Consulta dimmer Fibaro Fibaro FGD-211 y relé FGS221

iñaki

  • *****
  • 553
    • Ver Perfil
Consulta dimmer Fibaro Fibaro FGD-211 y relé FGS221
« en: Enero 29, 2016, 11:14:18 am »
Hola,

Un par de preguntas:

1 - Fibaro FGD-211. Es posible controlar con el Dimmer una tira de ojos de buy (hasta 10) con bombillas halogenas (en mi caso Osram HALOPAR 16 64824 50W GU10). Tengo varias zonas en casa, incluso alguna zona lleva incluso trasnformador dimmer. He intentado conectarlo, funciona perfectamente con una bombilla encima de la mesa, pero cuando lo conecto al interruptor no hay manera. ¿qué he de validar? ¿el tipo de trasnformador que llevan las halogenas?

2 - Relé FGS221
Esta pregunta es más basica: que es recomendable, llevar el cable neutro hasta el interruptor o poner el rele en la caja? entiendo que depende.... pero si es posible llevar el neutro hasta el interruptor, recomendais ponerlo asi?

Muchas gracias,

Nacho



iñaki

  • *****
  • 553
    • Ver Perfil
Re:Consulta dimmer Fibaro Fibaro FGD-211 y relé FGS221
« Respuesta #1 en: Enero 29, 2016, 11:39:46 am »
Solo añadir un comentario a la pregunta numero 1. Cuando conecto el dimmer a los cables de la caja del interruptor (sin ni siquiera conectar el interruptor al dimer, se encienden las luces pero no consigo apagarlas. El mismo dimmer, sin los cables del interruptor, conectado encima de la mesa con una bombilla funciona... estoy un poco desesperado :)

Lo que sí que ocurre es que cuando connecto el dimmer a la caja del interruptor, se "muere" y sale de la red.

Gracias!

Nacho

iñaki

  • *****
  • 553
    • Ver Perfil
Re:Consulta dimmer Fibaro Fibaro FGD-211 y relé FGS221
« Respuesta #2 en: Febrero 01, 2016, 20:56:30 pm »
hola, después de una larga lucha con el relay, he conseguido este fin de semana conectarlo. Os cuento mi experiencia por si alguien se encuentra en la misma situación.

Tema de fase y neutro. Mi primer experimento fue poner un buscapolos en en un enchufe, para mi sorpresa tenia luz en ambos polos del enchufe... esto es pq tengo instalación con 2 fases activas.... no sé muy bien que es, pero no tiene que ver con la instalacion en casa (es nueva de hace 4 años), sino cómo llega el suministro a la finca (tiene 40 años). Es decir, no tengo neutro!!!!

Por tanto, tenía que ir a la caja sí o sí. En los interruptores llegan 2 cables, pero son cables que sólo sirven para el interruptor. En la caja, es facil encontrar el cable que va al interruptor (tiras un poco del cable y ves si se mueve).

Importante, parámetro 14 de configuración del relay....
Parameter no. 14 - Switch type connector, you may choose
between mono-stable and bi-stable switches.
default value 1
Options for changing the parameter:
0
 - mono-stable switch
1
 - bi-stable switch

Si tienes interruptor donde solo pulsas, a ponlo a cero, si tienes interruptor de los otros (como el mio, ponlo a 1!!!).

Primero intenta apagar y encender la luz con el relay, si funciona, entonces prueba después con los parámetros del interruptor.

El siguiente paso ahora es conectar el relay a una tira de luces halógenas que llevan un transformador de 12 voltios, no he conseguido todavia que funcione, sono en una lámpara de techo normal.

si alguien se ha peleado con un relay y una tira de luces halogenas (de estas de ojo de buey de techo).... y quiere compartir su experiencia.... yo hasta el próximo fin de semana nada....

saludos!!!

Nacho

iñaki

  • *****
  • 553
    • Ver Perfil
Re:Consulta dimmer Fibaro Fibaro FGD-211 y relé FGS221
« Respuesta #3 en: Febrero 19, 2016, 20:49:41 pm »
CONSEGUIDO!!!!!

Os voy a contar mi experiencia por si alguno le pasa lo mismo...... ahora parece muy fácil explicarlo, pero llevaba fines de semana peleando y no había manera

Resulta que empecé con el dimmer intentando ponerlo en la caja del interruptor por eso que no necesita neutro y no me atrevía a ir a la caja de registro.... pues resulta que NO tengo neutro en el interruptor..... se lo pregunté a un electricista y es lo que me explicó...

Mi instalación tiene 2 fases sin neutro. Es una finca de 40 años en el centro de Barcelona, pero eso, que tengo 2 fases. ¿Como saber si tienes 2 fases sin neutro? Facil... coge un buscapolos, y en cualquier enchufe, si tienes luz en los dos polos del interruptor... entonces tienes 2 fases activas....

Por tanto... tocaba ir a la caja de registro.......

No os asustéis!!! Aparecen 2 tipos de regletas, las grandes (son las que van a los enchufes) y las más pequeñas, las de los interruptores. Desmonta el interrutor y si es como en mi caso, deben haber 2 cables, uno negro (el fase) y otro que es el del interruptor. Tira un poquito del cable desde la caja del interruptor y veras como se mueve arriba en la caja de registro... entonces alli donde se mueva, deberás tener 2 cables, el que sube del interruptor y el que va a la bombilla... pues alli pones el dimer o rele o lo que sea. El fase y neutro lo buscas en la caja donde haya cable negro y azul...  ya esta...

Os recomiendo usar esto para hacer las pruebas (a mi me cabe en la caja de registro y los he dejado), son clemas o bornes de instalación rápidos.... en serio, van de lujo!!!  http://global.wago.com/en/products/product-catalog/terminal-blocks-connectors/overview/index.jsp#_ga=1.269361721.95654672.1455911065

Y ya esta... me he estado peleando también con uno conmutado y lo mismo, busca el que sube a la bombilla, no el interruptor de retorno.... hace unas semanas era para mi un mundo desconocido y ahora es facil.... eso si, baja siempre antes los plomos y hazlo de día cuando tengas luz natural!!!

Otra cosa que me encontré fue no poder incluir el rele desde la caja de registro por la distancia al controlador (tengo razberry)... pues nada, coge un enchufe con 2 cables, conecta uno al neutro, 2 a la fase, incluye el rele cerca del controlador y luego vas a la caja y funciona de maravilla... uso fibaro, que van de lujo

surte a todos y gracias por vuestra ayuda!

nacho