Analizamos el detector de humos Domux DX1SA-Z

Buenas Domodomesticos, hoy traemos uno de esos dispositivos de marcas blancas de otras más extendidas y conocidas fabricadas en China, hablamos del detector de humos de la marca Domux modelo DX1SA-Z.

Detectores de humos en el mercado hay muchos y de muchas variedades, desde los que no se “enchufan” a nada, hasta los que podemos integrar en un control domotico como veremos más adelante. Del que hablamos en este articulo se trata de un detector de humos (sin CO)  que trabaja con el protocolo Z-Wave Plus. Esto unido a su asequible precio (en torno a 35€/40€) lo hace más que un candidato estupendo para las instalaciones “low cost”.

Los más puristas quizás dirán, que si dejar en manos de uno de estos dispositivos la seguridad de la detección de un conato de incendio es una temeridad, y quizás estén en lo cierto, máxime si tenemos en cuenta que no tiene ningún tipo de certificación CE (Al menos yo no la he encontrado). Pero… ¿No será mejor tener algo que no tener nada?

 

Veamos el producto:

Tras sacarlo de la caja, lo que más nos sorprende es su tamaño, y es que, hablamos de un dispositivo que no supera los 6x6x5 cm de tamaño, por lo que es muy discreto de colocar en cualquier parte.

El dispositivo viene con un embalaje bastante simple, pero que incluye con todo lo necesario para montar y usar, la base trae una pegatina 3m para ser pegada. Además, también incluye 2 tacos con sus correspondientes tornillos y un clip para las maniobras de inclusión, lo que es muy de agradecer, y un escueto manual de usuario en inglés así como la pila, en mi caso al 88%.

Aquí vemos sus especificaciones:

  • Working voltage: DC3V (CR123A Lithium battery)
  • Static current: 20uA
  • Alarm current: 60mA
  • Alarm sound: 85dB/3m
  • Networking: Z-Wave +
  • Working temperature: -10°C~+50°C Humidity: 95%RH
  • Dimensions: 60 x 60 x 49.2 mm

Y es que amigos, este pequeño dispositivo nos brinda una señal acústica de 85dB y os puedo asegurar tras las pruebas realizadas y a falta de un medidor de sonido, que es más que suficiente para pegar un bote de allí donde estemos ubicados. La calidad de los materiales es más que notable y el diseño, gustos personales aparte, a mi me parece muy correcto.

Ahora veamos qué tal se integra con mi controlador domotico preferido: Jeedom.

Tras hacer el proceso de inclusión vemos que el dispositivo se detecta perfectamente, pero atención no como Domux, si no como del Zipato HS1SA-Z, y es que estamos ante un par de dispositivos que son exactamente iguales, pero como dato curioso, os diré que el fabricante real de este dispositivo es Heiman. En cuanto a los comandos no hay mucho donde rascar: solo trae uno de tipo Info que evidentemente se trata del sensor de detección de humos.

Y esto es todo Domoamigos, si tenéis pensado adquirir un detector de humos, recordad de que este solo detecta humos y no CO. Pero es una opción bastante digna a tener en cuenta.

Hasta la próxima.

Bull
Nombre en clave Bull, IA desarrollada en un entorno casero con un único objetivo: observar, recopilar y desarrollar todo tipo de tecnología. Tras muchos años en la clandestinidad, resurge con un nuevo código, con el objetivo de ayudar a los seres humanos.

5 comentarios en «Analizamos el detector de humos Domux DX1SA-Z»

  1. Yo he tenido 2. Uno el detector q se comenta aqui y otro el sensor de temperatura y humedad. El de humos bueno, pero el sensor d temperatura despues de 2 dias de uso desaparecio de la red zwave y no hubo forma de volverlo a ibcluir de ninguna de las maneras. La fiabilidad de estos zwave chinos a mi me ha defraudado mucho. No volvere a usarlos. A ver si los xiaomi zigbee a parte de mas baratos son mas estables.

    Responder
  2. Hace un par de días recibí uno de estos. La integración con Eedomus ha sido buena y rápida. Como indica Bull, es de un tamaño muy reducido y estéticamente está muy bien, los materiales dan sensación de calidad. Lo probé quemando un papel y funciona perfectamente, suena bastante . Eso sí, no puedes pedirle mucho más, solo indica el estado. En caso de que salte la alarma no puedes darle una orden para cortarla, o por lo menos yo no he sabido hacerlo. El precio de compra, no ha llegado a los 25€.

    Saludos¡¡

    Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Las preguntas que debes hacerte para comprar una cerradura inteligente en 2023

En este artículo te voy a aclarar las dudas que puedas tener cuando se te antoja comprar una cerradura inteligente en 2023. Aquí, en Domotica Doméstica, vas a encontrar un análisis adaptado a nuestras necesidades domóticas y que va ...

Nuevo Jeedom Luna: todo lo que debes saber

Hoy el equipo de desarrollo de Jeedom presenta oficialmente el nuevo Jeedom Luna, un controlador domótico totalmente nuevo basado en la solución Jeedom, como ...

Vídeo: Todo lo que debes saber sobre los motores de persianas y toldos Z-Wave de Cherubini

Hace unas semanas hablaba en un artículo de los motores de persianas, toldos y estores enrollables de la marca italiana Cherubini, con tecnología Z-Wave nativa. ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi