Escenas, scripts y plugins => Escenas Domóticas eedomus => Mensaje iniciado por: Margu en Julio 28, 2015, 10:38:13 am

Título: EEDOMUS: Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Margu en Julio 28, 2015, 10:38:13 am
Bueno, por fin he terminado alguno de los manuales que prometí realizar para el foro. En este mediante un script php recogeremos la información de la pagina de Aemet para que nuestra eeedomus pueda mostrar dicha información.

El enlace para descargar el manual es el siguiente:

https://mega.co.nz/#!QENCkbKA!-fNqjPOs8dEL8J2ZEKIUOfeGfA2B57k7liyGsOWsGSE

El archivo en formato zip incluye el manual, script en php, lista de valores para los sensores e iconos.

Nota: No soy programador, es posible que el script se pueda mejorar. Si mejoras el script por favor compártelo.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: phroc en Julio 28, 2015, 10:45:27 am
Fantástico, un gran aporte!!!

Mil gracias por contribuir.

Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Margu en Julio 28, 2015, 10:48:05 am
Fantástico, un gran aporte!!!

Mil gracias por contribuir.

Por cierto como quedamos tienes mi permiso para publicarlo en el blog. El manual está en pdf. Si necesitas otro formato para que la publicación sea más sencilla pídemelo.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: phroc en Julio 28, 2015, 10:57:09 am
Fantástico el tutorial, acabo de leerlo.

Sí, lo publicaremos para darle más difusión porque merece mucho la pena!!

Con el PDF nos apañamos sin problemas.

Gracias de nuevo.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: molusco en Julio 28, 2015, 17:36:34 pm
GRACIAS!!
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: molusco en Julio 28, 2015, 23:59:44 pm
Instalando y funcionando, muchas gracias por el aporte, pero tengo una pregunta...
sería muy complicado leer los datos de viento y velocidad? (u otros por separado).
En el manual pones los códigos de la dirección de viento, pero no aclara como deberían leerse.
Muchas gracias, me viene muy bien
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Margu en Julio 29, 2015, 09:52:31 am
Instalando y funcionando, muchas gracias por el aporte, pero tengo una pregunta...
sería muy complicado leer los datos de viento y velocidad? (u otros por separado).
En el manual pones los códigos de la dirección de viento, pero no aclara como deberían leerse.
Muchas gracias, me viene muy bien

Para el viento, crea dos sensores nuevos (HTTP-Sensor). Uno para la dirección del viento y otro para la velocidad.

Dirección del viento: Uso-> Otro indicador, Tipo de datos-> Lista de valores, -> URL de la demanda-> La misma que la de estado del cielo, Ruta XPATH-> /aemet/viento/vel
Después en valores crea la lista con los valores como hiciste en estado del cielo pero con los valores de dirección del viento.

Velocidad viento: Uso-> Viento Velocidad, Unidad-> km/h, Tipo de datos-> decimal, URL de la demanda-> La misma, Ruta XPATH-> /aemet/viento/vel

En el archivo XML resultante puedes ver que hay más valores como: temperatura máxima y mínima, temperatura, humedad relativa, indicie UV, probabilidad de lluvia, cota de nieve...

Para la ruta XPATH sigue las etiquetas hasta llegar al dato que quieres. Asi para la velocidad del viento la primera etiqueta es la raiz <aemet>, seguimos hasta <viento> y por fin llegamos a <vel>, resultado: /aemet/viento/vel
El indice UV quedaría /aemet/uv

Espero haber ayudado.
Título: Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: ivandlf en Julio 29, 2015, 10:07:01 am
Fantástico ... Muchas gracias por el script. Funciona sin problemas con el synology, por si acaso para quien lo haga en el nas, la ruta es ip/folderdelscript/xxxx.php (lo digo por que se tiende a meter como ruta ip/web/folderdelscript/xxxx.php)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: molusco en Julio 29, 2015, 10:16:09 am
Gracias! No tenía claro la parte de xpath. Lo que desvela mis conocimientos de php. Está cristalino Margu.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Margu en Julio 29, 2015, 10:24:02 am
Gracias! No tenía claro la parte de xpath. Lo que desvela mis conocimientos de php. Está cristalino Margu.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Perfecto, voy a realizar una revisión al manual y lo actualizo.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Margu en Julio 29, 2015, 10:36:31 am
Manual revisado: https://mega.co.nz/#!RAU0xDxT!TfZFig_F3386nVy6JSxApnxQKj3pZkTr-Fnof6cRpJU

Se explica como obtener la ruta XPATH para crear otros sensores.

Gracias molusco, hay veces que doy cosas por obvias. Lo llamo el complejo del profesor: para el no hace falta explicarlo, pero para el alumno (que está aprendiendo) no es tan claro.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: linkey en Julio 29, 2015, 14:10:46 pm
Me parece muy interesante, me gustaría ver si se puede adaptar para otros controlador como HC2.
Para descargar el fichero desde MEAGA, tengo que tener cuenta abierta?, estoy intentando en diferente ordenadores y desde casa y la oficina y me es imposible descargar, siempre me dice:
error temporal re-intentado.
pero nunca baja.

Gracias.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: phroc en Julio 29, 2015, 14:59:14 pm
Me parece muy interesante, me gustaría ver si se puede adaptar para otros controlador como HC2.
Para descargar el fichero desde MEAGA, tengo que tener cuenta abierta?, estoy intentando en diferente ordenadores y desde casa y la oficina y me es imposible descargar, siempre me dice:
error temporal re-intentado.
pero nunca baja.

Gracias.

No tienes por qué tener cuenta. Prueba con Chrome, debería funcionar.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Margu en Julio 29, 2015, 15:39:06 pm
Me parece muy interesante, me gustaría ver si se puede adaptar para otros controlador como HC2.
Para descargar el fichero desde MEAGA, tengo que tener cuenta abierta?, estoy intentando en diferente ordenadores y desde casa y la oficina y me es imposible descargar, siempre me dice:
error temporal re-intentado.
pero nunca baja.

Gracias.

La verdad es que no se nada de HC2. Pero según tengo entendido se pueden usar scripts LUA con este controlador. En LUA si hay funciones para tratar archivos XML. No se si el lenguaje LUA del HC2 es un lenguaje simplificado como el php de eedomus. Si no es simplificado estoy seguro que se puede crear un script para ello.
Si tuviese más tiempo me gustaría crear un script en LUA. Aunque nunca he programado nada en LUA mirando algo de información no creo que fuese muy dificil, pero como ya he dicho el problema es la falta de tiempo.
De hecho en mis pocos ratos libres he tardado varias semanas en desarrollar este script php.

Si no puedes descargar el tutorial avísame y busco otra formar para que puedas acceder a él.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: molusco en Julio 29, 2015, 15:50:25 pm

Me parece muy interesante, me gustaría ver si se puede adaptar para otros controlador como HC2.
Para descargar el fichero desde MEAGA, tengo que tener cuenta abierta?, estoy intentando en diferente ordenadores y desde casa y la oficina y me es imposible descargar, siempre me dice:
error temporal re-intentado.
pero nunca baja.

Gracias.


A mi me pasaba lo mismo en safari, con Firefox descarga sin problema.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Anakin en Julio 29, 2015, 19:02:13 pm
Tengo un synology DS209 y cuando meto en script dentro de la carpeta web para que lo ejecute, no carga el xml.

Se queda como pensando que no responde la página...

El synology funciona bien en modo servidor web porque tengo alojada una pagina en el.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Margu en Julio 29, 2015, 20:00:10 pm
Tengo un synology DS209 y cuando meto en script dentro de la carpeta web para que lo ejecute, no carga el xml.

Se queda como pensando que no responde la página...

El synology funciona bien en modo servidor web porque tengo alojada una pagina en el.

En mi Synology DS215j funciona bien. Antes de pasar el script a la Raspberry le ejecutaba desde allí.

Comprueba dentro del Panel de Gestión en servicios web. Hay una pestaña que pone Configuración php. Habilita display-errors para ver si sale algún mensaje.
Comprueba también el botón Seleccionar PHP extension. Y mira que extensiones están habilitadas.
No recuerdo muy bien cuales tienen que estar, pero seguro que xmlrcp debería estar marcada.

¿Te falta algún punto y coma al final de una linea? Yo estuve una vez cerca de dos horas comiéndome el coco porque al hacer una modificación no me funcionaba y era un p**o punto y coma que no había puesto.  ::)
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: linkey en Julio 29, 2015, 21:02:10 pm
Gracias, efectivamente el problema esta con safari, lo he descargado con chrome.
Citar
Margu
HC2 tiene LUA pero creo que reducido, se pueden tratar JSON pero creo que XML no, habrá que parsearlo a mano.
El viernes tomo vacaciones, a ver si le dedico un rato, ya os cuento.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Anakin en Julio 29, 2015, 23:00:32 pm
Tengo un synology DS209 y cuando meto en script dentro de la carpeta web para que lo ejecute, no carga el xml.

Se queda como pensando que no responde la página...


El synology funciona bien en modo servidor web porque tengo alojada una pagina en el.

En mi Synology DS215j funciona bien. Antes de pasar el script a la Raspberry le ejecutaba desde allí.

Comprueba dentro del Panel de Gestión en servicios web. Hay una pestaña que pone Configuración php. Habilita display-errors para ver si sale algún mensaje.
Comprueba también el botón Seleccionar PHP extension. Y mira que extensiones están habilitadas.
No recuerdo muy bien cuales tienen que estar, pero seguro que xmlrcp debería estar marcada.

¿Te falta algún punto y coma al final de una linea? Yo estuve una vez cerca de dos horas comiéndome el coco porque al hacer una modificación no me funcionaba y era un p**o punto y coma que no había puesto.  ::)

He comprobado que la configuración de PHP está correcta y aunque he marcado la opción para que muestre los errores, no carga la página y se queda parada como pensando y no aparece nada en la pantalla del navegador.

CORRIJO: Ha salido este error:

Código: [Seleccionar]
Warning: simplexml_load_file(): http://www.aemet.es/xml/municipios/localidad_14021.xml:1: parser error : Unsupported encoding ISO-8859-15 in /volume1/web/eedomus/aemet.php on line 12 Warning: simplexml_load_file(): in /volume1/web/eedomus/aemet.php on line 12 Warning: simplexml_load_file(): ^ in /volume1/web/eedomus/aemet.php on line 12 Fatal error: Maximum execution time of 240 seconds exceeded in /volume1/web/eedomus/aemet.php on line 18

He subido el archivo a una web que tengo alojada en un servidor de internet y si funciona, pero me gustaría poder tenerlo en el synology.

PD: solo he conseguido ver cielo despejado, pero sin valores de temperatura ni nada...
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Margu en Julio 30, 2015, 08:51:36 am
Anakin:

¿Con que editor de texto creaste el script? Parece ser que el juego de caracteres ISO-8859-15 ha dado algunos problemas con los NAS Synology.

Yo haría lo siguiente: Actualizar el DSM a la última versión. Si ya lo tienes actualizado tendrás que cambiar el juego de caracteres usado en el archivo por otro como el ISO-8859-1.
La diferencia entre ISO-8859-15 y ISO-8859-1 es que ISO-8859-1 no soporta la tecla del euro [€] y alguna otros caracteres que a nuestro alfabeto no nos afectan.

Para cambiar el juego de caracteres, si tienes windows lo mejor es usar el programa notepad++. Abres el archivo con notepad++ y si no recuerdo mal en la pestaña Encoding puedes convertir el archivo a UTF-8 o ANSI y en Characteres Set buscar en Western European elegir ISO-8859-1.

También puedes crear el archivo de nuevo desde el editor del NAS en el explorador de archivos.

El tema de la temperatura puede que para ese periodo Aemet no ha puesto temperatura. Puedes comprobarlo abriendo el xml original de la página de Aemet.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: javillarias en Agosto 06, 2015, 20:27:40 pm
Buenas, a ver. Lo primero de todo, advertir que soy un auténtico extranjero en esto de scripts y programación. Así que voy a intentar plantear las dudas que se me presentan de la forma mas clara posible:

1. He descargado el paquete con el script original y las instrucciones actualizadas. Según lo que he entendido tengo que localizar el código  de mi ciudad y cambiarlo en el script. Con qué programa puedo editarlo? En línea de comandos? Notepad?

2. Una vez editado (si solo es el código de ciudad) y guardado, lo puedo subir por ejemplo a Dropbox? O tiene que ser a una raspberry? Tengo una que uso con raspbmc pero no se si se puede alojar ahí y si tiene que estar permanentemente encendida para acceder al script. Perdonad la ignorancia.

Creo que con estas dos cuestiones resueltas me asaltaran las siguientes.

Muchas gracias!!
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: molusco en Agosto 06, 2015, 23:37:45 pm
1.- con cualquier editor de texto, yo uso textedit del mac
2.- necesitas un servidor en una web o instalar uno en una raspberry, synology u ordenador, que debe leer php. Si tienes alguna web te vale con subirlo a ese servidor y darle la ruta al controlador.

No se si te ayuda...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: kasz en Agosto 07, 2015, 09:28:10 am
Muchas gracias por el manual Margu. Muy bien explicado.
Funcionando en un DS213+ sin ningún problema.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: javillarias en Agosto 07, 2015, 17:30:15 pm
Por fin!!!

Muchas gracias, Molusco. Lo he conseguido subir a un dominio que tengo por ahí y me ha funcionado aunque no a la primera porque he tenido que activar el php que por defecto venía desactivado.

Después de comprobar que funcionaba y enviaba la respuesta correcta vía web con los datos de mi localidad me he puesto manos a la obra y he creado tantos sensores http como variables que me interesaban, metiendo valores en los que se podía y en los otros casos escogiendo la opción decimal en tipo de datos y luego le he puesto las fotos de los iconos que ha puesto  Margu. En el caso de la dirección del viento he encontrado una foto y he recortado las direcciones para colocarlas en cada uno de los valores.

Os paso captura con todos los sensores tal y como han quedado finalmente en una habitación que he creado a tal efecto llamada Aemet.

Muchas gracias de nuevo, Molusco y Margu por tu increíble trabajo.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Margu en Agosto 08, 2015, 10:36:47 am
Me alegro que el script sea de utilidad a otras personas.

Estas dos ultimas semanas he subido algunos manuales y tengo en mente desarrollar y subir alguno más. Por desgracia ya se me acaban las vacaciones  :'(. Así que tardare bastante en hacer algo nuevo (Mi trabajo me lleva muchas horas).

He de informaros que yo tampoco soy programador, mi campo en el mundo de la informática está orientado a la rama de sistemas. Pero leyendo y con paciencia... algo se puede hacer. Intento que los manuales sean lo más simple posibles y explicar los pasos de forma sencilla, esperando que sea fácil de entender y que cualquiera pueda realizar modificaciones a su gusto.

Llevo con eedomus desde Febrero y cada vez me gusta más este controlador.

Si alguien necesita algún icono especial para su eedomus y no sabéis o podéis créalo he pensado que podría desarrollar un manual sencillo para la creación de estos iconos con herramientas libres. Yo soy usuario principalmente de Windows y en el foro hay varios que usáis equipos MAC, espero que alguno pudiese completar este manual para suplir esta parte.

También puedo crear algunos iconos a peticion  ;D.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: javillarias en Agosto 08, 2015, 13:53:38 pm
Hola Margu

Pues claro que es de utilidad a otras personas. Yo al principio estaba perdidisimo. Solo había visto código en películas y cuando alguna que otra vez sin querer he pulsado en una web para mostrarlo. Me parece un trabajo encomiable y complicadisimo, sobre todo para hacer buen código, eso es como todo. Un huevo frito lo hace todo el mundo pero no todos saben igual, jejeje.

En mi ciudad estamos teniendo un verano insoportable, casi como en toda España, y echando un ojo al archivo xml y la web de la aemet, ví que además de las variables que tomaste para tu script también ofrecían la sensación térmica y me he permitido la osadía de añadirlo al script para saber mas a ciencia cierta que infierno tenemos en la calle  :'(

Por otro lado, el tema de los iconos me parece interesante. Supongo que lo dirás por los iconos que he puesto yo. La verdad es que hice la búsqueda en plan rápido y ni los he recortado por las esquinas para que queden redondeados ni además en el caso de los termómetros al no ser cuadrados quedan "empanzados" pero gracias por el ofrecimiento, jejeje.

Si os interesa, aunque no es difícil, os paso el script con el añadido de la sensación térmica.

Por otro lado, hay alguna otra forma de crear scripts de otras webs de predicción del tiempo? Como por ejemplo eltiempo.es u otras? Lo digo porque en mi caso no sale en aemet mi población sino que sale el municipio y a veces hay variación con respecto a mi ciudad. A este respecto, no he encontrado la opción de descargar los datos en xml de esa página. Habría que buscar en el código fuente entonces? O no hay manera?

Y ya para terminar, me salen errores continuamente de error porque no hay valor numérico. Concretamente uno de ellos lo mando en captura de pantalla para que lo veáis. Me habré confundido en algo.

Un saludo!
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Margu en Agosto 08, 2015, 16:11:26 pm
Hola Margu

Pues claro que es de utilidad a otras personas. Yo al principio estaba perdidisimo. Solo había visto código en películas y cuando alguna que otra vez sin querer he pulsado en una web para mostrarlo. Me parece un trabajo encomiable y complicadisimo, sobre todo para hacer buen código, eso es como todo. Un huevo frito lo hace todo el mundo pero no todos saben igual, jejeje.

En mi ciudad estamos teniendo un verano insoportable, casi como en toda España, y echando un ojo al archivo xml y la web de la aemet, ví que además de las variables que tomaste para tu script también ofrecían la sensación térmica y me he permitido la osadía de añadirlo al script para saber mas a ciencia cierta que infierno tenemos en la calle  :'(

Por otro lado, el tema de los iconos me parece interesante. Supongo que lo dirás por los iconos que he puesto yo. La verdad es que hice la búsqueda en plan rápido y ni los he recortado por las esquinas para que queden redondeados ni además en el caso de los termómetros al no ser cuadrados quedan "empanzados" pero gracias por el ofrecimiento, jejeje.

Si os interesa, aunque no es difícil, os paso el script con el añadido de la sensación térmica.

Por otro lado, hay alguna otra forma de crear scripts de otras webs de predicción del tiempo? Como por ejemplo eltiempo.es u otras? Lo digo porque en mi caso no sale en aemet mi población sino que sale el municipio y a veces hay variación con respecto a mi ciudad. A este respecto, no he encontrado la opción de descargar los datos en xml de esa página. Habría que buscar en el código fuente entonces? O no hay manera?

Y ya para terminar, me salen errores continuamente de error porque no hay valor numérico. Concretamente uno de ellos lo mando en captura de pantalla para que lo veáis. Me habré confundido en algo.

Un saludo!

Buenas Javillarias,

He mirado en la página eltiempo.es y al parecen no tienen una api libre para acceder a los datos de la página. Tienen app's para iphone, android, windows y un plugin para firefox. Pero no tienen acceso a los datos por xml o json.
Mis primeros intentos de crear un script para meteorología fue con la página de Weather Undergroung. Esta tiene una api que muestra los resultados bien en xml o en json. No seria nada difícil modificar el script para adecuarlo a esta página. Para aquellos que no tengan opción de tener a disposición un servidor web donde guardar el script se pueden sacar los datos en json directamente desde eedomus. Si saco algo de tiempo es posible que realice otro manual con esta variación. En el siguiente enlace esta la ayuda de la api: http://www.wunderground.com/weather/api.

En cuanto al script con el añadido de sensación térmica te animo a que lo compartas. Como has indicado no es difícil realizar la modificación. Así otros usuarios interesados pueden ver las modificaciones y comparando ambos script entiendan mejor el proceso.

En cuanto al error del valor numérico supongo que es por lo siguiente: Para ese periodo de tiempo Aemet no ha establecido un valor, esta vació. Si es así puedes añadir una condición para que muestre el valor del siguiente periodo o muestre un valor fijo como "0". Puedes ver a la hora de dar el estado del cielo que tengo creadas unas condiciones en la que se muestra como comprobar el valor del siguiente periodo. Te animo que lo intentes. Si tienes alguna duda, ya sabes pregunta. Si no lo consigues si me das algo de tiempo actualizado el script para corregir esto.
Yo no utilizo el valor de la velocidad del viento de Aemet ya que tengo una estación meteorológica Oregon conectada a eedomus a través de una Raspeberry pi. Pero bueno aunque hay una entrada en el foro con un manual de la instalación y configuración... mejor no lo mires... que sé que te gusta cacharrear y si te pica el gusanillo te vas a meter en más gastos  ;D.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: javillarias en Agosto 08, 2015, 17:49:44 pm
Vamos a la carga de nuevo:

A ver, os paso el script modificado con la opción de sensación térmica que ofrecen en el xml de aemet. Como dice, Margu, no es muy difícil si es una variable simple como la que he escogido. Es igual a la variable de temperatura por lo que el valor que devuelve el script es un número. Lo que he cogido ha sido copiar las tres líneas de temperatura que comienzan por echo "<temp>\n\t"; y termina por echo "</temp>\n\t"; sustituyendo los términos temp por sens y en la línea de enmedio he sustituido también la palabra "temperatura" por "sens_termica" que es como aparece en el archivo xml de aemet. Así el resultado cuando se ejecuta el script ofrece una variable más que es la sensación térmica. Se añade un nuevo sensor como ya ha explicado perfectamente Margu y tenemos esa opción en nuestra eedomus.

Os adjunto el fichero por si lo queréis descargar. En este caso, tendríais que cambiar el código de ciudad puesto que está el de la mía y listo.

https://www.dropbox.com/s/64lp762p4pd162l/scriptaemet.php?dl=0 (https://www.dropbox.com/s/64lp762p4pd162l/scriptaemet.php?dl=0)

En cuanto a lo de los errores la verdad es que no me veo tan ducho en esto como para poder arreglarlo. Además ando de tiempo regulin.

Por cierto, wundermap pinta fenomenal!!! Guau, preciosa la interfaz y los datos que ofrece. Entre ellos el de sensación térmica que tanto me interesa. Además, creo que actualizan más a menudo que los de aemet así que espero ansioso el nuevo script, jejejeje aunque sin estreses, eh?

Saludos!!
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: molusco en Agosto 09, 2015, 22:45:27 pm

Por otro lado, hay alguna otra forma de crear scripts de otras webs de predicción del tiempo? Como por ejemplo eltiempo.es u otras? Lo digo porque en mi caso no sale en aemet mi población sino que sale el municipio y a veces hay variación con respecto a mi ciudad. A este respecto, no he encontrado la opción de descargar los datos en xml de esa página. Habría que buscar en el código fuente entonces? O no hay manera?


Hola, me alegro de que vaya bien!
Con respecto a "el tiempo.es"  yo creo que cogen la información de aemet, y lo de la población es normal, te coge la población más cercana en la que tengan instaladas estaciones meteorológicas. En otras webs o aplicaciones que te ofrecen tu población en concreto hacen los mismo, cogen la info de la estación más cercana, lo que pasa es que no te lo dicen claro. En aemet por lo menos puedes escoger entre varias opciones de las que tengas más cercanas. Yo tengo 3 o 4 opciones a menos de 15 kms.

Salud!
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: DomoGa en Septiembre 08, 2015, 01:49:09 am
Buenas noches,

Muy interesante la funcionalidad.
Estoy tratando de lanzar el scrip "scriptaemet.php" desde mi PC y no soy capaz. Me he instalado el apache y ya tengo un servidor local, pero al ejecutar el scrip no tengo acceso a la pagina web de aement. Estoy haciendo esto porque no tengo un dispositivo con servidor web y lo quería hacer a través de mi PC para hacer pruebas hasta que me configure una raspberry.
Por otro lado seria posible despues de sacar la info de aement que el controlador eedomus pudiesde dar alguna informacion a traves del sintetizador de voz, seria interesante poder dar la info más relevante por voz.

Saludos y gracias.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Margu en Septiembre 08, 2015, 17:01:33 pm
Buenas noches,

Muy interesante la funcionalidad.
Estoy tratando de lanzar el scrip "scriptaemet.php" desde mi PC y no soy capaz. Me he instalado el apache y ya tengo un servidor local, pero al ejecutar el scrip no tengo acceso a la pagina web de aement. Estoy haciendo esto porque no tengo un dispositivo con servidor web y lo quería hacer a través de mi PC para hacer pruebas hasta que me configure una raspberry.
Por otro lado seria posible despues de sacar la info de aement que el controlador eedomus pudiesde dar alguna informacion a traves del sintetizador de voz, seria interesante poder dar la info más relevante por voz.

Saludos y gracias.

Una vez instalado apache tienes que instalar php para que funcione con apache. Creo que ese es el problema. Mi recomendación es instalar XAMPP o WampServer.
En cuanto al sintetizador de voz, no creo que sea muy difícil configurar eedomus para ello. Espero trastear con este tema en unas semanas. Ya te contaré.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: kikunix en Septiembre 08, 2015, 23:40:36 pm
Hola buenas!!!

Lo primero dar las gracias por el aporte, muy bueno!!!

Lo segundo es preguntar si es necesario crear un sensor para cada dato que queremos, es decir, poder mostras mas datos mediante un solo sensor, la idea de crear 5 sensores para mostrar 5 datos no me gusta mucho, aunque si es lo que hay jejejej.

Lo tercero es comentar una cosa que me pasa. De momento solo cree el sensor del cielo, me dice si es nuboso y todo eso, pero si me meto por el PC solo me aparece lo que adjunto en la imagen 1, en cambio por movil puedo acceder a mas datos, imagen 2, alguien sabe porque? Y que significan esos datos?

Por ultimo, porque si tengo puesto en el sensor que se actualice cada 60 minutos, como se ve en el pantallazo no se actualizo desde hace 5 horas? Entiendo que es porque no cambio el valor?

Gracias y salu2!!!
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: DomoGa en Septiembre 10, 2015, 00:59:13 am
Hola a todos,

Ya he conseguido que me funcione el servidor apache con XAMPP. Ahora tengo el problema de que cuando se ejecuta periodicmente el scrip desde eedomus me da un error de time out (lo veo en los mensajes), lo raro es que cuando lo hago desde la opcion de test me da un resultado correcto. Adjunto un par de pantallazos con la configuracion que tengo.

Saludos y gracias
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: kikunix en Septiembre 10, 2015, 08:24:49 am
Hola a todos,

Ya he conseguido que me funcione el servidor apache con XAMPP. Ahora tengo el problema de que cuando se ejecuta periodicmente el scrip desde eedomus me da un error de time out (lo veo en los mensajes), lo raro es que cuando lo hago desde la opcion de test me da un resultado correcto. Adjunto un par de pantallazos con la configuracion que tengo.

Saludos y gracias

Buenas,

No es necesario que pongas el puerto 8080, has probado a ponerlo sin el puerto?

Salu2
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: linkey en Septiembre 10, 2015, 13:58:46 pm
Hola Margu ,
me gustaría intentar utilizar tu idea para implementar una solución parecida para HC2 pero directamente programada en LUA sin necesidad de utilizar un servidor Apache.
Lo primero es pedirte permiso para usar tu idea, y si no te parece mal hacerte alguna consulta que sobre dudas que me puedan surgir.

Un saludo
linkey
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Margu en Septiembre 10, 2015, 16:05:19 pm
Hola Margu ,
me gustaría intentar utilizar tu idea para implementar una solución parecida para HC2 pero directamente programada en LUA sin necesidad de utilizar un servidor Apache.
Lo primero es pedirte permiso para usar tu idea, y si no te parece mal hacerte alguna consulta que sobre dudas que me puedan surgir.

Un saludo
linkey

Claro que puedes portar la idea, no hacia falta pedir permiso. He compartido algunos "proyectos" en el foro pensando que a alguien más podía beneficiarse de ello.
Si tienes alguna consulta, no dudes en preguntar. No tengo ni idea de programación en LUA, pero todos los lenguajes son "similares", seguro que algo podemos hacer (con la ayuda de "San Internet").
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Margu en Septiembre 10, 2015, 16:08:59 pm
Hola a todos,

Ya he conseguido que me funcione el servidor apache con XAMPP. Ahora tengo el problema de que cuando se ejecuta periodicmente el scrip desde eedomus me da un error de time out (lo veo en los mensajes), lo raro es que cuando lo hago desde la opcion de test me da un resultado correcto. Adjunto un par de pantallazos con la configuracion que tengo.

Saludos y gracias

Buenas,

No es necesario que pongas el puerto 8080, has probado a ponerlo sin el puerto?

Salu2

Supongo que el puerto del servidor web que usas es el 8080 en vez del 80. Si es así, si tienes que poner en la dirección la referencia al puerto 8080.
Tengo que leer detenidamente la documentación de eedomus respecto a la ejecución de script, me parece recordar que hay un tiempo limite para la ejecución. Si se sobrepasa este tiempo estoy seguro que obtendremos un error de time out.
Déjame mirarlo y busco una solución.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: kikunix en Septiembre 10, 2015, 16:13:58 pm
Pero por defecto deberia tener el puerto 80, auqnue Tomcat si que peude venir con el 8080, en cualqueir caso, si no tiene mas servidores web, yo pondria el 80 en la configuracion y se quita de lios para el futuro
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Margu en Septiembre 10, 2015, 17:19:04 pm
Pero por defecto deberia tener el puerto 80, auqnue Tomcat si que peude venir con el 8080, en cualqueir caso, si no tiene mas servidores web, yo pondria el 80 en la configuracion y se quita de lios para el futuro

Estoy de acuerdo contigo. Si no hay más servidores web mejor usar el puerto 80.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: DomoGa en Septiembre 10, 2015, 23:31:28 pm
Hola,

Lo del puerto 8080 es porque el servidor web de windows IIS no soy capaz de desactivarlo y ocupa el puerto 80 por defecto. sigo trasteando y si averiguo porque es os comento.
Por otro lado he conseguido coger la informacion de windguru con la api propia y recibo en una variable de texto la informacion de la predicion. quisiera saber como puedo reproducir ese texto con el sintetizador de voz.

Saludos
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: DomoGa en Septiembre 11, 2015, 00:36:56 am
Hola de nuevo,

Ya he conseguido reproducir la precicion por el sintetizador. La verdad que es sencillo, con una regla se define el criterio y luego en la notificacion de se selecciona que sea audio y se [LAST_VALUE PERIPH_ID=xxxxx] siendo xxxx el ID del sensor HTTP en el que se recibe la info de aemet o windguru (que es el que he usado yo), adjutno pantallazo.

Saludos
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Margu en Septiembre 11, 2015, 20:10:17 pm
Hola,

Lo del puerto 8080 es porque el servidor web de windows IIS no soy capaz de desactivarlo y ocupa el puerto 80 por defecto. sigo trasteando y si averiguo porque es os comento.
Por otro lado he conseguido coger la informacion de windguru con la api propia y recibo en una variable de texto la informacion de la predicion. quisiera saber como puedo reproducir ese texto con el sintetizador de voz.

Saludos

Para cambiar el puerto del IIS, depende de la versión que tengas de IIS. En este enlace tienes lo que necesitas: https://support.microsoft.com/es-es/kb/149605
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Margu en Septiembre 11, 2015, 20:13:22 pm
Hola de nuevo,

Ya he conseguido reproducir la precicion por el sintetizador. La verdad que es sencillo, con una regla se define el criterio y luego en la notificacion de se selecciona que sea audio y se [LAST_VALUE PERIPH_ID=xxxxx] siendo xxxx el ID del sensor HTTP en el que se recibe la info de aemet o windguru (que es el que he usado yo), adjutno pantallazo.

Saludos

Gracias por la información. La verdad es que es muy sencillo.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: kikunix en Septiembre 15, 2015, 23:21:10 pm
Buenas @Margu,

Queria preguntarte por el codigo del script, estoy intentando entenderlo, pero hay una parte que no termino de pillar, y es la variable del dia.
Tienes puesto: $p = 0; //Variable para calcular el periodo del dia[0] (hoy);
Y luego haces po rejemplo:if ($Hora > 18) { $p=$p+6;$p1=$p1+2; }
Por que le sumas esos valores?

Por otro lado tambien te quiero preguntar cuando pones $cielo = $tiempo->prediccion->dia[0]->estado_cielo[$p];, ese "dia[0]", de donde lo coges?

Muchas gracias
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: kikunix en Septiembre 22, 2015, 16:07:45 pm
Nadie puede responderme a mi duda anterior  :-[

Graciasss
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Jokin en Enero 16, 2016, 01:41:08 am
Bueno, por fin he terminado alguno de los manuales que prometí realizar para el foro. En este mediante un script php recogeremos la información de la pagina de Aemet para que nuestra eeedomus pueda mostrar dicha información.

El enlace para descargar el manual es el siguiente:

https://mega.co.nz/#!QENCkbKA!-fNqjPOs8dEL8J2ZEKIUOfeGfA2B57k7liyGsOWsGSE

El archivo en formato zip incluye el manual, script en php, lista de valores para los sensores e iconos.

Nota: No soy programador, es posible que el script se pueda mejorar. Si mejoras el script por favor compártelo.

Margu, magnífico script y explicaciones. Hay alguna forma de rescatar de Aemet vía script, la probabilidad (en porcentaje) de que haya lluvia?
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Eduardo en Enero 16, 2016, 01:56:56 am
Esta me la sé.
simplemente pon
/aemet/probprecipitacion

en la ruta XPATH.

No lo he comprobado, pero con lo de /aemet/viento/direc y /aemet/viento/vel no he tenido ningún problema.
Si haces una llamada a la página php verás el código que muestra en xml, este es mi caso:

<aemet>
<poblacion>Ávila</poblacion>
<provincia>Ávila</provincia>
<probprecipitacion></probprecipitacion>
<cotanieve>-1</cotanieve>
<cielo>12n</cielo>
<viento>
<direc></direc>
<vel></vel>
</viento>
<tempmax>6</tempmax>
<tempmin>-1</tempmin>
<temp></temp>
<humedad></humedad>
<uv></uv>
</aemet>

Así puedes obtener otros datos como el % de humedad relativa, la cota de nieve, las máximas y mínimas, el índice UV...
Espero que te funcione.
Un saludo.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Jokin en Enero 16, 2016, 08:34:14 am
Efectivamente, así era. Gracias Eduardo. Ya he afinado mi regla para que ni una gota me rice el pelo ;)
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: raiberyan en Enero 24, 2016, 01:39:32 am
Hola. He instalado apache y php en raspberry pero me da error 404 y no encuentra el servidor. Donde hay que colocar el script php? Yo lo he puesto en la ruta /var/www pero no hay manera

Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Eduardo en Enero 24, 2016, 08:30:05 am
Hola Raiberyan
¿Te funciona el servidor web con otras páginas? ¿Lo tienes vinculado con algún dominio?
No sé cómo será en Raspberry, pero en los Synology la ruta empieza a contar a partir de /web (excluido), así que yo probaría con lo que tengas a partir de www.
No sé si ayudará, deberías hacer pruebas con otras páginas del tipo http primero, para ver qué es lo que falla. Consulta en foros de Raspberry también, para avanzar por dos caminos a la vez.
Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: beagle en Enero 24, 2016, 10:45:31 am
Revisa la configuracion del fichero httpd.conf o apache.conf ahi aparece el Docroot donde tienes que poner tus ficheros, puede ser que sea /var/www/html
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: raiberyan en Enero 24, 2016, 20:12:30 pm
Revisa la configuracion del fichero httpd.conf o apache.conf ahi aparece el Docroot donde tienes que poner tus ficheros, puede ser que sea /var/www/html
Efectivamente era en esa ruta. Has dado en el clavo. Muchas gracias crack!

Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk

Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: MirloRojiblanco en Febrero 16, 2016, 17:42:25 pm
No se que estoy haciendo mal. Creo que es un problema de los directorios pero no doy con ello. Uso un NAS Synology como servidor y el PHP me funciona pero cuando hago una prueba me sale un error que me dice Error valor vacio :-(

Espero que em podáis dar alguna pista.

Gracias de antemano
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: kasz en Febrero 16, 2016, 18:15:54 pm
En el apartado XPath, prueba a añadir una "\" al comienzo. Quedaría algo así:

/aemet/cielo
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: MirloRojiblanco en Febrero 16, 2016, 19:24:24 pm
Madre mía!! al final era la barrita de los co......es.

Si no hay nada como saber.

Mil gracias
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: MirloRojiblanco en Febrero 17, 2016, 15:49:30 pm
Hoa,
Una duda que tengo. Se pueden poner rango de valores en los valores brutos del periférico.

por ejemplo < 20 = velocidad del viento baja
=>20 = velocidad moderada

Etc.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: kasz en Febrero 17, 2016, 16:31:32 pm
A priori yo diría que no, pero acabo de hacer una prueba en mi periférico de viento y a ver qué pasa...

De todos modos, donde seguro que si se podría hacer, es en el propio script php.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: kasz en Febrero 17, 2016, 16:42:21 pm
Nada, he probado de un par de formas y nada.
He probado a dejar un <9 en el valor bruto (ahora mismo está reportando 10 km/h) y no lo acepta, eedomus devuelve directamente el valor que devuelve el script, 10, pero no está cogiendo la información de la descripción ni el icono.

Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: kasz en Febrero 17, 2016, 16:58:09 pm
A la otra opción que te comentaba, modificar el php, sería cambiar la parte de "vel" con algo así:

Código: [Seleccionar]
echo "<vel>\n\t\t";
// Prueba para parsear valor de velocidad del viento
if ($tiempo->prediccion->dia[0]->viento[$p]->velocidad <= 5 ) { $vel_viento="Bajo"; }
if ($tiempo->prediccion->dia[0]->viento[$p]->velocidad > 5 && $tiempo->prediccion->dia[0]->viento[$p]->velocidad < 10 ) { $vel_viento="Medio"; }
if ($tiempo->prediccion->dia[0]->viento[$p]->velocidad <= 10 ) { $vel_viento="Alto"; }
echo $vel_viento;echo"\n\t\t";
echo "</vel>\n\t\t";

De esta manera, la respuesta del script para la velocidad del viento sería:
- Menor de 5km/h -> Bajo
- Mayor de 5km/h y menor de 10km/h -> Medio
- Mayor de 10km/h -> Alto

Estos valores me los he inventado para probar, pero funciona.
Sólo quedaría cambiar la configuración en eedomus del valor bruto y añadir los que hemos puesto: Bajo, Medio, Alto.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: MirloRojiblanco en Febrero 18, 2016, 19:12:50 pm
Tiene buena pinta. lo probaré
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: pins en Marzo 10, 2016, 12:20:28 pm
Hola Margu ,
me gustaría intentar utilizar tu idea para implementar una solución parecida para HC2 pero directamente programada en LUA sin necesidad de utilizar un servidor Apache.
Lo primero es pedirte permiso para usar tu idea, y si no te parece mal hacerte alguna consulta que sobre dudas que me puedan surgir.

Un saludo
linkey

Hola, hace poco que estoy trasteando con HC2, mi intención para controlar toldos y calefacción era utilizar el Z-Weather, que me lo recomendaron al adquirir HC2, pero no es compatible. Tenía interés en poder sacar los datos de AEMET o de otras web que tienen observatorios cercanos para utilizarlos en HC2, linkey: ¿has podido avanzar algo en este campo? Cualquier ayuda es bienvenida
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Alf en Junio 30, 2016, 14:36:05 pm
Mi primer post y como no, es para pedir consejo/ayuda. Llevo mucho tiempo siguiendo el blog y leyendo el foro, desde antes de que existiera el foro en sí. Que tiempos en los que teniamos que leer en cada articulo los comentarios y dudas que iban surgiendo. Como ha crecido todo esto, es para estar realmente orgullosos y daros mi enhorabuena por el gran trabajo que realizais.
Es ahora cuando estamos de reformas en casa y nos hemos decidido a dar el paso e ir instalando cositas, control de luces, termostato, persianas, enchufes ... y hasta ahora no hemos tenido mayor problema. Toda la informacion necesaria esta disponible en el blog o el foro.
Todo viene con la compra de un Nas, un Qnap que lo utilizamos como centro multimedia y de copias de respaldo. Al probar con el tema de los scripts, siendo dentro de eedomus no ha habido problema, pero con el Nas y el php de Aemet tengo el mismo problema que tuvo Anakin con la codificacion de ISO-8859-15 en la llamada simplexml_load_file().
He probado a comentar esa linea y aparece el xml vacio pero aparece. Tambien como dice Margu he probado a cambiar la codificacion con el notepad ++, sin cambios.
Mi idea de servidor web es practicamente poco, y me surje la duda de si el problema no estara en algun archivo del Nas que este forzando esa codificacion.
Muchas gracias.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: linkey en Julio 05, 2016, 18:59:08 pm
Hola Margu ,
me gustaría intentar utilizar tu idea para implementar una solución parecida para HC2 pero directamente programada en LUA sin necesidad de utilizar un servidor Apache.
Lo primero es pedirte permiso para usar tu idea, y si no te parece mal hacerte alguna consulta que sobre dudas que me puedan surgir.

Un saludo
linkey

Hola, hace poco que estoy trasteando con HC2, mi intención para controlar toldos y calefacción era utilizar el Z-Weather, que me lo recomendaron al adquirir HC2, pero no es compatible. Tenía interés en poder sacar los datos de AEMET o de otras web que tienen observatorios cercanos para utilizarlos en HC2, linkey: ¿has podido avanzar algo en este campo? Cualquier ayuda es bienvenida

Finalmente el proyecto quedo parado, si lo retomo ya contaré por aquí.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: tuket23 en Enero 09, 2017, 10:08:57 am
Hola a todos, este script  esta perfecto y es muy facil poder agregarle nuevas funcionalidades exprimiendo toda la info del aemet, no se si os pasa a vosotros pero entre las 12 de la noche y las 8 y media de la mañana varios sensores no devuelven datos, como temperatura, velocidad del viente, sensación térmica..., no se si esto ya lo sabéis o es solo en mi municipio.

Es bastante raro quiero consultar a  aemet pero antes por si algunos os había pasado.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: vinagrillo en Junio 10, 2017, 09:43:31 am
Hola,

me he tomado la libertad de modificar el php de Margus (muchas gracias) para que lo pueda servir directamente el eedomus.

Para subirlo al eedomus se hace desde la página:

http://XXX.XXX.XXX.XXX/script/

Le he añadido el parámetro "localidad" para poder pasarle el municipio que interese.

En mi caso, para Madrid la llamada quedaría:
http://XXX.XXX.XXX.XXX/script/?exec=aemet.php&localidad=28079

El XML que devuelve es muy parecido al devuelto por Margu, por lo que no tendréis problemas en obtener el XPATH necesario para recuperar los valores.

Saludos
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: beagle en Junio 10, 2017, 13:41:21 pm
Perfecto! Muchas gracias! Si tengo un ratito este finde lo pruebo..


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: MirloRojiblanco en Junio 16, 2017, 17:10:22 pm
Uff que torpe soy. no soy capaz de que me devuelva un valor

Resultado: XPath :
ERROR: Valor leído vacía
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: MirloRojiblanco en Junio 17, 2017, 08:16:00 am
He probado varias forma pero no hya forma

/humedad_relativa
/aemet/humedad_relativa
/root/humedad_relativa

Lo siento pero no doy con ello
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: MirloRojiblanco en Junio 18, 2017, 19:15:39 pm
Alguna idea. No doy con el xpath correcto

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: arielxp en Junio 19, 2017, 18:13:44 pm
Consulta tienen algún script que sirva para argentina o algun sitio de clima que tenga info de este país?
Saludos.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: vinagrillo en Junio 19, 2017, 19:34:08 pm
He probado varias forma pero no hya forma

/humedad_relativa
/aemet/humedad_relativa
/root/humedad_relativa

Lo siento pero no doy con ello

Hola MirloRojiblanco, en concreto, para la humedad relativa existen los valores maxima minima y actual, por lo que por ejemplo, el XPATH para la actual, sería:
/aemet/humedad_relativa/actual
para la mínima
/aemet/humedad_relativa/minima

Para la temperatura y la sensación térmica sería equivalentes.
/aemet/temperatura/actual
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: vinagrillo en Junio 19, 2017, 19:41:11 pm
Consulta tienen algún script que sirva para argentina o algun sitio de clima que tenga info de este país?
Saludos.

Hola arielxp,

en https://blog.tutiempo.net/xml-el-tiempo/ tienes información de cómo obtener un xml con el tiempo de la ciudad que necesites.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: MirloRojiblanco en Junio 21, 2017, 15:51:17 pm
Funciona perfectamente. Gracias
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Eduardo en Julio 17, 2017, 20:04:32 pm
Me parece que han cambiado el script xml de Aemet y ahora no salen los resultados como debieran.
Para los valores actuales han añadido un par de "h" a la ruta. Ahora es: http://www.aemet.es/xml/municipios_h/localidad_h_XXXXX.xml

Yo tenía las temperaturas con los valores que da eedomus al configurar la ubicación del controlador, pero difieren en un par de grados o tres con los reales del ambiente. Vamos, que en Ávila ha llegado a marcar 40.8 ºC hace unos días cuando en realidad hacía unos 36 ºC.

Perdonad, me he liado.
Siguiendo el tutorial original (que siempre ha estado pensado para dar el pronóstico del tiempo y no la temperatura actual) podéis hacer otro php modificando las líneas de temperatura por estas para obtener los valores actuales y poder comparar con los que da eedomus o tutiempo.net

echo "<sensterm>\n\t";
echo $tiempo->prediccion->dia[0]->sens_termica[0];echo"\n\t";
echo "</sensterm>\n\t";
echo "<temp>\n\t";
echo $tiempo->prediccion->dia[0]->temperatura[0];echo"\n\t";
echo "</temp>\n\t";
echo "<humedad>\n\t";
echo $tiempo->prediccion->dia[0]->humedad_relativa[0];echo"\n\t";
echo "</humedad>\n\t";

No subo el archivo php porque lo tengo poco optimizado y me da vergüenza. Si alguien tiene alguna duda sobre este aspecto, puedo intentar resolverla. Pero que aproveche ahora que lo tengo fresquito.
Saludos.

Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: vinagrillo en Julio 18, 2017, 07:08:54 am
Me parece que han cambiado el script xml de Aemet y ahora no salen los resultados como debieran.
Para los valores actuales han añadido un par de "h" a la ruta. Ahora es: http://www.aemet.es/xml/municipios_h/localidad_h_XXXXX.xml

Hola Eduardo, la ruta a la que te refieres es la predicción horaria de AEMET. Hasta ahora se estaba usando la predicción en 4 tramos horarios (0-6, 6-12, 12-18, 18-24). En breve publicaré un script para recogerla y asociarla a dispositivos en el eedomus.
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: arielxp en Julio 19, 2017, 03:02:31 am
Consulta tienen algún script que sirva para argentina o algun sitio de clima que tenga info de este país?
Saludos.

Hola arielxp,

en https://blog.tutiempo.net/xml-el-tiempo/ tienes información de cómo obtener un xml con el tiempo de la ciudad que necesites.

Recién veo la respuesta, muchas gracias, lo pruebo esta semana y les cuento. Un abrazo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: Fernandoefe en Mayo 01, 2018, 13:44:44 pm
Hola,

me he tomado la libertad de modificar el php de Margus (muchas gracias) para que lo pueda servir directamente el eedomus.

Para subirlo al eedomus se hace desde la página:

http://XXX.XXX.XXX.XXX/script/

Le he añadido el parámetro "localidad" para poder pasarle el municipio que interese.

En mi caso, para Madrid la llamada quedaría:
http://XXX.XXX.XXX.XXX/script/?exec=aemet.php&localidad=28079

El XML que devuelve es muy parecido al devuelto por Margu, por lo que no tendréis problemas en obtener el XPATH necesario para recuperar los valores.

Saludos

Entiendo entonces que ya no haría falta subir el script a un servidor web? Con esta modificacion  se podría alojar ya el script en eedomus?
Tengo un Nas qnap comprado entre otras cosas para poder alojar el script de aemt y poder regar el jardín de forma más sensata, pero después de leer y releer echo de menos una manual para principiantes. En mi caso no se aún ni como debo subir el script, donde ponerlo en el Nas, como hacer que se ejecute, tampoco sé si el script que tenéis en descarga me valdría a mi, solo con cambiar la localidad, etc. Entiendo que dais por sabidas muchos cosas que muchos ignoramos, pero yo agradecería un poco más de ayuda en los primeros pasos.
Gracias anticipadas
Título: Re:EEDOMUS: Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: josemsubcn en Julio 06, 2018, 17:32:46 pm
Hola,

me he tomado la libertad de modificar el php de Margus (muchas gracias) para que lo pueda servir directamente el eedomus.

Para subirlo al eedomus se hace desde la página:

http://XXX.XXX.XXX.XXX/script/

Le he añadido el parámetro "localidad" para poder pasarle el municipio que interese.

En mi caso, para Madrid la llamada quedaría:
http://XXX.XXX.XXX.XXX/script/?exec=aemet.php&localidad=28079

El XML que devuelve es muy parecido al devuelto por Margu, por lo que no tendréis problemas en obtener el XPATH necesario para recuperar los valores.

Saludos
Vinagrillo,

Genial tu aportación pero no consigo funcione, en URL de llamada abrirá que poner

192.168.1.108/script/aemet.php

Donde esa IP es la dirección IP del eedomus en mi Red local?

Gracias,

Jose

Enviado desde mi SM-T813 mediante Tapatalk

Título: Re:EEDOMUS: Usar la información meteorológica de Aemet en eedomus
Publicado por: zarid en Febrero 10, 2022, 14:13:41 pm
Genial,  gran aportación

saludos