Configuración inicial del termostato inteligente Green Momit

Después de que hace unos días hiciésemos una review sobre lo que el termostato Green Momit trae en su caja cuando lo recibimos, y tras instalarlo en nuestra casa explicando de forma detallada cada paso a seguir como hemos visto la semana pasada en este artículo, ahora hemos querido que todos conozcáis los pasos a seguir una vez que ya tenemos nuestro termostato instalado en nuestros hogares.

Tras la instalación física, ahora tenemos que realizar una pequeña configuración muy sencilla de nuestro termostato, de manera que podamos trabajar con él de forma remota sin ningún tipo de problema, para que de verdad saquemos todo el jugo a este termostato inteligente que tanto nos puede facilitar el uso de nuestras calderas y que puede hacernos ahorrar hasta un 20% en la factura de nuestra calefacción individual.

Pantalla de inicio del termostato Green Momit

Una vez que instalamos el termostato de Green Momit y suministramos energía eléctrica al dispositivo, lo primero que vemos en la pantalla del Green Momit será la pantalla de bienvenida, que se muestra en color blanco con el logotipo de la marca en la parte central de la misma como acabamos de ver en la anterior imagen. Eso es buena señal, ya que nos indica que el termostato se está encendiendo. No nos debemos de preocupar, ya que después de subir el general de la luz de nuestra casa, es probable que tarde de 15 a 30 segundos en mostrarnos esa pantalla. Es lo normal.

Selección del idioma del termostato inteligente

Después de esta pantalla en la que carga el termostato inteligente Green Momit, ahora tenemos la primera pantalla de configuración sobre la que podemos interactuar. Esta pantalla será donde tenemos la posibilidad de elegir el idioma que queremos para nuestro termostato. Para seleccionarlo, basta con tocar sobre la pantalla en el idioma deseado y pulsar sobre aceptar para continuar con el proceso de configuración. Dependiendo del idioma que elijamos, el termostato tardará en configurarse unos tres minutos aproximadamente, poniéndose en color los cuatro logos que saldrán en la pantalla.

Aceptar las condiciones de usuario del Green Momit

Lo siguiente que tenemos que hacer ahora será aceptar las condiciones de usuario de nuestro nuevo termostato. Estas condiciones de usuario las podemos consultar en su página web, para que las leamos antes de aceptarlas. Después de leer estas condiciones, deberás de aceptarlas pulsando en la parte inferior derecha para continuar con la configuración del Green Momit como acabamos de ver en la anterior imagen.

Configuración del país en el termostato Green Momit

Ahora llega el momento de seleccionar nuestro país, para ello, como veremos en el video que mostramos más adelante, podemos hacerlo buscando sobre la S de Spain, o en algunas versiones, lo tendremos disponible en la pantalla directamente, como acabamos de ver en la anterior captura. Será necesario que seleccionemos el país para conseguir así los datos de forma correcta sobre el consumo de nuestra instalación.

Introducir código postal termostato Green Momit

Después de seleccionar nuestro país, para que los datos obtenidos sean todavía más aproximados sobre la región en la que se encuentra el Green Momit, ahora deberemos de seleccionar el código postal del lugar en el que hemos instalado nuestro nuevo termostato.

Poner el termostato con la fecha y hora actuales

El siguiente paso será introducir los datos de la fecha y la hora que tengamos en ese momento, para que así podamos realizar las programaciones de encendido y apagado y podamos también obtener las gráficas de consumo por días y por horas. En la parte superior pondremos la fecha en el formato de día, mes y año y debajo la hora y los minutos de nuestro reloj. También podemos seleccionar si queremos que se muestre la hora en formato 12H o en formato 24H, como más nos guste.

Selección de grados en Green Momit

Después tendremos que introducir nuestra cuenta de usuario para controlar el termostato de forma remota. Si no tenemos una cuenta de usuario, pulsaremos sobre “Crear cuenta de usuario” como es nuestro caso, pero si ya estamos registrados en la web de Green Momit tan sólo tenemos que entrar o hacer login con nuestra cuenta pulsando sobre “Ya tengo cuenta”.

Crear cuenta de usuario en el Green Momit

Para registrar nuestra cuenta o para acceder a la cuenta que ya hemos registrado con anterioridad, deberemos de introducir nuestra dirección de correo electrónico y posteriormente la contraseña de usuario para nuestro Green Momit. No es necesario que esta contraseña sea la misma que tenemos para nuestro correo electrónico, además recomendamos que siempre que registramos algún producto pongamos una contraseña exclusiva para ese producto.

Mail y contraseña de usuario en Green Momit

Una vez que ya hemos introducido el mail y la contraseña con la que queremos registrar nuestro termostato Green Momit, el siguiente paso que tenemos que llevar a cabo ahora para continuar con la configuración inicial será incluirlo en nuestra red Wifi. Para ello tenemos dos opciones, la primera es detectar las redes que tenemos a nuestro alcance y conectarnos a ella o por el contrario tenemos la opción de introducir los datos del Wifi de forma manual, sobre todo para aquellas conexiones que estén ocultas.

Detectar redes Wifi en nuestro termostato

Comenzará el termostato a buscar las redes que tengamos disponibles en nuestro hogar o negocio mostrando todas las que se encuentren en el alcance de este dispositivo. Entonces tendremos que elegir nuestra red Wifi pulsando sobre ella e introducir la contraseña de la misma para que nuestro termostato se integre en la red local y permitir así el acceso a internet para que suba los datos de forma automática y también para poder controlarlo desde cualquier lugar a través de un ordenador o de la aplicación móvil disponible.

Añadir Wifi en el Green Momit

Una vez que ha detectado de forma correcta la red Wifi y ya la ha añadido, comenzará un proceso en el cual el Green Momit tardará unos 3 minutos de nuevo en realizar los ajustes necesarios para activar nuestra cuenta de usuario y para permitir que se pueda utilizar el termostato de forma remota. También enviará la cuenta de usuario a los servidores de Green Momit para que podamos utilizar esa cuenta a través de la aplicación o a través del servicio web que nos ofrecen y de los que hablaremos en próximos artículos.

Tras estos pasos, tendremos un mensaje de que nuestra cuenta ha sido activada y que hemos recibido un mail a nuestra cuenta de correo para verificar que es la correcta. Realizando esta verificación, ya podremos usar el termostato inteligente de forma remota.

Tipos de visualización en el termostato inteligente Green Momit

El último paso de esta primera configuración será elegir entre los diferentes tipos de pantallas que tenemos disponibles para que se nos muestre la temperatura, una vez que hemos visto todos, seleccionamos el que queramos para que nos saldrá el menú principal, del que hablaremos en un próximo artículo con todas sus funciones y configuraciones un poco más avanzadas.

Video de la configuración inicial del termostato Green Momit

Hemos querido realizar un pequeño video en el que se muestran todos estos pasos para que nadie se pierda. En los momentos de configuración hemos puesto el video en cámara un poco más rápida para no hacerlo muy largo, así que los tiempos de espera no se ajustan a los tiempos reales que podemos tener con el dispositivo.

Comprar termostato Momit

JaviFrechi
Apasionado de las nuevas tecnologías, Apple, teléfonos móviles y domótica. Indagando y escribiendo sobre todo aquello que le gusta. Una de sus pasiones la seguridad y el mayor de sus intereses son sus hijos. De Frechilla.

Deja un comentario

También te puede interesar

Compatibilidad de los motores Z-Wave de Cherubini con distintos controladores

En los últimos meses, os he hablado en Domótica Doméstica de los motores de persianas, toldos y estores con tecnología Z-Wave de la marca italiana Cherubini. Concretamente os hablé de esos motores en un primer articulo de presentación, y ...

Lo que debes saber sobre el nuevo plugin Z-Wave JS para Jeedom

El equipo de Jeedom trabaja desde hace unos meses en un nuevo plugin para gestionar la tecnología Z-Wave en la solución Jeedom. Se trata ...

El Smart Dry Contact Switch 7 de WiDom ya está soportado por eedomus

Hace pocas semanas os hablaba de un módulo oculto de “contacto seco” (libre de potencial), denominado Smart Dry Contact Switch 7 de la marca ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi