eedomus actualiza su firmware para dar soporte a nuevos dispositivos Z-Wave y objetos conectados
- Noticias sobre la actualización del firmware del controlador domótico eedomus para dar soporte a nuevos periféricos Z-Wave y de otras tecnologías
Como os contábamos recientemente en un artículo dedicado al controlador domótico eedomus, el equipo de desarrollo de ConectedObject, la empresa que fabrica y comercializa este centro de control, es muy dinámico y hasta me atrevería a decir que hiperactivo. Raro es que pase un mes sin que presente una o dos actualizaciones del firmware de su producto para adaptarlo a las novedades del mercado, algo que agradece enormemente el usuario ya que así tiene garantizada la compatibilidad de su sistema con los nuevos dispositivos que van saliendo.
Esta empresa francesa acaba de liberar una nueva actualización del firmware del controlador eedomus para dar soporte a los módulos ocultos Z-Wave de la marca Qubino (switchs y dimmers con medida de consumo y control de temperatura mediante sonda), así como a nuevos objetos conectados, como son la famosa báscula Withings y OpenKarotz, un firmware alternativo para controlar el famoso conejo Karotz/Nabaztag, que si bien no fue un gran éxito de ventas, sí que supuso una innovación importante en el mundo de los objetos conectados, y que puede ser especialmente útil en el campo de la domótica.
Con esta nueva actualización, el centro de control eedomus viene a ratificar lo que muchos pensamos de esta interesante plataforma: es una solución muy viva y abierta a todo lo que le rodea en el mundo tecnológico actual. Sus múltiples puertos de comunicación (4 RJ12 y 2 USB) y su compatibilidad con multitud de objetos conectados hacen de ella una solución a tener muy en cuenta.
La lista de periféricos que soporta, tanto Z-Wave como de otras tecnologías, empieza a ser muy larga. Aparte de toda la gama de módulos Z-Wave tradicionales, eedomus ha dado soporte con sus últimas actualizaciones a productos muy nuevos, como la bombilla RGBW de Zipato, de la que hablaremos muy pronto en Domótica Doméstica, o esos módulos ocultos de Qubino que mencionábamos antes, adelantándose así a otros fabricantes teóricamente más potentes, como Fibaro, que no son compatibles o al menos no totalmente con esos nuevos productos.
En cuanto al Internet de las cosas, eedomus es compatible con Withings y Openkarotz desde hoy, como acabamos de ver, pero también, desde hace ya tiempo, con multitud de dispositivos conocidos y muy interesantes, como son la estación meteorológica Netatmo, las bombillas Philips HUE, el dispositivo de cuidado de plantas Koubachi y también otros productos puramente domóticos, como un lector de tags RFID y el gateway RFXCOM, entre otros.
Pronto volveremos a hablar de eedomus en Domótica Doméstica, concretamente sobre la integración de esta plataforma con algunos de los periféricos que acabamos de nombrar.