Bombilla Yeelight inteligente de Xiaomi controlable desde el móvil

Bombilla Yeelight de Xiaomi

Recién llegada de China, y sobre todo tras los éxitos de ventas que está teniendo recientemente una marca como Xiaomi, en Domótica Doméstica hemos decidido comenzar a probar y a analizar este tipo de productos de bajo coste, pero que, en muchos casos nos ha sorprendido por la gran calidad de los mismos, comenzando por la bombilla Yeelight de Xiaomi.

Ya hace unos meses que presentamos algunos productos de Xiaomi un poco por encima como la cámara IP Xiaomi Ants y uno de los productos que analizaremos en próximas entradas como es el gateway domótico de Xiaomi, una solución muy económica que nos permitirá controlar nuestros hogares por muy poco precio, como los productos SonOff que también hemos visto hace unos días y que tan buen resultado están ofreciendo pese a su bajo coste.

Detalle de la bombilla Yeelight de Xiaomi

Unboxing de la bombilla Yeelight de Xiaomi

Cuando pedimos productos a los paises orientales, tenemos miedos a muchas cosas; una de ellas es la calidad del paquete y si será suficiente para proteger el contenido y que nos llegue lo que hemos comprado en buen estado. En el caso de esta bombilla Yeelight de Xiaomi, al igual que en la mayoría de los productos de esta marca, podemos estar tranquilos ya que lo normal es que no tengamos problemas de roturas a la recepción de este paquete.

Unboxing de la bombilla inteligente de Xiaomi

Como viene siendo habitual, el producto ha sido enviado en un sobre de plástico que ofrece poca protección y en su interior se encuentra la típica caja de cartón de Xiaomi en la que encontraremos nuestro producto como vemos en la imagen superior a estas líneas, en la que también podremos ver las instrucciones del producto en un libro que está en completo idioma chino.

Protección de la bombilla inteligente de Xiaomi

Bien protegida a través de una carcasa formada por los cartones de la caja, con de un plástico alrededor de la misma y un protector de cartón duro en la rosca, esta bombilla inteligente de Xiaomi esta perfectamente sujeta en su caja portante y con un trato “logico y normal” de los transportistas no tendremos ningún tipo de problema.

La bombilla es muy sólida y agradable al tacto, con unos buenos acabados por parte de Xiaomi y un tamaño similar al de las bombillas grandes de casquillo E27 tipo estandar, aunque quizá un poquito más alargada.

Bombilla Yeelight de Xiaomi

Características de la bombilla Yeelight

  • Dimensiones del paquete: 15,2 x 10,2 x 8,1 cm
  • Peso del producto: 222 gramos
  • Tipo de bombilla: LED A+ con rosca E27
  • Potencia: 9 vatios
  • Luz blanca: ajustable de 1700-6500K
  • Color: 16 millones de colores y ajuste de brillo en cada uno de ellos

Comenzando con la bombilla Yeelight de Xiaomi

Una vez que hemos realizado el unboxing o desempaquetado de este producto de Xiaomi, vamos a comenzar a incluir o añadir esta bombilla en la aplicación Mi Home para tener un control sobre ella. Si no tenemos la aplicación descargada, podemos hacerlo a través de Google Play si tenemos un teléfono Android o desde la App Store si tenemos un dispositivo de Apple con sistema operativo iOS. El siguiente paso será registrarnos en Xiaomi a través de un correo electrónico y ya tendremos nuestra cuenta para poder usar todos los dispositivos de esta marca.

Configuración de la cuenta de la aplicación Mi Home

Ahora tenemos que conectar la bombilla Yeelight de Xiaomi en un casquillo de tamaño E27 y encender la lámpara. Veremos que directamente se enciende en color blanco, así que vamos por el buen camino en esta instalación. Esperamos unos segundos y en nuestro teléfono móvil tenemos que buscar una nueva red Wifi creada por la bombilla para conectarnos a ella. No es necesario clave, solo buscarla desde nuestro teléfono y conectarnos.

Volvemos a la aplicación Mi Home de Xiaomi y pulsaremos en el botón más (+) que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla y a continuación buscaremos el dispositivo que queremos añadir. Esto es igual para todos los productos disponibles de Xiaomi, pero en nuestro caso seleccionaremos la bombilla Yeelight dentro de los diferentes productos disponibles como vemos en las imágenes.

Instalando la bombilla de Xiaomi en el móvil

Una vez hecho esto, sólo tendremos que elegir el Wifi de nuestra casa, no utilizando redes 5GHz sino las redes 2.4GHz para que no haya problemas, y la configuración será automática a través de un contador de porcentaje y un mensaje para que mantengamos cerca todos los dispositivos y así intentar evitar los problemas de conexión. Si podemos hacerlo cerca del Router, mucho mejor.

Configuración inicial de la Yeelight de Xiaomi

Después de que la conexión y la configuración son las correctas, ahora la aplicación Mi Home nos va a pedir en tres sencillos pasos dónde vamos a instalar esta nueva bombilla Yeelight de Xiaomi y cómo queremos nombrar este producto. También como último de estos tres pasos que acabamos de ver en la anterior imagen, tenemos la posibilidad de compartir el uso y disfrute del producto con otra persona. Al final pulsaremos sobre el botón inferior “Let´s get started” y ya tendremos nuestra bombilla configurada.

Iniciando la bombilla Yeelight Color

Recomendamos entrar en los ajustes de la bombilla Yeelight y actualizar el software de la misma para tener la última versión que será más compatible con los teléfonos móviles y mucho más rápida que las versiones anteriores. Para ello, una vez que hemos entrado en los ajustes desde la bombilla en la parte superior derecha (…) nos iremos a “Check for updates” y actualizaremos la versión como ya hemos dicho para tener una mejor experiencia de uso.

Actualización de la bombilla de Xiaomi

Queremos dejar claro en Domótica Doméstica que para que podamos utilizar esta bombilla desde nuestro teléfono móvil a través de la aplicación, siempre tiene que estar conectada a corriente eléctrica, es decir, que si la vamos a poner en una lámpara, el interruptor a partir de ahora deberá de estar siempre en la posición de encendido. Si por un casual necesitásemos utilizar el interruptor, podremos hacerlo, pero si luego dejamos la bombilla apagada, ya no podríamos controlarla al no tener corriente eléctrica.

Funcionamiento de bombilla inteligente Yeelight de Xiaomi desde el móvil

Para utilizar esta bombilla inteligente de Xiaomi tenemos que utilizar la aplicación Mi Home como hemos visto anteriormente en este artículo. Una vez que abrimos la aplicación, y pulsamos sobre la bombilla para acceder a ella, nos encontraremos con una pantalla con cuatro botones en la parte inferior y uno o dos botones de menor tamaño en la parte superior derecha que pasamos a explicar:

Uso de la bombilla de Xiaomi desde el móvil

Botón “Power”

Es el primero de los botones que encontramos en la aplicación y también es el botón más sencillo de todos ya que sólo tiene una funcionalidad que es la de apagar la bombilla esté como esté, tenga el color que tenga y el brillo que tenga, siempre que pulsemos sobre el botón de Power la bombilla se apagará del todo de forma instantánea.

Botón “White”

El segúndo botón “White” también es muy sencillo de utilizar. Cuando la bombilla se encuentra apagada si pulsamos sobre este botón, la bombilla pasa a encenderse en color blanco. Esta es su finalidad. Si combinamos el botón de Power que hemos visto anteriormente y el botón White de ahora, veremos que la bombilla se enciente y se apaga desde nuestro móvil de forma rápida.

Al pulsar sobre White, la bombilla se muestra en blanco con todo el brillo posible, como si de una bombilla normal se tratase. Podemos regular la intensidad de luz de la bombilla deslizando el dedo en la pantalla de arriba hacia abajo y de abajo a arriba para dar una mayor o menor cantidad de luz donde la tengamos enchufada.

Cambio de color en la bombilla desde la App

Botón “Color”

Como su propio nombre indica, el botón de Color es para poder seleccionar otro tipo de color que no sea blanco para nuestra bombilla. Para ello deslizaremos el dedo sobre la pantalla de nuestro teléfono de izquierda a derecha o de derecha a izquierda y en la parte superior tendremos la gama de colores para seleccionar el que más nos guste en cada momento.

También podemos seleccionar la intensidad del color al igual que con la luz blanca, deslizando nuestro dedo por la pantalla del teléfono móvil desde arriba hacia abajo para bajar la intensidad y de abajo hacia arriba para subir la intensidad de brillo del color que tenemos seleccionado.

Timer en la bombilla Yeelight de Xiaomi

Botón “Timer”

Timer es el cuarto y último botón que tenemos disponible en la aplicación Mi Home para la bombilla de Xiaomi. Este botón es un temporizador para que la bombilla se apague en un periodo de tiempo determinado. Al instalar la aplicación el tiempo es de 15 minutos pero podremos cambiarlo desde los ajustes de la bombilla.

Al pulsar una vez sobre el botón Timer, tendremos el mensaje informando que la bombilla se apagará en x minutos y si volvemos a pulsar desactivaremos o cancelaremos ese temporizador y la bombilla se mantendrá encendida hasta que no la apaguemos. Es útil para usarlo a la hora de leer antes de dormir, para ver la tele por si nos quedamos dormidos o muchas otras situaciones.

Añadir colores a favoritos de la bombilla Yeelight

Botón “Favoritos” (♥)

Como decíamos anteriormente, en la parte superior derecha, cuando la bombilla está encendida, tenemos disponibles dos botones, el primero de ellos con un corazón en círculo que es el botón de favoritos. Con este botón podremos elegir el color que actualmente tiene la bombilla para guardarlo y tenerlo disponible de forma rápida desde nuestro dispositivo movil.

De esta forma será mucho más fácil seleccionar ese tono de color que tanto nos gusta para nuestra bombilla y así no tenemos que utilizar la paleta de colores cada vez que lo necesitemos. Además como acabamos de ver en la imagen que precede a estas líneas, podremos poner un nombre a esa tonalidad de color y así hacer todavía más sencilla su búsqueda.

Ajustes de la bombilla desde el móvil

Botón “Ajustes” (…)

Los ajustes de la bombilla son muy variados y por ello es el punto fuerte de este producto de Xiaomi que está siendo desde hace ya meses todo un éxito de ventas a nivel mundial. Y como una imagen vale más que mil palabras, acabamos de ver en la anterior cada una de las posibilidades que tenemos dentro de los ajustes de esta bombilla.

Todos los ajustes de esta bombilla Yeelight de Xiaomi son muy interesantes pero quizá las que más vayamos a utilizar cuando consigamos más productos de esta marca y exploremos posibilidades serán “device group” que nos permitirá poner varias bombillas en un mismo grupo de trabajo que controlaremos a la vez y “Smart Scene” para utilizar otros dispositivos junto la bombilla y crear escenas domóticas.

Crear una escena con la bombilla de Xiaomi

Ponemos rápidamente un ejemplo, esta bombilla la instalamos en la entrada de la casa y queremos que cuando se abra la puerta, de forma automática se encienda la bombilla para permitirnos ver  el acceso sin tener que pulsar en el interruptor. Viene bien cuando tenemos las manos ocupadas con compras, bolsas u objetos, por ejemplo. La escena sería como acabamos de ver:

Si – el detector de apertura de puerta y ventana está abierto – entonces – encender la bombilla y 5 segundos después apagarla. También hemos seleccionado que sólo funcione desde las 17 horas hasta las 10 horas del día siguiente. Todo esto es configurable como podemos imaginarnos.

Controlar la bombilla Yeelight con el Apple Watch

Bombilla Yeelight de Xiaomi controlada desde Apple Watch

Los que utilizamos un ecosistema de Apple, es decir, un teléfono móvil iPhone tenemos la posibilidad de utilizar la bombille Yeelight de Xiaomi también desde nuestro reloj compatible. Para ello instalaremos la aplicación Mi Home desde el iPhone en el Apple Watch a través de la aplicación “Watch” y en pocos segundos la tendremos en el reloj.

En la aplicación Mi Home del teléfono móvil tenemos diferentes opciones de configuración para el Apple Watch, como añadir dispositivos, escenas y más, pero ahora no es necesario utilizar estas funciones, sino que directamente desde el reloj, tenemos el control de la bombilla, aunque con un control mucho más básico que desde el móvil.

Configuración del reloj de Apple para control de bombilla

Desde el reloj de Apple, después de configurar la bombilla en la aplicación Mi Home para iPhone, tenemos la posibilidad de encender y de apagar la bombilla desde nuestra muñeca sin necesidad de sacar el teléfono del bolsillo. También podemos ajustar el brillo de la bombilla a través de botones más (+) y menos (-) para dar mayor intensidad o menos a la luz de la bombilla Yeelight.

Por último y como última opción, el Apple Watch nos da la opción de seleccionar el color que queremos que se muestre en la bombilla inteligente de Xiaomi entre varios colores predeterminados.

Posibilidades de la bombilla en el Apple Watch

Comprar la bombilla Yeelight de Xiaomi

Hay muchas opciones a la hora de comprar la bombilla Yeelight de Xiaomi. Si queremos ahorrarnos unos euros podemos optar como ya hemos dicho anteriormente a la compra desde China con un precio que actualmente ronda los 18-20 euros. Después de probar páginas como Aliexpress o Gearbest tenemos que decir que si nos corre prisa la bombilla, tenemos que desechar estas opciones ya que el pedido suele tardar alrededor de un mes.

Para un pedido seguro, sin reclamaciones, que estemos seguros que nos llegue en el plazo establecido, podemos optar por pocos euros más en comprar la bombilla a través de Amazon con un plazo de entrega de 1-2 días, tal y como nos tiene acostumbrada esta empresa. Para ello podemos hacerlo haciendo click en la siguiente imagen:

Comprar la bombilla Yeelight de Xiaomi en Amazon

JaviFrechi
Apasionado de las nuevas tecnologías, Apple, teléfonos móviles y domótica. Indagando y escribiendo sobre todo aquello que le gusta. Una de sus pasiones la seguridad y el mayor de sus intereses son sus hijos. De Frechilla.

11 comentarios en «Bombilla Yeelight inteligente de Xiaomi controlable desde el móvil»

  1. En Jeedom, al ser por wifi creo que desde el plugin Xiaomi Home (6€) se pueden incluir sin necesidad de tener tampoco el Bridge.
    Ayer mismo incluí el el aspirador nuevo (Roborock S50) sin ningún problema.
    El Plugin tienen opción para escanear Yeelight pero no tengo, así que no puedo confirmar 100%

    Responder
  2. Hola! tengo la bombilla configurada y funciona bien. Lo tengo programado como despertador por la mañana. Pero por las noches quiero APAGAR EL ROUTER. Por que necesita de conexión constante a la WIFI, si ya está programado el horario de encendido?

    Responder
  3. Buenas tardes, he adquirido un bombilla yeelight hace poco y de momento todo bien, pero solo la puedo manejar desde mi móvil, he probado que se conecte desde el móvil de mi mujer pero te obliga a reiniciar la bombilla y entonces ya no funciona desde el mío, hay alguna opción para que funcione en los dos?, muchas gracias, un saludo.

    Responder
  4. Hola Juan.
    Yo tengo varias y para que estén en todos los móviles de casa han de estar dentro de la misma cuenta. SI tienes varias cuentas la bombilla solo te aparecerá en una de ellas.
    Eso con la App de Yeelight, luego con el Jeedom que tengo montado ya es otra historia, ahí ya acceden todos.
    Saludos.

    Responder
  5. gracias, muy detallado tu explicacion de como conectar a la bombilla, sobre todo para alguien como yo que nunca ha realizado esto.

    Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Las preguntas que debes hacerte para comprar una cerradura inteligente en 2023

En este artículo te voy a aclarar las dudas que puedas tener cuando se te antoja comprar una cerradura inteligente en 2023. Aquí, en Domotica Doméstica, vas a encontrar un análisis adaptado a nuestras necesidades domóticas y que va ...

Monitoriza tu consumo eléctrico con el Energy Driven Switch de WiDom

Hoy en día monitorizar el consumo eléctrico es una absoluta necesidad dado el precio que ha alcanzado la energía eléctrica en los últimos meses ...

Jeedom v4.2, seguridad ante todo

Hace ya semanas que el equipo de desarrollo de Jeedom liberó la versión 4.2 de su software Open Source. Si eres usuario de Jeedom, ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi