Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - CrazyShini

Páginas: [1]
1
Periféricos Z-Wave / Controlador de acceso / alarma RFID
« en: Julio 14, 2022, 14:05:59 pm »
Hola! Hace tiempo estuve mirando el controlador de acceso Zipato, pero este ya está discontinuado y no se encuentra. No sé si actualmente hay alguna otra versión mejorada u otros dispositivos mejores para hacer. Incluso si hay mejores sistemas con los que trabajar esto.

Muchas gracias!

2
Hola, recientemente hablando con phroc sobre un sensor de CO2 para mi Eedomus, me acabé decantanto por el Netatmo weather por ya tener un termostato de netatmo. El caso es que al estar mirando precios y demás encontré alguna oferta suculenta, pero en los comentarios decían que la versión era la v2 y no la v3  :o

Desconocía la existencias de V2 y V3, y después de buscar bastante sobre estas versiones o mirar en la página de netatmo no veo mucho en qué se diferencian. Si que he podido ver que la V3 no dispone de conexión homekit (algo que no necesito, ni necesitaré por no utilizar apple) pero desconozco si hay alguna diferencia más o si esto pudiese incluso no ser beneficioso para mi próxima conexión con eedomus.

¿Alguien sabía de esta existencia? Comprar uno con V2 renta muchísimo y si al final la única diferencia es el homekit me saldría muy bien.

Gracias de antemano

3
Periféricos Z-Wave / Periférico detección CO2
« en: Febrero 25, 2021, 14:35:13 pm »
Hola, estaba pensando en adquirir algún periférico que me monitoreara el CO2 de las habitaciones. En un principio había pensado en el detector de humo de Fibaro, pero en algún sitio he leído que es detector de CO (y no CO2).

Tampoco tengo muy claro si el de Fibaro me puede dar los datos actuales de CO2, o tan sólo es una alarma. Estaba buscando algo por el estilo tanto de precio como de prestaciones, aunque no sé si tendré que tirar por otros protocolos como zigbee. Por ahora la idea es no superar los 100€ por cada sensor (que ya son muchos)

Gracias!

4
eedomus / Gráficos de eficiencias
« en: Enero 20, 2021, 12:38:16 pm »
Buenas, ahora me estaba metiendo en el mundo de las eficiencias e intentar averiguar por dónde se van los $ diariamente. El caso es que a medida que voy introduciendo más elementos e intento graficarlos y como sólo conozco el típico "Cuadro de indicadores" se está llenando de garabatos cada vez más difíciles de distinguir. Sé que puedo ir quitando diferentes "trends" o líneas de esta vista pero mi pregunta era enfocada a una mayor rapidez a la hora de visualizar.

¿Es posible ver más de 4 días en estas curvas?
¿Es posible crear una gráfica personalizada? Por ejemplo una en la que salga sólo ciertos consumos, o valores que tú prefieras. De esta manera, por ejemplo podrías ver el gráfico de consumo de la Habitación 1 con varios dispositivos, y cambiar y poner a la Habitación 2 con otros dispositivos o compartidos con la 1 (es un ejemplo).

He buscado algo de información sobre esto pero no veo nada, o no me ha parecido verlo...

saludos, y gracias

5
eedomus / Medición eléctrica. ¿Qué recomiendan?
« en: Diciembre 29, 2020, 23:53:37 pm »
Hola!

Estaba planteándome poner algún medidor eléctrico para controlar mejor el gasto, tengo 3 en el punto de vista pero no sabría decidirme por uno salvo por los impedimentos físicos que ya tenga. Así que venía a preguntar si alguno de ellos tiene mejores opciones, funciona mejor, o incluso da opciones extra al resto.

El primero que vi fue el Qubino Smart Meter monofásico. El impedimento físico sería de un par de horas de dedicación e intentar poner bien en el cuadro eléctrico. He visto que no tiene problemas de integrarse, pero lo veo "muy armatoste" cuando los demás son con pinzas, así que he llegado a pensar que quizá es por un tema de diseño o alguna mejora que tenga
https://qubino.com/products/smart-meter/

El segundo fue un Zipato. Poco impedimento físico, y está bien porque al final son 2 pinzas y un dispositivo bastante versátil que puede caber fácil en cualquier rincón.
https://domoticasistemas.com/tienda/otros-dispositivos-z-wave/zipato/2867-micromodulo-medidor-de-consumo-electrico-zipato-z-wave-plus/

El tercero lo descubrí por alguien del foro que lo había integrado y comentaba que muy bien (MindTwist); Con este el impedimento es mayor, tendría que ampliar el cuadro eléctrico, o hacer algún tipo de anexo. Es cierto que con esto se me quitaría el hecho de tener que ampliar en un futuro más contadores eléctricos.
https://store.zwavecenter.com/index.php?route=product/product&product_id=715

La idea principal siempre fue medir los KWh de entrada para un mayor control eléctrico, pero al ver la opción de 10 me planteé ampliar a todas las líneas de cada diferencial. No sé si realmente vale la pena, o la inversión más vale que la haga ahora y no gastarme 100€ ahora para luego acabar comprando el PRM de 10.

Si tienen alguno de estos o similares y pueden comentar su experiencia o alguna foto del resultado de la integración lo agradezco.

Un saludo!

6
eedomus / Utilizar paréntesis en las reglas
« en: Diciembre 11, 2020, 08:02:27 am »
Hola,

recientemente estoy queriendo limpiar un poco las reglas que tenía en el eedomus. Y tengo un interruptor wireless de Xiaomi que admite tanto una pulsación, como pulsación doble. Ambas actúan sobre el mismo objetivo, pero las condiciones me impiden utilizarla en la misma regla (o al menos eso me indican las pruebas). Os pongo el ejemplo;

La regla que me gustaría hacer implica estas condiciones

A= pulsación simple se vuelve a 1
B= pulsación Doble se vuelve a 1
C= Objetivo está a 0

y la lógica sería tal que así; (A + B)*C

La intención es que cualquiera de las pulsaciones (A o B) enciendan la luz C si esta está apagada, y otra regla en la que si C está encendida la apaguen.

El problema es que Eedomus me hace lo siguiente

A+B*C, dando como resultado que la lógica cambie. Mi pregunta es si pudiera agregar paréntesis, o hacer de alguna manera para jugar con estas lógicas.

Gracias de antemano.

7
eedomus / Válvulas Netatmo en Eedomus
« en: Octubre 08, 2020, 08:33:18 am »
Hola, ya se ha hablado en alguna ocasión hace mucho tiempo, pero abro de nuevo el tema, puesto que ha cambiado mucho de hace 2 años a aquí.

¿Alguien ha conseguido controlar las válvulas Netatmo desde Eedomus? He visto hasta imágenes en la comunidad como si alguien lo hubiese conseguido alguna vez, pero no consigo dar con la manera. He probado incluso creando un termostato con los valores de la válvula (porque al final son lo mismo), también he probado los dos elementos de la Store (Netatmo Energy APP y Netatmo Energy Room) aunque creo que ninguna funciona ya desde que eedomus ya puede incluir al termostato de forma nativa.

Si alguien conoce algo más del tema y puede ayudarme. El termostato ya lo tengo integrado y funcionando.

saludos

8
eedomus / Domotizar puertas de garaje y salida que ya es automática
« en: Octubre 06, 2020, 14:49:31 pm »
Hola!

he visto que alguno ya ha creado algún hilo, pero era viejo y no era exactamente lo mismo, así que prefería abrir uno nuevo exponiendo el caso.

Tengo 2 puertas automáticas con su mando, de la marca Sommer. Mi primera idea era ponerme un emisor radio para simular el mando, pero por lo que estuve leyendo e informándome, el protocolo de Sommer es el Somlock2 en banda 868Mhz y no hay ningún proveedor de emisores RF universales que trabaje en 868 y menos con protocolo Sommer. Así que me vine abajo.
Investigando un poco más encontré el SomWeb, la solución de automatización de Sommer, que sólo vale para nuevos productos (2018 en adelante), 1 de las puertas lo acepta, la otra no así que me puse en contacto con el proveedor para ver si había alguna solución posible. Por si alguien quiere saber qué es SomWeb pongo el enlace, funciona por Wi-Fi y se conecta con todos los asistentes virtuales más famosos (Alexa, Google, Smartthings, HomeKit e IFTTT).
https://www.sommer.eu/es/somweb.html

Después de ponerme en contacto con ellos me dieron una solución, ambas puertas tienen su contacto libre de potencial para añadir un pulsador que haga un "toggle" como el del mismo mando (una pulsación, abres, otra pulsación en el mismo cierras). Ellos me ofrecen la solución de integrar ismartGate, un dispositivo que puede llegar a controlar hasta 3 puertas (por un módico precio de 180€ + un sensor extra) y que tiene los mismos asistentes virtuales que SomWeb (de hecho seguramente le han comprado la tecnología a estos, puesto que es la misma APP y todo igual excepto el dispositivo). Es más sencillo que el sistema de un botijo, traes los cables al dispositivo, "cierras el circuito" y conectas un sensor inhalámbrico -o no- para saber el estado de la puerta, y después desde la aplicación o cualquier asistente abres y cierras. Pongo enlace por si a alguien interesa:
https://ismartgate.com/es/garaje-homekit/

El caso es que esto me gustaría integrarlo en el eedomus, y sabiendo que al final puedo hacer cualquier cosa con los contactos libres de potencial, también podría por ejemplo ponerme un switch que cerrase el contacto de la puerta. No pueden ser los Fibaros de luces o persianas, puesto que tiene que tener por un lado la alimentación del dispositivo, y por el otro cerrar el contacto, y normalmente estos dispositivos aprovechan la alimentación para alimentar también las salidas. Buscando en Amazon he encontrado algo similar, y de varias marcas (aunque pondré uno) que al final te hacen lo mismo de la misma manera, pero con sensores cableados;
https://www.amazon.es/Controlador-Existente-Compatible-Assistant-SmartThings/dp/B084P2MZMB/ref=sr_1_6?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=controlador%2Bpuerta%2Bgaraje&qid=1601977078&sr=8-6&th=1

El caso es el siguiente, ninguno de estos tiene Z-Wave o Zigbee compatible, todos tienen IFTTT y vete a saber cómo se integra este en el eedomus. El "bueno" vale 180 y no está la cosa como para que la integración luego no sea muy buena, y estos que son más competitivos valen menos pero su instalación es algo más tediosa por pasar más cables.

Expuesto todo el caso, ¿vosotros qué haríais para un control tanto por eedomus como por un asistente virtual? La historia es que muy probablemente casi nunca abramos las puertas por ningún APP, es más una cómodidad de abrir ambas puertas mediante el asistente virtual, pero preferiría que eedomus tuviese control del dispositivo y fuera él quien lo hiciera, y no el asistente accediendo al IFTTT del dispositivo...

En fin, perdón por el tocho, quería explicarlo todo más o menos por si puede ayudar a alguien que tenga un dilema similar.
Gracias!

9
Presentaciones / Iniciando en domótica... y en el foro
« en: Octubre 06, 2020, 14:10:01 pm »
Hola! Aunque llevo un tiempo siguiéndoos ahora ya empiezo a tener algunas dudillas que me gustaría preguntar así como poder ir aportando cualquier ayuda que pueda ofrecer.

Un placer estar por aquí

Páginas: [1]