Fibaro presenta tres nuevos dispositivos que verán la luz el próximo año

Fibaro Logo

Para todos los que estamos familiarizados con la domótica, sabemos que la empresa Fibaro es una de las que más está trabajando en la actualidad en cuanto a la evolución del protocolo Z-Wave. A día de hoy cuentan con dos centros de control muy avanzados, el Home Center Lite y el Home Center 2, que pronto verán la actualización a la versión 4, con múltiples novedades y compatibilidad con nuevos plugins.

También Fibaro destaca por el diseño, tanto de sus controladores como de sus módulos. Sus dispositivos ocultos son los más pequeños en cuanto a tamaño y están optimizados a la perfección para ofrecernos las mayores funcionalidades que nos brinda este protocolo, aunque su joya en cuanto a diseño y características ha sido el sensor de movimiento multifunción, que todos han bautizado como “ojo de gato” por su iluminación, con el que tenemos datos como movimiento, temperatura, luminosidad y movimientos sísmicos en la versión 4 del firmware.

Fibaro_portada

Ahora Fibaro acaba de presentar cuatro nuevos productos que añadir a su catálogo, aunque en Domótica Doméstica sólo vamos a hablar de tres de ellos, ya que el cuarto es un enchufe instalado en la pared sólo para el público americano y no vamos a verlo aquí en Europa. Todos esos productos se podrán ver y tocar, presumiblemente, en el CES 2015 de Las Vegas, en enero próximo. Todavía no se tienen muchos datos sobre estas novedades de la empresa Polaca, pero no hemos querido pasar por alto lo que ya sabemos sobre ellos:

Boton_Panico_Fibaro

Botón de pánico de Fibaro

El primero de los dispositivos que ha presentado Fibaro hace unas horas es un pulsador de pánico. Esto ha sido muy demandado en todos los sectores en los que podemos realizar una instalación domótica, ya que un pulsador de estas características asociado a una escena que queramos, puede completar muchísimo y ayudarnos con esa instalación.

Imaginemos que colocamos uno de estos pulsadores al lado de la mesilla de una persona mayor que necesita cuidados, al pulsarlo nos llega una notificación, se activa una cámara para ver si pasa algo, suena una sirena… lo que nosotros queramos configurar. A la salida de nuestra casa podría estar muy bien para asociarlo a que no debe de quedar ninguna luz encendida o ningún dispositivo electrónico que no necesitemos enchufado y así dar un ahorro y seguridad a nuestro hogar o a nuestro negocio.

Este botón de pánico estará disponible en diferentes colores para que se adapte al lugar donde lo queramos instalar y tenemos la posibilidad de configurar hasta tres acciones en este mismo botón. La primera de ellas será al pulsarlo, como es lógico, la segunda al pulsarlo dos veces y la tercera al mantener el botón presionado durante un tiempo que también podremos configurar.

Intercomunicador_Fibaro

Intercomunicador de Fibaro

El módulo o dispositivo más completo de los que ha presentado Fibaro de forma inesperada ha sido este Intercomunicador o portero automático y además es uno de los módulos que en protocolo Z-Wave era necesario debido a la poca variedad de los mismos, augurando mucho éxito de ventas de este dispositivo.

El intercomunicador incorpora una cámara que nos permitirá ver en un ángulo de 180 grados para que no nos perdamos nada de lo que ocurra en la puerta de nuestra casa. Además de detección de movimiento y sensor de temperatura, este intercomunicador de Fibaro tiene comunicación de video a través de esa cámara y de audio de forma bidireccional para poder hablar con la persona que está del otro lado de la puerta.

Es uno de los módulos de Fibaro en los que no será necesario tener un Home Center para que funcione, ya que dispone de conexión Wifi, Ethernet, Bluetooth y de datos GSM, y también es capaz de trabajar de forma independiente si tenemos dos intercomunicadores asociados, como pasa con el termostato y el actuador de Secure que hemos visto en este blog hace unas semanas en este artículo.

Incorpora también varias salidas de relé para que podamos conectar una cerradura electrónica al intercomunicador y de esta forma proceder a abrirla sin ningún tipo de dispositivo adicional. Reconoce comandos de voz y se habla de que en un futuro podría tener incluso reconocimiento facial, para que cuando lleguemos a casa se abra la puerta de forma automática si el intercomunicador determina que somos nosotros.

Altavoz_Fibaro

Altavoz de Fibaro

El altavoz que ha presentado Fibaro es el dispositivo que más nos ha llamado la atención, ya que normalmente las empresas dedicadas al mundo de la domótica no suelen trabajar en este tipo de dispositivos, a no ser productos concretos como la Cosmic LEC e tiger que pudimos ver en el IFA hace unos días. La empresa polaca hace una gran apuesta con este altavoz que funciona a pilas y que será capaz de reproducir música incluso de los servicios populares que disponemos actualmente en internet.

Pero no todo queda aquí sino que este altavoz que promete una autonomía de aproximadamente 8 horas de duración, se cargará de forma inductiva a través de algún tipo de soporte e incorpora un micrófono para que podamos dar órdenes a nuestro centro de control para ejecutar acciones en nuestro hogar. Imaginemos que tenemos uno instalado en cada habitación de la casa, pues si ordenamos vía voz que encienda la luz, encenderá las de la habitación en la que nos encontremos.

JaviFrechi
Apasionado de las nuevas tecnologías, Apple, teléfonos móviles y domótica. Indagando y escribiendo sobre todo aquello que le gusta. Una de sus pasiones la seguridad y el mayor de sus intereses son sus hijos. De Frechilla.

4 comentarios en «Fibaro presenta tres nuevos dispositivos que verán la luz el próximo año»

  1. Muy interesante el intercomunicador, a ver si se conocen más detalles como tamaño, alimentación, montaje, etc…
    En general los productos de Fibaro me transmiten una alta calidad.

    Responder
    • A pesar de que hemos experimentado algún tipo de problema con el control remoto de algún HCL y HC2, la verdad es que Fibaro ahora mismo está a vanguardia en cuanto a diseño y calidad de producto.
      El intercomunicador tiene muy buena pinta pero no se saben más datos. Estamos deseando probarlo.

      Gracias por el comentario Oscar!

      Responder
    • Sí, ese Intercom y estos otros productos muy atractivos los presentaron hace meses y nada más se supo desde entonces.

      A ver si es verdad que lo sacan pronto. Aunque en domótica no es la primera ni será la última vez que una marca anuncia un producto a bombo y platillo y luego jamás llega al mercado. Esperemos que no sea el caso.

      Saludos.

      Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Por qué el ventilador de techo hace ruido con regulador electrónico

El ruido que emite un ventilador de techo cuando se usa con un regulador electrónico de velocidad es un problema común. Sobre todo en aquellas instalaciones en las que se busca controlar la intensidad del ventilador de manera más ...

No logro ver los Addons Home Assistant, ¿cómo solucionarlo?

Si no puedes visualizar los complementos (add-ons) en Home Assistant, es posible que la causa se deba al tipo de instalación que has realizado. ...

Cómo saber si mi interruptor tiene neutro

Para saber si tu interruptor cuenta con un cable neutro, es esencial comprender en primer lugar la configuración de tu instalación eléctrica. El cable ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi