Cuando instalamos un sistema domótico en nuestra casa o negocio, uno de los principales motivos que tenemos para hacerlo, es la posibilidad de acceder de forma remota a nuestra instalación, da igual donde nos encontremos, para controlar todo lo que tengamos instalado.
La razón principal cuando me inicié personalmente en el tema domótico es que vi la necesidad de automatizar una caldera de pellets que acababa de comprar, y tras indagar mucho de los medios de automatización, al final me decidí por la domótica a través de Z-Wave ya que de esta forma me permitía encender y apagar mi estufa cuando yo quería de forma remota además de ofrecerme una seguridad gracias a un sensor de humos que me avisaría de cualquier problema a través de mi teléfono móvil y desconectaría mi estufa de forma instantánea.
Todos los sistemas domóticos que tenemos en la actualidad, pueden ser integrados en nuestra red doméstica y son conectados a internet a través de plataformas propias o servicios DNS para que tengamos el control sobre los mismos. Hoy vamos a explicar los pasos para conectar nuestro Home Center de Fibaro a internet y crearnos una cuenta a través de los propios servidores de Fibaro que nos permitirán conectarnos al sistema domótico de nuestra casa.
Lo primero que tenemos que hacer es estar seguros que nuestro Home Center de Fibaro, ya sea el H2 o el Lite, está conectado a una red local que tiene acceso a internet. Lo mejor es conectar directamente con el cable suministrado al router a través del puerto ethernet. Es lógico que si queremos acceder de forma remota, tengamos internet contratado en nuestra casa o negocio. Nos tenemos que olvidar de hacerlo si no disponemos de conexión a internet.
El siguiente paso es conocer el nombre de nuestro Home Center además de su dirección MAC, que servirá a Fibaro a reconocer este dispositivo y gestionar la conexión con él. Para ello podemos mirarlo directamente en el dispositivo físico, en los papeles suministrados o si no queremos tocar nada, lo mejor es descargar el programa Finder HC2 de Fibaro desde esta página oficial y al abrirlo y pulsar sobre “Refresh” podemos ver tanto el nombre del dispositivo como la dirección MAC del mismo como vemos en esta imagen:
En el caso del ejemplo, el nombre del dispositivo sería el HCL-021818 y la dirección MAC de mismo sería ac:17:17:17:31:ac como acabamos de ver. Esto es importante para el siguiente paso que sería abrir en una nueva pestaña la siguiente dirección: http://home.fibaro.com donde veremos la siguiente pantalla:
Aquí tenemos que registrar un nuevo usuario pulsando sobre el botón verde Register, para así poder hacer nuestro perfil personal de Fibaro en el que podremos añadir todos los centros de control de esta marca que queramos. De esta forma, si tenemos uno en casa y otro en nuestro negocio, podremos controlar los dos con este acceso sin ningún tipo de problema.
Una vez que hemos introducido nuestro usuario, la contraseña, nombre y primer apellido y una dirección de correo electrónico válida, pulsaremos de nuevo en el botón Register para que se guarden los cambios y registrar nuestro nuevo usuario. Si nos hemos equivocado en algo, podemos pulsar en Back y retroceder al menú anterior. Al pulsar en Register, tendremos esta nueva pantalla:
Ahora pulsaremos sobre Login e introduciremos nuestros nuevos datos de registro que acabamos de poner, el usuario y nuestra contraseña elegida y pulsamos ahora en el botón azul Log In:
Ya tenemos un nuevo usuario de Fibaro registrado, pero nos falta lo más importante, decirle a Fibaro cómo se llama nuestro Home Center y cuál es su dirección MAC para que lo encuentre y se conecte a él de forma sencilla. Esto lo haremos pulsando en el botón que vemos indicado con la flecha roja, donde pone Add HC para añadirlo a nuestro usuario:
Aquí tenemos que introducir los datos que hemos sacado al principio del post, que son el número de serie y la dirección MAC, tal y como podemos ver en la siguiente imagen y pulsar sobre el botón Add:
De esta forma, ya tendremos registrado el acceso remoto a nuestro Home Center de Fibaro. Tan sólo tenemos que entrar en la web que hemos dicho anteriormente home.fibaro.com y poner nuestro usuario y contraseña y ya veremos nuestro Home Center para poder acceder a él. Si tenemos más centros de control, podemos añadirlos sin ningún tipo de problema repitiendo los pasos que hemos dado.
Ya sólo nos queda introducir el usuario y contraseña que tenemos en nuestro Home Center de Fibaro, no confundir con lo que acabamos de poner en el acceso remoto, que no es lo mismo. Así ya podremos entrar sin ningún tipo de problema.
NOTA: Una vez que hemos registrado el Home Center de Fibaro, puede tardar unas horas hasta que tengamos el acceso remoto. Veremos el Home Center que hayamos instalado, pero no podremos acceder a él haciendo click en su fotografía o en las ruletas de configuración. No os desesperéis porque puede tardar hasta 24 horas en algunos casos.
Actualmente tenemos dos controladores de Fibaro, el Home Center Lite y el Home Center 2 que podemos comprar en la tienda de Z-Wave España pulsando sobre cualquiera de las siguientes imágenes:
Falto explicar como hacer el acceso desde el telefono. Podrias agregarlo??
Gracias
Buen día Rogelio
Para poder acceder remotamente al el HC2 o HCL, después de haberlos registrado como indica en el post, debes descargar la aplicación en el móvil, esta se encuentra en el centro de descargas en el caso de Android en el Play Store (gratuita).
Debes ingresar el usuario y contraseña de acceso remoto, luego aparece un listado de los controladores registrados, seleccionas el que deseas acceder, ingresas usuario y contraseña de acceso al dispositivo y de esta manera estas dentro del equipo de forma remota.
He comprado un lite usado por eBay y al intentar darlo de alta me dice que ya está registrado a otro usuario
Como puedo registrarlo a mi nombre??
Gracias