Descubriendo el centro de control Piper con cámara HD y múltiples sensores integrados
- Primera toma de contacto con el centro de control Piper, un controlador con diferentes sensores y cámara incorporada que también es compatible con Z-Wave.
En el mes de julio pasado os presentábamos en Domótica Doméstica una nueva solución domótica llamada Piper, un centro de control que podríamos definir como “todo integrado” con cámara, diversos sensores, batería, sirena y otras funcionalidades muy interesantes, entre ellas compatibilidad con el protocolo Z-Wave.
Ya entonces, sin haber probado el producto, intuíamos que Piper pretende ser una solución domótica para todos los públicos, algo muy sencillo de poner en funcionamiento nada más sacarlo de la caja, sin complicaciones, y al mismo tiempo un sistema evolutivo, que permite hacer crecer nuestra instalación domótica con el tiempo añadiendo nuevos sensores, enchufes y módulos domóticos sin ser un experto en la materia.
En los últimos días, en Domótica Doméstica hemos tenido la oportunidad de ver muy de cerca, tocar y “palpar” lo que es Piper y ya podemos avanzar que nuestras primeras impresiones se han confirmado. Piper está llamado a ser esa tan ansiada solución domótica para todos. Muy pronto daremos debida cuenta en nuestro blog de los resultados de las pruebas intensivas que estamos realizando, pero no nos resistimos a compartir ya con nuestros lectores algunas de las cosas que hemos podido ver y probar de Piper.
La estética y el hardware del dispositivo son más que interesantes, me atrevería a decir que imponentes. Bajo esa elegante caja blanca o negra (según modelo) con soporte de aluminio se esconden nada más y nada menos que un controlador Z-Wave, un sensor de temperatura, un sensor de movimiento, un sensor de humedad, un sensor de luminosidad, una cámara panorámica HD, un acelerómetro, una batería, una sirena, un sistema de audio bidireccional (para escuchar y hablar) y conectividad Wifi. Contundente.
Las funcionalidades son múltiples y todas extremadamente interesantes y muy fáciles de usar a través de la aplicación móvil para iOS o Android: función de sistema de alarma (con el sensor de movimiento y la sirena), control del “clima” en el hogar, escenas y reglas domóticas para automatizar el uso de luces, videovigilancia con grabación de eventos…
El sistema sorprende muy gratamente por la facilidad con la que permite crear interacciones entre los distintos sensores y funcionalidades del dispositivo. Es tan sencillo como ticar en la aplicación móvil lo que queremos que ocurra cuando se detecta una presencia en nuestra casa, por ejemplo, las notificaciones que queremos recibir en cada momento, los avisos que podemos dar incluso a vecinos si no estamos cerca para intervenir… Todo eso se puede configurar en cuestión de segundos, de forma muy visual, en nuestro dispositivo móvil. No podemos hablar de escenas domóticas complejas ni muy elaboradas, pero sí las cosas que espera el gran público de un sistema como éste.

La compatibilidad Z-Wave permite completar nuestra instalación domótica con módulos Z-Wave. De momento, esa compatibilidad ha sido confirmada con varios periféricos de la conocida marca Aeon Labs, concretamente enchufes controlados y sensores de apertura. Adicionalmente, es posible gestionar al mismo tiempo hasta 5 Piper distintos en una o varias ubicaciones.
Si tuviera que destacar una sola funcionalidad de todas las que he podido ver de Piper, sin duda sería la gestión de esa cámara panorámica HD. No está motorizada, ni falta que le hace. Es una cámara “ojo de pez” con un ángulo de visión de 180º. El software permite poner el foco y hacer zoom en la parte de la foto panorámica qué más nos convenga en cada momento, sin necesidad de un motor y con respuesta instantánea. Es realmente impresionante comprobar como en la grabación de un vídeo de nuestra casa nos podemos mover donde y como queramos por la imagen.

Lo que hemos podido ver es realmente muy alentador porque creemos que va a permitir a un sector de la población un poco alejado del DIY, entrar en el apasionante mundo de la domótica. Quizá no sea un producto para usuarios domóticos avanzados, o quizá sí lo sea. Para saberlo tendremos que ver si lo que ofrece Piper se puede integrar en otros sistemas. Tendremos que ver también cuál es la compatibilidad real de este dispositivo con otros periféricos Z-Wave. El que haya sido probado principalmente con Aeon Labs no significa que no sea compatible con otros periféricos y marcas. Habrá que ver igualmente hasta donde llega ese “motor” de reglas y escenas y lo que nos permite hacer. En nuestra próxima review, intentaremos contestar a todas esas preguntas que muchos nos hacemos con respecto a Piper.
Muy pronto os descubriremos todo lo que sabemos y hemos probado de Piper y sus posibilidades. Muy atentos pues.
El centro de control domótico Piper se puede comprar en España a través de nuestro partner comercial pulsando en la siguiente imagen.
Impresionante la cámara. Para el resto, sobre todo la parte de integración con otros sensores Z-Wave habrá que esperar a un artículo en detalle.
Gracias
Con ganas de ver el análisis a fondo a ver si se puede integrar con micasaverde o el fíbaro home center. yo lo tengo y de momento funciona bien con los 3 accesorios z-wave de aeon. Aunque se hecha de menos integración con una keyfob.
los unicos problemas que he detectado es que si alguna vez usas el micro desde la app de movil, el sonido deja de escucharse y falsas alarmas de movimiento en modo away.
Saludos,