Construyendo un NAS

Construyendo un NAS
« en: Enero 12, 2016, 16:28:37 pm »
Buenos días a todos.

Quiero orientación para crear un NAS aprovechando un i7 4790k que tengo por casa y que está en desuso (menudo pecado). Lo quiero para usarlo de servidor Multimedia en mi tv, smartphone etc.. Y tener a salvo otros documentos y software. Además me gustaría usarlo para descargar los torrent.

He estado ojeando los Nas de synology pero veo que dan problemas de bitrate usando plex media server, a no ser que quieras dejarte un riñón en la versiones más caras de estos juguetitos (y aun así algún fallo hay)
Plex es una pasada y llevo usándolo tiempo en mi sobremesa, pero no quiero depender de tener siempre mi pc personal encendido.

¿Podrías aconsejarme en esto? Aprovechando ese procesador que otros componentes comprariais, creo que con 4/8gb de ram gskill y una fuente de 350w valdría. Lo siguiente sería un ssd de 64gb para el So que creo sería Windows 7 o 10.

El lío más grande lo tengo con la placa madre, que imagino necesita de una buena tarjeta de red integrada o quizá caracteristicas que desconozco.

Y los discos, tengo claro que cogería Wd Red que están pensados para NAS. Pero he leído respecto al raid.. ¿Que tipo de raid me conviene para mis necesidades? porque gastarme 160€ por cada disco de 4tb es una ruina si luego en raid 6 y cosas así voy a perder la mitad de la capacidad.

Si sabéis de otro método que no sea montar un pc y que funcione ok soy todo oídos.

Un saludo.


Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk


Re:Construyendo un NAS
« Respuesta #1 en: Enero 12, 2016, 22:14:22 pm »
Hola, te cuento mi experiencia.

Yo siempre he querido tener un Synology, pero nunca me lo he comprado porque al final siempre pienso en que se me queda corto para algunas cosas.

Siempre he tirado por tener "servidor" casero. Por circunstancias termino siempre por mejorarle las piezas (revendo el mío, le saco dinero, compro algo mejor...)

Total, que el que tengo actualmente es un i7 4790k como lo que tienes entre manos, mi hardware concretamente es:

- i7 4790k
- 32gb Ram
- Placa Asus Z87 Deluxe Dual (con dos thunderbolt y doble ethernet, wifi, bluetooth, 10 Sata, NFC....
- Raid de discos 8x3TB
- Fuente 80 Plus Platinum
...

Con esto me he montado un Hackintosh (que para los que no sepan qué es, es instalar MacOs en un Pc) que funciona perfectamente al 100% reconociendo todo y con los ajustes de energía adecuados.

El ordenador suele estar encendido 24/7 pero a veces hago ahorro de energía poniéndolo en suspensión a los 10 minutos de inactividad. Además he de decir que no creo que consuma demasiado, le he puesto un medidor de consumo en el enchufe y ronda entre 50 y 65W si los discos están en Idle.

Las funciones que desempeña el ordenador son:

- Gestor de descargas: uso transmission y además unos programas de automatización de peliculas y series (Couchotato y SickRage) que me gesitonan además las descargas de las películas y series poniéndolas en sus carpetas correspondientes.

- Servidor Multimedia con Plex: Va perfectísimamente con transcoding a varios usuarios.

- Servidor de archivos por afp.

- Almacenaje en red y backup.

- Maquina de Renderizado auxiliar.


Estuve haciendo pruebas con XPenology poniéndolo en máquina virtual VMWare, pero solamente le ví utilidad al Surveillance y ando usando otras aplicaciones para grabar las cámaras de casa en este servidor. Concretamente estoy usando uno que graba en local y en Google Drive, pero creo que hay que apurarlo algo más.

Para los reticentes de los Hackintosh he de decir que este ordenador ha pasado por 3 versiones MacOs actualizandose automáticamente sin problemas.

Sobre el tema del ahorro energético, también tiene WakeOnLan que funciona perfectamente junto a mi router Asus RT-AC68

Cada año o medio año vuelvo a pensar en comprar un Synology, pero es que por el precio y mis necesidades, sigo prefiriendo el servidor.

Además algún día me pondré a probar en serio DomoticZ a ver si merece la pena o Jeedom y cambiar el eedomus por un solo aparato.

Si necesitas algún consejillo pregúnta sin problemas. Y suerte!

P.D. : Si te sobra el procesador podría negociar un cambio por un i5 4690 seminuevo.
« Última modificación: Enero 12, 2016, 22:16:00 pm por salcazar »

Re:Construyendo un NAS
« Respuesta #2 en: Enero 13, 2016, 14:59:53 pm »
Gracias por responder,

Procesador nunca sobra jaja, verás yo ya tengo un pc "el pepino"
Que lleva ese i7, una gtx 970, placa Asus maximus ranger Vii (que no me suena que tenga thunderbolt, no se ni que es jeje) y 8gb de ram con una fuente corsair cx750 80 plus bronze. El wifi y el bluetooth los tengo de usb ya que la placa no lo incluye y me sobran entradas usb.

El router es un tp-link w8970 que es bastante majo pero no tiene dual band.

Pasa que tengo otro i7 idéntico que llegó a mis manos por suerte del destino y ando pensando en que uso darle, por eso había pensado en un pc nas. La idea anterior era hacerme un pc/consola compacto.

Los ordenadores de sobremesa imagino que no están pensados para estar 24/7 por el desgaste no? Sobre todo del hdd, porque si se pueden tener 24/7 me dejo de líos y le pongo a mi pc dos o 4 discos nas de 4tb y a correr. ¿Que discos usas tu? Yo había mirado los Wd Red ya que los Green dicen que dan problemas.

Me gusta eso que dices



Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk


Re:Construyendo un NAS
« Respuesta #3 en: Enero 13, 2016, 23:14:48 pm »
A ver,

Lo recomendable es o bien poner Intel Xeon o los de bajo consumo que llevan los NAS, pero a nivel casero la verdad... con el i7 y jugando con que se suspenda y puedas hacerle Wake on lan...

Sobre discos sí que te recomiendo los RED. Yo lo que hago es poner un SSD para sistema y que el RAID solamente se encienda cuando accedo a él.

Luego llega el desmadre. Yo antes tenía un pepino de verdad (doble procesador Xeon de 8 nucleos cada uno, total 16 emulando 32 hilos y 128gb de ram), eso para currar y en i7 lo tenía de servidor. Vendí el pepinazo pillé un Mac Pro de los nuevos y lo he vuelto a vender. Ahora ando pensando en si montar otro pepino o qué hacer y aquí llega el tema:

Lo lógico en mi casa sería ponerme en el sótano el servidor, pero es que al ser el i7 4790k que tira tan bien lo dejo para hacer trabajo esporádico que va muy fino. Y me he hecho con un i5 para tener en el salón como "consola" como dices tú. Le he puesto la gtx970 (MSI) y no hace nada de ruido. Puedo jugar a The Witcher 3 y a Metal Gear V a 4k en el salón. Una gozada pero creo que es mucho capricho, se usa más bien poco, solo para jugar.

Andaba pensando en alternativas porque tanto ordenador por casa me parece derroche, al final me junto con uno de serivdor, otro de trabajo y otro para jugar. Desde el punto de vista "económico" lo lógico es tener un buen ordenador con el i7 4790k para servidor y trabajo todo en uno y además con el Steam Link me evito el tener el del salón para jugar (aunque es FullHD y no 4k).

Lo que sí o sí te recomiendo es PLEX, CouchPotato y SickRage. Valen para Windows y Linux, pero yo lo tengo en el Hackintosh porque trabajo bajo MacOs habitualmente.

Lo de la consola del salón tengo la caja Silverstone FTZ 01 plateada, echale un ojo (con el i5 y la gtx970)

Re:Construyendo un NAS
« Respuesta #4 en: Enero 14, 2016, 00:47:55 am »
Sii ya he leído sobre CouchPotato y Sickrage, así da gusto jeje Plex es que no lo cambio por otro, me parece muy bueno en muchos aspectos.

Buff menudo pepino tío jaja yo con un pc así iría sobradisimo para el uso que le doy. Yo de momento con lo que tengo tiro todo en ultra a 1080 ya que pantalla 4k no tengo. Lo que si he probado es el dsm de nvidia que te pasa el 4k a 1080 (y se nota)

El Macbook Pro yo lo tuve (el de 2014) y fue una decepción sinceramente. Vendido.

Yo lo que veo es que los Nas de synology, qpad y demás están superinflados de precio para sus prestaciones. El software y el consumo están currados, vale, al menos en synology. Pero es que con un pc como server veo más potencia y desde luego más posibilidades.

Al final es que casi es mejor tener todo en mi sobremesa, pensaba meterle más ram hasta los 16 por lo menos, 2 discos nas de 3tb,

Por otro lado,  si monto otro pc para server ¿Que placa me puedes recomendar que no sea la tuya? que es una pasada, pero es cara y cuesta encontrarla.







Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk


Re:Construyendo un NAS
« Respuesta #5 en: Enero 14, 2016, 00:53:48 am »
Me quede a medias, decía de ponerle al que tengo 16gb más de ram, los dos discos (que no tardarían en ser 4) y quizás cambiarle esa fuente por algo más "top" puesto que se tiraría encendido lo suyo y la corsair que tengo no es mala pero tampoco es de lo mejor.




Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk


Re:Construyendo un NAS
« Respuesta #6 en: Enero 14, 2016, 01:01:36 am »
Si el NAS lo tenéis para copias de seguridad de archivos pequeños a modo de nube personal es muy interesante, barato y seguro usar un servidor dedicado, como los famosos Kimsufi desde 5 euros.

Para videos no es recomendable salvo que tengas fibra.

Y para videos la Raspberry Pi funciona de escándalo, encima con el mando de la tele.

Yo tengo mi "NAS" de reciclaje lleno de disco duros pero siempre apagado, solo lo enciendo cuando quiero buscar algo en la inmensidad de los Terabits. Es que son ganas de gastar luz y meterle horas de funcionamiento a los disco duros.