Cerradura inteligente Kwikset Kevo en el MWC15 de Barcelona

El Mobile World Congress de Barcelona celebrado la pasada semana ha dado para mucho, y no sólo han sido todo teléfonos móviles y tablets, sino que anteriormente a la inauguración se realizó un evento previo llamado MobileFocus en el que la protagonista fue la domótica, con empresas del sector presentando sus novedades y enseñando sus productos a todos aquellos que pasaron por la ciudad condal en los días previos al MWC15.

Empresas como Piper que mostró de nuevo su dispositivo Night Vision, netatmo con su nueva cámara y anemómetro para la estación meteorológica, D-Link con sus productos con compatibilidad Z-Wave o Withings con sus cámaras y productos para la salud, fueron algunos de los más interesantes en este MobileFocus celebrado horas antes del comienzo oficial del Mobile World Congress de Barcelona en este año 2015 y que demuestran que la domótica es una de las ramas de la tecnología que más auge está teniendo en los últimos meses.

Kwikset Kevo en MWC15

En las puertas del stand de Samsung nos hemos encontrado diferentes start-ups que tenían un lugar privilegiado para mostrar sus productos a los visitantes del MWC15, donde hemos sido sorprendidos por una nueva cerradura inteligente muy interesante que es muy probable que llegue a Europa en los próximos meses, cuando consigan incluir los bombines y sistemas que utilizamos en este continente, que son bastante diferentes a las cerraduras americanas.

Parte trasera de la cerradura kwikset Kevo

Esta cerradura inteligente tiene el nombre de Kwikset Kevo y tiene la particularidad de que con sólo tocar con un dedo sobre la cerradura, esta se abrirá directamente sin necesidad de utilizar las llaves para acceder a nuestra casa. Cuando hablamos de cerraduras muchos sois reacios al uso de esta tecnología en vuestros hogares y negocios por la seguridad en los mismos, pero cada vez estos dispositivos son mucho más avanzados y nos ofrecen garantías de funcionamiento.

La cerradura Kwikset Kevo se conecta a nuestro teléfono móvil por Bluetooth y funciona sólo en una distancia de aproximadamente metro y medio para que no haya problemas si salimos y nuestro teléfono sigue conectado a 50 metros con este tipo de tecnología. Así nos aseguraremos que seremos sólo nosotros los que abramos la puerta de nuestra casa.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=C_bLEecJyYM[/youtube]

Dentro de las opciones que pudimos ver en la aplicación móvil, está la de enviar a nuestros contactos un permiso para poder entrar en nuestra casa, muy interesante para amigos que llegan antes que nosotros, para algún trabajador que tiene que arreglarnos algo o la niñera cuando llegue a cuidar a nuestros pequeños, entre otros. Podremos saber cuándo han abierto nuestra cerradura, dar de alta o de baja los permisos cuando nosotros queramos.

Para los más pequeños de la casa, como hemos visto en el anterior video, también hay disponibles una especie de tags Bluetooth para que no sea necesario que abran la cerradura con un teléfono móvil. Estos tags Bluetooth funcionan durante unos segundos y se desactivan a los cinco segundos de encontrarse en reposo, por lo que aseguraremos un buen funcionamiento.

Kwikset Kevo Tag Bluetooth

Pero lo que realmente nos ha llamado la atención de la cerradura inteligente Kwikset Kevo es que es capaz de saber si nos encontramos en el interior o en el exterior de nuestra casa. Si nuestro teléfono móvil está en el interior de la casa, la cerradura no podría abrirse desde fuera o si cualquier tag se encuentra dentro, aunque esté cercano a la cerradura, esta no se abrirá ya que consigue saber que está dentro, aumentando así la seguridad.

Una cerradura inteligente que no reemplaza para nada a la cerradura convencional ya que en el interior de la casa podremos abrir a través de una palanca y en la parte exterior podremos utilizar también llaves normales para abrir como si no fuese un objeto conectado. Esperaremos unas semanas a ver si llega a Europa y podemos analizarla de forma más profunda en nuestro blog, porque lo que hemos visto pinta bastante bien.

JaviFrechi
Apasionado de las nuevas tecnologías, Apple, teléfonos móviles y domótica. Indagando y escribiendo sobre todo aquello que le gusta. Una de sus pasiones la seguridad y el mayor de sus intereses son sus hijos. De Frechilla.

9 comentarios en «Cerradura inteligente Kwikset Kevo en el MWC15 de Barcelona»

  1. Parece un producto muy bien acabado pero es una lastima q no se conecte a una central domotica para poder crear escenas, no?

    Responder
  2. Siempre me surje la pregunta y nunca encuentro la respuesta de si este tipo de cerraduras se pueden instalar en puertas de seguridad que tienen varios cierres o solo sirven para los pestillos americanos.

    Responder
  3. Hola. Quería saber si la cerradura Okidokey sigue existiendo pq había leído que había cerrado. También querría s saber que tal son las cerraduras kevo y si sin válidas para las cerraduras de seguridad de España. Que rapidez tienen y nivel de ruido. Un consejo por favor.
    Eduardo Sánchez.

    Responder
    • Hola Eduardo. Okidokeys no ha cerrado sino que la ha comprado Somfy. De hecho, su website dice que tendrán una web nueva muy pronto con novedades. La Kevo no la he probado. Tienes también la ENTR de Tesa, que está muy bien (busca la review en nuestro blog). Saludos.

      Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Tesa TK100: problemas con la cerradura inteligente Nuki

La combinación de la cerradura inteligente Nuki con, por ejemplo, el bombín de alta seguridad TESA TK100 puede presentar ciertos desafíos técnicos y de compatibilidad.  En las siguientes líneas te detallamos cuáles son los problemas más comunes y las ...

Conectar Sonoff en Tuya, ¿es posible?

Tenemos que empezar este artículo dándote una mala noticia. Actualmente, la integración de dispositivos Sonoff en la plataforma Tuya no es posible de forma ...

Cómo encender TV desde fuera de casa

¿Sabías que es posible encender TV desde fuera de casa y simular que estás allí? Para ello, necesitarás combinar el uso de varios dispositivos ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi