Qubino Weather Station

Re:Qubino Weather Station
« Respuesta #15 en: Septiembre 06, 2016, 12:42:48 pm »
Hola de nuevo, vengo con alguna novedad.

Ya no tengo cortes en el anemómetro como me ocurría antes. El problema no era de la estación meteorológica. El problema era de la barandilla de mi terraza.  ;D ;D ;D



Es una barandilla metálica, y tras ubicar el anemómetro un metro sobre ésta, ha dejado de reportarme valores extremos, consecuencia de perder comunicación.


Re:Qubino Weather Station
« Respuesta #16 en: Marzo 30, 2017, 21:58:41 pm »
Hola.
Retomó el tema para haceros una pregunta.
¿Que tal funciona esta estación con el HC2 de fibaro?
Quiero poner unos toldos en casa y tengo esa duda.
Gracias.

Re:Qubino Weather Station
« Respuesta #17 en: Marzo 30, 2017, 22:22:11 pm »
Hola.
Retomó el tema para haceros una pregunta.
¿Que tal funciona esta estación con el HC2 de fibaro?
Quiero poner unos toldos en casa y tengo esa duda.
Gracias.

Al ser tecnología Z Wave también no vas a tener ningún problema. Irá de maravilla seguro

Re:Qubino Weather Station
« Respuesta #18 en: Marzo 31, 2017, 11:15:35 am »
Vale, entiendo que el sistema lo reconozca, pero mi pregunta es si además de reconocerlo, funcionara correctamete. Lo digo porque hace unos meses tuve la estacion poop weather que es z wave y tuve que descambiarla porque, aunque si que se conectaba, los datos que aportaba eran del todo inexactos. Luego me entere que es que fibaro no la habia incluido en sus controladores o algo asi y no se podia usar, asi que la descambie.

No queiro volver a comprar otra estación y que me pase lo mismo.

¿Alguien la tiene funcionando con HC2 de fibaro o sabe con certeza que es 100% compatible?

Gracias.

Re:Qubino Weather Station
« Respuesta #19 en: Julio 11, 2018, 22:41:12 pm »
Por fin he conseguido hacer la asociación directa por aire y lluvia.

El truco está en cambiar el parámetro 1 y 2 del dispositivo con los valores que queramos que se dispare.

Después asociamos los toldos al grupo 2 para el aire y al grupo 3 para la lluvia.

Para los mas expertos no será nada, pero para mi es una gran victoria :P


phroc

  • *
  • 5.703
  • Belle époque
    • Ver Perfil
    • PR-DOMOTICA
Re:Qubino Weather Station
« Respuesta #20 en: Julio 11, 2018, 23:03:02 pm »
Genial, gracias por compartirlo.

https://pr-domotica.es/

Communication Manager & Business Manager Spain at  NodOn
Consultoría en domótica inalámbrica e IoT
Formación Oficial Jeedom
Formación LoRa

Re:Qubino Weather Station
« Respuesta #21 en: Julio 12, 2018, 22:05:08 pm »
Por fin he conseguido hacer la asociación directa por aire y lluvia.

El truco está en cambiar el parámetro 1 y 2 del dispositivo con los valores que queramos que se dispare.

Después asociamos los toldos al grupo 2 para el aire y al grupo 3 para la lluvia.

Para los mas expertos no será nada, pero para mi es una gran victoria :P


HOla Rauljerico.

Yo también tengo esta estación y sigo teniendo los mismos problemas que tu tenías, el pluviómetro y el anemómetro tardan mucho en reportar la información. Por favor podrías explicar con mas detalle como haces la asociación con el toldo.

Ademas tengo la impresión de que el anemómetro y el pluviómetro , miden menos de lo real. ¿Habría alguna forma de calibrar o comprobar ambos dispositivos, anemómetro y pluviómetro?

Gracias

Re:Qubino Weather Station
« Respuesta #22 en: Julio 13, 2018, 09:17:27 am »
Yo también tengo esa sensación... habiendo metido los mismos valores que pongo cuando lo hacía con programación en Eedomus (2.3m/s), los toldos se me recogen al momento; he ido probando valores y bajando poco a poco, desde los 88m/s que es lo máxima (valor 8800), hasta los 5m/s (Valor 500); y parece que el 500 es lo que mas se asemeja a los 2.3m/s que tenía antes...

O lo meto en decimal y hay que meterlo en binario o en hexadecimal, no lo se; sin embargo, cuando hacer un GET del valor que has añadido, lo indica bien; es raro.

El anemómetro me pierde valores de forma aleatoria, de repente se ponen al máxima tanto el pluviómetro como los demás sensores; no entiendo el motivo ya que el pincho está a menos de 10 metros de todos los sensores y no están tocando superficies metálicas.

El concepto de este dispositivo está genial, pero la ejecución deja bastante que desear.

Es mas, en la página web ya no aparece, ni siquiera te puedes descargar los manuales; he tenido que descargarlo de una página web de terceros; mal el soporte de Qubino

Re:Qubino Weather Station
« Respuesta #23 en: Agosto 21, 2018, 20:58:04 pm »
Muchas gracias rauljerico, por tu detallada explicación. Aunque ahora me he encontrado con nuevos problemas

Es un desastre.

Además de no enviar valores reales de velocidad de viento, dirección de viento y precipitación, se desconecta sola de Eedomus.

Me fui de vacaciones y se desconfiguró. El pincho ha estado 15 días sin enviar información al eedomus. Cuando llegué parpadeaba a intervalos de 1 segundo, que significa que estaba en modo de exclusión. Sin embargo en la matriz de radio aparecía conectada directamente al controlador.

La excluí e incluí manualmente y bajé el polling a 30 segundos. Ha durado 2 días funcionando correctamente, hasta que al cabo de los cuales ha vuelto a desconectarse de la misma forma.

He leido en otro hilo, http://www.domoticadomestica.com/foro/index.php?topic=2865.0,  que esto le pasa a mas gente, y se ha reportado el problema sin recibir respuesta.

A alguien le funciona bien esta estación?