EEDOMUS: Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus

Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
« Respuesta #60 en: Marzo 10, 2016, 12:20:28 pm »
Hola Margu ,
me gustaría intentar utilizar tu idea para implementar una solución parecida para HC2 pero directamente programada en LUA sin necesidad de utilizar un servidor Apache.
Lo primero es pedirte permiso para usar tu idea, y si no te parece mal hacerte alguna consulta que sobre dudas que me puedan surgir.

Un saludo
linkey

Hola, hace poco que estoy trasteando con HC2, mi intención para controlar toldos y calefacción era utilizar el Z-Weather, que me lo recomendaron al adquirir HC2, pero no es compatible. Tenía interés en poder sacar los datos de AEMET o de otras web que tienen observatorios cercanos para utilizarlos en HC2, linkey: ¿has podido avanzar algo en este campo? Cualquier ayuda es bienvenida

Alf

  • *
  • 2
  • Aprendiendo
    • Ver Perfil
Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
« Respuesta #61 en: Junio 30, 2016, 14:36:05 pm »
Mi primer post y como no, es para pedir consejo/ayuda. Llevo mucho tiempo siguiendo el blog y leyendo el foro, desde antes de que existiera el foro en sí. Que tiempos en los que teniamos que leer en cada articulo los comentarios y dudas que iban surgiendo. Como ha crecido todo esto, es para estar realmente orgullosos y daros mi enhorabuena por el gran trabajo que realizais.
Es ahora cuando estamos de reformas en casa y nos hemos decidido a dar el paso e ir instalando cositas, control de luces, termostato, persianas, enchufes ... y hasta ahora no hemos tenido mayor problema. Toda la informacion necesaria esta disponible en el blog o el foro.
Todo viene con la compra de un Nas, un Qnap que lo utilizamos como centro multimedia y de copias de respaldo. Al probar con el tema de los scripts, siendo dentro de eedomus no ha habido problema, pero con el Nas y el php de Aemet tengo el mismo problema que tuvo Anakin con la codificacion de ISO-8859-15 en la llamada simplexml_load_file().
He probado a comentar esa linea y aparece el xml vacio pero aparece. Tambien como dice Margu he probado a cambiar la codificacion con el notepad ++, sin cambios.
Mi idea de servidor web es practicamente poco, y me surje la duda de si el problema no estara en algun archivo del Nas que este forzando esa codificacion.
Muchas gracias.

linkey

  • *****
  • 609
    • Ver Perfil
Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
« Respuesta #62 en: Julio 05, 2016, 18:59:08 pm »
Hola Margu ,
me gustaría intentar utilizar tu idea para implementar una solución parecida para HC2 pero directamente programada en LUA sin necesidad de utilizar un servidor Apache.
Lo primero es pedirte permiso para usar tu idea, y si no te parece mal hacerte alguna consulta que sobre dudas que me puedan surgir.

Un saludo
linkey

Hola, hace poco que estoy trasteando con HC2, mi intención para controlar toldos y calefacción era utilizar el Z-Weather, que me lo recomendaron al adquirir HC2, pero no es compatible. Tenía interés en poder sacar los datos de AEMET o de otras web que tienen observatorios cercanos para utilizarlos en HC2, linkey: ¿has podido avanzar algo en este campo? Cualquier ayuda es bienvenida

Finalmente el proyecto quedo parado, si lo retomo ya contaré por aquí.

Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
« Respuesta #63 en: Enero 09, 2017, 10:08:57 am »
Hola a todos, este script  esta perfecto y es muy facil poder agregarle nuevas funcionalidades exprimiendo toda la info del aemet, no se si os pasa a vosotros pero entre las 12 de la noche y las 8 y media de la mañana varios sensores no devuelven datos, como temperatura, velocidad del viente, sensación térmica..., no se si esto ya lo sabéis o es solo en mi municipio.

Es bastante raro quiero consultar a  aemet pero antes por si algunos os había pasado.

Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
« Respuesta #64 en: Junio 10, 2017, 09:43:31 am »
Hola,

me he tomado la libertad de modificar el php de Margus (muchas gracias) para que lo pueda servir directamente el eedomus.

Para subirlo al eedomus se hace desde la página:

http://XXX.XXX.XXX.XXX/script/

Le he añadido el parámetro "localidad" para poder pasarle el municipio que interese.

En mi caso, para Madrid la llamada quedaría:
http://XXX.XXX.XXX.XXX/script/?exec=aemet.php&localidad=28079

El XML que devuelve es muy parecido al devuelto por Margu, por lo que no tendréis problemas en obtener el XPATH necesario para recuperar los valores.

Saludos

beagle

  • ****
  • 343
    • Ver Perfil
Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
« Respuesta #65 en: Junio 10, 2017, 13:41:21 pm »
Perfecto! Muchas gracias! Si tengo un ratito este finde lo pruebo..


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
« Respuesta #66 en: Junio 16, 2017, 17:10:22 pm »
Uff que torpe soy. no soy capaz de que me devuelva un valor

Resultado: XPath :
ERROR: Valor leído vacía

Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
« Respuesta #67 en: Junio 17, 2017, 08:16:00 am »
He probado varias forma pero no hya forma

/humedad_relativa
/aemet/humedad_relativa
/root/humedad_relativa

Lo siento pero no doy con ello

Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
« Respuesta #68 en: Junio 18, 2017, 19:15:39 pm »
Alguna idea. No doy con el xpath correcto

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk


Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
« Respuesta #69 en: Junio 19, 2017, 18:13:44 pm »
Consulta tienen algún script que sirva para argentina o algun sitio de clima que tenga info de este país?
Saludos.

Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
« Respuesta #70 en: Junio 19, 2017, 19:34:08 pm »
He probado varias forma pero no hya forma

/humedad_relativa
/aemet/humedad_relativa
/root/humedad_relativa

Lo siento pero no doy con ello

Hola MirloRojiblanco, en concreto, para la humedad relativa existen los valores maxima minima y actual, por lo que por ejemplo, el XPATH para la actual, sería:
/aemet/humedad_relativa/actual
para la mínima
/aemet/humedad_relativa/minima

Para la temperatura y la sensación térmica sería equivalentes.
/aemet/temperatura/actual

Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
« Respuesta #71 en: Junio 19, 2017, 19:41:11 pm »
Consulta tienen algún script que sirva para argentina o algun sitio de clima que tenga info de este país?
Saludos.

Hola arielxp,

en https://blog.tutiempo.net/xml-el-tiempo/ tienes información de cómo obtener un xml con el tiempo de la ciudad que necesites.

Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
« Respuesta #72 en: Junio 21, 2017, 15:51:17 pm »
Funciona perfectamente. Gracias

Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
« Respuesta #73 en: Julio 17, 2017, 20:04:32 pm »
Me parece que han cambiado el script xml de Aemet y ahora no salen los resultados como debieran.
Para los valores actuales han añadido un par de "h" a la ruta. Ahora es: http://www.aemet.es/xml/municipios_h/localidad_h_XXXXX.xml

Yo tenía las temperaturas con los valores que da eedomus al configurar la ubicación del controlador, pero difieren en un par de grados o tres con los reales del ambiente. Vamos, que en Ávila ha llegado a marcar 40.8 ºC hace unos días cuando en realidad hacía unos 36 ºC.

Perdonad, me he liado.
Siguiendo el tutorial original (que siempre ha estado pensado para dar el pronóstico del tiempo y no la temperatura actual) podéis hacer otro php modificando las líneas de temperatura por estas para obtener los valores actuales y poder comparar con los que da eedomus o tutiempo.net

echo "<sensterm>\n\t";
echo $tiempo->prediccion->dia[0]->sens_termica[0];echo"\n\t";
echo "</sensterm>\n\t";
echo "<temp>\n\t";
echo $tiempo->prediccion->dia[0]->temperatura[0];echo"\n\t";
echo "</temp>\n\t";
echo "<humedad>\n\t";
echo $tiempo->prediccion->dia[0]->humedad_relativa[0];echo"\n\t";
echo "</humedad>\n\t";

No subo el archivo php porque lo tengo poco optimizado y me da vergüenza. Si alguien tiene alguna duda sobre este aspecto, puedo intentar resolverla. Pero que aproveche ahora que lo tengo fresquito.
Saludos.


Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
« Respuesta #74 en: Julio 18, 2017, 07:08:54 am »
Me parece que han cambiado el script xml de Aemet y ahora no salen los resultados como debieran.
Para los valores actuales han añadido un par de "h" a la ruta. Ahora es: http://www.aemet.es/xml/municipios_h/localidad_h_XXXXX.xml

Hola Eduardo, la ruta a la que te refieres es la predicción horaria de AEMET. Hasta ahora se estaba usando la predicción en 4 tramos horarios (0-6, 6-12, 12-18, 18-24). En breve publicaré un script para recogerla y asociarla a dispositivos en el eedomus.