Apple hará compatible HomeKit con Z-Wave y ZigBee

Que estamos ante una completa revolución en el panorama domótico mundial no es una noticia, pero que una empresa como Apple esté trabajando en la implementación de protocolos que ya existen y tenemos en nuestras casas instalados, sí que lo es.

Apple siempre se ha caracterizado por tener todo muy atado, tanto sus sistemas operativos para sus ordenadores como las de los dispositivos móviles como el iPhone o el iPad. Ahora parece que van a dar un poco la mano a otros productos y protocolos con el HomeKit que según acabamos de ver en un artículo de 9to5mac, va a hacerse compatible con Z-Wave o Zigbee entre otros, dos de los protocolos domóticos inalámbricos más importantes en la actualidad en el mundo de la domótica doméstica.

HomeKit de Apple soportará módulos Z-Wave y Zigbee

Según las fuentes de este medio, Apple está ofreciendo un programa de licencias a los fabricantes de dispositivos para que consigan hacer los productos “Made for iPhone” y de esta forma conseguirán ser incluidos en dispositivos compatibles con su Homekit, para controlar todo nuestro hogar de una forma tan sencilla como a través del control de voz de Siri.

Los productos y dispositivos que van a quedar un poco más desplazados de esta compatibilidad con el Homekit de Apple serán todos aquellos que funcionen a través de conectividad Wifi, como pudiera ser el termostato nest, entre otros. Sin embargo tendrán la opción de trabajar en su compatibilidad a través del programa Made for iPhone, otra cosa es que las empresas quieran o no.

Z-Wave y Zigbee en el HomeKit de Apple

En cambio, como hemos avanzado al principio de nuestro artículo, los dispositivos y módulos Z-Wave o Zigbee que no tienen nada que ver con el programa Made for iPhone, sí que podrán llegar a ser compatibles con esta nueva función Homekit a través de sus centros de control domóticos, que permitirán el control desde los dispositivos móviles de Apple.

Sobre el Bluetooth también hay noticias relacionadas con Homekit de Apple, ya que algunos accesorios con este tipo de conectividad, también serán compatibles pero siempre que pasen el control del programa Made for iPhone. Una bombilla como la Avea de Elgato que analizamos recientemente en este artículo podrá ser controlada a través de nuestra voz con Siri para definir su color, intensidad, encendido y apagado sin necesidad de tocar un interruptor.

HomeKit en la última Keynote

Es muy probable que para controlar todos estos dispositivos de forma remota en nuestro hogar, aunque nos encontremos a miles de kilómetros de distancia, será necesario disponer de un Apple TV conectado a nuestra red doméstica y por supuesto a internet, aunque todo esto son filtraciones o rumores que se han dado a conocer, y como siempre Apple nos confirmará en una de sus keynote durante este año.

JaviFrechi
Apasionado de las nuevas tecnologías, Apple, teléfonos móviles y domótica. Indagando y escribiendo sobre todo aquello que le gusta. Una de sus pasiones la seguridad y el mayor de sus intereses son sus hijos. De Frechilla.

Deja un comentario

También te puede interesar

Tesa TK100: problemas con la cerradura inteligente Nuki

La combinación de la cerradura inteligente Nuki con, por ejemplo, el bombín de alta seguridad TESA TK100 puede presentar ciertos desafíos técnicos y de compatibilidad.  En las siguientes líneas te detallamos cuáles son los problemas más comunes y las ...

Conectar Sonoff en Tuya, ¿es posible?

Tenemos que empezar este artículo dándote una mala noticia. Actualmente, la integración de dispositivos Sonoff en la plataforma Tuya no es posible de forma ...

Cómo encender TV desde fuera de casa

¿Sabías que es posible encender TV desde fuera de casa y simular que estás allí? Para ello, necesitarás combinar el uso de varios dispositivos ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi