IFA 2016: Netatmo, Tado, Philips Hue, Myfox, Withings…

Withings en el IFA 2016

El IFA 2016 sigue su curso, ofreciéndonos cada día novedades interesantes, especialmente en cuanto a objetos conectados se refiere.

Los grandes actores del sector pujante del IoT, como Withnigs, Netatmo, Philips Hue y otros, han aprovechado esta importante cita del IFA para completar sus gamas existentes con nuevos dispositivos que estaban reservados hasta la fecha al sector de los controladores domóticos dedicados, la “domótica de verdad” para entendernos.

Veamos cuáles son esas novedades.

Novedades de Tado en el IFA 2016

Netatmo y Tado

Ambas marcas compiten ferozmente, podríamos decir, en el segmento del control de la calefacción y la climatización, aunque con un modelo de negocio distinto (venta Vs alquiler). Y ambas están presentes en el IFA para presentar productos muy similares.

Netatmo acaba de desvelar el lanzamiento de unos cabezales termostáticos para controlar la calefacción de nuestro hogar por zonas. Se trata de un dispositivo muy elegante -lleva la firma del diseñador Philippe Stark, como es habitual en la marca- que permite optimizar aún más el gasto de calefacción.

Cabezales termostáticos Netatmo

Estos cabezales, aparte de regular la temperatura por zonas, tienen en cuenta otros parámetros como la inercia y la climatología exterior, y detectan también cambios bruscos de temperatura para apagar la calefacción en caso de que una ventana esté abierta, por ejemplo.

La pantalla que llevan usa tinta electrónica y obviamente estos cabezales permiten controlar la temperatura tanto en local, actuando directamente sobre el cabezal, como de forma remota a través de una App.

Se pueden comprar por separado (por algo menos de 70 euros/unidad) para usarlos junto con un termostato netatmo si el usuario ya dispone de éste, o en forma de kit de inicio que incluye dos cabezales y una pasarela, en cuyo caso el uso del termostato no es imprescindible. Estarán disponibles de aquí a fin de año.

Cabezales termostáticos de Tado

Tado ha presentado también cabezales termostáticos con funcionalidades prácticamente idénticas, que se podrán usar, en este caso también, tanto con el termostato de la marca como con una pasarela ad-hoc (kit de inicio disponible con 2 cabezales + pasarela).

En ambos casos, las dos marcas anuncian compatibilidad con HomeKit de Apple y la posibilidad por tanto de controlar la calefacción con órdenes de voz a través de Siri y/o desde la aplicación Home de los dispositivos iOS.

Philips Hue

Como os comentábamos en nuestro anterior artículo sobre el IFA 2016, Philips presenta en esta feria nuevas bombillas LED para su gama de productos Hue, así como -esa es la principal novedad- un sensor de movimiento.

Sensor de movimiento Philips HUE

Este nuevo detector PIR de reducido tamaño permitirá controlar el encendido de bombillas Hue en base a la detección de presencia en el hogar, pudiendo el usuario realizar multitud de configuraciones interesantes: apagado y encendido, color en función de la hora del día, creación de caminos luminosos por la noche para indicar el camino al levantarse en la oscuridad…

Cada bridge Hue admitirá hasta 12 sensores de movimiento, lo que debería ser más que suficiente para un uso doméstico. Como ya señalamos en nuestro post anterior, Philips Hue es compatible con IFTTT, HomeKit, Alexa y otras plataformas online de control domótico.

MyFox

La solución de control domótico y de seguridad Myfox, de la que ya hemos hablado en Domótica Doméstica, completa su gama de productos con dos nuevos dispositivos enfocados a la seguridad, que se integrarán en el ecosistema MyFox:

MyxFox - Sensor de movimiento y sirena de exterior

  • Un sensor de movimiento, del que MyFox carecía hasta la fecha ya que sus cámaras incorporan sensor PIR. Así será posible disponer de detección de presencia en habitaciones donde no tengamos cámaras o superar el límite de cámaras posible en el sistema.
  • Una sirena de exteriores, ideal para reforzar la seguridad en chalets y viviendas unifamiliares.

Withings

La marca francesa especializada en bienestar personal, recientemente adquirida por Nokia, presenta en este IFA 2016 un nuevo reloj conectado denominado Steel HR, con monitorización del ritmo cardíaco y pantalla para recibir notificaciones del smartphone.

Withings Steel HR

Como siempre en los relojes conectados de la marca, se trata de un reloj de verdad por así decirlo, o sea un dispositivo conectado con aspecto y diseño de reloj convencional, muy bonito por cierto, algo que apreciamos mucho los amantes de los relojes tradicionales. Y es que la tecnología no tiene por qué estar reñida con los diseños tradicionales.

Domótica en la nube

Si por algo se caracteriza este IFA 2016 en lo que a domótica se refiere, es sin duda por el afán de los fabricantes de dispositivos conectados por ofrecer compatibilidad con distintas plataformas online de control domótico.

Inicialmente fue IFTTT quien pareció ganar esa batalla, ya que todos los grandes fabricantes ofrecen soporte para esta plataforma desde hace ya tiempo.

Compatibilidad con IFTTT y Amazon Echo

Pero desde que Apple moviera ficha con su HomeKit concretando su propuesta con la aplicación Home para dispositivos iOS, parece que todas las marcas tienen prisa por anunciar a bombo y platillo su compatibilidad con HomeKit, dando así la posibilidad a los usuarios de controlar sus dispositivos con la voz a través de Siri.

Netatmo compatible con Homekit

Es el caso de Netatmo, Tado y Philips Hue, que parecen querer recalcar mucho ese aspecto. Y por lo que parece, Alexa de Amazon está también en el punto de mira de los fabricantes. Todo eso es sin duda una buena noticia y demuestra que en domótica y objetos conectados el camino es la interoperabilidad.

Seguiremos informando sobre el IFA 2016…

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

Deja un comentario

También te puede interesar

Cómo domotizar un portero automático

Domotizar un portero automático permite integrar el control de acceso a la vivienda dentro de un sistema domótico. Este sistema facilita la apertura remota de puertas y notifica cuando alguien llama al timbre o al telefonillo. Para que sepas ...

Cómo hacer funcionar la caldera sin el termostato

Controlar una caldera sin utilizar un termostato es posible. La clave está en contar con los componentes adecuados y en configurar de forma correcta ...

Por qué el ventilador de techo hace ruido con regulador electrónico

El ruido que emite un ventilador de techo cuando se usa con un regulador electrónico de velocidad es un problema común. Sobre todo en ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi