. Existen asimismo kits de inicio, que constan de 2 bombillas RGBW, el bridge y el mando remoto por 53$. Envían a todo el mundo.

 

Ramiro Varela
Usuario ininterrumpido de Mac desde los venerables tiempos del SE/30. Con una parte significativa de mi cerebro ocupado en la domótica desde hace 5 años, signifique eso lo que pueda significar. Aficionado a la fotografía, a caminar rápido y a viajar con mi familia todo lo que me pueda permitir.

1 comentario en «Alternativa en bombillas LED programables»

  1. Buenas,
    estaba muy interesado en las HUE de Philips, pero después de leer el artículo e investigar un poco, me interesa muchísimo las LimitlessLED. Si los resultados son similares a las HUE, por ese precio las veo más que recomendables dado el mercado actual. Visité la página y estoy apunto de comprarme el pack de inicio, tardará un poco por lo que veo en el FAQ (6 semanas máximo).
    Esperemos que valga la pena. ¿Alguien ya las ha probado?

    Un saludo.

    Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Cómo domotizar un portero automático

Domotizar un portero automático permite integrar el control de acceso a la vivienda dentro de un sistema domótico. Este sistema facilita la apertura remota de puertas y notifica cuando alguien llama al timbre o al telefonillo. Para que sepas ...

Cómo hacer funcionar la caldera sin el termostato

Controlar una caldera sin utilizar un termostato es posible. La clave está en contar con los componentes adecuados y en configurar de forma correcta ...

Por qué el ventilador de techo hace ruido con regulador electrónico

El ruido que emite un ventilador de techo cuando se usa con un regulador electrónico de velocidad es un problema común. Sobre todo en ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi