Conecta tus cámaras al servicio Angelcam fácilmente con Angelbox

Hace algunas semanas os hablamos en Domótica Doméstica de un servicio de grabación en la nube de imágenes procedentes de nuestras cámaras IP, llamado Angelbox. Si no recordáis de qué os estoy hablando, os recomiendo la lectura de ese artículo sobre Angelcam antes de seguir con nuestro post de hoy.

El servicio Angelcam no es difícil de configurar, pero no todo el mundo tiene los conocimientos básicos necesarios para dar de alta sus cámaras IP. Conscientes de ellos, los creadores de Angelcam han diseñado un dispositivo llamado Angelbox que facilita al máximo la integración de cámaras IP en el servicio online Angelbox.

Desde Angelcam han tenido la amabilidad de hacernos llegar esta Angelbox para que la pudiéramos probar y contar nuestra experiencia de uso.

Angelbox

Presentación de Angelbox

Angelbox viene en una caja de cartón cuadrada sencilla, que lleva en la tapa el logotipo del dispositivo y una breve descripción de sus funcionalidades.

En la caja nos encontramos la Angelbox propiamente dicha, un adaptador de corriente con distintas clavijas (incluida la que usamos en España), un cable ethernet y un manual de instrucciones en inglés relativo a la Raspberry Pi.

Sí, ya lo habéis adivinado. Angelbox es un dispositivo basado en una Raspberry Pi, pero que se suministra totalmente configurado y listo para ser usado. Lo único que tiene que hacer el usuario es conectarlo.

La Raspberry Pi viene en una elegante carcasa de plástico de color blanco y rojo de unos 10 x 7 x2,5 cm,  y está equipada con una tarjeta SD que contiene el software necesario. Por tanto, repito, el usuario no tiene que realizar ninguna configuración.

Es más, si ya dispones de una Raspberry Pi en tu casa, te puedes hacer tu mismo tu propia Angelbox ya que el software que contiene ésta es Opensource y se puede descargar en este enlace.

Instalación de Angelbox

Para instalar nuestra Angelbox, lo único que tenemos que hacer es conectarla a nuestro router por el cable ethernet suministrado con el producto, y conectarla a corriente a través del adaptador (también suministrado). Eso es todo.

Una vez hecho lo anterior, nos intendificaremos en nuestra cuenta de Angelcam y daremos de alta ésta introduciendo su número de serie, indicado en la parte inferior del dispositivo.

En el video superior (en inglés), todo el proceso viene perfectamente explicado.

Configuración de la cámaras en Angelcam a través de Angelbox

A partir de ese momento, Angelbox escaneará la red local y detectará automáticamente todas las cámaras que estén conectadas a nuestra red (ya sea por Wifi o por Ethernet) y nos dará la posibilidad de configurarlas automáticamente para darlas de alta en Angelcam.

Actualmente Angelbox escanea los puertos que usan más comúnmente las cámaras IP (554, 88 , 81, 555, 7447, 8554, 7070, 10554 y 80) para los servicios RTSP y MJPEG.

Tan sólo tendremos que seguir los pasos indicados en pantalla. No tendremos que realizar ninguna configuración complicada, ni introducir URL’s, únicamente el usuario y contraseña de cada cámara, como es lógico.

Cámara IP detectadas por Angelbox

No se puede negar que dar de alta cámaras IP en Angelcam a través de Angelbox te facilita enormemente la vida, sobre todo si no sabes cuales son las URL’s de acceso a tus cámaras.

Como indicamos en nuestro articulo anterior sobre Angelcam, no todas las cámaras son compatibles, pero si un amplísimo abanico de cámaras IP convencionales y de gran público.

Nos han comentado desde Angelcam que en una próxima actualización del software de Angelbox que estará disponible muy pronto (las actualizaciones se realizan solas, automáticamente, sin la intervención del usuario), van a simplificar aún más la integración de cámaras IP ofreciendo soporte para la cámaras cuyo puerto de acceso haya sido modificado y no sea el puerto por defecto.

Conclusiones

Angelcam es un servicio de grabación online de imágenes de cámaras IP que ofrece funcionalidades y aplicaciones muy interesantes, que complementan muy bien una instalación domótica.

Si te manejas bien con las cámaras IP, no te será nada complicado integrar las tuyas en el servicio Angelcam directamente, sin ningún dispositivo adicional, y podrás empezar a aprovechar todo lo bueno que ofrece este servicio, como grabaciones 24/7.

Pero si no eres un experto en cámaras IP y te resulta complicado dar de alta tus cámaras en Angelcam, Angelbox te ayudará a hacerlo sin complicadas configuraciones.

Si te interesa Angelbox, lo encontrarás en Amazon.

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

Deja un comentario

También te puede interesar

Las preguntas que debes hacerte para comprar una cerradura inteligente en 2023

En este artículo te voy a aclarar las dudas que puedas tener cuando se te antoja comprar una cerradura inteligente en 2023. Aquí, en Domotica Doméstica, vas a encontrar un análisis adaptado a nuestras necesidades domóticas y que va ...

Monitoriza tu consumo eléctrico con el Energy Driven Switch de WiDom

Hoy en día monitorizar el consumo eléctrico es una absoluta necesidad dado el precio que ha alcanzado la energía eléctrica en los últimos meses ...

Jeedom v4.2, seguridad ante todo

Hace ya semanas que el equipo de desarrollo de Jeedom liberó la versión 4.2 de su software Open Source. Si eres usuario de Jeedom, ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi