El Smart Dry Contact Switch 7 de WiDom ya está soportado por eedomus

eedomus y Smart Dry Contact 7 WiDom

Hace pocas semanas os hablaba de un módulo oculto de “contacto seco” (libre de potencial), denominado Smart Dry Contact Switch 7 de la marca italiana WiDom.

En ese artículo, aparte de presentaros el producto, os explicaba cómo usarlo en la solución Jeedom y también en el controlador eedomus, porque aún no estaba integrado en esas centrales domóticas.

Pero hay novedades al respecto: El Smart Dry Contact Switch 7 de WiDom ya está oficialmente integrado en eedomus. Veamos…

Smart Dry Contact 7 WiDom en eedomus

Inclusión del Smart Dry Contact Switch 7 de WiDom en eedomus

Para incluir este módulo en eedomus, como siempre nos iremos, en nuestro eedomus, a Configuración / Añadir o eliminar un periférico / Incluir un periférico Z-Wave (ya sea en modo “seguro” o “no seguro”), y pulsaremos 1 vez en el botón de inclusión del módulo.

eedomus lo incluirá y después de unos segundos nos mostrará la ventana que podemos ver a continuación, para que le asignemos un nombre, una habitación, etc. Podemos ver que ahora el módulo es perfectamente reconocido por eedomus.

Inclusión en eedomus

Una vez que hemos terminado de configurar el módulo en eedomus, nos aparece en la interfaz de usuario, en la habitación correspondiente, con el siguiente widget, que nos permite controlarlo y obtener un retorno de estado.

Widget en eedomus

Modificación de parámetros Z-Wave en eedomus

Ahora, eedomus nos da por defecto la lista de parámetros Z-Wave disponibles en este módulo, lo que nos va a simplificar la vida a la hora de cambiarlos.

Parámetros Z-Wave

Siendo este módulo ideal para controlar una puerta de garaje o una cancela, entre otros muchos usos, es muy posible que tengamos la necesidad de parametrizarlo de tal forma que cuando le damos a ON, vuelva a OFF automáticamente al cabo de un tiempo de 2 segundos, por ejemplo.

En este caso, deberíamos modificar primero el parámetro nº 30 para asignarle el valor 32, tal y como se indica en el manual del módulo. Además, el mismo manual precisa que el tamaño de este parámetro en concreto es de 1 byte (ese dato del tamaño eedomus ya lo sabe y lo pone automáticamente). Por consiguiente, lo modificaremos de la siguiente manera:

Parametro 30

Después, deberíamos modificar el parámetro nº 31 para asignarle como valor el tiempo en segundos que queramos establecer para la vuelva a OFF, multiplicado por 10. Es decir, si el tiempo de vuelta a OFF es de 2 segundos, tendremos que introducir el valor 20. Pero cuidado, en este caso, el tamaño es de 4 bytes, tal y como nos indica el manual del módulo y cómo ya indica también el propio eedomus. Por consiguiente, modificaremos este parámetro de la siguiente manera:

Parametro 31

Ahora que este Smart Dry Contact Switch Z-Wave de la serie 700, de WiDom, está oficialmente integrado en eedomus, creo que valía la pena dedicarle otro pequeño artículo, sobre todo para explicaros como cambiar un parámetro con un tamaño de 4 bytes.

Recordad que si os interesa este módulo de contacto seco, uno de los primeros del mercado en tecnología Z-Wave serie 700, lo podréis encontrar tanto en zwave.es como en la tienda online de WiDom.

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

Deja un comentario

También te puede interesar

Las preguntas que debes hacerte para comprar una cerradura inteligente en 2023

En este artículo te voy a aclarar las dudas que puedas tener cuando se te antoja comprar una cerradura inteligente en 2023. Aquí, en Domotica Doméstica, vas a encontrar un análisis adaptado a nuestras necesidades domóticas y que va ...

Compatibilidad de los motores Z-Wave de Cherubini con distintos controladores

En los últimos meses, os he hablado en Domótica Doméstica de los motores de persianas, toldos y estores con tecnología Z-Wave de la marca ...

Nuevo Jeedom Luna: todo lo que debes saber

Hoy el equipo de desarrollo de Jeedom presenta oficialmente el nuevo Jeedom Luna, un controlador domótico totalmente nuevo basado en la solución Jeedom, como ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi