Connected Object se dispone a liberar una nueva actualización de su plataforma eedomus, con el soporte para el dongle Zigate como principal novedad.
Además, como es habitual, esta actualización traerá una cuantas novedades en forma de soporte para nuevos periféricos Z-Wave, una buena cantidad de mejoras de funcionalidades y rendimiento y también correcciones de errores.
La actualización llegará a nuestros controladores eedomus y eedomus+ mañana martes 20 de marzo, de forma transparente para los usuarios, como siempre. Si tenéis habilitada la función de actualización automática, no tendréis que hacer nada especial al respecto. El controlador os avisará cuando se haya actualizado, a través de una notificación en la pagina inicial en el portal eedomus.
Si tenéis señalada la opción de actualización manual, tendréis que aceptar el nuevo firmware en el portal eedomus, en Configuración/eedomus/Configurar.
¿Qué es Zigate?
Zigate es una pasarela para controlar productos basados en el protocolo Zigbee, que se presenta en forma de pincho USB. Es un desarrollo relativamente reciente no de una empresa propiamente dicha, sino de un usuario avanzado que buscaba poder integrar en su sistema domótico productos Zigbee, cada vez más presentes en el mercado últimamente.
Zigate permite controlar una gama relativamente amplia de productos Zigbee como la gama Tradfri de Ikea (sólo algunos productos actualmente), los periféricos Xiaomi basados en Zigbee, las bombillas Philips Hue y Osram, y otros productos. Podéis consultar la lista completa de productos compatibles con Zigate en este enlace.
Zigate está soportado por distintos controladores domóticos Z-Wave, entre ellos Domoticz, Jeedom, Vera y ahora eedomus.
Zigate cuesta algo menos de 50 euros y lo podéis comprar en la página del desarrollador, en este enlace. La página web dedicada al dispositivo contiene mucha información interesante, aunque todo en francés.
La posibilidad de integrar Zigate en eedomus nos va a abrir muchas posibilidades a los usuarios de la plataforma. Es una buena noticia, sin duda.
Aparte del soporte para Zigate ya mencionado (información en la Wiki de eedomus sobre los periféricos Zigbee), esta nueva actualización de eedomus nos trae las siguientes novedades, mejoras y correcciones de errores.
Novedades
- Ahora tecleando las primeras letras de un periférico, éste aparece automáticamente en las listas desplegables de periféricos (en reglas, gráficos, etc.)
- Periféricos Z-Wave
- Termostato para suelo radiante (TKBETZ1036) de TKB
- Cabezal termostático para radiador (FGT-001) de Fibaro
- Detector de movimiento para exterior (SP816) de Everspring
- Detector de movimiento (TP-804ZD) de Topvico
- Doble interruptor mural (TZ57) de TKB
- Cabezal termostático (Spirit) de Eurotronic
- Botón de pánico (AC136) de Everspring (modelo nuevo)
- Detector de apertura (HSM02) de Everspring
- Detector de movimiento (HSP02) de Everspring (modelo nuevo)
- Enchufe domótico 16A (ZMNHYD1) de Qubino
- Strips Multi (Drip/Comfort) de Sensitive (modelos nuevos)
- RFPlayer (Firmware 1.22) :
- Protocolo TIC (Soporte para Wh, W e impulsos)
- Protocolo FS20
Mejoras
- Z-Wave: Ahora se puede modificar la unidad de los consumos acumulados (Wh/kWh) así como de los pluviómetros (m3/mm)
- Store eedomus: Ahora se pueden crear reglas en el propio JSON.
- Store eedomus: Nuevos campos device.create y device.enable
- Scripts eedomus: Nuevas funciones sleep() y sdk_get_input()
- Mejora del script Foobot en caso de fracaso de la conexión durante la configuración inicial
- Ahora se puede ajustar en cada periférico el timeout de las peticiones HTTP
- Ahora las notificaciones sólo aparecen en el portal eedomus si el usuario marca la casilla “En el portal eedomus”.
- Mejora de la estabilidad de la teleinformación por USB del Rfplayer
- Soporte del consumo acumulado para los Wall Plugs de Fibaro (FGWP011 y FGWPE) (es necesario excluir y volver a incluir el periférico)
- Ampliación de los datos ofrecidos por la API con el parámetro &action=periph.caract&show_config=1
Correcciones de errores
- Corrección de un bug que se producía durante la instalación del driver HomeKit
- Corrección de un bug que impedía la integración de Sonos en algunos controladores
- Corrección de un bug relacionado con el Power reader de NorthQ
- Los caracteres & ahora se pueden usar sin problemas en los sensores HTTP (para los títulos de las canciones de Spotify, por ejemplo)
- Corrección óde un bug que afectaba a los Multisensores Quad (ZD2301)
- Ocultación del nivel de batería de los actuadores Edisio (ya que pueden reflejar un dato erróneo)
- Corrección de un bug que hacía que la palabra “Noche” apareciera de forma errónea en los histogramas en algunos casos.
buenas noticias sin duda para todos los que disfrutamos de eedomus. Como usuario siempre se agradece ver que siguen trabajando en el producto y no lo dejan de lado. Eso es lo que hace que la gente por un lado se decida por el sistema y por otro pague con gusto la pequeña tarifa del premium.
Buenas. También han mejorado la gestión del periférico LA METRIC, del cual disfruto. Llevo año y medio y creo que es mejor controlador con diferencia, y he probado por familiares y amigos el resto de marcas, pero no entiendo como no actualizan la app móvil. ¿Cómo es posible que desde lo tengo solo lo han actualizado una vez? No lo entiendo, pero seguro que tiene su explicación.
Aquí hay una compra conjunta del Zigate para poderlo conseguir algo más económico:
https://www.domoticadomestica.com/foro/index.php?PHPSESSID=b2e2b75e8cffd14ca6cafc6202ee415c&topic=3023.0
Buenas. Lo compré el martes 21 pero aun no lo he recibido. En la web decía de 1-5 días. Alguien tiene el mismo problema? Alguien lo ha recibido ya y probado? Gracias!
Estamos haciendo una compra agrupada a través del foro, pero aún no se ha tramitado. Supongo que de 1 a 5 días es para compras con destino Francia. A España quizá tarde un par de días más. Quizá lo recibas la semana que viene. No dejes de comentarnos 😉
Zigate recibido. De momento primeras pruebas no satisfactorias. Me detecta los dispositivos Xiaomi (de la lista de compatibles) como periférico RFPlayer y no Zigbee. Seguiré probando.
Cuando lo reciba y pruebe os aviso!
Buenas. Compre el dispositivo. Una chapuza. De lo integrado hasta ahora no tienes conocimiento de la batería. Me da igual la forma de funcionar de zibgee . Acabo de integrar unos de los dispositivos de la lista de eedomus de zigbee, concretamente un detector de movimiento de Xiaomi, pequeñito y una monada. El problema es que cada vez que hay movimiento me reporta los LUX cada vez que paso.. Interesante dispositivo para detectar de luminosidad. El movimiento como que de ve en cuando. A estas alturas y dada la no profesionalidad del personal técnico de eedomus, que es su punto débil. Tengo 4 tickets (tengo 4 controladores, dos en mi casa y dos en casa de un familiar y dos cuentas premian) se pasan por lo huevos el responder, que es su obligación y para eso les pagan. Y voy a aprovechar con patética app del móvil, que tuve que abrir un ticket porque en el IPhone X no funcionaba. Solucionado, si, Pero ahí vamos, con una app de 1990 y sin ningún tipo de actualización.
Para mi Zigate no es una chapuza, ni muchísimo menos. Nació como desarrollo de un maker que estuvo mucho tiempo desentrañando protocolos no abiertos para poder controlar dispositivos que todo el mundo quería poder integrar en su eedomus, Jeedom y otros controladores. Para mi tiene mucho valor y mucho mérito el trabajo de muchos meses que hay detrás. Y en su blog (en francés), ha contado todo ese proceso paso a paso y ha explicado el porqué algunos dispositivos sólo se pueden controlar parcialmente. En esto que reportas, no todo es problema/culpa de Zigate ni de eedomus. Pero si esta es tu opinión, aquí has encontrado un sitio para expresarla libremente. Por cierto, el próximo martes habrá actualización de eedomus que irá acompañada de una actualización de las aplicaciones para iOS y Android 😉
Saludos.
Philippe, en ningún momento he pretendido menospreciar la labor de integración de zigbee en eedomus, pero estarás conmigo que si en la lista de dispositivo compatibles está el detector de movimiento Xiaomi Aqara y me compro dos y resulta que me envía un reporte de luminosidad cada vez que detecta movimiento en vez del movimiento en si, como la integración no es correcta. Creo
Hola José. Yo lo que defendía era la labor realizada por el desarrollador de Zigate, precisamente porque empezabas tu comentario diciendo que el “dispositivo es una chapuza”. Si es tu opinión, me parece bien que la expreses y como te decía, aquí podrás hacerlo siempre, aunque yo no comparta esa opinión por las razones que expresaba en mi respuesta.
En cuanto a la integración de los Xiaomi, tienes razón, es mejorable pero no todo es achacable a eedomus. En cualquier caso, si no recuerdo mal en uno o varios hilos de nuestro foro se ha tocado este tema y creo recordar que se aportaban soluciones para ajustar la configuración de esos periféricos Xiaomi en eedomus y Jeedom.
Un saludo.
Muchas gracias Philippe, buscare los datos que comentas a ver si puedo ajustarlo.
Un saludo.
Gracias a ti José, por comentar y expresar tu opinión. Un saludo.
Buenos días, quiero comprar el usb Zigbee para Edoomus, pero me cabe la duda si el que se anuncia en la web Zigbee.fr, con el 49€ es su fuente o tendria que comprar el de 69€ wifi.
Si me pueden ayudar!
Gracias
La web es zigate.fr. El modelo que necesita para eedomus es el de 49 euros.
Muchas Gracias Philippe, por tu ayuda!!