Hace unas semanas, os explicaba en un post cómo usar el asistente Google Home como altavoz externo de eedomus, lo que se puede hacer por cierto también con Jeedom, con el plugin llamado Google Cast.
Pero de lo que vamos a hablar hoy es de cómo usar Amazon Echo como altavoz externo de Jeedom. Sí, también se puede, funciona muy bien, y nos permite, entre otras cosas, usar la función TTS (text to speech, o lo que es lo mismo: síntesis de voz).
Y eso lo vamos a poder hacer gracias a un plugin gratuito denominado Alexa – API.
El plugin Alexa-API
Os decía en la introducción que con este plugin vamos a poder usar Amazon Echo como altavoz externo de nuestro controlador domótico Jeedom. En realidad, este plugin nos permite hacer eso y mucho más.
Como su propio nombre indica, el plugin “ataca” la API de Amazon Echo, y por ahí las funcionalidades que nos ofrece son muchas:
- Text to Speech
- Ajuste del volumen de nuestro Amazon Echo
- Gestión de alarmas
- Gestión de recordatorios.
- Ejecución de comandos en Alexa (pause, play, next, prev, cwd, rad, shuffle, repeat)
- Ejecución de rutinas
- Envío de notificaciones Push al móvil a través de la aplicación Amazon Music
- Lanzar la escucha de emisoras de radio en nuestros Amazon Echo
Como podéis ver, es un plugin muy completo e interesante.
Instalación y configuración del plugin
No voy a dedicarle mucho tiempo a explicar cómo se instala este (y cualquier otro) plugin en Jeedom, ya lo hemos hecho en otros artículos. En nuestro Jeedom, basta con ir, en el menú superior izquierdo, a Plugins/Gestión de Plugins/Market. Una vez en el market, buscaremos “Alexa-API” e instalaremos el plugin.
Una vez instalado, lo activaremos como hacemos con cualquier otro plugin:
Después, debemos reiniciar las dependencias:
Tras lo cual (unos instantes) el estado de las dependencias debe ser “OK”, como podemos ver en la siguiente imagen:
Después, nos iremos al siguiente apartado de la ventana de configuración del plugin (apartado denominado “Configuración”, precisamente) e indicaremos las direcciones de los servidores de Amazon y Alexa (en nuestro caso, amazon.es y alexa.amazon.es, respectivamente), tras lo cual guardaremos y finalmente pulsaremos en el botón verde para generar manualmente la cookie de Amazon:
Una vez hecho lo anterior, se abrirá una ventana emergente en la que debemos introducir nuestras credenciales de Amazon:
Cuando validamos las credenciales, un mensaje en inglés nos dice que podemos cerrar la ventana emergente.
Ya solo nos quedará un paso cuando hayamos generado la cookie, a saber “Reiniciar el demonio”:
Una vez tengamos el demonio en verde, nos iremos a Plugins/Comunicación/Alexa-API y escanearemos nuestra red local en busca de nuestros Amazon Echo y otros dispositivos de Amazon, tras lo cual éstos aparecerán en la ventana:
Ya lo tenemos. Si pulsamos en uno de nuestros Amazon Echo, podremos acceder a todos los comandos predefinidos y crear otros (por ejemplo para que Echo pronuncie mensajes muy concretos que podemos usar luego en nuestras escenas).
En la interfaz de usuario de Jeedom, en el Dashbord, nuestro nuevo periférico “Amazon Echo” tiene el siguiente aspecto y comandos (si lo hacemos visible):
Os animo a probar este estupendo plugin Alexa-API si tenéis un Amazon Echo. Es una muy buena opción a la hora de darle voz a nuestro Jeedom.
Hola Philippe:
según parece no va bien este modo. no genera la cookie y el registro muestra el siguiente error:
initCookie – Error: Error while checking Authentication: Error: getaddrinfo ENOTFOUND alexa.amaxon.es
había escrito mal la url! que torpe. todo ok!
Muchas gracias por el aporte. Estoy considerando hacerme con el jeedom atlas y he visto que el servicio de voz con alexa o google tiene un coste de 1 euro al mes.
Mi duda es si con este pluging (que ahora tiene un coste de 2 euros en un único pago) realmente puedo realizar las mismas operaciones que el servicio de voz pero sin el coste de suscripción mensual de 1 euro. Cuando hablo de mismas operaciones me refiero a poder controlar por voz dispositivos y crear escenas.
Y otra duda al respecto seria si puedo conectar varios amazon echo en distintos puntos de la casa (unifamiliar de dos plantas) para poder dar los comandos de voz desde el dormitorio o desde el salom.
¡Gracias!
Buenas.
Tengo configurada la Alexa API en mi Jeedom Luna, con las dependencias activas, con el registro de laexa ok y el demonio lanzado. Tengo mis Alexas scaneadas en el “Tablero ytambién he hecho algunas escenas para hacer hablar a Alexa. El problema que tengo es que no consigo que hablen, no suenan??
¿Qué puede ser?.
Saldos