Cómo controlar la intensidad de las bombillas LED con el Dimmer de Fibaro

  • Realizamos un tutorial para controlar la intensidad de las bombillas LED a través del módulo Dimmer de Fibaro de forma sencilla con configuración o Bypass.

En nuestros hogares y en nuestros negocios cada vez es mucho más frecuente el ir cambiando la iluminación tradicional por las actuales bombillas LED que nos ofrecen la misma potencia de luminosidad mientras que por el contrario el consumo se reduce en muchas ocasiones hasta en un 90% con respecto a lo que ya teníamos instalado.

Con los incrementos en las tarifas de luz que cada día van a más, una inversión de futuro es ir cambiando las bombillas de nuestra casa por las de bajo consumo o por bombillas LED que son las más interesantes en la actualidad, pero esto hace que perdamos, en muchas ocasiones, la capacidad de poder controlar la intensidad de las bombillas LED ya que de por si estas bombillas no son dimables o regulables a través de nuestros módulos ocultos como el Dimmer de Fibaro.

Bombillas-LED

Los reguladores o Dimmers son dispositivos electrónicos que permiten la regulación de una luz analógica según queramos o según nuestras necesidades. Pero los Dimmer no pueden regular por si mismos todo tipo de bombillas eléctricas. Las bombillas o fuentes de luz actuales, las podemos catalogar de la siguiente forma:

  • bombillas incandescentes, las de toda la vida inventadas por Thomas Edison
  • lámparas halógenas a 230V o a 24V
  • luces fluorescentes generales y luces fluorescentes compactas CFL
  • bombillas basadas en luz a través de diodos llamadas LED (Light Emitting Diodes)

Tabla de bombillas y su regulación

Una instalación de bombillas tradicionales o de bombillas halógenas o halógenos, como la que podríamos tener en el pasillo de casa o en la entrada a nuestra vivienda, es perfectamente controlable con el módulo Dimmer de Fibaro, pero si cambiamos esas bombillas halógenas que normalmente suelen ser de 50W por otras que nos permitan ahorrar energía tipo LED, perderán esa regulación de la intensidad ya que las bombillas convencionales llevan un filamento interno que dejará pasar más o menos corriente eléctrica y se iluminará más o menos dependiendo de esa corriente, cosa que en los LED no es tan sencillo.

En el caso de las luces fluorescentes no las podremos regular (aunque existen transformadores especiales que permiten su regulación), pero las que si que son controlables en cuanto a su intensidad son las lámparas CFL que llevan la etiqueta de “regulables” y que suelen ser mucho más caras que las normales. Las CFL regulables modernas funcionan muy bien en cuanto a la compensación de su carga reactiva, pudiendo utilizar reguladores de inicio de fase sin problemas. Conectores del Dimmer de Fibaro

Si, hemos elegido controlar la intensidad de las bombillas LED, esto cambia totalmente ya que son mucho más complejas, a la vez que mucho más novedosas, ya que están formadas de circuitos electrónicos que permiten esa iluminación y que permiten también ser alimentadas a través de una red doméstica de nuestros hogares a 230V. Gracias a esa complejidad en las bombillas LED, podremos ahorrar energía aprovechando la mínima para producir la mayor electricidad posible.

La mayoría de los módulos ocultos Dimmer no pueden regular este tipo de tecnología. Si lo que queremos es controlar la intensidad de las bombillas LED, lo más interesante que podemos comprar en la actualidad es el módulo Dimmer de Fibaro, que mediante un tipo de configuración determinada o mediante la inclusión de un Bypass nos va a permitir controlar este tipo de luces LED. La empresa polaca lo ha tenido muy en cuenta en el desarrollo de este módulo oculto FGD211.

Dimmer Fibaro Bypass

Controlar la intensidad de las bombillas LED con el Bypass FGB001

Si no queremos andar con configuraciones de ningún tipo y lo que queremos es que nuestra línea de LED funcione, tan sólo tenemos que comprar el módulo Bypass de Fibaro en la imagen que verás a continuación y te ahorrarás tiempo en configuraciones, eso si, tendrás que instalarlo como hemos visto anteriormente en la imagen del esquema de instalación de ese módulo Bypass FGB001. Este Bypass de Fibaro es muy económico y sencillo de instalar, en el cable neutro y Fase que alimenta a la bombilla.

Comprar ByPass para Dimmer de Fibaro

Controlar la intensidad de las bombillas LED con el Dimmer de Fibaro

Pero si lo que quieres es intentar configurar tu módulo Dimmer de Fibaro sin necesidad de Bypass, lo primero que tenemos que tener en cuenta son tres características fundamentales sobre este módulo, que son la carga mínima, la carga máxima y la configuración en el centro de control Z-Wave que tengamos en nuestra instalación domótica. La carga mínima de este módulo oculto de Fibaro tiene que ser de 25W, así que no nos va a valer para controlar una bombilla de menos de esta intensidad. Seguro que queremos aprovechar el módulo para varias bombillas así que eso no debería de preocuparnos.

Dimmer Fibaro esquema general

La carga máxima del módulo en condiciones normales es de 500W, pero si lo que queremos es controlar la intensidad de las bombillas LED con el Dimmer de Fibaro, no debemos de superar los 80W. Ajustando entre los 25W de mínima y 80W de máxima, no deberemos de tener ningún problema con las bombillas de estas características.

El último de los datos a tener en cuenta para controlar la intensidad de las bombillas LED con este módulo es la configuración del mismo, a través de los parámetros de configuración propios del módulo. En este caso deberemos de tocar tres de los parámetros de configuración del Dimmer, que son los siguientes:

  • El parámetro de configuración 12 deberá de estar en el valor 99 para LED regulables y no regulables
  • El parámetro de configuración 13 deberá de estar en el valor 2 para LED regulables y en el valor 98 para los LED no regulables
  • El parámetro de configuración 20 deberá de estar situado entre los valores 134 y 140

Dimmer Fibaro parámetros

Con estas instrucciones esperamos que os decidáis a regular mediante el Dimmer de Fibaro las líneas de luz de vuestra casa o de vuestro negocio que nos permitirán controlar la intensidad de las bombillas LED que tengamos instaladas. Es una solución muy sencilla de instalar y con la que recrearemos los mejores ambientes para ver la televisión, a la hora de dormir, utilizando la potencia de luz que más nos gusta o se adapta a nuestras necesidades. Recordamos también que este módulo sirve para las instalaciones que no tienen cable neutro en la caja de los mecanismos. Para comprar este módulo con el mejor precio y garantía, basta con pulsar o hacer click en el siguiente enlace:

Comprar Fibaro Dimmer

JaviFrechi

Apasionado de las nuevas tecnologías, Apple, teléfonos móviles y domótica. Indagando y escribiendo sobre todo aquello que le gusta. Una de sus pasiones la seguridad y el mayor de sus intereses son sus hijos. De Frechilla.


85 Respuestas

  1. jmortizsilva dice:

    Genial post Javi, aclaratorio para los que como yo no tenemos ni idea de bombillas y esas cosas.

    Yo he optado por otra opción, tras acosar a Philippe con muchas preguntas estos días. Mi opción, ya que estoy en un piso de alquiler e instalar los módulos ocultos creo que es un poco engorroso, ha sido adquirir el regulador de luz con tecla y marco serie Everlux http://bit.ly/1noHyhE que combinaré con bombillas leds regulables e27 http://amzn.to/1yfYFJ8 y GU10 http://amzn.to/1r0AVSC

    He de confesarte que me has asustado un poco con tu post y ahora tengo miedo que todo este entramado no me funcione xD, espero que si y las bombillas den buenos resultados, os iré contando.

  2. Escelente post.
    Comentar dos detalles. Por un lado esta solución va muy bien cuando no hay cable neutro en la caja de mecanismo del interruptor/pulsador que queremos domotizar. Si os fijáis en los esquemas, solamente es necesario el cable de fase y el cable que va a la bombilla…que son los dos cables que hay en muchas isntalaciones.
    Por otro lado comentar que la salida SX si no me equivoco, está internamnete conectada a fase. Con lo cual al pulsar/soltar el interruptor lo que hacemos es meter (o no) fase por S1 y/o S2. A priori parece que es un contacto libre de pontencial entre SX y S1/S2 pero no lo es. Hay que tener cuidado.

  3. Pepe dice:

    Gracias por el artículo. Te agradecería que aclarases la configuración del parámetro 13 ye que dice: “2 para LED no regulables y en el valor 98 para los LED no regulables”.
    En ambos casos te refieres a los NO regulables.

    • JaviFrechi dice:

      Tienes razón, en el parámetro 13 hay que poner en el 2 para los regulables y en el valor 98 para los no regulables. Lo cambio en el post. Gracias por el aviso.

  4. JuanLuis dice:

    Hola, Muchas gracias por el artículo lo primero.
    Lo segundo. Yo ya tengo bombillas LED no regulables, para poder regularlas, ¿me bastaría con añadir el bypass? ¿o además del bypass necesito que sean bombillas LED ‘regulables’?.

    Muchas gracias

    • Philippe dice:

      Con un bypass deberías poder regular sin problema tu bombillas LED no regulables.

      Un saludo.

    • JaviFrechi dice:

      Si las bombillas LED fueran regulables, no tendrías ni que poner el Bypass en el caso que la potencia estuviese dentro de los márgenes del Dimmer.
      Como te dice Philippe, con un Bypass podrás regularlas sin problemas.

      Gracias por comentar Juan Luis.

      • Ivan dice:

        Yo he instalado un modulo de dimmer con el baypass y Bombillas led de osram y no funciona. Sin el bay pass parpadean continuamente y con el baypass se enciende pero cuando cambias la intensidad parpadea varias veces y se apaga. 🙁

      • Andres dice:

        Hola. Tengo una consulta respecto al By Pass, ¿de qué se trata y cómo funciona este dipositivo?. Gracias

  5. David Graña dice:

    Buenas,

    Estoy a punto de comprar un segundo módulo, y con el primero que ya está instalado (fibaro 2 x 1,5) quería controlar dos tiras de led (inicialmente no regulables). La pregunta es obvia, ¿con ese módulo podré controlar las dos tiras de led NO regulables? y si sí se pueden controlar, si pongo tiras de led regulables ¿cómo las controlo/regulo? ¿con un bypass?

    pfff, estoy muy perdido. Aún no he comprado las luces, estoy a tiempo.

    Un saludo, David.

    • JaviFrechi dice:

      Hola David,
      Para las tiras de LED de bajo consumo, lo más recomendable es el módulo RGBW de Fibaro, no los de encender y apagar a 230V.
      Echa un vistazo a los tutoriales que tenemos por el blog 😉

      • David Graña dice:

        Gracias Javier,

        Lo tenía en mente este módulo, pero creo que ya os comenté que el cambio de color tampoco es necesario. ¿No hay otro igual que no cambie el color del led?

        Un saludo, David.

        • JaviFrechi dice:

          Hay que ver esos LED que tipo de alimentación tienen, lo primero. Si van a 230V, van a 12, a 24. Sabiendo eso, hay soluciones, claro.

          • David Graña dice:

            Buenas tardes Javier,

            Como no he comprado aún los LEDs, es a gusto del consumidor. Las tiras de LED que quiero controlar no creo que las compre a 230 (aunque he oído maravillas), llevarán transformador de 12 seguramente.

            Como sólo voy a comprar tiras de LED en el salón-comedor y para la zona de trabajo en cocina, quería instalar algo sencillo, por eso quería monocolor sin mucho RGB por medio.

            En el salón y comedor son luces perimetrales indirectas, no se ven (detras de una escayola) y se encienden “contra” el techo. Y en la cocina van debajo de los muebles altos (las he visto con ángulo y tienen buena pinta).

            Si hay varias soluciones, estaría bien conocerlas, porque como te digo, no he comprado los LEDs, y si merece la pena, me adapto.

            Un saludo, David.

  6. Damian dice:

    Buenas David,

    Tengo una duda este modulo valdría para controlar una bombilla normal desde dos interruptores, un ejemplo seria una habitacion con uno en la entrada y otro en la cama.

    Un saludo

  7. damian dice:

    Primero pedir perdón por no haber comentado nada sobre el gran post realizado.

    Después como puedo saber si el dimmer admite 2 llaves?

    • JaviFrechi dice:

      Hola Damián, gracias por comentar.
      No entiendo muy bien a qué te refieres con dos llaves. Quiéres decir conmutadas?
      Yo en mi casa controlo una línea de halógenos conmutada con dos llaves de luz en dos puntos diferentes y funciona perfectamente.

  8. Marc dice:

    Hola, acabo de comprar 3 downlights Ledisson Comfort 2×26 Square de 4000ºK ( en manual pone LD-1203), para montaje en la cocina y no son regulables.
    El Driver que llevan es externo (LD-3170018-2).
    Para mi gusto hacen demasiada luz y quisiera saber si es posible bajar la intensidad intercalando una resistencia o bypass.
    Si fuera posible y la luz se hiciera mas calida me pareceria muy bien.

    • Philippe dice:

      Para tenue luz cálida no tienes otra que cambiar las bombillas. Hoy en día las bombillas están clasificadas, entre otras cosas, por el tipo de luz blanca que dan. Tendras que comprar unas bombillas de luz blanca calidad para esos downlights.

      Saludos.

  9. K.Yohanna dice:

    Excelente post,
    Tengo algunas dudas acerca del dimmer, me encantaría saber cuántas bombillas puedo conectar con un solo dimmer, cuantas con bypass y cuantas con el switch, en el post veo que usan un bypass para dos bombillas LED y ahora tengo la duda de si se puede armar un circuito de determinado número de bombillas con un solo dimmer.

    Un saludo.

    • Philippe dice:

      Todo depende de la carga que admita el dispositivo. En el caso del dimmer de Fibaro, admite cargas de hasta 500 W en total. Por tanto no es una cuestión de número de bombillas, sino de carga total. En cuanto a la carga mínima, es de 25W. Por tanto, si la suma de las bombillas conectadas al dimmer alcanza al menos 25W, quizá no necesites bypass si esas bombillas son regulables.

      En cuanto al bypass, sirve para poder regular bombilla de menos de 25W, siendo la carga mínima que puedes conectar al bypass de 0,5 W (si en inferior, no permite la regulación). El bypass lo puedes usar con varias bombillas.

  10. Gustavo Terol dice:

    Hola he instalado el dimmer ya correctamente con un interruptor sencillo y una lampara con 3 bombillas osram led regulables de 8w. Parece funcionar bien, pero las bombillas no se apagan del todo ni se regulan bien. ¿Alguna idea??
    Gracias.

  11. Aitor dice:

    Buenos dias, felicidades por el post,
    Yo tengo 15 downlights LED de 25w cada una (375w total) 0.10A de consumo c/u y se encienden todas a la vez. Que les tendría que poner para regularles la luminosidad a todas? subiría el consumo?
    Gracias!

    • JaviFrechi dice:

      Uff yo he tenido malas experiencias regulando Downlights, pero puedes probar con un Dimmer que debería de funcionar perfectamente. No subiría el consumo, lo contrario, si bajas la intensidad, bajaría el consumo, claro.

  12. miguel martin dice:

    Después de leer el magnífico artículo que habeis publicado, me he animado a comprar este módulo y controlarlo con el Home Center 2 de Fibaro.

    He conseguido que funcione correctamente a pesar de mi inexperiencia, pero hay un comportamiento que me resulta muy molesto y que no sé cómo evitar.

    Una vez que tego regulado el dimmer a un determinado nivel de intensidad de luz, cada vez que enciendo o apago el halógeno (bien sea desde el interruptor de pared, bien desde el propio Home Center), el tiempo que tarda en conmutar es casi de 1 segundo, en vez de hacerlo “instantáneamente” como con cualquier conmutador.

    He probado cambiando varios de los parámetros, pero este comportamiento no cambia.

    ¿Sabeis como puedo evitar esa conmutación “gradual” y que se haga instantáneamente?

    Muchas gracias por vuestra ayuda y un saludo,
    Miguel ANgel.

  13. miguel martin dice:

    OK, gracias JaviFrechi por la aclaración.

    Si se comportan así, pues nada, me aguanto o hago que me termine gustando. Ya he visto en algún hilo del foro que con ese comportamiento la gente que va a tu casa se queda muy gratamente sorprendida, así que el efecto debe molar, al menos para los demás.

    He buscado por el foro y no he dado con el hilo que indicas donde se explica por qué ocurre ese comportamiento. Si recuerdas cual es el hilo, te agradezco que me lo comentes.

    Muchas gracias y un saludo,
    Miguel.

  14. miguel dice:

    Muy interesante el articulo, si tengo tres focos led en un riel conectado en paralelo, son de 80 w, y se requiere bajar intensidad, que equipo sugiere y como se conectaría. de antemano saludos y gracias.

    p.d. donde se compran los quipos.

    • JaviFrechi dice:

      Para controlarlos necesitaría un centro de control Z-Wave, en primer lugar.
      Luego con uno de estos Dimmer de Fibaro y un Bypass podría controlar la intensidad de sus bombillas.

      La conexión está en los esquemas que se muestran.

  15. Juancho dice:

    Buenas!! En primer lugar quiero felicitaros por la pagina, ha resuelto miles de dudas que tenia.
    En segundo lugar queria preguntaros algo. Tengo una instalacion en el comedor con 9 lamparas “led” pero no se si son regulables o no… Mirando a traves del vidrio opaco de la lampara veo unos puntos amarillos, no se si esto me puede ayudar a identificar que tipo de lampara es, ademas lleva una especie de pastilla negra prqueña entre la instalacion de la casa y la lampara, en un principio pense que era un transformador, pero despues de hacer unas pruebas he visto que no, luego puede ser que sea una especie de cebador? En caso de ser asi, deberia colocar el bypass entre el cebador y la lampara teniendo que poner de esta manera uno por cada lampara, o poniendo uno al principio de la instalacion ya serviria para las nueve lamparas?
    Un saludo y muchas gracias.

    • Philippe dice:

      Me temo que la única manera de saber si son regulables, si no lo pone, va a ser probando. Un by-pass para todas las bombillas, si no superan la carga máxima, debería ser suficiente.

      Saludos.

  16. Jorge dice:

    Primero felicitaros por la página web, es impresionante! Lo único es que yo en temas de electricidad soy un zopenco y no entiendo mucho. El tema es que yo tengo dos conmutadores y un cruzamiento para encender unas luces en mi salón, es necesario que el dimmer este antes del conmutador? Por temas de espacio y de no tocar nada pensaba ponerlo al lado de una de las bombillas sobre el falso techo por lo que los dos cables que van a la bombilla pasarían antes por el dimmer y de ahí saldrían las otras bombillas, es posible?

    Un saludo!

  17. Pere Farré dice:

    En mi casa tengo a fases de 230 voltios o sea que no tengo neutro, me sirve el Dimmer de Fibaro

    Saludos.

  18. Arturo dice:

    Sirve el bypass en líneas de 127v ? Tengo lámparas de 8w y no prenden

    • Philippe dice:

      Si está en Europa y usa el Dimmer 2, debe ir alimentado a 220V. En su versión americana, ignoro cual es la tensión mínima de alimentación del módulo. El problema viene de ahí y no del by-pass probablemente.

  19. Juan Antonio dice:

    Buenas tardes, he puesto varios led GU-10 de 8w en mi casa, hasta ahora al pulsar el interruptor con las halógenas normales, las encendía, apagaba y regulaba la intensidad. A la que cambio todas las bombillas, se me quedan encendidas y no las puedo ni apagar, ni regular, pero si dejo una de las halógenas ese problema desaparace. Como puedo solucionar este problema ?? Gracias de antemano.

  20. Salva Calatayud dice:

    Uno de los temas que me interesa es la regulación constante de la luz, he estado buscando y no encuentro nada al respecto. La idea es que para una oficina, poder regular la iluminación de manera que sea siempre la misma, dependiendo de la aportación solar.

    • JaviFrechi dice:

      Eso se puede hacer con Z-Wave, un centro de control, un detector de iluminación y un Dimmer o varios para regular la intensidad a través de reglas o escenas.

      • Salva Calatayud dice:

        Muchas gracias por la respuesta, a ver si en breve me pongo con la adquisición de los equipos.

        Saludos

  21. paco dice:

    Hola, tengo una lampara que ilumina con una tira LED conectada a un driver y este a un regulador de potencia 1-10V. El tema es que hace poca luz y quiero aumentarla. Para ello tengo que instalar un segundo sistema completo, es decir, otra tira led igual y otro driver igual tambien (con un solo driver no puedo).
    La pregunta es, ¿puedo conectar los dos drivers al mismo regulador 1-10V directamente?

  22. Ricardo Rojas dice:

    Hola JaviFrechi estoy recein entrando en domotica y mi preocupacion es poder regular tubos fluorescentes LED Philips del tipo MASTER LEDtube 22w 100-240v 50-60Hz. tengo 110w de potencia instalada y todos son tubos LED. Te agradesco de ante mano me puedas orientar, y decirme que debo adquirir si es que pueden ser regulables.

  23. Ana dice:

    Hola, hace poco he adquirido varios dimmer 2 de Fibaro para regular halogenas de 50W, en total 14 halogenas. La idea es conectar dos pulsadores a un dimmer y los otros dimmer ponerlos como esclavos de este primer dimmer. El problema viene cuando comienzo a probar el funcionamiento de estos: he conectado uno de ellos a una bombilla halogena de 100W en un circuito de dos hilos con un simple pulsador y el resultado es que la bombilla parpadea dos veces y asi se queda. El led del dimmer se queda en rojo, y si acciono al pulsador o a traves del controlador enciendo la bombilla solo consigo dos parpadeos y la bombilla se apaga. El dimmer queda incluido dentro de la red pero aunque intente autocalibrar la carga el resultado es el mismo.

    • Philippe dice:

      Hola Ana. Eso se debe a que has cableado el dimmer sin neutro. Se suele decir que el dimmer de Fibaro se puede conectar “sin neutro”, pero en realidad no es así. Cuando lo conectas sin neutro, lo que hace en realidad es conseguir el neutro a través del retorno de la bombilla. De esta manera consigue (a veces y según la bombilla) suficiente energía para funcionar. Pero a veces no funciona bien por eso mismo. La solución podría ser cablear el módulo con neutro y/o colocar un bypass. Saludos.

  24. Jeronimo Vilchez dice:

    Hola lo primero felicitaros por la web,me s magnífica. Mi consulta es:

    En Eedomus he creado una escena que regula las 11 persianas eléctricas (Fibaro FGRM 222) Para que a las 07:30h las persianas se levanten un poco. Como a lo largo del día cada persiana se mueve independientemente por mi familia, cuando a la mañana siguiente se vuelve a ejecutar de nuevo la escena, ésta no hace nada, ya que cree que la acción está hecha desde hace 24h. ¿Cómo puedo resolverlo?

    Saludos y gracias por adelantado
    Jeronimo

    • Philippe dice:

      Aunque muevan la persiana desde la tecla física, el controlador sabe en todo momento en qué porcentaje de apertura está. Quizá no haya calibrado el módulo de control de persiana.

  25. tengo una gran pregunta, trabajo en una iglesia y tenemos muchas bombillas led, quisiera saber si son regulables, todas estas bombillas están conectadas a unos tacos de luz que las encienden y apagan pero necesitamos algo mas fácil de usar como un dimmer con el cual se puedan regular, me han recomendado dimmers dmx, pero no se mucho sobre la electricidad quisiera que me den una res´puesta consisa a mi problema les agradezco mucho.

    • Philippe dice:

      Con los datos que nos da es imposible saber si esas bombillas son regulables o no. Existen una infinidad de modelos de bombillas LED, muchas no regulables, otras que sí lo son pero no con cualquier tipo de regulador (existen distintas tecnologías de regulación). Saludos.

  26. Fernando dice:

    JaviFrechi disculpa cuantas kenlights puedo poner en un dimer que los fotos sean de 25 o 50 watts porque e intentado con 6 y no a trabajado no me mire los watts de los focos… quiero que me expliques que focos puedo usar con seis o menos de seis xk aqui seis es el maximo que puedo usar en un circuito

  27. Juanma dice:

    Hola a todos, en primer lugar deciros que vuestra página web es estupenda, estoy aprendiendo mucho leyendo todos los post.

    Mi pregunta es: se puede hacer lo mismo con el dimmer 2? Lo digo porque es el que se encuentra ahora en el mercado, y probándolo con bombillas Led y bypass 2, no consigo hacer dimming. Repasando este estupendo tutorial del dimmer 1, veo que el dimmer 2 no tiene disponible el parámetro 20. Puede ser esa la causa? Gracias y un saludo.

    • Philippe dice:

      El dimmer 2 permite regular por supuesto, incluso más tipos de bombillas que el modelo antiguo. Quizá se deba simplemente a la bombilla que estás usando. Saludos.

      • juanma dice:

        Gracias Philippe, efectivamente he probado con una bombilla R7S “dimmable” que me acaba de llegar a casa de una pagina china, y efectúa la regulación de intensidad sin problemas. Con el bypass evito que al encenderse destellee un poco, lo cual es mas agradable. Sin embargo también he observado que hay un cierto consumo al estar apagada (1,4W), mientras que si quito el bypass el consumo es cero, Ya se que es despreciable, pero eso es normal? El reporte lo obtengo del controlador eedomus . Gracias!

  28. Juanma dice:

    Hola, lo primero felicitaros por esta estupenda pagina que para mi ya es imprescindible en mi vida!

    Desde mi ignorancia, mi duda es: Cuando habláis de “regular” bombillas LED “no regulables” con el dimmer, entiendo que os referís exclusivamente a conseguir apagar y encender estos LED sin problemas, no a “regular ” su intensidad como si fueran LED “regulables”, estoy en lo cierto?

    Gracias y saludos!

    • Philippe dice:

      No referimos a todo: Apagagarla, encenderla y regularla. Una bombilla que no es regulable, sobre todo si es LED o de bajo consumo (con las de incandescencia no hay problema), da problemas cuando se usa con un regulador (dimmer) domótico de este tipo, bien porque no se apaga totalmente, bien porque cuando está enciende parpadea, o bien porque se regula mal. Usando un by-pass, estos tres problemas desaparecen en muchos casos, aunque no en todos. Saludos.

      • juanma dice:

        Ya suponía que el tema es mas abierto de lo que imaginaba. Al leer el articulo pense que el dimmer Fibaro junto con el bypass era tal prodigio de la ingenieria que era capaz de “dimmar” cualquier bombilla/led sin resistirse. Al releerlo lo he entendido mejor.
        Tengo unos apliques LED de 7W muy bonitos pero “no regulables”. Al abrirlos, veo que llevan su pequeño transformador de salida constante a 12V DC. Mi pregunta e:, si les cambio los transformadores por otros “dimmables”, podria conseguir hacerlos regulables o me los voy a cargar? Lo habeis probado alguna vez?
        Saludos y gracias de nuevo.

  29. Emilio dice:

    Hola cual seria la mejor opcion para regular unas bombillas philips gu10 dimables

  30. Manuel dice:

    Hola. Quería preguntar lo siguiente: quiero cambiar los focos halógenos de techo, por leds no regulables. El interruptor que tengo es circular que gradúa la intensidad girando el mismo, y apaga y enciende las luces pulsando a fondo. ¿Es compatible el uso de estos focos leds, en cuanto a apagado y encendido, aunque se pierda la capacidad de ajustar la intensidad?. Gracias y saludos.

    • Philippe dice:

      En primer lugar, tu dimmer actual no es compatible con un dimmer domótico como este. Tendrás que quitarlo. En cuando a los LED’s, si no son regulables, es posible que incluso tengas problemas a la ahora de encender y apagar: puede que no se apaguen del todo o que produzcan destellos cuando los enciendas. Si fuera el caso, usando un by-pass de Fibaro se debería solucionar. Saludos.

  31. Fco Javier dice:

    Hola, he comprado una regleta led de 25w no regulable y me gustaría regularla. ¿seria posible?. En caso de que fuera posible, ¿como se conectaría?, ¿habria que sustituir el regulador interno por el dimmer de fibaro o conectarlo al mismo?. Gracias. Un saludo

  32. Henrry Freire dice:

    buenos dias me pueden ayudar si con este dimer puedo controlar unas lamparas Sylvania modelo P26632, el proyecto son 90 lamparas de este tipo, y si tienen un distribuidor en Ecuador, gracias.

    • Philippe dice:

      No conozco esas bombillas en particular, no las he probado por lo que no te puedo asegurar. Si pone que son regulables, deberías poder regularlas con este dimmer (y un controlador Z-Wave). Saludos.

  33. jose dice:

    me gustaría comprar su dimmer FIbaro peor dice que precisa una central demótica en la casa para funcionar, algo que no tengo
    Tengo que regular muchas series de luces LED regulables Phillips GU10 de 5.5W (están con regulador ABB de LED 1-100W) pero no funciona; solo regulan un poco y quisiera cambiar al suyo. No necesito WIFI en el dimmer.
    Si es apto necesito pedir el bypass también ?
    Disculpe en embrollo pero ni el arquitecto ni el electricista lo saben resolver

    Gracias

  34. Cristian V dice:

    Hola, como centro domótico tengo el Tahoma de Somfy y también unos focos led no regulables. Quisiera saber si con el dimmer de Somfy ( https://www.somfy.es/productos/1822488/micro-modulo-zwave-de-variacion-de-la-iluminacion ) y el bypass de Fibaro los podría manejar tanto en encendido/apagado como en intensidad. Y si no fuera posible con el dimmer de Somfy, con el dimmer de Fibaro y el bypass, sería posible que se comunicará con Tahoma?

    Gracias de antemano

    • Philippe dice:

      El By pass de Fibaro no es más que un condensador. Su funcionalidad es la misma con cualquier dimmer. Dicho lo cual, lo primero que debes hacer es usar bombillas regulables y probar así, sin by-pass. Debería funcionar si las bombillas son regulables.

      • Cristian V dice:

        Gracias por tu respuesta Fhilippe,
        He entendido en vuestro post que el bypass sirve para leds no regulables más el dimmer y que el dimmer sólo, es suficiente para los leds regulables. ¿No es así? La idea sería colocar el bypass y dimmer sin tener que cambiar los leds, unos 12.

        • Philippe dice:

          Si los Leds no son regulables, puede que con el By-Pass se solucione, o puede que no. No siempre sirve. Dado que tienes 12, quizá te merezca la pena probar antes de pensar en cambiar los 12 Led’s… Pero no te puedo asegurar que vaya a funcionar. Depende de muchas cosas: el propio dimmer, las bombillas, si el dimmer va con fase y neutro o solo fase…

  35. Jose dice:

    Hola a todos. Interesante todo esto. Yo necesito controlar 2 reflectores led c/u de 50w. Pero en realidad lo que quiero es que cuando haya preaencia de personas aumente la potencia y cuando no la disminuyan de forma automatica , como estilo sensor de movimiento

  36. Miguel dice:

    Hola , tengo un problema he cambiado la luz halogena regulable de un ventilador con mando por un diodo led de 30w y este pegado a una placa de aluminio (disipador), el problema es que una vez conectad la luz del ventilador no ilumina apenas.
    Lo he probado con un cable conectado a un enchufe y si funciona, cual es el problema, Gracias.

  37. Jaume dice:

    Buenas!! En su dia compré y probé el dimmer de fibaro sin ningun problema, todo funcionaba a la perfeccion probando las 4 bombillas regulables de 80w cada una. Ahora que lo tengo ya instalado con aproximadamente unos 15 metros de cable de instalacion no hacen nada, no se si deberia de ponerle un bypass o cortarme las venas directamente xD.
    Si lo colocase con uno deberia de tener suficiente para todas o seria un bypass en cada bombilla?
    Muchas gracias una vez mas.

    • Philippe dice:

      Lo primero que debes hacer, si ahora estás usando el mismo dimmer con otro tipo de luces, es decirle al dimmer (mediante el parámetro de configuración correspondiente), que calibre la luz. Saludos.

      • Jaume dice:

        Gracias Philippe, traté con el servicio tecnico de Fibaro y me dijeron de variar el parametro 15 y ni con esas, también lo desvinculé y lo volví a vincular, sigo a la espera de si me podrian decir alguna otra solucion, creeis que podria ser por trabajar con una manguera multifilar de 8x1mm?

        • Jaume dice:

          Al final el problema venia de la seccion del cable, probé de poner del modulo a las luces una seccion de cable de 2 mm y ningun problema, tambien me equivoqué al deciros los watios de cada bombilla, eran 8w y no 80w como puse anteriormente

  38. texin dice:

    Hola.

    Vengo rebotado de otro hilo, pero pregunto. Tengo estos downlights con su driver o transformador regulable (hablan de regulación TRIAC):

    https://www.ledbox.es/downlights-led/downlight-led-luxon-cree-9w-regulable

    Puedo poner un dimmer de Fibaro o Qubino para regular su intensidad? Tanto el de Fibaro como el de Qubino ajustan mediante el algoritmo electrónicamente como hablan el modo de operación de la regulación? O el de Qubino, no? Qué experiencias hay con downlights con transformador o dimmer regulable?

    Gracias y, saludos.

  39. Nerled dice:

    Muy buena explicación y leyendo los comentarios se disipan todas las dudas que podía llegar a tener. Gracias!

  40. Alfonso dice:

    Tengo instalado un dimmer empotrado en un sistema genérico de domótica en el cuadro de interruptores generales de la casa. Para la cocina, tiene controlada la intensidad de 5 bombillas halógenas de 50w cada una. El gasto es una barbaridad. He cambiado 4 bombillas por leds de 7w. La “primera del circuito” la he dejado halógena 50w. Hace feo porque la halógena es demasiado cálida y para la cocina prefiero luz blanca de 4500ºK (hay más intensidad de luz y mucho más agradable. Pero con esas bombillas, no parpadea ninguna y parece que el dimmer funciona perfectamente. Me surge un grave problema, porque al cambiar la halógena de 50w por una bombilla LED como las otras (todas con variación de intensidad) para cambiar la del inicio del circuito, todas las leds parpadean sin funcionar el interruptor encendido/apagado. Quito esta led del inicio del circuito, pongo la halógena y todo funciona perfectamente. Por supuesto las leds no varían en intensidad, pero esa función no me importa una vez que se reduce drásticamente el consumo. ¿Qué puedo hacer para tener solo leds?

  41. Alfonso dice:

    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *