Todo sobre Fibaro en este año 2016

Fibaro está actualmente en una época de expansión a nivel mundial, y quizá por eso los usuarios más fieles hemos echado mucho de menos una actualización de sus dispositivos y presentación de novedades por parte de la empresa polaca dedicada a la automatización de los hogares más exigentes. No cabe duda que Fibaro, en este tiempo, es la empresa que mejor ha sabido explotar el marketing a través de unos productos con un diseño espectacular y una publicidad que ningun otro ha sabido hacer mejor.

También ha sido mucho más evolucionada y con un aspecto visual que supera a su competencia, cosa que ha hecho decidirse a muchos usuarios de la domótica Z-Wave a optar por Fibaro, la interface web y las aplicaciones para dispositivos móviles, que hacen que sea muy manejable sencillo e intuitivo.

Home Center 2 de Fibaro

En el pasado CES que se celebró en el mes de enero en Las Vegas en los primeros días de este año y posteriormente el pasado mes de febrero en el MWC de Barcelona 2016, Fibaro ha presentado novedades y actualizaciones en sus dispositivos con los que pretende seguir siendo una de las principales compañías domóticas que utilizan protocolo Z-Wave.

Centros de control de Fibaro

Los centros de control de Fibaro, de momento son los grandes olvidados en cuanto a actualizaciones de hardware. Si bien es cierto que tanto el HCL como el HC2 siguen siendo unos centros de control Z-Wave muy potentes, los usuarios más exigentes han cambiado estos controladores por otros que ya sean Z-Wave+ optando principalmente por el centro de control eedomus+ que tanto éxito está cosechando en nuestro país, además de Vera Edge entre otros.

Una de las posibilidades que hace del HC2 un dispositivo más atractivo para usuarios avanzados, es la funcionalidad de poder programar en LUA, para añadir los dispositivos que tengamos en casa a través de la configuración de dispositivos virtuales y poder manejarlos desde el Home Center 2 de Fibaro a través de sus aplicaciones móviles y su versión de escritorio. Las actualizaciones de software para el HC2 están siendo más constantes y cada vez se están añadiendo más plugins funcionales y compatibilidades con dispositivos Z-Wave y Z-Wave Plus.

Centros de control Fibaro

Mejoras en módulos actuales

Z-Wave Plus será el objetivo marcado para este 2016 en cuanto a sus módulos actuales. Quizá sea un poco tarde para que Fibaro actualice sus dispositivos al protocolo Z-Wave Plus, pero nunca es tarde si los resultados son los esperados para estos módulos y si la compatibilidad con los centros de control es total, a pesar de que estos controladores no sean Z-Wave Plus. Ya tenemos disponibles algunos de sus mejores módulos y el futuro de Fibaro está encaminado a que antes de final de año todos sus módulos ya sean Z-Wave Plus, algo muy esperado por todos.

Entre los módulos ya actualizados a Z-Wave Plus podemos destacar el Dimmer de Fibaro en su segunda versión y también su Sensor multifunción de Fibaro que ya podemos comprar a través de la tienda de nuestro partner domboo al mismo precio que tenía el anterior Z-Wave y que son los primeros en haber sido actualizados. Poco a poco se irán sumando al carro los módulos ocultos, enchufes y demás módulos hasta completar todo el catálogo de la empresa polaca.

Presentación de nuevos módulos de Fibaro

Las novedades en cuanto a dispositivos de Fibaro ha sido la gran atracción a sus stand tanto en el CES de Las Vegas como en el MWC de Barcelona. Cabe destacar tres de ellos que serán muy interesantes para añadirlos a nuestros sistemas domóticos:

Button

Uno de los dispositivos que lleva mucho tiempo en los planes de Fibaro es Button o Pannic Button como fue llamado en 2014. Se trata de un botón que podemos elegir en su compra en diferentes colores con el que tendremos la posibilidad de ejecutar escenas domóticas de forma sencilla.

Con este botón tenemos la posibilidad de configurar hasta tres acciones diferentes. La primera de ellas será al pulsarlo una vez, como es lógico, la segunda al pulsarlo dos veces y la tercera al mantener el botón presionado durante un tiempo que también podremos configurar. Tiene muchísima utilidad para personas dependientes, para asociarlo a una escena cuando vayamos a salir de casa o en infinidad de situaciones que se nos puedan llegar a ocurrir.

El precio de este botón estará en torno a 60€ y su fecha de lanzamiento es muy posible que sea para este verano de 2016.

Boton Pánico Fibaro

Fibaro Swipe

Una de las principales novedades presentadas por Fibaro es el nuevo Swipe, una especie de tablet que será capaz de detectar los gestos que hagamos delante del dispositivo y que podremos asociar a escenas en nuestro centro de control de Fibaro. Fibaro Swipe no sólo detecta movimientos simples, sino que también puede interpretar los movimientos más complejos que queramos programar.

Swipe de Fibaro tiene un bonito acabado, como si de un tablet o un marco de fotos se tratase. Además permite quitar su marco frontal para añadir una de nuestras fotos favoritas. Este dispositivo está alimentado a través de 4 pilas, aunque también podemos conectarlo a través de un cable microUSB. Una nueva forma de encender las luces de tu casa, encender tu televisor o programar la alarma y la temperatura de casa cuando entramos o salimos de ella.

El precio de este dispositivo rondará los 150€ y ya está a la venta en domboo aunque se encuentra sin stock por la fuerte avalancha en demanda.

https://www.youtube.com/watch?v=pZ_fWsV54SU

Mando a distancia de Fibaro

Tenemos que hacer mil virguerías y programaciones para hacer que un mando a distancia Z-Wave sea integrado en nuestros centros de control Z-Wave de Fibaro y con esta problemática, la empresa polaca ha optado por la mejor opción, que es desarrollar ellos mismos un mando de aspecto muy parecido al detector de inundaciones y al que se le han añadido varios botones para ejecutar las escenas que necesitemos programar.

También este mando Fibaro Keyfob tendrá un precio aproximado de 60€ y es en verano cuando podremos comprar este dispositivo inseparable de nuestros controladores de Fibaro tanto por su diseño como por su utilidad.

Keyfob de Fibaro

Intercomunicador de Fibaro

Cuando hablamos de un intercomunicador siempre nos vamos al audio y video como puntos fuertes, pero es que en el caso de este nuevo intercomunicador de Fibaro, tenemos muchas más opciones y funcionalidades al tratarse de un módulo inteligente que no debería de faltar en ningún hogar domotizado que se precie.

En cuanto al video, tiene una óptica capaz de mostrarnos una visual de 180º en alta definición, con un modo HDR para evitar las luces de sol directas y poder ver lo que sucede en el lugar en el que instalemos este intercomunicador pudiendo tomar fotografías o imágenes de forma sencilla desde nuestro teléfono móvil incluso de noche, ya que dispone de infrarrojos para poder ver en condiciones de poca luz.

Intercomunicador de Fibaro

El audio y el video tienen transferenica VoIP proporcionando un sonido muy claro y sin ruidos extraños o efectos de sonido que no favorezcan la interlocución. Tiene detector de movimientos integrado y también dos salidas de relé por si queremos conectar la apertura de la puerta directamente a este intercomunicador si lo tenemos instalado en la puerta de casa. Aunque también podemos introducir una clave en el mismo intercomunicador para desbloquear la puerta y abrirla sin necesidad de llaves siempre que tengamos una cerradura automática motorizada, con infinidad de opciones de configuración.

JaviFrechi
Apasionado de las nuevas tecnologías, Apple, teléfonos móviles y domótica. Indagando y escribiendo sobre todo aquello que le gusta. Una de sus pasiones la seguridad y el mayor de sus intereses son sus hijos. De Frechilla.

6 comentarios en «Todo sobre Fibaro en este año 2016»

  1. Sigo pensando que Fibaro está dejando pasar el tren. Este año 2015 se centraron en internarse en el mercado americano, y a él dedicaron todos sus esfuerzos. A los usuarios europeos nos relegaron al ostracismo, y aunque poco a poco hemos ido mejorando en el firmware seguimos sufriendo esa política de incluir solo aquellos periféricos que no hacen sombra a los suyos. Gracias a los esfuerzos de los usuarios poco a poco se ha ido construyendo todo un ecosistema de VD y de escenas en LUA que nos permiten hacer si no todo, casi todo. Y digo que están dejando pasar el tren porque tienen el mejor hardware, un software potente con LUA pero sumamente mejorable en prestaciones… sin embargo no escuchan a sus clientes y una empresa que no escucha a sus clientes está condenada.

    Hecha la crítica, debo decir que mi casa funciona a la perfección gracias a muchas horas de dedicación. No hay sistema perfecto… y por eso mi sistema seguirá siendo de momento el HC2. Tengo muchas ganas de probar ese intercomunicador, aunque el precio se anuncia prohibitivo!

    Responder
  2. Me parece una clara descripción del estado de Fibaro Javi, por otra parte estoy de acuerdo con todo lo que ha comentado Antonio, esperemos que la cosa cambie, mientras tanto a darle a la tecla, que también tiene su punto de satisfacción cuando se consigue hacer funcionar algo que le falta al sistema.

    Saludos

    Responder
  3. Hola buenos dias. Soy nuevo en esto de la domotica y estoy leyendo las novedades que ofrecen unos y otros. Mi idea es hacer algo basico como subir bajar persianas y cortinas, utilizar rgbw, alguna pequeña escena y poco mas. Tenia pensado comprar el HCL pero leyendo esto me hace plantear si es mejor opcion comprar el eedomus plus. No es que le valla a sacar un gran rendimiento pero no quiero que en cuestion de poco tiempo el dispositivo se quede desactualizado y sin soporte. Busco tambien algo sencillo de programar. Nose cual creeis que seria la opcion mas recomendable para el uso que le quiero dar pero buscando algo actualizado.
    Muchas gracias por la atencion.

    Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Cómo domotizar un portero automático

Domotizar un portero automático permite integrar el control de acceso a la vivienda dentro de un sistema domótico. Este sistema facilita la apertura remota de puertas y notifica cuando alguien llama al timbre o al telefonillo. Para que sepas ...

Cómo hacer funcionar la caldera sin el termostato

Controlar una caldera sin utilizar un termostato es posible. La clave está en contar con los componentes adecuados y en configurar de forma correcta ...

Por qué el ventilador de techo hace ruido con regulador electrónico

El ruido que emite un ventilador de techo cuando se usa con un regulador electrónico de velocidad es un problema común. Sobre todo en ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi