Como hemos explicado varias veces en Domótica Doméstica, la domótica del hogar no pasa necesariamente por un servidor domótico al uso, como los de la marca Fibaro por ejemplo. Hay soluciones muy básicas que no requieren de ningún dispositivo de control domótico específico, y también es posible recurrir a un ordenador, Mac o Pc, o a otro tipo de dispositivos, como una Raspberry Pi o un servidor NAS, para controlar nuestra instalación domótica, en cuyo caso necesitamos dos cosas más: un dispositivo que hace las veces de interfaz entre el ordenador y los módulos domóticos, y un software de control.
Nuestro compañero Ramiro Varela nos está acercando a una solución estupenda que va en ese sentido, enfocada a la plataforma Mac, mediante el software Indigo, como pudimos ver en un excelente artículo suyo reciente.
Software comercial de control domótico, existe también para Windows, como es el caso de HomeSeer. Pero yo os quiero hablar hoy de software de control domótico Open source, que lo hay y muy bueno. Hace poco mencionaba de refilón en otro post el caso de OpenDomo OS y hoy nos vamos a centrar en Domoticz.
Domoticz, como os decía, es un software libre de control domótico disponible para las plataformas Windows y Linux, pero también, y ahí radica a mi juicio gran parte de su interés, para la Raspberry Pi. Eso nos abre muchas posibilidades ya que nos permite montarnos un centro de control domótico low cost, lo que no significa en absoluto que sea una solución menor ya que ese software ofrece cosas muy interesantes con una interfaz que, así a primera vista, no tiene nada que envidiar a los controladores Vera por ejemplo.
Domoticz se caracteriza por consumir pocos recursos del sistema y ofrecer soporte para diversos protocolos domóticos, como Z-Wave, RF, X10, EnOcean… Los dispositivos domóticos que puede controlar Domoticz son pues muy numerosos y variados, además de cámaras IP. Por si todo eso fuera poco, permite crear dispositivos virtuales y admite scripts en Lua. En cuanto a las escenas domóticas, la interfaz es muy sencilla y adopta la misma filosofía que la de servidores domóticos muy conocidos como la Zipabox o el propio Home Center de Fibaro.
Y para redondear esta solución ya de por sí muy completa, existen aplicaciones móviles tanto para iOS (iDomotic) como para Android (Andromoticz y Dromotica), además de ser compatible con las notificaciones por mail y los sistemas de notificaciones Pushover, Powl y NMA en dispositivos móviles.
Antes de optar por esa solución, como os decía antes, hay que tener presente que necesitamos, aparte de un ordenador con Windows o Linux o una Raspberry Pi, un dispositivo que hará las veces de interfaz con los módulos y el protocolo domóticos elegidos. La lista de dispositivos compatibles está en el manual de instrucciones de Domoticz, disponible en este enlace.
Entre los dispositivos compatibles, podemos mencionar esta pequeña tarjeta RaZberry, que se conecta al puerto GPIO de la Raspebrry Pi, convirtiendo ésta fácilmente en un centro de control domótico.
La instalación de Domoticz en Raspberri Pi es sumamente sencilla ya que el propio equipo de desarrollo de la aplicación se ha preocupado de poner a disposición de los potenciales usuarios una imagen ya preparada que sólo tenemos que descargarnos y trasladar a una tarjeta SD.
Pronto contaremos en Domótica Doméstica nuestra experiencia de primera mano con Domoticz.
Muy bien, Philippe, me gusta mucho lo que estáis haciendo!, suerte!, pero mucha, mucha!
Muchas gracias Jesús. Intentamos hacer una labor didáctica recopilando y ordenando todo lo que hemos aprendido de domótica. Y lo hacemos con gusto!!
Un compañero me ha enseñado como ha realizado una pequeña domótica con Zwave y la rasbperry pi y la verdad es que me he quedado asombrado por lo fácil que es el lenguaje de programación y las posibilidades que tiene para personalizar o gestionar los diferentes dispositivos. Desde ahora estoy enganchado….voy a comprarme mi primera Rasbperry Pi y a probar….
Es realmente facil o es facil cuando ya se sabe hacer.
Yo tengo Domoticz en un pc sobre w 10 y estoy atrancado veo algunos sensores y un plafon de luz todo xiaomi. no avanzo y no encuentro documentacion ni nadie que hable de Domoticz y windows. Creo que todo esto es para informaticos o casi informaticos,
Pásate por nuestro foro. Ahí encontrarás a gente que usa Domoticz a diario y podrá ayudarte. Un saludo.
me da un error el enlace para bajarme la imagen para la Raspberry Pi, tenéis algún enlace donde poder bajarla, gracias