Cómo utilizar el módulo RGBW de Fibaro con tiras LED blancas y multicolor en eedomus

  • En este tutorial explicamos cómo instalar y configurar tiras LED blancas y multicolor con el módulo RGBW de Fibaro y el controlador Z-Wave eedomus.

Para crear ambientes adaptados a cada circunstancia en nuestro hogar, tenemos a nuestro alcance las tiras LED, que son fáciles de encontrar hoy en día, tanto en Internet como en el comercio físico, a precios asequibles y con un consumo muy bajo.

En domótica Z-Wave, tenemos un periférico especialmente diseñado para este uso, que es el módulo RGBW de Fibaro, del que os hemos hablado ya en un post anterior con un vídeo explicativo de cómo adaptar una tira LED de Ikea para usarla con un centro de control domótico de Fibaro.

Hoy vamos a ver cómo incluir este mismo módulo RGBW de Fibaro en el controlador eedomus, con todas las opciones de personalización que ofrece éste, para controlar tiras LED multicolor o blancas, y crear así ambientes personalizados en nuestra casa.

Módulo RGBW de Fibaro

Cableado del módulo RGBW con una tira LED multicolor

Cablear una tira LED multicolor con un módulo RGBW de Fibaro no presenta gran dificultad. Está perfectamente explicado en nuestro post anterior sobre este módulo y en el vídeo que lo acompaña, por lo que os recomiendo la lectura de ese post. Es muy interesante recordar que este módulo de Fibaro es el único que no se alimenta a 230V sino que su alimentación deberá de ser de 12/24V.

Resumiendo, se puede decir que las tiras LED multicolor que se encuentran en el mercado, hablo de las de 12/24 V., que son las que podemos usar con este módulo, tienen un cable de “manguera” que contiene 5 o 6 hilos, según la tira sea RGB o RGBW (en este último caso, un hilo específico para el color blanco, blanco verdadero).

Módulo RGBW de Fibaro - Esquema de cableado de tira LED multicolor

Dos de esos hilos son para la alimentación en 12 o 24 voltios, que conectaremos a los bornes 12/24 VDC (fase) y GND (neutro) del módulo. Los otros cables, 3 o 4 como hemos visto anteriormente. son los colores, que conectaremos por tanto a los bornes correspondientes del módulo (rojo -R-, verde -G-, azul -B- y, si lo tenemos, blanco -W-, siendo estos colores los de las luces, ya que no tienen por que ser los de los cables).

Los bornes identificados con “IN” sirven para controlar con un pulsador físico los cuatro canales de colores, de tal manera que si accionamos con una pulsación corta un pulsador conectado a GND y IN4, la tira LED se encenderá en blanco. Si volvemos a realizar una pulsación corta en ese mismo pulsador, la luz blanca se apagará. De la misma manera, pulsaciones largas nos permitirán regular la intensidad de la luz blanca.

Módulo RGBW de Fibaro - Esquema de cableado de tira LED multicolor con pulsadores

En una configuración de este tipo, con una tira LED multicolor RGBW, quizá lo que nos interese sea instalar un solo pulsador físico en IN4 para poder encender, apagar y regular la luz blanca desde la pared. Pero como digo, perfectamente podríamos poner cuatro pulsadores, uno por cada canal de color (IN1 para rojo, IN2 para verde, IN3 para azul y IN4 para blanco, como hemos visto antes, si nuestra tira LED es RGBW).

Cableado del módulo RGBW con una tira LED blanca

El módulo RGBW de Fibaro también nos permite controlar tiras LED de un solo color, blanco en este caso. Si ésta es la configuración de luces que hemos elegido, el cableado a realizar será el siguiente (hablamos siempre de tiras LED de 12/24 VDC):

Módulo RGBW de Fibaro - Esquema de cableado de una tira LED blanca

Aquí la gran ventaja que tenemos es que vamos a utilizar únicamente el canal W, que es para el blanco. Pero al quedar libres los otros 3 canales, perfectamente podríamos conectar en esos canales otras 3 tiras LED blancas, consiguiendo así controlar con un solo módulo RGBW 4 tiras LED blancas.

De la misma forma que con una tira LED multicolor, en este caso concreto también podemos instalar un pulsador en IN4 para encender, apagar y regular con una tecla física nuestra tira LED blanca. Y si usamos los otros canales para controlar 4 tiras LED bancas como acabamos de ver, pues tendría todo el sentido del mundo instalar cuatro pulsadores para controlar físicamente individualmente las cuatro tiras.

Módulo RGBW de Fibaro - Esquema de cableado de una tira LED blanca con pulsadores

Inclusión, configuración y uso del módulo RGBW de Fibaro en eedomus

Para incluir el módulo RGBW de Fibaro en eedomus, procederemos como lo hacemos siempre y como hemos explicado en este vídeotutorial.

El botón de inclusión está identificado con la letra B en las imágenes anteriores. Para accionarlo, usaremos un clip a través del agujero de la carcasa del módulo. Como de costumbre, después de poner nuestro controlador eedomus en modo inclusión, pulsaremos repetidas veces en el botón de inclusión del módulo hasta que éste quede emparejado con nuestro controlador.

Módulo RGBW de Fibaro - Inclusión en eedomus

Una vez incluido el módulo, le pondremos un nombre y lo asignaremos a una de las habitaciones de nuestra casa. Observamos que el controlador eedomus nos ha creado 7 canales al incluir este módulo, nada menos.

Cuatro de esos canales están ocultos por defecto (los que tienen la cruz roja), y eso tiene mucho sentido si vamos a usar una tira LED multicolor ya que el canal llamado “Color predefinido” nos va a permitir controlar todos los colores desde un sólo widget en la interfaz de eedomus, como veremos.

Módulo RGBW de Fibaro en la interfaz web de eedomus

Por tanto tendremos tres widgets en nuestra interfaz, uno para encender, apagar y regular la intensidad de la tira LED, otro para elegir el color y un tercero que nos indica el consumo.

Como siempre en eedomus, los valores de esos widgets son personalizables, como hemos explicado en numerosas ocasiones, lo que nos va a permitir en este caso no sólo cambiar los textos y los iconos, sino también el color real que queramos que se corresponda con el rojo o el amarillo, por ejemplo, e incluso crear nuestros propios colores personalizados, como podemos ver en la siguiente imagen:

Módulo RGBW de Fibaro - Configuración personalizada en eedomus

En el caso de que usemos varias tiras LED blancas con nuestro módulo RGBW de Fibaro (hasta 4, como hemos visto anteriormente), entonces nos conviene ocultar en la interfaz los widgets que hemos llamado “Color predeterminado” y “Tira Led” y hacer visibles los cuatro widgets de los cuatro colores, que renombraremos adecuadamente para saber en cada momento qué tira LED blanca estamos controlando.

Módulo RGBW de Fibaro - Configuración en eedomus para 4 tiras LED blancas

De esta manera, desde la interfaz web y  la aplicación móvil eedomus, podremos controlar de forma independiente nuestras 4 tiras LED blancas conectadas al módulo RGBW, de la misma manera que lo podríamos hacer con cuatro pulsadores físicos si instalamos éstos como hemos explicado en el apartado anterior.

Módulo RGBW de Fibaro - Control de 4 tiras LED blancas en eedomus desde la interfaz web

Las tiras LED, ya sean multicolor o blancas, nos dan mucho juego a la hora de crear distintos ambientes en nuestro hogar. Es un elemento a tener en cuenta en toda instalación domótica y si hemos optado por la tecnología Z-Wave, la verdad es que el módulo RGBW de Fibaro es ideal y muy versátil, como acabamos de ver.

Si os interesa este módulo, que es uno de los más completos que podemos encontrar en el mercado, lo encontraréis en la tienda online de nuestro partner domboo, pulsando en la siguiente imagen.

Comprar módulo RGBW de Fibaro

Philippe

Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...


10 Respuestas

  1. Jesús dice:

    Gracias por la explicación atendiendo como creo a la pregunta del correo
    Ahora solo me queda ponerlo en práctica en el home center
    1 saludo

  2. salva F dice:

    Gracias, por el post! tengo una tira led RGB pero con solamente 4 cables ( R, V,B, A) com puedo hacer la conexión?

    gracias!

    • Philippe dice:

      Uno de los 4 cables será el de alimentación, el positivo. Ese a 12V. Los otros 3 a los tres primeros relés, dejando sin nada el W, por ejemplo.

  3. Antonio dice:

    Hola, querría saber si es posible instalar este módulo poniéndole dos tiras led. Una sería RGB y la otra tira blanca. Aparte de eso iría controlado con un pulsador la luz blanca. Se que con tiras RGBW sería lo idóneo pero ya tengo las rgb y blancas, así no tendría que comprar rgbw. Gracias y saludos.

    • Philippe dice:

      Sí, debería ser posible. Tu tira RGB tendrá un cable menos, por lo que te quedará uno de los 4 relés del módulo RGBW libre, que podrías usar para la tira blanca.

      Un saludo.

      • Antonio dice:

        Muchas gracias. Probaré y comentaré que tal va. Gracias por la web, he aprendido mucho y gracias a esto he domotizado más de media vivienda.

  4. Mikel dice:

    Buenas tardes,
    He visto en algún video por youtube, que en el homecenter de fibaro es posible la creacion de diversas escenas como tipo fuego, nebulosa… no se si me explico, la idea es que hagan diferentes cambios los leds por si solos creando un ambiente.
    Es posible mediante eedomus?
    Un saludo.

    • Philippe dice:

      Esos efectos sólo están disponibles en controladores Fibaro. Funcionan gracias a unos parámetros determinados del módulo RGBW que solo aprovechan los controladores de Fibaro. En eedomus, hasta donde yo sé, no se puede usar esa configuración especial. Quizá se puedan conseguir efectos parecidos a través de macros y colores personalizados, pero no de esta forma tan cómoda. Y en VERA con UI5, si no recuerdo mal, había un plugin que permitía usar esa configuración especial del módulo RGBW, pero no era sencillo.

  5. Andrés Padrón dice:

    Muchas gracias. Que puede suceder si un Single Switch no cambia de estado en Edomus cuando pulso el botón? Cómo puedo solucionar ese problema?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *