Evohome: aplicación para iOS e integración con IFTTT

  • Probamos a fondo la aplicación móvil para controlar Evohome en remoto y hablamos de la integración de Evohome con IFTTT y el reloj inteligente Pebble.

Hace semanas que quería haber publicado este nuevo artículo sobre Evohome CC de Honeywell, pero estaba esperando la llegada de los grandes fríos para poner a prueba el sistema en condiciones extremas y poder relatar mi experiencia al respecto con conocimiento de causa.

Pero este año el frío de verdad parece no querer llegar nunca y, a pesar de que en los últimos días la cosa ha cambiado un poco, esto ni es invierno ni es nada, al menos por estas latitudes.

Así las cosas, he decidido hablaros una vez más de Evohome, porque la solución lo merece, para contaros mi experiencia con la aplicación de control remoto para iOS y la integración con IFTTT.

Total Connect Comfort para iOS

Control del sistema Evohome con la aplicación Total Connect Comfort

Total Connect Comfort, así se llama la aplicación móvil que Honeywell pone a nuestra disposición de forma gratuita, tanto para dispositivos iOS como para el sistema operativo Android.

Nosotros sólo hemos probado y usado a lo largo de estos meses la versión para iOS, pero a tenor de las imágenes que he podido ver de la versión para Android, diría que ésta es idéntica. Por consiguiente, lo que comentaremos a continuación será aplicable en su inmensa mayoría a las dos versiones.

IMPRESIONES GENERALES

Es una aplicación bien diseñada, de fácil manejo, intuitiva, que puede usar cualquier persona que sepa manejar un smartphone y que permite acceder a todas las funcionalidades de control del sistema Evohome, no así a su configuración (las únicas funciones de configuración que tenemos en la App es el cambio de nombre de las zonas y su clasificación en el orden deseado).

Lo único que debemos hacer una vez descargada la aplicación en nuestro smartphone o tableta, es identificarnos con las mismas credenciales que las que usamos para crear nuestra cuenta en el portal de Honeywell durante la instalación del sistema.

Previsión del tiempo en la app para iOS

De esta manera, la App sabe donde tienes instalado tu Evohome (se lo indicaste durante la instalación y si no lo puedes hacer en la misma App) y puede ofrecerte previsiones meteorológicas de tu zona.

En las opciones de configuración de la aplicación, también puedes establecer distintos tipos de notificaciones para recibir avisos en distintas situaciones: pérdida de comunicación con la pasarela, con el controlador Evohome, etc.

Notificaciones en la App para iOS del sistema Evohome

He de decir que en todos estos meses, la plataforma de acceso remoto no me ha fallado en ningún momento, si bien Honeywell realiza con cierta frecuencia tareas de mantenimiento de la plataforma durante las cuales no se puede acceder, pero te avisa siempre con algunos días de antelación.

Aprovecho para recordar aquí algo que ya dijimos en anteriores posts sobre Evohome: si te quedas sin conexión a Internet o si la plataforma no es accesible durante un tiempo por mantenimiento, tu sistema Evohome sigue funcionando con total normalidad, pero no tienes acceso remoto desde la aplicación móvil, por lo que no puedes, en esa situación, controlar tu sistema de calefacción a través de la App, ni cuando estás fuera de casa, ni cuando estás en tu casa, ya que en este último caso también el acceso se hace a través de la nube.

Mantenimiento plataforma de acceso remoto Evohome

Dicho de otra manera, si no tienes acceso a Internet o a la plataforma, siempre puedes controlar el sistema con el controlador con pantalla táctil, pero estando en tu casa, obviamente.

Por tanto, resumiendo, es una aplicación muy sencilla que permite hacer todo lo que es controlar el sistema en remoto. Veamos ahora los puntos especialmente positivos y también los negativos, que los tiene, al menos a mi juicio.

LE MEJOR DE TOTAL CONNECT COMFORT

Lo mejor a mi juicio de esta aplicación es que su manejo es totalmente coherente con el manejo del controlador con pantalla táctil, lo que no significa que sea exactamente igual, de hecho el uso de la App se me antoja aún más sencillo que el de la interfaz táctil del controlador, y es lógico dado que ésta tiene opciones de configuración que no tiene la App.

Cuando digo que es coherente, quiero decir que a pesar de ser la interfaz distinta y adaptada a un dispositivo móvil, mantiene la misma dinámica, el mismo código de colores y los mismos iconos para indicarnos en pantalla en qué situación se encuentra cada zona de calefacción de nuestra casa (temperatura ambiente, de consigna, programación en curso, programación manual, colores distintos en función del nivel de temperatura. etc.).

Interfaz de la aplicación para iOS comparada con la del controlador táctil

Es un gran acierto porque el usuario no tiene que volver a aprender lo más básico e importante. En mi caso particular, la App me resulta especialmente cómoda de usar, algo más que la interfaz del controlador físico, pero lo importante es que la mecánica es la misma y puedo saltar de una interfaz a otra sin problemas.

Ni que decir que la App también permite crear y modificar programas para cada zona, de forma muy sencilla e intuitiva (con sencillas herramientas de ayuda que te permiten copiar programas de un día a otro).

Opciones de programación de Evohome a través de la aplicación móvil

LO QUE MENOS ME GUSTA DE TOTAL CONNECT COMFORT

Cuando abres la aplicación, pasa un rato hasta que ya tienes acceso a la pantalla de control del sistema. Pueden ser fácilmente 15-20 segundos. No es algo insalvable, pero puede resultar molesto cuando tienes prisa. Desgraciadamente, es un mal de muchas plataformas de acceso remoto de sistemas domóticos, aunque no todos…

Aplicación de control de Evohome para iOS - Acceso remoto

La aplicación Total Connect Comfort, al menos en su versión para iOS, no es universal, lo que significa que no está adaptada al iPad. Por consiguiente, para usarla en cualquier modelo de iPad, tendrás que usar el x2 si quieres tenerla a toda pantalla, con los problemas de pixelización que eso supone (tolerable en un iPad Mini). Pero además, no podrás usar el modo apaisado. Es una pena a mi juicio que Honeywell no haya cuidado más ese aspecto sacando una App universal, más cuando en algunos de sus anuncios publicita su producto Evohome con la imagen de una persona controlando el sistema desde un iPad.

Vista de Total Connect Comfort en un iPad Mini

Integración de Evohome CC de Honeywell con IFTTT y Pebble

La plataforma IFTTT ya no necesita presentación, pero si a estas alturas no sabes aún lo que es, te recomiendo que visites su página para descubrir todo lo que te puede aportar.

Es básicamente un servicio online que te permite crear interacciones entre distintos servicios web y/o objetos conectados que en principio no son compatible entre sí.

Recetas de IFTTT para Evohome

En el caso de Evohome, a través de IFTTT puedes establecer la temperatura de cualquiera de las zonas de tu sistema de calefacción en función de distintos eventos desencadenantes, como por ejemplo la temperatura exterior en tu zona, tu presencia o ausencia en casa, tu paso por algún sitio en el camino de vuelta a casa, etc… No son más que unos pocos ejemplos, las posibilidades son muy amplias.

Quizá te estés preguntando ahora mismo si a través de este servicio IFTTT es posible crear algún tipo de integración entre un sistema domótico Z-Wave o de otra tecnología y Evohome. La respuesta es sí, aunque no es el objeto de nuestro post de hoy. Esa integración, que es posible como digo, es un poco más compleja que lo que supone crear una simple “receta” (escena domótica) convencional en IFTTT. Lo veremos por tanto en otro articulo especialmente dedicado a la integración de Evohome en eedomus.

Integración de Evohome en eedomus a través de IFTTT

Qué posibilidades nos ofrece IFTTT a la hora de controlar nuestro Evohome

En primer lugar, hay que tener muy claro que no puedes hacer cualquier cosa desde IFTTT. El control que te ofrece la plataforma sobre tu sistema Evohome es limitado, concretamente está limitado a las posibilidades que Honeywell ha querido dar la usuario a través de su API para IFTTT (no es una API abierta, por tanto no se puede usar fuera de IFTTT).

Canal Evohome en IFTTT

Por consiguiente, a través de IFTTT, como decía antes, no puedes hacer de todo (no puedes configurar Evohome, por ejemplo, y tampoco puedes crear o modificar programaciones…), sino únicamente lo que Honeywell te permite hacer a través de esa plataforma, que es lo siguiente:

  • Habilitar o deshabitar en Evohome acciones rápidas, que como vimos en un artículo anterior sobre Evohome, son configuraciones preestablecidas que nos permiten establecer rápidamente perfiles de programación de nuestro sistema de calefacción con un simple clic/tap, sin complicaciones (economía -reducción de la temperatura de todas las zonas en 3º-, salir -ajuste de todas las zonas en 15º por defecto cuando se sale de casa y no hay nadie-, día festivo -programas específico para esos días-, personal -configurable por zonas-, y calefacción apagada).
  • Establecer una temperatura determinada en una zona determinada de nuestro sistema de calefacción.
  • Controlar el funcionamiento del calentador de agua caliente sanitaria si lo tenemos conectado a Evohome.

Pero eso no es todo, hay más limitaciones… Como bien sabes si usas IFTTT, las escenas (llamadas “recetas”) que puedes configurar en este servicio, están basadas en dos pilares:

  • El evento desencadenante, es decir el evento que, cuando se produce, provoca la ejecución de una acción. En IFTTT ese evento desencadenante es lo que se conoce como “IF THIS”. Ejemplo: si llego a mi casa, si salgo del trabajo, si la temperatura exterior es inferior a 5º, etc.
  • La acción que se ejecuta como resultado del evento desencadenante, lo que se conoce en IFTTT como “THEN THAT”. Ejemplos: Activar la acción rápida Salir en Evohome, desactivar la acción rápida Economía, fijar la temperatura de la Zona 1 en 20º, etc.

Pues bien, el “canal” de Evohome en IFTTT sólo se puede usar como acción, pero no como evento desencadenante. Eso significa que puedes, por ejemplo, establecer la temperatura de tu salón en 20º de forma automática cuando sales de tu lugar de trabajo. En cambio, no puedes, por ejemplo, recibir una notificación cuando la temperatura alcanza los 20º en tu salón.

Si no tienes mucha experiencia con IFTTT, quizá no entiendas muy bien el matiz ahora mismo, pero lo hay y es mucho más que un matiz. Esa limitación, de entrada, nos condiciona mucho a la hora de integrar Evohome en otros sistemas usando IFTTT como puente. En otras palabras, significa que a través de IFTTT podemos desencadenar acciones en nuestro sistema Evohome (una acción rápida, ajustar la temperatura en alguna zona, etc.), pero en ningún caso podremos conocer el estado de nuestro Evohome a través de IFTTT ni desencadenar acciones en otros sistemas u objetos conectados en función del estado de nuestro Evohome.

Ejemplo, si quisiera encender una bombilla Philips Hue cuando la temperatura de mi salón alcanza los 20º, no es posible.

Es una verdadera pena a mi juicio que Honeywell sea tan restrictivo en cuanto a la integración en IFTTT. Si ya de por si me cuesta entender que no pongan a disposición de sus usuarios una API abierta que permita la integración de Evohome en cualquier otro sistema, es  incomprensible desde mi punto de vista que el canal de Evohome en IFTTT no se pueda usar como “IF THIS”.

Evohome en Pebble

Integración de Evohome en Pebble

Los usuarios de cualquiera de los relojes inteligentes Pebble pueden instalar una aplicación y una esfera (Evohome Comfort y Evohome Pebble Watchface) que les permite controlar Evohome desde el reloj. Pebble ofrece básicamente el mismo nivel de control que IFTTT (acciones rápidas, pero no el ajuste de temperatura preciso en una zona determinada), y además te permite ver la temperatura ambiente y de consigna de cada zona.

He tenido la oportunidad de controlar mi Evohome con un Peeble Classic a lo largo de las últimas semanas y tengo que decir que en mi caso no me ha convencido mucho. Prefiero sacar el móvil y tener el confort de una pantalla más grande, pero para gustos, los colores. Y está bien que exista la posibilidad. No tengo noticias de que se pueda hacer lo mismo en un Apple Watch, pero existiendo la App para iOS, quizá sólo sea cuestión de tiempo.

Conclusiones

La aplicación Total Connect Comfort de Honeywell es una herramienta imprescindible para controlar tu Evohome en muchas situaciones, como cuando estás a miles de kilómetros de tu casa, o incluso cuando estás en ella pero alejado del controlador táctil.

Su uso es intuitivo y muy sencillo. Sólo podemos lamentar la ausencia de una versión adaptada a tabletas, donde la pantalla es más grande y podría dar por tanto mucho más juego a la hora de controlar Evohome.

La integración con IFTTT y Pebble son dos buenas noticias para los usuarios de Evohome, pero es una pena que Honeywell no ofrezca más posibilidades de control a través de esas plataformas.

En nuestro próximo artículo sobre Evohome CC, os ofrecemos conclusiones generales sobre este sistema inteligente de control de calefacción por zonas.

Si os interesa el sistema Evohome, lo encontraréis en Amazon pulsando en la siguiente imagen.

Comprar Evohome

No te pierdas este otro artículo sobre Evohome: Conclusiones generales

Philippe

Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...


7 Respuestas

  1. rainone dice:

    Muy bien articulo!
    Quisiera consultar un tema relacionado con Evohome. Me gustaria saber si has podido probar el sistema con una caldera modulante. Hoy en día, la mayoría de calderas de condensacion pueden regular la temperatura del agua de los radiadores en funcion de la temperatura exterior, y si ademas tenemos un termostato modulante, éste se comunica mediante un bus e intercambia informacion con la caldera para tambien modular la temperatura del agua de los radiadores en funcion de las necesidades termicas de la vivienda. Al sistema Evohome se le puede incorporar un “puente Opentherm” (opentherm es el bus que parece que se esta estandarizando para comunicar termostatos modulantes y calderas modulantes) para que todo el sistema Evohome funcione por modulacion en lugar de ser un sistema todo-nada. Este puente opentherm sustituye al relé que activa y desactiva la caldera. Mencionar la importancia de esto, pues el ahorro es bastante considerable en sistemas modulantes vs todo-nada, ademas de que se alarga mucho la vida de la caldera porque se reducen muchisimo los encendidos y apagados.
    Tengo dudas sobre instalar evohome en casa porque no sé qué tal va este sistema de modulacion con estos equipos, por eso (despues de este ladrillo que he soltado) me preguntaba si has podido probarlo.
    muchas gracias

    • Philippe dice:

      Buenos días. Sí, conozco las calderas modulantes pero la mía no lo es. Yo tengo Evohome con una caldera no modulante y no tengo experiencia directa. Pero Evohome es un sistema global de control de calefacción, que es compatible, hasta donde yo sé, con la práctica totalidad de sistemas que conocemos y que están presentes hoy en día en las viviendas, como por ejemplo con sistemas muy concretos de suelo radiante, en cuyo caso no se instala un relé de caldera convencional, sino un controlador adecuado a cada sistema.

      En lo que se refiere concretamente a las calderas modulantes, en la página 43 de Manual de instalación de Evohome, viene concretamente el esquema de conexión de un puente OpenTherm, por lo que deduzco que sí es compatible. De hecho, en otra página del mismo manual (página 8), hablan concretamente del controlador OpenTherm, que tiene la referencia R8810. Lo mejor es que te asegures llamando a un instalador autorizado, pero por todo lo que veo en el manual, creo que sí.

  2. Mikel dice:

    Hola Philippe, y gracias por todo lo que has ido explicando de Evohome, que me acabo de leer (creo que todo) porque estoy pensando en comprármelo ahora que nos inician la instalación del sistema de repartidor de costes para la calefacción central comunitaria. A pesar de los contras el post donde ofreces tus conclusiones y pasado casi un año desde que lo instalaste ¿lo recomendarías o me recomendarías mirar otro sistema/marca?

    Pero, sobre todo quería preguntarte por cuestión a este artículo (integración con IFTTT): si instalas la Total Connect Comfort en tres iPhones, por ejemplo (que, supongo que se puede controlar por tres iPhones/personas “simultáneamente”), si quieres usar la opción de “poner a 15º cuando salga de casa” ¿cómo sabe Total Connect Comfort el Evohome (o IFTTT) cuando no hay NADIE en casa (o sea ninguna de esas tres personas)? Me explico? ¿Tiene alguna forma de saber (o contabiliza) que se han ido las tres personas de casa?

    Muchísimas gracias de antemano. Un cordial saludo.

    • Philippe dice:

      Sí que puedes usar la plataforma de control desde 3 iPhones diferentes, sin problemas, con el mismo usuario y/o con usuarios distintos de Total Connect Comfort. Lo que sugieres de poner a 15 grados cuando no hay nadie en casa se puede hacer con un controlador domótico, sin problemas, integrando Evohome en él a través de IFTTT. Sólo con IFTTT así a bote pronto se me antoja imposible. Lo que podrías es regular la temperatura por zonas en función de la presencia o ausencia de cada miembro de la familia.

  3. Mikel dice:

    Vale Philippe o sea que si es con un sólo usuario apagar la calefacción del Evohome vía IFTTT es fácil, pero para 3 personas no está previsto, digamos, no?
    Y otra cosa: sabes si con una App de “Total Connect Comfort” (en un sólo móvil, o con un sólo usuario, digamos) se podrían conectar dos casas con sus repectivos Evohome cada una?
    Gracias! 😉

    • Philippe dice:

      Con tres usuarios puedes apagar sin problemas, pero sólo con IFTTT no podrás gestionar la presencia de los 3 usuarios correctamente. Para eso necesitas un controlador domótico. Y sí, puedes tener varios Evohome instalados en distintas ubicaciones y controlados por la misma App. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *