Convierte cualquier bombilla en inteligente con Emberlight a través de un casquillo

Cuando nos preguntan en nuestro formulario de contacto de Domótica Doméstica, la mayoría de las preguntas vienen encaminadas sobre el control de la iluminación de nuestro hogar. Ya hemos hablado en ciertas ocasiones de bombillas inteligentes o de enchufes para controlar estas lámparas, pero ahora se ha presentado en KickStarter un nuevo proyecto de Crowdfunding para hacer inteligente cualquier bombilla y controlarla desde nuestros teléfonos o dispositivos de forma sencilla y por poco dinero.

Existe en la actualidad un casquillo Z-Wave que podemos comprar a través de este enlace, que será lo más barato para los que ya tengamos centros de control domóticos en nuestros hogares, pero con Emberlight tampoco necesitaremos gastar dinero en estos controladores, ya que haremos a nuestras bombillas inteligentes de forma individual sin ningún tipo de problema y de una forma muy sencilla. También tenemos la opción de las bombillas controladas como las Bulb de Zipato que vimos hace unos días.

Emberlight en una lámpara vertical

Como decimos, Emberlight es un proyecto de financiación particular que ha tenido cabida en la página de crowdfunding de KickStarter por lo que podemos contribuir con nuestra aportación para conseguir este producto cuanto antes y al mejor precio del mercado. Actualmente podemos hacernos con una de estas unidades por unos 40$.

[youtube width=”800″ height=”430″]http://www.youtube.com/watch?v=bKnFT-EVp8s[/youtube]

El casquillo para la lámpara se inserta en la misma rosca en la que tenemos la bombilla y la conexión de este casquillo Emberlight se hace a través de Wifi con nuestro router. Una vez que lo hemos configurado de forma sencilla a través de una aplicación para nuestros dispositivos móviles, podremos encender y apagar la bombilla o cambiar su intensidad (en bombillas compatibles).

Conoce Emberlight

A través de esa aplicación para nuestros teléfonos o tablets, tenemos la posibilidad de controlar uno o varios de estos casquillos al mismo tiempo y si tenemos conexión a internet, podremos controlar las luces desde cualquier parte del mundo, para apagar alguna luz que se haya olvidado encendida o simular presencia en nuestras casas como os contamos aquí.

Alguna de las características más interesantes son el control de presencia o de movimiento que viene integrado en este casquillo Emberlight y la conectividad Bluetooth BLE, cosa que otros productos similares no tienen. También podemos crear escenas para que la iluminación nos despierte por la mañana o ir reduciendo la intensidad de cualquiera de las estancias por la noche, ideal para las habitaciones de los más pequeños de la casa.

Bombillas compatibles con Emberlight

Todavía, y hasta principios del mes de septiembre, puedes contribuir con el proyecto desde este enlace al proyecto de Emberlight en KickStarter.

JaviFrechi
Apasionado de las nuevas tecnologías, Apple, teléfonos móviles y domótica. Indagando y escribiendo sobre todo aquello que le gusta. Una de sus pasiones la seguridad y el mayor de sus intereses son sus hijos. De Frechilla.

2 comentarios en «Convierte cualquier bombilla en inteligente con Emberlight a través de un casquillo»

  1. Nunca he probado un sistema de estos, pero bajo mi punto de vista tienen un problema en un punto de luz convencional: no pueden ser operados si la llave de la luz está en off, dado que no tienen conexión de la fase. Otro cantar es una lámpara de pie que la dejas siempre enchufada y con este casquillo la operas.

    Responder
  2. Si, claro, ese es el problema de esas soluciones, que el interruptor convencional interfiere en el funcionamiento y no todo el mundo esta dispuesto a usar el móvil para dar una luz. Pero son soluciones domóticas de “baja intensidad” que tienen su público también. En Z-wave ya existe un interruptor de cable que permite un control remoto y local al mismo tiempo, que hemos analizado recientemente, pero curiosamente no existía hasta ahora porque parece que nadie se había preocupado por ello…

    Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Las preguntas que debes hacerte para comprar una cerradura inteligente en 2023

En este artículo te voy a aclarar las dudas que puedas tener cuando se te antoja comprar una cerradura inteligente en 2023. Aquí, en Domotica Doméstica, vas a encontrar un análisis adaptado a nuestras necesidades domóticas y que va ...

Monitoriza tu consumo eléctrico con el Energy Driven Switch de WiDom

Hoy en día monitorizar el consumo eléctrico es una absoluta necesidad dado el precio que ha alcanzado la energía eléctrica en los últimos meses ...

Jeedom v4.2, seguridad ante todo

Hace ya semanas que el equipo de desarrollo de Jeedom liberó la versión 4.2 de su software Open Source. Si eres usuario de Jeedom, ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi