¿Conoces ZiGate? Te presento LoRaGate

Si eres lector habitual de Domótica Doméstica y usuario de su foro, es muy probable que conozcas ZiGate, un dongle USB que permite añadir el protocolo Zigbee a tu controlador eedomus, Jeedom y otros.

En el foro de Domótica Doméstica, es un producto conocido ya que en su dia organizamos una compra agrupada de ZiGate que tuvo bastante éxito.

En este breve artículo, te voy a presentar LoRaGate, obra del mismo desarrollador que ZiGate, que aún no se comercializa pero que lo hará pronto a través de la misma tienda online que ZiGate.

LoraGate

¿Qué no es LoRaGate?

Despejemos dudas desde el principio: LoRaGate no es una “antena” que haga las veces de gateway LoRa. Por tanto, no te servirá para crear y gobernar una red LoRa en tu casa.

Para usar LoRaGate y sacarle todo el provecho, vas a necesitar una red LoRa a la que conectarte, ya sea pública o privada (The Things Network, por ejemplo). Por tanto, o tienes un gateway LoRa propio, o tienes uno cercano, aunque no sea tuyo, al que puedas conectarte.

¿Entonces qué es LoRaGate?

LoRaGate es un dongle USB que puedes conectar a un ordenador, una RPi, un controlador domótico, que lo que hace es convertir el dispositivo al que lo conectas en nodo LoRa.

Eso significa, nada más y nada menos, que si conectas LoRaGate a tu Jeedom o tu eedomus, por ejemplo, vas a poder mandar desde éstos mensajes a una red LoRa, mensajes de muchos tipos, a través de escenas (cuando salta la alarma, cuando se abre una puerta, cuando llaman al timbre…). Por tanto, serviría como canal de comunicación alternativo a una conexión convencional por Ethernet o 3G.

Y eso significa también que desde una red LoRa vas a poder mandar a tu eedomus o tu Jeedom, órdenes que tu controlador va a recibir y podrá ejecutar (como “enciende la luz del salón”, “activa la alarma”, “abre la cerradura de la puerta”…), es decir, en este caso también una via alternativa de comunicación pero en el otro sentido.

A día de hoy ya es posible integrar LoRaGate en Jeedom a través un nuevo plugin de un desarrollador tercero recientemente publicado en el market Jeedom.

En eedomus aún no está integrado, pero ya me han confirmado desde el equipo de eedomus que es sólo cuestión de tiempo que esté soportado por eedomus.

Como comentaba al inicio de este artículo, LoRaGate no está disponible aún a la venta. El ejemplar que tengo yo es un prototipo que su creador ha tenido la gentileza de enviarme para que pudiera probarlo, cosa que estoy haciendo ya, con mucho interés.

Pronto tendré ocasión de volver a hablaros de LoRaGate y de su integración en Jeedom, para empezar, pero no me he resistido a adelantarme con un pequeño post de presentación.

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

1 comentario en «¿Conoces ZiGate? Te presento LoRaGate»

Deja un comentario

También te puede interesar

¿Qué novedades trae Matter 1.1?

Hace seis meses Matter por fin entró en escena después de varios retrasos con Matter 1.0, prometiendo revolucionar la manera en que conectamos nuestros dispositivos domóticos en casa. La manera de hacerlo es mediante la interoperabilidad entre los fabricantes ...

¡La aventura Domótica Doméstica continúa!

Después de anunciaros hace más de un mes que el blog y el foro de Domótica Doméstica iban a desaparecer para siempre, de forma ...

Domótica Doméstica dice adiós…

Dicen que no es fácil decir adiós… y probablemente sea cierto…. Pero ha llegado el momento del adiós de Domótica Doméstica. Tras más de ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi