Evohome ya se puede integrar en Jeedom

Evohome en el Jeedom Market

En Domótica Doméstica hemos dedicado unos cuántos artículos a la solución de control de calefacción multizona Evohome de Honeywell, una de las más interesantes del mercado aún a día de hoy, a pesar de la competencia creciente de otras soluciones también multizona, como Tado por citar solo una.

Si eres usuario del sistema de control domótico Jeedom y también de Evohome, estás de enhorabuena porque recientemente se ha publicado en el Jeedom Market un plugin que permite integrar Evohome.

Dicho así suena muy bien, aunque no es oro todo lo que reluce. En este nuevo post te cuento lo que ofrece realmente ese plugin, cómo instalarlo en Jeedom, e incluso cómo integrar Evohome en eedomus a través de Jeedom.

Plugin Evohome en el Jeedom Market

¿Qué nivel de integración ofrece el plugin Evohome?

Uno de los nuevos plugins publicados en el Jeedom Market a últimos del 2018 ha llamado poderosamente mi atención por su escueto nombre: Evohome.

Como su nombre indica, es un plugin que permite integrar Evohome en Jeedom, pero ¿hasta qué punto? Nada mejor, para saberlo, que probarlo de primera mano, cosa que llevo haciendo desde hace unas semanas.

Para no crear falsas expectativas, te diré que este nuevo plugin permite integrar Evohome en Jeedom, sí, pero su desarrollador ha elegido un enfoque que desde mi punto de vista no es el más atractivo: no permite modificar las temperaturas de consigna de cada zona.

Evohome - Programación horaria en Jeedom

¿Para qué sirve entonces?, te preguntarás. Pues para modificar la programación horaria de cada zona y activar y desactivar las acciones rápidas (modos Eco, Salir, Día Festivo, Personal y Calef. Apagada), nada más en cuanto a acciones.

Personalmente creo que podría ser un enfoque interesante si previamente el desarrollador hubiera ofrecido la posibilidad de modificar manualmente la temperatura de consigna de cada zona, pero explica claramente en las notas de su desarrollo que ese no era su objetivo porque sus necesidades particulares eran otras.

Aparte de ese control de la programación horaria y las acciones rápidas, ofrece algunos retornos de estado muy interesantes, todo hay que decirlo, como son la temperatura ambiente de cada zona, la temperatura programada y la consigna manual establecida en su caso (aunque no permite modificarla, como he explicado antes).

Evohome - Retornos de estado por zonas en Jeedom

Bueno, podemos pensar que es solo el principio y que en el futuro añadirá la posibilidad de modificar las temperaturas de consigna. Lo veremos… Lo cierto es que el desarrollo está aún en una fase temprana y aunque el plugin funciona bien en líneas generales, a veces genera errores de tipo “Too Many Requests” (lo que no impide su buen funcionamiento general, repito).

¿Cómo instalar y configurar el plugin Evohome?

Si quieres instalar el plugin Evohome en tu Jeedom (es gratuito), lo primero que debes hacer es entrar en el Jeedom Market desde tu Jeedom (menú superior izquierdo, Plugins / Gestión de plugins / Market) e instalarlo.

Plugin Evohome en el Jeedom Market

A continuación, deberás activarlo y seleccionar las opciones que te interesen entre las que ofrece, especialmente la que permite modificar la programación horaria de tu Evohome. No olvides introducir tus credenciales de Evohome para que el plugin pueda acceder a tu cuenta.

Plugin Evohome para Jeedom - Opciones de configuración

Una vez instalado y activado el plugin, en el apartado Plugins / Energía / Evohome deberás añadir los distintos dispositivos de Honeywell que componen tu Evohome, es decir cada dispositivo de control de cada zona (en mi caso cabezales termostáticos), y además el propio controlador Evohome, que es el que contiene la programación horaria.

Plugin Evohome - Añadir zonas en Jeedom

A partir de ahí, cada zona de Evohome te ofrece en Jeedom los retornos de estado de los que hablaba anteriormente: temperatura ambiente, temperatura programada y consigna manual recibida, y el controlador central que te permite ver y modificar la programación horaria.

Zonas Evohome añadidas en Jeedom

No es la integración soñada, al menos por mi, pero es un principio y nos permite obtener datos que no podemos obtener a través de IFTTT (como los retornos de estado).

Evohome - Consola de control en Jeedom

Además, precisamente a través de IFTTT sí que es posible enviar consignas de temperatura manuales. Por lo que se puede hacer un mix entre ambos sistemas de integración.

¿Y eedomus en todo esto?

El plugin es para Jeedom, no para eedomus, creo que lo he dejado claro. Pero como ya he comentado en otras ocasiones en el blog, Jeedom puede ser un estupendo sistema de apoyo o secundario para usuarios convencidos de eedomus.

Ya expliqué en este post cómo integrar en eedomus periféricos incluidos en Jeedom, a través de las API’s respectivas de ambos sistemas. No es demasiado complicado.

A modo de prueba, yo he integrado en eedomus dos de los tres retornos de estado que me ofrece el plugin Evohome en Jeedom para cada zona, y además he creado un periférico que me permite, vía IFTTT(como expliqué en este post hace algún tiempo), establecer consignas de temperatura manuales.

Evohome en eedomus via Jeedom e IFTTT

De esta forma, consigo básicamente lo que quería: tener en eedomus la temperatura ambiente medida por Evohome, y poder controlar también desde eedomus las consignas de temperatura manuales de cada zona, en cualquier momento.

Te animo a probar este plugin. Si te pasa como a mi, es posible que no se ajuste exactamente a lo que quieres para controlar Evohome desde Jeedom/eedomus, pero sí permite hacer cosas interesantes.

Y como decía antes, el plugin está en una fase temprana de desarrollo, por lo que es de esperar que evolucione y mejore con el tiempo.

ACTUALIZACIÓN: Hemos publicado un nuevo articulo sobre este plugin para analizar la versión 0.3.1 del mismo. Lo puedes leer aquí.

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

7 comentarios en «Evohome ya se puede integrar en Jeedom»

  1. Hello,
    Thank you to talk about my plugin 😉
    As you said, sending change of setpoint is not supported yet, but I’m thinking now to add it.
    To to that, and also to fight against the “Too many requests” errors, I have to change the API layer, which is based on the python library published in github by watchforsotck ; a PHP alternate exists too, in one work lot of work waiting for me.
    See you !

    Responder
    • Merci pour ces précisions et pour votre travail!!! La possibilité de modifier les températures de consigne serait en effet très bienvenue. Je ne manquerai pas de parler à nouveau de votre plugin lors de ses prochaines mises à jour. Cordialement.

      Responder
  2. Bonjour (puisque vous écrivez en français),
    Je vous informe avoir publié ce soir une mise à jour qui devrait vous plaire.
    Bien à vous 😉

    Responder
    • Merci pour l’info. Je suis en train de tester cette nouvelle version. En effet beaucoup de nouveautés et notamment la possibilité de modifier la consigne et de revenir à la programmation!!!

      Très bon travail. Je publierai prochainement un article sur cette nouvelle version!

      Responder
      • Merci 😉
        Je vous suggère de modifier cet article, inutile de laisser publié des informations devenues obsolètes ?
        N’hésitez pas à revenir vers moi si certaines choses ne sont pas claires.
        Cdlt

        Responder
  3. Publicaré próximamente un nuevo artículo sobre la nueva versión de este plugin liberada hoy, que permite entre otras cosas ajustar la temperatura de consigna!

    Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Compatibilidad de los motores Z-Wave de Cherubini con distintos controladores

En los últimos meses, os he hablado en Domótica Doméstica de los motores de persianas, toldos y estores con tecnología Z-Wave de la marca italiana Cherubini. Concretamente os hablé de esos motores en un primer articulo de presentación, y ...

Lo que debes saber sobre el nuevo plugin Z-Wave JS para Jeedom

El equipo de Jeedom trabaja desde hace unos meses en un nuevo plugin para gestionar la tecnología Z-Wave en la solución Jeedom. Se trata ...

El Smart Dry Contact Switch 7 de WiDom ya está soportado por eedomus

Hace pocas semanas os hablaba de un módulo oculto de “contacto seco” (libre de potencial), denominado Smart Dry Contact Switch 7 de la marca ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi