Ayer vienes, día 28 de noviembre, Connected Object, la empresa francesa que está detrás del controlador domótico Z-Wave eedomus, sorprendía a propios y extraños anunciando el lanzamiento, en los próximos meses, de una nueva versión de hardware de su controlador.
Fiel a su filosofía de cuidar y servir ante todo a su comunidad de usuarios, la marca francesa eligió su foro oficial para hacer este importante anuncio. En los días previos, Connected Object había estado creado hype entre la Comunidad avisando en el foro que iba a anunciar algo importante a final de semana, como finalmente ha ocurrido.
Cuando muchos esperábamos el lanzamiento de una nueva interfaz web, eedomus nos sorprende muy gratamente yendo mucho más allá con la presentación de un nuevo controlador.
Lo que sabemos, de momento, sobre este nuevo controlador es que se llamará eedomus+ y que integrará, como no, Z-Wave Plus, que como sabéis es una nueva versión del chip Z-Wave (versión 500 Series) que ofrece muchas mejoras como un aumento en un 50% del alcance de la señal, una reducción considerable del consumo del chip Z-Wave, una ampliación de la memoria del chip del 400%, una mayor velocidad de comunicación, la posibilidad de actualizar el firmware de los periféricos de forma inalámbrica (actualizaciones OTA) y, muy importante, retrocompatibilidad total con los productos Z-Wave.
La nueva eedomus+ conservará el mismo diseño y prácticamente la misma caja que su hermana mayor, pero por dentro será un dispositivo completamente nuevo ya que tendrá una placa base totalmente resideñada con un nuevo procesador y más menoría, lo que, según Connected Object, permitirá a los usuarios disfrutar de un controlador 10 veces más potente que el anterior modelo con un consumo inferior a 1W.
Las funcionalidades actuales de eedomus seguirán estando presentes en eedomus+, todas ellas sin excepción, así como todas tus extensiones, pero además el nuevo controlador ofrecerá características novedosas, como por ejemplo un sistema de audio (gracias a un altavoz integrado) y síntesis de voz.
Salvo retraso de última hora, eedomus+ estará a la venta a finales de enero de 2015, al precio de 299 euros. Ni que decir tiene que nuestro partner domboo.es será el primero en comercializarlo en España.
Connected Object ha prometido facilitar información detallada sobre las funcionalidades de eedomus+ a lo largo del próximo mes de diciembre. Os informaremos puntualmente de todo lo que vayamos descubriendo de este nuevo controlador, que si ya de por sí nos gusta mucho hoy por hoy por lo abierto que es, la integración que ofrece con un gran número de objetos conectados y dispositivos no Z-Wave, su gran estabilidad, su motor de creación de escenas… más nos va a gustar a partir del mes de enero, mucho nos tenemos.
No sabemos aún si este nuevo controlador traerá consigo una nueva interfaz y, de ser así, no sabemos si esa hipotética nueva interfaz se podrá disfrutar en el controlador actual. En cuanto tengamos información al respecto, os informaremos. En cualquier caso, conociendo un poco la forma de trabajar de Connected Object y viendo lo atenta que está siempre la empresa a las peticiones de sus usuarios, tendemos a pensar que ese eventual cambio de interfaz no llegará de forma inmediata porque la empresa francesa suele hacer las cosas poco a poco. Además, mucho nos extrañaría que dejase fuera a los usuarios actuales.
Estaremos muy atentos pues, en próximos artículos, a las novedades de esta prometedora eedomus+ y a todo lo que rodea la marca en general.
Gran noticia, esperaremos su presentación y su análisis. Y si fuese posible una comparativa con sus rivales directos Vera Edge y Home Center Lite.
Gracias por todos vuestros artículos, leo cada post con avidez, seguid así.
Muchas gracias OneTx.
Ya tenemos de camino la Vera Edge para analizarla en profundidad antes de ponerla a la venta, los tres dispositivos que mencionas serán un éxito de ventas durante el 2015, estamos seguros.
Buenas tardes, para mi la noticia es terrible … 🙂 🙂 … cuando ya estaba decidido por eedomus ahora sacan esta y a finales de Enero. Aun a riesgo de enfadar a los Reyes Magos ¿merece la pena esperarse a eedomus+ o con la actual para un uso común/iniciación estaría bien? ¿me decanto por la HCL aún siendo incompatible con los Neatmo aún? … ¡que lío!
Muchas gracias
Bueno, son las cosas que suelen pasar cuando actualizan un dispositivo, el que sea, que siempre nos queda la duda de qué hacer. La eedomus+ será un poco más cara pero ofrecerá cosas muy interesantes, como Z-Wave Plus y esa síntesis de voz, más otras cosas que aún no sabemos.
Si lo que buscas es integración con netatmo, quizá el HCL sea compatible en el futuro, pero eso no lo podemos asegurar. El que sí lo será es el HC2, pero es otro rango de precios. Si buscas un sistema abierto a los “objetos conectados” como netatmo (estación y termostato) y otros, hoy por hoy eedomus es tu solución.
Personalmente no creo que la eedomus actual se vaya a quedar muy atrás rápidamente, en primer lugar porque va a tener la misma interfaz que la eedomus Plus, al menos de momento. Por otra parte, en Francia la empresa ha reconocido que está estudiando fórmulas para permitir a los usuarios actuales que lo deseen actualizar a la eedomus Plus con algún programa de recompra o algo similar. No se sabe nada aún oficialmente pero esperamos que lo oficialicen pronto.
Decirte por otra parte que quedan muy pocas unidades de la eedomus actual. Han dejado de producirla y las que quedan son pocas.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Me has ayudado mucho, la duda entre HCL y eedomus claramente se decanta hacia la segunda y leyendo las nuevas características, parece razonable esperarse un poco a la nueva eedomus+.
Mientras tanto seguiré leyéndoos y aprendiendo. Muchas gracias Philippe y enhorabuena por la web.