Cómo integrar persianas y toldos Somfy en eedomus, Jeedom u otros controladores domóticos

Somfy es una empresa francesa de automatismos y sistemas domóticos muy conocida a nivel mundial, especialmente por sus soluciones para puertas de garaje, persianas y toldos motorizados.

En los últimos tiempos, ha estado muy presente en la actualidad domótica por la compra de diversas empresas del sector (Okidokeys y su cerradura inteligente, y la no menos famosa Myfox), y por una recién estrenada política de (cierta) apertura a otros sistemas y soluciones (IFTTT, compatibilidad con Z-Wave…).

No hay duda de que Somfy ofrece soluciones robustas y de calidad. Sin embargo, para quien opta por un sistema domótico DIY basado en Z-Wave, no es la mejor opción por diversos motivos, entre ellos el precio y lo cerradas que son las soluciones Somfy.

Pero no son pocos los usuarios que optan por eedomus o Jeedom, por poner sólo dos ejemplos, y que ya disponen previamente de persianas y toldos Somfy instalados en su hogar y quieren integrarlos. Hagamos un repaso a las posibilidades de integración existentes en la actualidad.

Somfy

Somfy IO / Connexoon

Somfy IO es un sistema de control de persianas motorizadas basado en una tecnología propietaria que no se puede integrar directamente en otros sistemas domóticos.

En Jeedom se puede integrar parcialmente Somfy IO a través del plugin “Alarme Somfy”, pero es una integración muy básica (sólo permite un comando general) y sin retorno de estado.

En cambio, Somfy ofrece la pasarela Connexoon, que permite controlar el sistema IO a través del móvil con aplicaciones para iOS y Android. Pues bien, si tienes Somfy IO con Connexoon y quieres integrarlo en eedomus, desde algunos meses tienes disponible en la Store eedomus un plugin llamado “Somfy” que sirve precisamente para eso, y que ofrece un gran nivel de integración.

Plugin Somfy en la Store eedomus

Además Connexoon permite controlar otros productos de otras marcas aparte de Somfy IO, por lo que puede ser una excelente manera de integrar todas esas soluciones en eedomus de forma muy sencilla y fiable.

Somfy RTS

Somfy RTS es una tecnología inalámbrica que permite controlar persianas y toldos motorizados. Esta basado en un protocolo propietario, a pesar de lo cual es posible interactuar con él (con ciertas limitaciones), a través de controladores específicos como RFXCOM o RFPlayer, que a su vez son compatibles con controladores domóticos Z-Wave como eedomus, Jeedom y otros.

En otras palabras, si tienes eedomus o Jeedom (u otras soluciones) y RFXCOM/RFPlayer, puedes integrar en ellos tus persianas y toldos Somfy RTS.

En el siguiente vídeo, iNasi, usuario del foro de Domótica Doméstica, nos explica paso a paso cómo integrar persianas Somfy RTS en eedomus a través de RFXCOM (gracias iNasi por este vídeo y por compartirlo).

 

Somfy TaHoma

TaHoma es un sistema domótico global de Somfy que permite integrar distintas soluciones domóticas de la marca, como el control de persianas y toldos motorizados, así como otros productos de otras marcas, entre ellos Evohome de Honeywell.

En Jeedom, se puede integrar TaHoma de forma muy sencilla, con el plugin del mismo nombre, disponible al precio de 4 euros en el Jeedom Market.

Este plugin ofrece un nivel de integración bastante bueno de Tahoma, aunque el retorno de estado no es inmediato (cada 15 min.) y a día de hoy no todos los dispositivos soportados por TaHoma se pueden controlar desde Jeedom.

Plugin Tahoma en el Jeedom Market

Si existe un plugin para TaHoma en Jeedom, existirá también en la Store eedomus, pensaréis… Pues no. Podría existir, pero de momento nadie de la Comunidad eedomus lo ha desarrollado.

¿Qué soluciones tenemos entonces para integrar TaHoma en eedomus? Podemos usar Jeedom como controlador complementario de eedomus, como he explicado aquí, o podemos recurrir a IFTTT.

En efecto, desde hace algún tiempo, TaHoma es compatible con IFTTT. Ahora bien, es una integración muy básica: no ofrece ningún trigger  y una única acción (ejecución de una escena en TaHoma). No es gran cosa, pero menos da una piedra.

TaHoma en IFTTT

Creando en IFTTT un Applet basado en los servicios Webhooks (el “This”) y TaHoma (el “That”), podemos ejecutar desde eedomus ese Applet para bajar o subir nuestras persianas Somfy, por ejemplo.

Si conocéis cualquier otra forma de integrar las soluciones de Somfy en nuestros controladores domóticos Z-Wave, estaré encantado de aprender de vuestras experiencias.

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

15 comentarios en «Cómo integrar persianas y toldos Somfy en eedomus, Jeedom u otros controladores domóticos»

  1. Hola Philippe
    Gracias por las opciones que describes. Da gusto leer a un experto como tú.
    ¿Crees que el Velux integra KF50 + Fibaro roller shutter 2 puede ser una buena opción para integrar motores de toldo somfy IO con eedomus?
    Tengo eedomus y dos toldos con motores somfy IO e intento encontrar la solución más eficaz y económica posible, pero Somfy no nos lo pone muy fácil 😉

    Responder
    • Si ya tienes Somfy IO, creo que el camino más corto es añadir la pasarela Connexoon, que se integra muy bien en eedomus. Además, en Connexoon puedes meter precisamente sistemas que permiten controlar Velux. Quizá no sea la solución más económica pero creo que sí la más efectiva.

      Responder
  2. Hola. Gracias por el artículo. Me viene al pelo ahora que voy a instalar unos toldos con motor Somfy. Me ofrecen rts pero me parece que para integrarlo en un futuro con eedomus (estoy empezando con la domotica) será mejor con tecnología IO y poner conexoon ¿verdad?
    A este respecto, con el plugin de eedomus para conexoon, ¿es posible saber dónde se encuentra el toldo o solo se pueden dar órdenes de subir o bajar?
    El montador me dice que conexoon es unidireccional y que para eso necesitaría Tahoma que es mucho más caro y, por lo que indicas, no se integra con eedomus. Si me pudieras responder a la pregunta te lo Agradecería.

    Responder
    • TaHoma es mejor sistema, no hay duda, más modernos y con más posibilidades, pero en efecto no se integra en eedomus. Como mínimo tendrías que añadir Jeedom a la ecuación, bien como controlador principal, bien como controlador complementario de eedomus.

      En cambio Connexoon es muy fácil de integrar en eedomus. Te aconsejo que entres en nuestro foro y busques hilos sobre Connexoon. Hay varios usuarios del foro que lo tienen integrado en eedonmus y te podrán dar información precisa sobre el nivel de integración. Saludos.

      Responder
      • Actualizo mi comentario. Parece que ahora el plugin Persiana Somfy es compatible no solo con Connexoon sino también con Tahoma. No lo he probado aún, pero eso parece. A tener en cuenta pues.

        Responder
  3. Precisamente la opción que le dan a Daniel me la están dando , que monte motores io con tahoma pero el tema es que me acabo de comprar un eedomus con rfplayer pensando en el RTS y Connexoon pero me dicen que no hay retorno…

    La cuestión es que estoy hecho un lío, no sé si ir a una metalistería para que me motoricen las persianas y comprar un fibaro para integrarlo (entiendo que este si da retorno). El caso es que tendría que hacer obra para el interruptor y no me hace mucha gracia, que pensáis como mejor opción?

    Responder
    • Teniendo eedomus u otro controlador Z-Wave, lo lógico es motorizar las persianas con motores de 220V de 4 hilos y montar módulos de persianas Z-Wave de Fibaro, por ejemplo. Otra cosa es que tuvieras ya instalado un sistema Connexoon o Tahoma, en cuyo caso habría que recurrir a soluciones alternativas, Pero con un controlador Z-Wave nada mejor que unos módulos de persianas Z-Wave, por todo lo ya comentado (retorno de estado, aperturas parciales, configuración nativa del módulo por parámetros Z-Wave…). Saludos.

      Responder
  4. Hola,

    Acabo de instalar tres motores Somfy IO. He activado HomeKit en eedomus pero en la app casa me aparece el estado de las persianas cambiados: cuando está abierta la persiana aparece como cerrada y cuando está cerrada como abierta. He cambiado de todo en eedomus: el valor de 100 y 0, el dibujo… pero no hay manera de que aparezca bien. Alguna idea? Gracias

    Responder
  5. Buenos días tengo una instalación de persianas con Sonfy Io y Tahoma para controlarlas.
    Posteriormente he iniciado una instalación Z-wave con Fibaro HC2 para el resto de la casa. ¿Existe alguna forma de controlar las persianas desde la interface de Fibaro?
    Muchas gracias de antemano.
    Un saludo

    Responder
    • Desde un HC2 de Fibaro, creo que no, aunque no estoy seguro al 100%. Mira a ver si en la tienda de aplicaciones de Fibaro existe un plugin para controlar periféricos de Somfy a través de Tahoma.

      Responder
  6. Hola Philippe: Me han instalado siete persianas con motorización Somfy y controlador Tahoma Premium.
    Al día de hoy, todavía no se puede integrar este sistema en eedomus?
    Si fuese posible, te agradecería me comentases la forma de hacerlo. Muchas gracias por tu trabajo y por tu atención.
    Un fuerte abrazo: Kepa

    Responder
    • Depende de la tecnología Somfy que te hayan instalado. Si es RTS, podrías “atacar” las persianas desde eedomus añadiendo un “RFXCOM”. Pero como ya tienes un Tahoma instalado, lo más fácil y barato, es que instales el plugin “Périphériques Somfy” que encontrarás en la Store eedomus, y que debería permitirte controlar esas persianas desde eedomus a través del Tahoma. Saludos.

      Responder
  7. Hola! Soy usuario de homekit y desde hace un tiempo he querido motorizar el toldo de mi balcón. Quisiera además que se cerrase automáticamente en caso de viento. Hace tiempo miré una solución somfy ( un motor de persiana) pero entonces no era compatible. De ahí mis consultas: 1.- Hoy con Matter ¿sería posible integrar un sistema somfy en mi sistema homekit? 2.- ¿ Qué motor y dispositivo será necesario para la automatización a la que me he referido? ¿Hay tutoriales para la instalación? O en su defecto, ¿qué coste aproximado puede tener encargar a un profesional la instalación? Gracias por las respuestas y por hacer posible que esta web siga adelante.

    Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Las preguntas que debes hacerte para comprar una cerradura inteligente en 2023

En este artículo te voy a aclarar las dudas que puedas tener cuando se te antoja comprar una cerradura inteligente en 2023. Aquí, en Domotica Doméstica, vas a encontrar un análisis adaptado a nuestras necesidades domóticas y que va ...

Monitoriza tu consumo eléctrico con el Energy Driven Switch de WiDom

Hoy en día monitorizar el consumo eléctrico es una absoluta necesidad dado el precio que ha alcanzado la energía eléctrica en los últimos meses ...

Jeedom v4.2, seguridad ante todo

Hace ya semanas que el equipo de desarrollo de Jeedom liberó la versión 4.2 de su software Open Source. Si eres usuario de Jeedom, ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi