Cómo cambiar parámetros Z-Wave en Jeedom desde una escena

Parametros Z-Wave en Jeedom

Jeedom es una solución domótica Open Source, no dependiente de la nube, multiprotocolo y con interfaz totalmente personalizable.

Además, tiene la virtud de no esconder al usuario ninguna de las funcionalidades avanzadas que ofrece. Por ello, en no pocas ocasiones se dice que Jeedom tiene una curva de aprendizaje no apta para principiantes, aunque eso no es realmente así.

Entre esas funcionalidades avanzadas, Jeedom nos permite cambiar parámetros Z-Wave no solamente de una forma convencional, sino desde escenas, lo que puede ser realmente muy interesante en no pocos casos. Veamos cómo hacerlo…

Videotutorial

Nada mejor que un videotutorial para explicar este tipo de cosas.

En este pequeño vídeo de unos 15 minutos, explico paso a paso cómo cambiar parámetros Z-Wave desde escenas de forma realmente sencilla.

Para ello, deberemos crear primero en nuestro periférico Z-Wave el o los comandos necesarios, para lo cual los siguientes datos nos serán útiles (lo explico de forma detallada en el vídeo):

  • Clase de comando: 112, es decir “COMMAND_CLASS_CONFIGURATION”
  • Instancia: 1
  • Índice: Es el número del parámetro, en nuestro ejemplo 27.
  • Comando: type=setconfig&value=x&size=z donde x es el valor del parámetro (en nuestro ejemplo 1 o 0) y z es el tamaño (en nuestro ejemplo 1).

Una vez creados los comandos en el periférico Z-Wave cuyos parámetros queramos cambiar a través de una escena, ya solamente nos quedará crear la escena correspondiente. Este último paso es muy sencillo realmente.

Espero que os sea útil.

Y espero volver pronto con nuevos vídeos sobre Jeedom….

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

2 comentarios en «Cómo cambiar parámetros Z-Wave en Jeedom desde una escena»

  1. Gracias por compartir esta valiosa información, mi reto sigue siendo manejarme con Jeedom y gracias a este vídeo ya voy conociendo algo más, me da envidia ver cómo manejas Jeedom. Un saludo.

    Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Compatibilidad de los motores Z-Wave de Cherubini con distintos controladores

En los últimos meses, os he hablado en Domótica Doméstica de los motores de persianas, toldos y estores con tecnología Z-Wave de la marca italiana Cherubini. Concretamente os hablé de esos motores en un primer articulo de presentación, y ...

Lo que debes saber sobre el nuevo plugin Z-Wave JS para Jeedom

El equipo de Jeedom trabaja desde hace unos meses en un nuevo plugin para gestionar la tecnología Z-Wave en la solución Jeedom. Se trata ...

El Smart Dry Contact Switch 7 de WiDom ya está soportado por eedomus

Hace pocas semanas os hablaba de un módulo oculto de “contacto seco” (libre de potencial), denominado Smart Dry Contact Switch 7 de la marca ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi