Instalación y configuración del Pack Security de domoalert
- En este artículo explicamos cómo instalar y configurar el Pack Security domoalert con todos sus elementos: gateway, cámara y sensor de movimiento.
En esta segunda entrada vamos a describir la instalación y configuración del PACK DOMOALERT SECURITY cedido por la empresa Domoalert S.L., después del unboxing del producto que os presentamos hace unas semanas.
Como ellos anuncian en su web, es una paquete autoinstalable diseñado para que cualquier usuario sin conocimientos técnicos pueda realizar su instalación. Hay que aclarar que el usuario debe disponer de conexión de banda ancha en la vivienda o negocio que quiera proteger y contratada una tarifa de datos en su smartphone.
Para su instalación hay que descargarse la app domoalert security, disponible para iOS y Android, desde la correspondiente tienda. Una vez descargada, hay que abrir la aplicación e introducir los datos de usuario y contraseña que nos han sido facilitados al contratar el servicio en su web.
Para comenzar la instalación inicial es recomendable leer la breve Guía de instalación que incluye el pack. El primer paso para la configuración del pack es ir a ajustes, donde disponemos de varias opciones como vemos en la imagen anterior.
Pulsamos el primer botón para iniciar la configuración del pack. En las siguientes pantallas, nos muestra con gráficos unas sencillas instrucciones que nos indican los accesorios que debemos utilizar para conectar nuestra central o gateway a nuestro router con el cable de red suministrado, y que pulsemos el botón para que se realice la conexión entre el gateway y nuestro router.
Debo aclarar que para que esto se realice correctamente, nuestro router deberá tener la configurado como DHCP, si no fallará el enlace. En caso de tener activo el DHCP en nuestro router- como es el caso de la mayoría de los potenciales usuarios- el enlace es inmediato.
Una vez conseguido el enlace, nos muestra en la pantalla que está conectado. El siguiente paso es conectar la cámara de vigilancia. Para ello debemos conectarla a la alimentación eléctrica con el alimentador suministrado. Este es un dato a tener en cuenta en su posterior ubicación, porque deberemos considerar que tenemos que disponer de una punto de luz cercano a ella.
Para la configuración inicial es además preciso conectarla por cable de red a nuestro router. Cuando hacemos esto, automáticamente es reconocida por la aplicación y desde ese momento la cámara es operativa. Para poder disfrutar de la mayor versatilidad en la colocación de la cámara, es importante que se establezca un enlace mediante wifi con el gateway, algo que se realiza con la aplicación del smartphone en la sección Ajustes/Cámaras y pulsando el botón “Conectar vía wifi”.
Al pulsarlo la aplicación, busca nuestra wifi y nos pide la contraseña para conectarnos a ella, permitiendo que podamos retirar el cable de red entre la cámara y el gateway, siendo la conexión vía inalámbrica. En mi caso, después de varios intentos, este enlace falló y puesto en comunicación con la empresa nos comentaron que era un problema conocido por sus técnicos y en breve lo solucionaría con una actualización del firmware de la cámara. Así las cosas, todas las pruebas las he tenido que realizar con la cámara conectada al gateway por cable de red, lo que limita mucho su ubicación y por tanto su utilidad.
Una vez conseguida la configuración de la cámara, pasamos a enlazar el tercer elemento del pack, el sensor de movimiento. En este caso el sensor de movimiento, sí se alimenta con 2 pilas de 1,5 V, lo que permite mayor libertad en su ubicación. Ellos recomiendan en su Guía de instalación hacerlo en alguna esquina elevada del techo donde cubra el espacio que queramos vigilar. Para ello, el pack incluye soportes de pared que facilitan su colocación.
Para la activación del sensor de movimiento es necesario abrir el sensor para instalar de las pilas en su interior, para lo que es preciso un pequeño destornillador de estrella que no es suministrado en el pack y que en caso de no disponer de él, no hará posible la instalación de este sensor. Una vez abierto y colocadas la pilas, el sensor comienza a parpadear y orientando con visión directa al gateway, la conexión se realiza de forma automática e inalámbrica, y casi inmediatamente es reconocido por la app móvil e identificado como Sensor Pr.1.
Una vez hecho esto, procedemos al cierre del sensor y a su colocación en la ubicación que hayamos decidido. Con ello ya tendríamos configurado nuestro sistema básico de seguridad, compuesto por un sensor de movimiento inalámbrico enlazado al gateway que, al detectar movimiento activa la grabación de imágenes y sonido por la cámara IP, en nuestro caso enlazada por cable, pero que en lo prometido por la empresa deberá ser vía inalámbrica.

Estas imágenes y sonidos obtenidos por la cámara son registrados en los servidores de la empresa durante 30 días, siendo accesibles al usuario a través de la app móvil.
Siguiendo las instrucciones y teniendo elegida la correcta ubicación de los elementos del pack y un pequeño destornillador de estrella, la instalación no lleva más de 5-10 minutos para disponer de este pack totalmente operativo. En mi caso, lo único que demoró la instalación fue la imposibilidad de enlazar la cámara de forma inalámbrica y el tiempo en localizar un destornillador de estrella pequeño.
En nuestro próximo artículo sobre el Pack Security domoalert, explicaremos en detalle el funcionamiento del pack.