Freestyle Libre permite medir niveles de glucosa sin tener que pincharte

  • FreeStyle Libre es un dispositivo que nos ayudará a controlar nuestros niveles de glucosa diarios sin necesidad de tener que pincharnos para conocerlos.

En Domótica Doméstica investigamos sobre aquellos dispositivos que nos hacen la vida mucho más sencilla y hoy presentamos uno que estamos seguros que a los diabéticos les va a venir muy bien. La diabetes es una enfermedad que en la actualidad afecta aproximadamente a 3,5 millones de personas de todo el mundo y es por ello que cada vez se investiga mucho más sobre cómo facilitar la tarea a la hora de medir la glucosa ya que estar todo el día pinchándote es incómodo.

Para el que no conozca la diabetes, se trata de una enfermedad crónica que se asocia con niveles muy altos de azúcar en la sangre, es por ello que hay que controlar esos niveles de forma rutinaria por ser un trastorno de la asimilación, de la utilización o del almacenamiento de los azúcares de los alimentos por el cuerpo de estas personas.

Freestyle Libre pack inicio

Los diabéticos deberán de tener unos valores determinados de azúcar en su sangre para que no se produzcan complicaciones que suelen dañar los ojos, riñones o provocar enfermedades cardiovasculares, y es por ello que desde Francia se ha desarrollado un dispositivo llamado Freestyle Libre que nos permite controlar de forma eficiente estos valores.

Normalmente el método empleado es pinchar en una zona del cuerpo para producir una pequeña gota de sangre y ser analizada con un glucómetro a través de tiras reactivas. Con Freestyle Libre evitaremos estos pinchazos diarios llevando un sensor pegado a nuestro cuerpo que será escaneado por el lector Freestyle Libre.

Sensor FreeStyle Libre

Este sensor es muy sencillo de aplicar y de llevar con nosotros ya que su tamaño es muy pequeño, de 35 milímetros de largo por 5 milímetros de grosor. De esta forma podemos llevarlo debajo de una camiseta sin que se note y con total comodidad. Este sensor no requiere ningún tipo de calibración a través de pinchazos en los dedos, por lo que podemos olvidarnos de ello para siempre.

Lleva un adhesivo que se pega en nuestra piel de forma fuerte para poder trabajar junto con nosotros hasta dos semanas. Pasado este tiempo lo tendremos que sustituir por otro sensor diferente. El sensor FreeStyle Libre es resistente al agua hasta una profundidad de un metro, así que no tenemos que preocuparnos de las duchas o de los baños diarios que tomemos, pudiendo utilizarlo también mientras hacemos ejercicio.

Freestyle Libre gráfico diario

En el paquete que recibiremos del conjunto FreeStyle viene con un aplicador para poder colocarnos el sensor de forma sencilla. Lo primero que tenemos que hacer es limpiar la piel donde vamos a poner el sensor con una toallita impregnada en alcohol y dejamos secar. Lo normal es ponerlo en el brazo en la parte del tríceps ya que es muy cómodo.

Ahora tenemos que abrir el paquete del sensor y colocar el aplicador sobre el sensor, tal y como nos dicen las instrucciones, haciendo que coincidan las dos líneas y presionar hasta llegar al tope. Sólo tenemos que ir a la zona que hemos limpiado anteriormente y pulsar firmemente de nuevo sobre nuestro brazo para que el sensor se quede pegado de forma consistente.

Lector FreeStyle Libre

El lector es muy sencillo de configurar como acabamos de ver en el video anterior, sólo tenemos que encenderlo en el botón principal y seguir las instrucciones a la hora de configurarlo seleccionando el idioma, la fecha, la hora y el intervalo de glucosa que nos ha recomendado nuestro médico para alertarnos en el caso que nos salgamos de esos valores.

Ahora que ya tenemos puesto el sensor, lo tendremos que iniciar como hemos visto en el video y para ello sólo tenemos que pulsar en el botón de iniciarlo y escanear nuestro sensor aproximadamente a unos 4 centímetros para que haga la lectura. El lector emitirá un pitido que querrá decir que ya ha realizado la lectura. Cada vez que queramos podremos acercar este lector al sensor y obtendremos en un momento la medición real de glucosa que tenemos en ese mismo momento, así de sencillo.

Precio y disponibilidad del FreeSyle Libre

En la página web del fabricante francés, podemos obtener un kit de inicio para probar este sistema de monitorización de glucosa sin necesidad de estar cada día pinchándose. Este kit de inicio vale para un mes, ya que incluye el lector FreeStyle Libre y dos sensores que nos permitirán utilizarlo durante 28 días (14 días por sensor).

El precio de este kit de inicio de lector más dos sensores es de 169,90€ y podemos comprarlo directamente desde este enlace. Posteriormente podremos ir comprando nuevos sensores utilizanzo el mismo lector por aproximadamente 60€ cada unidad de sensor.

JaviFrechi

Apasionado de las nuevas tecnologías, Apple, teléfonos móviles y domótica. Indagando y escribiendo sobre todo aquello que le gusta. Una de sus pasiones la seguridad y el mayor de sus intereses son sus hijos. De Frechilla.


12 Respuestas

  1. sergio dice:

    me parece brillante pero prohibitivo por ahora.

    • JaviFrechi dice:

      La verdad es que los parches si que tienen un precio bastante elevado.
      Si lo redujesen sería un gran producto para su uso diario por este tipo de enfermos.

      Gracias por tu comentario Sergio.

    • Dani dice:

      No es tan caro como otros, tengo un amigo que ha probado varios y el coste mensual andaban cerca de los 500€, este son 120€, eso si todo va bien, porque él ahora está probando el FreeStyle Libre y la primera semana el sensor a funcionado bien pero luego ha empezado a tener mediciones que comparandolas con medicion de sangre eran muy dispares. Pese al exito que ha tenido (lon sensores estan agotados hasta marzo) creo que está un poco verde.

      • JaviFrechi dice:

        Nos han reportado algún problema con los sensores, pero son minoritarios y los han cambiado. Si que es verdad que al principio hay miedo a que se despeguen, porque la zona de “pegado” es demasiado pequeña para el tamaño del sensor.

        Gracias Dani.

  2. Francisco dice:

    Mi hijo, de 26 años ya lleva un mes con el dispositivo y funciona bien. Los sensores le han durado 14 dias cada uno y las mediciones son correctas. El precio, alto, segun se mire. Hay otras cosas prescindibles y yo llevo esperando ese invento desde hace 22 años. Alex es diabetico desde los cuatro. Espero la insulina inhalada, de nuevo, para enviar a la prehistoria los pinchazos. Saludos.

  3. Bernardo Maya dice:

    Definitivamente interesante este nuevo método seria fenomenal se expandiera a todos los paises

  4. M carmen dice:

    Hola, quisiera saber si se subvencionará pronto por la seguridad social ya que el precio aunque sea más baratos que otras cosas como he leído, sigue siendo para algunas personas muy elevado. Y creo que siendo la misma empresa que las tiras ( freestyle) el precio si lo convalidad por las tiras creo que sería el mismo ya que una caja cuesta unos 60€ y en mi caso yo utilizo unas 2 al mes. Creo que si subvencionan el parche el coste saldría casi igual.
    Espero que todos los diabéticos lo podamos utilizar algún día ya que tendríamos una vida más favorable en todos los aspectos.

  5. josé dice:

    Efectivamente hay grandes diferencias en las mediciones, pero es por lo siguiente. Si las tomas estando en reposo, como se toman del sistema linfático bajo la piel, debes moverte antes de hacer la medición en la cama, del sofa, en reuniones, etc. veras como cambia y se ajusta la medición a la realidad, solo con ir al baño, cocina, estancia de la casa, o cualquier minima distancia que recorras.

  6. Javier dice:

    La verdad que es un dispositivo genial. Yo tengo uno puesto ahora mismo y gracias a el estoy consiguiendo regular muchisimo mejor mi diabetes. Este dispositivo no es 100% exacto porque mide la sangre capilar no la sangre de control tradicional de pinchazo y gotita, pero llevo con el 13 días y hay veces que coincide con el control de sangre y otras veces dista un poco del valor real. Lo bueno es que te indica en cada prueba si eres propenso a mantenerte en ese valor o esta subiendo o bajando, lo cual ayuda mucho a la hora de comer algo o realizar ejercicio. Yo siempre he sido negado para estas cosas de llevar maquinitas pegadas al cuerpo, pero la verdad es que con este dispositivo he conseguido conocer mucho mas mi diabetes y la manera de gestionarla en tiempo real. Lo recomiendo a todos aquellos diabéticos que no consiguen equilibrar sus controles. Según mi enfermera están apunto de formalizarlo para darlo por la seguridad social pero de momento solo te lo ponen 1 vez para que lo pruebes en caso de que lo necesites por tener un descontrol importante. Cuando me lo quiten lo voy a echar mucho de menos. El dispositivo que va en el brazo se introduce bajo la piel mediante un filamento tan fino que ni se nota, no molesta para nada. Si es importante contar con un buen papel adhesivo para fijarlo bien a la piel y aislarlo del exterior para poder hacer vida normal en cuanto a dichas y demás… Yo he he metido en la piscina con el y sin problemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *