A raíz del post que publicamos hace unas semanas sobre el Mini Dimmer de Qubino, sois much@s los que os habéis interesado por este producto y los que me habéis preguntado por la posibilidad de usarlo en conmutadas y cruces.
Por fin he podido probar este interesante Mini Dimmer con distintos circuitos (simple, conmutada y cruce) y distintos tipos de “teclas” (pulsadores e interruptores), y os puedo hablar de primera mano de cómo debéis cablearlo en cada caso concreto. Veamos…
En la imagen anterior, podéis ver los dos esquemas de cableado que vienen en el manual de uso del módulo. El de la izquierda es para usar el Mini Dimmer con un pulsador o interruptor, alimentándolo con fase y neutro. Y el de la derecha, es para cablear el Mini Dimmer también con pulsador o interruptor, pero cuando no tenemos cable de neutro en la caja empotrada.
Siempre que sea posible, yo prefiero cablear los dimmers con fase y neutro. Un dimmer, como cualquier otro aparato eléctrico, necesita fase y neutro para su alimentación. Cuando hablamos de la posibilidad de cablear un dimmer sin neutro, no es que hagamos magia, porque el neutro hace falta siempre, lo que hacemos en realidad es obtener el neutro a través de la bombilla que conectamos al módulo.
Esa configuración, si bien puede hacernos la instalación más fácil, también puede darnos algún problema a la hora de regular bien la bombilla en función de las características de ésta (por supuesto, debe ser regulable), por lo que debemos recurrir, en no pocas ocasiones, a un by-pass.
Por ello, en los distintos esquemas de cableado de los que voy a hablar aquí, voy a referirme a casos en los que vamos a usar siempre fase y neutro para alimentar el Mini Dimmer de Qubino.
Mini Dimmer de Qubino en conmutadas y cruces con pulsadores
Si optamos por el uso de pulsadores, lo que desde mi punto de vista es lo conveniente con dimmers, ya que nos permiten regular también desde la tecla física, y no sólo encender y apagar (con pulsadores, pulsaciones cortas nos permiten encender y apagar y pulsaciones largas nos permiten regular), el esquema de cableado es muy sencillo.
Si tenemos una sola “tecla” física, seguiremos el esquema que nos proporciona Qubino en el manual del módulo (el de la izquierda anterior), conectando el pulsador entre las bornas L y I. Y si tenemos más de un pulsador, pondremos nuestros pulsadores en paralelo. Tan sencillo como eso. Como una imagen vale más que mil palabras, aquí va el esquema:
Además, en este caso no tendremos ni que modificar los parámetros de configuración del módulo dado que, por defecto, el Mini Dimmer de Qubino viene configurado para usarlo con pulsadores.
Mini Dimmer de Qubino en conmutadas con interruptores
Si queremos domotizar una conmutada y tenemos interruptores (sería más propio hablar de conmutadores, es decir “teclas” con enclavamiento), el esquema de cableado que debemos seguir es el siguiente:
Como podemos ver en este esquema, debemos instalar el módulo en la caja empotrada de mecanismo que lleve el cable de vuelta de la bombilla (a no ser que lo instalemos en una caja de derivación, claro), y en este caso no conectaremos nada a la segunda borna L.
Además, con esta configuración, debemos modificar el parámetro nº 1 para poder usar el Mini Dimmer con interruptor en vez de con pulsador.
Mini Dimmer de Qubino en cruzamientos con interruptores
Si lo que queremos domotizar con este Mini Dimmer de Qubino es un cruzamiento con interruptores (mejor dicho con conmutadores y cruces), el esquema que debemos seguir es el siguiente:
Si os fijáis, el esquema es idéntico al anterior que hemos usado para conmutada. En este caso tenemos un cruce en medio, como es lógico, pero eso no modifica para nada nuestro esquema. Es más, si en vez de un cruzamiento simple, tuviéramos un cruzamiento doble, triple…, sería exactamente igual.
Ni que decir que en este caso también tendremos que modificar el parámetro de configuración nº 1 para poder usar el módulo con interruptores.
Espero que estos esquemas os sean de utilidad a la hora de instalar y cablear el Mini Dimmer de Qubino.
Hola @Philippe
Te quería hacer una pregunta pero no sé si será una tontería.
Voy a hacer la instalación eléctrica de mi nueva casa y quiero hacerla con z Wave y pulsadores. Para usar pulsadores sin z Wave me han dicho que tengo que instalar teleruptores. Si pongo los mini dimmer del artículo siguen siendo necesarios los telerruptores o son sustituidos por los mini dimmer?
Espero haberme explicado bien.
Un saludo
Te has explicado perfectamente. Con el módulo domótico, ya sea éste Mini Dimmer de Qubino u otro de Fibaro por ejemplo, no necesitas teleruptor. Sólo tienes que configurar el módulo correctamente para que funcione bien con pulsador. Los dimmers vienen configurados por defecto para usarlos con pulsador.
Saludos.
Muchísimas gracias por la respuesta.
Con la confirmación de que se puede ya tengo seguro que lo haré entonces de esta manera, ya que la otra alternativa era usar pulsadores de la gama Simon 100 io pero en una instalación de la luz de toda la casa se me iba un buen pico de dinero que de esta forma invertiré en otros dispositivos z Wave para completar el sistema.
Saludos
Hola.
Con estas configuraciones para regulación, el cableado que va a la bombilla, puede ser igualmente un dimmer regulable de un downlight LED?
Se pueden conectar toda una línea de dimmers con downlight LED (4-5 elementos de 12W cada uno)? Este mini dimmer que soporte tiene? DALI, TRIAC? Cuál recomiendas para los downlight LED? Tengo que afrontar una compra importante para toda la casa y no quiero equivocarme.
No se si me he explicado muy bien porque estoy empezando.
Gracias y, saludos.
Puedes controlar varios LED siempre que no superes la caga máxima soportada por el dimmer. En cuanto a los Donwlights, si tienen driver depende de éste (con Triac no regulará probablemente, pero la cuestión es probar). Saludos.
Buenas tardes Philippe, voy hacer una intalacion z-wave con pulsadores neo coolcam, para hacer-lo funcionar con un dimmer para Regular las luzes del comedor , el cableado sera el mismo que la foto de pulsadores ? Lo digo por que al llevar Neutro y el rele incorporado en el pulsador no se si es compatible.
Gracias por todo
Con un “todo en uno” (relé Z-Wave integrado en tecla) sólo podrás domotizar conmutadas y cruces si el dispositivo tiene unas bornas para esto, sino no.
Buenas, el ultimo esquema con cruzamiento, como regula la intensidad de la luz?
Gracias
Necesito un sensor de temperatura y humedad que sean fiables y precisos, cual me podéis recomendar?
Por ejemplo un módulo de Qubino con una sonda de temperatura. Esas sondas son precisas y fiables.