Pues no sé cuando lo han vuelto a integrar exactamente, pero es muy reciente. Prueba por si acaso.
No he hecho asociaciones directas con ese mando. Lo tengo, pero en modo escena.
El problema es que no está bien documentado, a mi juicio, en el manual.
En general, para hacer asociaciones directas con mandos a distancia, se tienen que hacer dos cosas:
1) Indicar al mando mediante un parámetro de configuración que pase del modo escenas al modo asociación y para que teclas o grupo de teclas.
2) Una vez hecho lo anterior, ya puedes crear las asociaciones directas que quieras entre cada tecla o grupo de teclas y los periféricos Z-Wave que quieras.
Los mandos Nodon, por ejemplo, vienen muy bien documentados para hacer esas cosas y otras configuraciones.
He estado mirando tutoriales en francés sobre este mando Remotec y todos dicen que se pueden hacer asociaciones directas en Jeedom, pero nadie aclara cual es el procedimiento exacto, es decir cual es el parámetro de configuración que hay que cambiar para poder usar cada tecla con asociación directa.
La documentación del mando da a entender que no se hace con un parámetro de configuración (pasar de modo escenas a modo asociación), sino con pulsando en el propio mando una combinación de teclas. Sin embargo, me cuesta creer que sea así (aunque no lo he probado), ya que creo entender que esa combinación de teclas sirve para cuando usas el mando de Remotec como controlador primario y lo que tu quieres hacer es usarlo como controlador secundario (es decir, incluirlo en eedomus o Jeedom para poder controlar por asociación directa otros periféricos Z-Wave también incluidos en las redes Z-Wave de eedomus o Jeedom).
Conclusión: habría que hacer pruebas. Lo primero sería incluir el mando en eedomus por ejemplo y luego intentar mediante la combinación de teclas indicada en el manual del mando pasar éste al modo asociación y luego crear una asociación directa desde eedomus. Repito que creo que no funcionaría pero no lo sé. Habría que probarlo.