Conectar dos termostatos a una caldera

Conectar dos termostatos a una caldera

Muchas personas se preguntan si es posible gestionar una caldera con dos termostatos y dividir así el uso de la calefacción en dos zonas independientes. A lo largo de este contenido te contaremos todo lo que debes saber sobre este tema así que, si estás interesado sigue leyendo.

¿Es posible tener dos termostatos en una caldera?

La respuesta a esta pregunta es que sí. Sin embargo, es necesario implementar un sistema que permita el control de cada termostato por separado. De esta forma, ninguno de estos aparatos interferirá con el otro y podrás conseguir la temperatura deseada en cada espacio sin problema.

A continuación, te damos los pasos que tienes que seguir, así como una serie de recomendaciones clave para lograr una configuración exitosa.

1. Instalación de electroválvulas en cada zona

Cada zona de calefacción debe estar equipada con una electroválvula que controle el flujo de agua hacia los radiadores o hacia el sistema de calefacción correspondiente. 

Estas válvulas se encargarán de abrir o cerrar el paso del agua caliente según las indicaciones del termostato asignado a esa zona.

2. Conexión de los termostatos a las electroválvulas

Cada termostato debe estar conectado eléctricamente a la electroválvula de su zona, ya que cuando detecta que la temperatura ambiente está por debajo de la deseada, enviará una señal para abrir la electroválvula correspondiente, permitiendo el paso del agua caliente y calentando así la zona. 

Una vez alcanzada la temperatura establecida, el termostato cerrará la electroválvula, deteniendo el flujo de calor.

3. Coordinación de la caldera con múltiples termostatos

Para evitar conflictos en la activación de la caldera, es fundamental implementar un sistema de relés que coordine las señales de ambos termostatos. 

Este sistema garantizará que la caldera se encienda cuando al menos uno de los termostatos demande calor y se apague únicamente cuando ambos termostatos estén en modo de reposo. 

De esta manera, se asegura un funcionamiento eficiente y se evita el encendido o apagado innecesario de la caldera.

4. Implementación de una válvula de bypass

Es recomendable instalar una válvula de bypass en el sistema de tuberías de la caldera, ya que esta pieza permite la circulación continua del agua incluso cuando todas las electroválvulas están cerradas.

De esta manera, se evitan sobrepresiones en la bomba de la caldera y se protege el sistema de posibles daños.

Cómo conectar dos termostatos a una caldera

5. Consideraciones adicionales

A la hora de conectar dos termostatos a una caldera, debes tener en cuenta también:

  • Compatibilidad de los termostatos: Asegúrate de que los termostatos son compatibles con la caldera y el sistema de calefacción existente.
  • Cableado adecuado: Verifica que el cableado eléctrico soporte la conexión de múltiples termostatos y electroválvulas sin sobrecargar el sistema.
  • Asesoramiento profesional: Debido a la complejidad de la instalación, es aconsejable contar con la ayuda de un técnico especializado para garantizar una configuración segura y eficiente.

Implementando estos pasos, podrás controlar de manera independiente la calefacción en dos zonas distintas utilizando una única caldera, optimizando el confort y la eficiencia energética de tu hogar.

Antes de finalizar este contenido te resumiremos nuevamente los puntos anteriormente tratados para que puedas verlos con mayor brevedad:

  • División en zonas: Instalar electroválvulas en cada área de calefacción.
  • Conexión termostato-electroválvula: Cada termostato debe controlar directamente la electroválvula de su zona.
  • Sistema de relés: Coordinar las señales de los termostatos para gestionar el encendido y apagado de la caldera.
  • Válvula de bypass: Instalarla para evitar sobrepresiones cuando todas las zonas estén cerradas.
  • Compatibilidad y cableado: Verificar que los dispositivos sean compatibles y que el cableado sea adecuado.
  • Asesoramiento profesional: Contar con un técnico especializado para la instalación y configuración del sistema.
AMDSEO

Deja un comentario

También te puede interesar

Tesa TK100: problemas con la cerradura inteligente Nuki

La combinación de la cerradura inteligente Nuki con, por ejemplo, el bombín de alta seguridad TESA TK100 puede presentar ciertos desafíos técnicos y de compatibilidad.  En las siguientes líneas te detallamos cuáles son los problemas más comunes y las ...

Conectar Sonoff en Tuya, ¿es posible?

Tenemos que empezar este artículo dándote una mala noticia. Actualmente, la integración de dispositivos Sonoff en la plataforma Tuya no es posible de forma ...

Cómo encender TV desde fuera de casa

¿Sabías que es posible encender TV desde fuera de casa y simular que estás allí? Para ello, necesitarás combinar el uso de varios dispositivos ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi