Detecta los inhibidores de frecuencias con RFPlayer y eedomus

El RFPlayer es un controlador domótico multiprotocolo que, usado en combinación con eedomus, Jeedom, Vera y otros controladores, permite integrar en nuestra instalación domótica dispositivos no soportados nativamente (Somfy, Delta Dore, Chacon, Edisio…).

En Domótica Doméstica ya os hablamos en su día del RFPlayer y de sus 4 funcionalidades básicas (gateway, repetidor, transcodificador y “loro”), funconalidades que recientemente se han convertido en 5 con la llegada del “Jam’Alert” o detector de inhibidores de frecuencias.

En este articulo, vamos a ver cómo implementar este detector de inhibidores de frecuencias en el controlador eedomus.

Detección de inhibidores de frecuencias con RFPlayer y eedomus

Toda solución basada en una tecnología inalámbrica, ya sea domótica o de sistema de alarma, es sensible a los inhibidores de frecuencias, los cuales operan en distintas bandas de frecuencias, incluida la de los 868 Mhz, que utilizan precisamente distintos protocolos domóticos inalámbricos como Z-Wave, Zigbee, EnOcean, Edisio y otros.

Felizmente, no sólo existen inhibidores de frecuencias, sino también dispositivos que permiten detectar de forma temprana cualquier intento de inhibición de frecuencias en nuestro entorno cercano, y tomar medidas antes de que sea tarde.

Uno de estos dispositivos es el RFPlayer de Ziblue, que podemos conectar por USB a nuestro controlador domótico eedomus para que esté monitorizando de forma permanente cualquier intento de inhibición de frecuencias.

Para habilitar esta función de detección de inhibidores de frecuencias en nuestro controlador eedomus, debemos seguir los siguientes pasos:

Paso 1 – Actualización del RFPlayer

El RFPlayer ofrece la funcionalidad de”Jam’Alert” desde hace unos meses, por lo que si tienes un RFPlayer, es posible que no lo tengas actualizado a la versión que te va a permitir detectar intentos de inhibición de frecuencias.

Por consiguiente, lo primero es actualizar el RFPlayer a la ultima versión de firmware disponible. En este artículo, encontrarás un tutorial paso a paso para realizar esta actualización.

Paso 2 – Instalación del RFPlayer en eedomus

Una vez actualizado el RFPlayer, tienes que conectarlo por USB a tu controlador eedomus. Es una buena idea usar el alargador USB que viene con el RFPlayer, para poder situar éste en un lugar despejado, de tal forma que pueda detectar fácilmente cualquier intento de inhibición de frecuencias.

Pasados 2 o 3 minutos, aparecerá en tu eedomus una notificación como la que puedes ver en la siguiente imagen:

Notificación eedomus

Cuando veas esta notificación, sólo tienes que hacer clic en ella para que eedomus te cree automáticamente un periférico denominado “Interferencias”. Sólo te queda completar los campos de la ventana de configuración de este periférico, como lo harías con cualquier otro, y pulsar en “Guardar”.

Periférico detector de inhibiciones en eedomus

Paso 3 – Uso del periférico detector de inhibiciones

Una vez hecho lo anterior, en la interfaz de usuario de eedomus, en la habitación/categoría correspondiente, te aparecerá el widget del detector de inhibidores de frecuencias, que te permite ejecutar al instante un proceso de análisis para detectar posibles intentos de inhibiciones.

Análisis

Es posible que nada más ejecutar el proceso de análisis, el periférico te indique que ha detectado un intento de inhibición de frecuencias. En ese caso, si está claro que tu sistema Z-Wave funciona correctamente y que por tanto no se trata de una alerta real, tienes que ajustar la sensibilidad del detector.

Para ello, ve a Configuración / eedomus / Configurar, y en el apartado dedicado al RFPlayer ajusta la sensibilidad como puedes ver en la siguiente imagen.

Ajuste de la sensibilidad

Paso 4 – Uso del detector de inhibiciones en tus reglas

Ni que decir tiene que puedes usar este periférico de detección de inhibidores de frecuencias en reglas, para que te avisen cuando se produzca un intento de inhibición, o incluso para que hagan sonar una alarma, o cualquier otra cosa que se te ocurra (encendido de luces, etc.).

Aquí tienes un ejemplo de regla:

Ejemplo de regla de detección de inhibiciones de frecuencias

Si tienes un RFPlayer, no te prives de habilitar esta nueva funcionalidad en tu eedomus. Mejor prevenir, ya sabes…

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

Deja un comentario

También te puede interesar

Compatibilidad de los motores Z-Wave de Cherubini con distintos controladores

En los últimos meses, os he hablado en Domótica Doméstica de los motores de persianas, toldos y estores con tecnología Z-Wave de la marca italiana Cherubini. Concretamente os hablé de esos motores en un primer articulo de presentación, y ...

Lo que debes saber sobre el nuevo plugin Z-Wave JS para Jeedom

El equipo de Jeedom trabaja desde hace unos meses en un nuevo plugin para gestionar la tecnología Z-Wave en la solución Jeedom. Se trata ...

El Smart Dry Contact Switch 7 de WiDom ya está soportado por eedomus

Hace pocas semanas os hablaba de un módulo oculto de “contacto seco” (libre de potencial), denominado Smart Dry Contact Switch 7 de la marca ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi