Esta tarde se ha celebrado la primera de las conferencias o keynote en el Moscone Center en San Francisco enfocadas a los desarrolladores. Normalmente se centran en la presentación de algún sistema operativo como ha sido el caso con actualizaciones interesantes, pero no se han presentado dispositivos nuevos. Una de las novedades más interesantes en cuanto al tema de la domótica es la introducción de un nuevo sistema llamado HomeKit que acercará a los usuarios de Apple la domótica en sus hogares.
Al ser una conferencia centrada en los desarrolladores, lo que más interesa ha sido la presentación de este nuevo sistema domótico de Apple presentando la API para que pueda ser integrada por los fabricantes en sus dispositivos domóticos como termostatos, enchufes, luces e incluso cerraduras que podrán ser abiertas utilizando Siri de la forma más cómoda.
Ya anunciamos hace unos días que Apple estaba trabajando en algún sistema para controlar desde nuestros iPhone, iPad y ordenadores Mac todos nuestros dispositivos electrónicos y así dar todavía más impulso al ecosistema que está creando y que ha sido muy potenciado con las nuevas versiones de sistemas operativos que ha presentado en el día de hoy, donde interactúan los dispositivos móviles con los ordenadores de manera conjunta y muy efectiva, como por ejemplo pudiendo coger llamadas de teléfono desde nuestro ordenador sin ningún tipo de problemas.
Desde la compra del termostato Nest por parte de Google, las principales empresas tecnológicas han mostrado un gran interés en el tema domótico. Ahora es Apple la que da un paso adelante con el HomeKit aunque todavía no nos deje ver en qué consiste, tal y como hicieron el año pasado con CarPlay o iOS in the Car. Ahora es el turno de los desarrolladores para trabajar con esa API y adaptar sus dispositivos a este control domótico de Apple que seguramente en el mes de septiembre pueda estar operativo junto con el lanzamiento del iPhone 6.
Sólo nos queda esperar, porque no sabemos más sobre esta nueva aplicación para el iPhone que servirá para controlar dispositivos eléctricos de nuestros hogares o negocios, pero el comienzo de este proyecto de Apple parece que está muy bien enfocado contando con la colaboración de empresas como netatmo, con iHome, Philips, Honeywell y otras muy importantes en el tema electrónico profesional, como acabamos de ver en la anterior imagen.