Angelcam es una plataforma de grabación de vídeo en la nube para cámaras IP

Angelcam

En domótica, las cámaras de seguridad juegan un papel importante, incluso en instalaciones domésticas. Aunque por lo general es fácil integrar una cámara IP en una plataforma domótica, no todas las plataformas tratan las imágenes procedentes de nuestras cámaras de la misma manera.

En el caso del controlador eedomus, por ejemplo, la integración permite no sólo disponer de las imágenes en directo, sino también de un registro de imágenes fijas que se guardan con cada detección de movimiento.

Centralizar todas nuestras cámaras en una misma plataforma, cualquiera que sea su marca, puede ser muy interesante porque facilita el visionado de imágenes desde una única aplicación.

Además, en el campo de las cámaras de seguridad, no todos pensamos lo mismo ni queremos lo mismo: imágenes en directo, grabación de imágenes sólo en caso de detección de movimiento o de forma continua, grabación en local o en la nube…

En este nuevo artículo, analizamos lo que nos ofrece en la materia la plataforma Angelcam, que permite grabar en continuo las imágenes de nuestras cámaras pero no sólo eso

Angelcam

En cuestiones de cámaras de seguridad, hay opiniones para todos los gustos: hay quien rechaza frontalmente las grabaciones en la nube por cuestiones de seguridad e intimidad y prefiere las cámaras que permiten grabar en local en una tarjeta de memoria o incluso recurrir a un grabador para registrar las imágenes de varias cámaras simultáneamente.

Y también hay quien piensa que grabar en local no sirve para nada en caso de robo, ya que los cacos se pueden llevar la cámara con la tarjeta o dañarla, dejándonos en este caso sin ninguna grabación cuando más lo necesitamos.

¿Qué es Angelcam?

Angelcam es una plataforma en la nube donde el usuario se crea una cuenta y da de alta sus cámaras IP para poder visionar sus imágenes en directo o grabadas desde un único portal web o una aplicación móvil.

Hasta ahí nada muy nuevo podríamos decir, ya que existen otros servicios de este tipo en Internet. La novedad es que el servicio es gratuito para imágenes en directo y grabaciones de hasta 3 días (los 3 últimos días). Además, es compatible no sólo con cámaras, sino también con grabadores de cámaras, lo que permite disponer no sólo de grabaciones en local, sino también en la nube.

Configuración de cámaras IP en la plataforma Angelcam

Para disponer de grabaciones continuas de más días, hay que comprar una suscripción mensual cuyo precio varía en función de los días de grabación que necesitemos.

Pero además de esta función de grabación de imágenes en la nube, Angelcam ofrece otras funcionalidades. Cuando damos de alta una cámara, Angelcam nos pregunta con qué aplicación la queremos asociar.

Angelcam

La aplicación “REC” es la que os he comentado antes, que permite realizar esas grabaciones continuas, pero existen otras dos denominadas “Broadcasting” (para emitir imágenes en directo de algún evento, por ejemplo) y “Timelaps” (para realizar un timelaps, como su nombre indica), con planes de precios específicos.

Aplicaciones disponibles en Angelcam

¿Qué cámaras son compatibles con Angelcam?

Casi cualquier cámara IP que disponga de una URL de acceso se puede dar de alta, en principio, en la plataforma Angelcam.

Si el usuario no dispone de ninguna cámara o planea comprar una nueva, la plataforma le orienta sobre modelos que son especialmente fáciles de integrar, que llevan el sello “Angelcam Ready”.

Sólo algunas cámaras con sistema de visionado cerrado (sin soporte para los protocolos RTSP/HTTP) no son compatibles con Angelcam, como el controlador todo-en-uno Piper por ejemplo, la cámara Myfox Security o la cámara Ants de Xiaomi, entre otras.

Cámaras compatibles con Angelcam

¿Existen aplicaciones móviles?

Por supuesto, las imágenes de las cámaras dadas de alta en la plataforma Angelcam se pueden visionar desde una aplicación disponible tanto para iOS como para dispositivos Android.

Aplicación Angelcam Viewer para iOS

Desde esta aplicación móvil, sólo podemos ver imágenes en directo de nuestras cámaras. En cambio desde el portal web, que por cierto está disponible en español, accedemos no solamente a las imágenes en directo sino también a las grabaciones de los 3 últimos días si tenemos cuenta gratuita o de más días si tenemos plan de pago. En este último caso, también podemos bajarnos las porciones de grabaciones que queramos.

Exportación de clips en la plataforma Angelcam

¿Qué es Angelbox?

Aunque dar de alta una cámara IP en Angelcam no es complejo si te manejas bien con estas cosas, para ciertas personas puede resultar complicado. Para remediarlo, la plataforma Angelcam ha sacado un dispositivo denominado Angelbox que conectamos al router de nuestra casa y que detecta automáticamente todas las cámaras que tenemos en nuestra red local, facilitando así enormemente su configuración en la plataforma, ya que no tenemos que complicarnos la vida con puertos, DNS’s dinámicas… Todo muy sencillo en unos pocos clics y pocos minutos.

Angelbox

De esta Angelbox tendremos ocasión de hablar próximamente en nuestro blog, cuando la hayamos probado a fondo.

Como se puede apreciar en la imagen anterior, está basada en una Raspberry Pi y está controlada por un software OpenSource, pero ya tendremos ocasión de hablar detenidamente de este dispositivo.

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

7 comentarios en «Angelcam es una plataforma de grabación de vídeo en la nube para cámaras IP»

  1. Hola, estoy probando el sistema y estoy muy satisfecho.
    Ahora lo tengo en Pruebas, y quiero cer como funciona,
    Me dedico a la domótica también y veo en éste proyecto una gran salida de ventas.
    Saludos y gracias

    Responder
  2. Buenos días, me interesa su servicio de video en la nube para cámaras IP, me pueden enviar la información para dar de alta mis cámaras. Por su atención, muchas gracias

    Responder
    • Esto es un articulo sobre el servicio Angelcam. Nosotros no somos responsables de ese servicio, sólo lo hemos probado y hemos dado nuestra opinión sobre él. Para conseguir información comercial al respecto póngase en contacto con ellos a través de su página web. Saludos.

      Responder
  3. He visitado la web de angelcam y veo que el servicio de grabación en la nube de los últimos 3 días tiene un coste de 3,99 dolares. No sé por qué dicen ustedes que es gratuito.
    En cualquier caso buen articulo.
    Un saludo

    Responder
    • Fíjese en la fecha de este artículo: es de hace un año. Cuando probamos Angelcam, el servicio de grabación de 3 días era gratuito y desde hace unos pocos meses ya no lo es… Saludos.

      Responder
  4. Gracias Philippe, por el artículo y la rápida respuesta. Conoce usted en estos momentos algún servicio de este tipo gratuito?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Cualquier servicio online de este tipo es de pago, lógicamente, porque mantener la infraestructura que supone eso es caro. Si no son de pago inicialmente, lo terminan siendo. La alternativa quizá sea un servidor NAS en casa o un servicio parecido OpenSource mediante una Rapberry Pi, pero es un enfoque distinto: es una infraestructura local que se monta uno en su casa, requiere algunos conocimientos y además no tiene las ventajas de una plataforma online en caso de robo. Saludos.

      Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Las preguntas que debes hacerte para comprar una cerradura inteligente en 2023

En este artículo te voy a aclarar las dudas que puedas tener cuando se te antoja comprar una cerradura inteligente en 2023. Aquí, en Domotica Doméstica, vas a encontrar un análisis adaptado a nuestras necesidades domóticas y que va ...

Monitoriza tu consumo eléctrico con el Energy Driven Switch de WiDom

Hoy en día monitorizar el consumo eléctrico es una absoluta necesidad dado el precio que ha alcanzado la energía eléctrica en los últimos meses ...

Jeedom v4.2, seguridad ante todo

Hace ya semanas que el equipo de desarrollo de Jeedom liberó la versión 4.2 de su software Open Source. Si eres usuario de Jeedom, ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi