Cómo instalar Jeedom en HC2 de Fibaro

  • Te contamos paso a paso cómo instalar la solución de control domótico OpenSource Jeedom en el HC2 de Fibaro previa instalación en éste de un SSD.

Seguimos con nuestra serie de artículos sobre Jeedom. En nuestro post anterior os explicamos cómo migrar del controlador Home Center 2 de Fibaro a Jeedom trasladando de uno a otro controlador toda la red Z-Wave para no tener que excluir y reincluir los módulos.

Desde entonces, hemos estado conociendo a fondo Jeedom y tenemos mucho que contar al respecto, pero por el camino nos hemos preguntado qué uso le podríamos dar a nuestro HC2 de Fibaro después de migrar toda nuestra instalación domótica a Jeedom.

Así es cómo llegamos a hacernos estas preguntas locas: ¿Por qué no instalar Jeedom directamente en el HC2 de Fibaro? ¿Se podrá? ¿El  hardware del HC2 junto con la potencia de Jeedom es un sueño imposible?

Ya os adelanto la respuesta: Es posible tener Jeedom en un HC2. Veamos…

Jeedom en HC2 Fibaro

Instalación de disco SSD mSATA en Fibaro HC2

Antes de poder instalar Jeedom en el HC2 de Fibaro, nuestro primer objetivo será instalar un disco duro SSD mSATA en el controlador, manteniendo los dispositivos originales.

Existe una gran variedad de discos duros en el mercado. Por espacio, consumo, velocidad y precio hemos optado por un SSD de Kingston, que podéis encontrar en Amazon.

Su tamaño es tremendamente contenido, al igual que su precio, por cierto.

Disco SSD Kingston

Para instalar el disco en el HC2, es preciso sacar la placa base del controlador. Eso requiere algo de tiempo y paciencia. Para ello, soltamos los tornillos de las tapas laterales, antena y parte inferior del HC2, como podemos ver en las siguientes imágenes.

Tornillos a retirar en el HC2

Una vez retirados los tornillos y la antena, la placa base queda al descubierto y tenemos la opción de sacarla por un lateral.

No debemos olvidar que es preciso soltar con sumo cuidado los conectores del botón de encendido y de los leds del frontal.

Cómo sacar la placa base del HC2

El conjunto queda definitivamente desmontado en unos 15 min.

Despiece del HC2 una vez desmontado

Seguidamente colocamos el disco duro SSD en el slot previsto al efecto en la placa base del HC2. Al arrancar el controlador, la BIOS lo detecta sin problemas.

Colocación del SSD y arranque de la Bios

A continuación seleccionamos el orden de arranque.

Orden de arrranque del SSD en el HC2

Instalación de Jeedom en el HC2

Una vez que tenemos nuestro SSD instalado y configurado debidamente en el Home Center 2, podemos proceder a la instalación de Jeedom.

Para ello, instalaremos primero Debian Linux en el SSD. En nuestro caso lo hemos hecho desde una imagen en red. Como se puede apreciar en la siguiente captura de pantalla, el sistema detecta el disco duro SSD sin problemas.

Instalación de Debian

Una vez instalado Debian, podemos seguir los pasos de instalación de Jeedom que explicamos en nuestro anterior artículo.

A la hora de activar el plugin Z-Wave en Jeedom, podemos usar el dispositivo Z-Wave original del HC2 Fibaro o uno USB que pinchemos. En caso de optar por el uso del original de Fibaro es preciso borrarlo previamente desde el sistema.

Conclusiones

Es perfectamente posible instalar Jeedom en un HC2 de Fibaro, como intuíamos. Lo más delicado quizá sea sacar la placa base del HC2 de su caja, pero no es complicado, es cuestión de tiempo y paciencia.

La instalación del SSD en sí no plantea dificultad, ni tampoco la instalación de Jeedom si ya hemos instalado previamente Jeedom en una Raspberry Pi por ejemplo.

El binomio HC2 – Jeedom es perfectamente funcional. Necesitamos algo más de tiempo para poner a prueba su estabilidad a largo plazo, pero el resultado es muy satisfactorio de momento.

Alberto Manso González

Ingeniero, apasionado por las nuevas tecnologías, ávido lector de cualquier cosa que tenga que ver con la tecnología, usuario inconformista, volcado en la domótica DIY


7 Respuestas

  1. Ismae dice:

    hola. se puede instalar jeedom en un pendrive?para no tener que comprar el disco duro?
    Desde hace unos meses mi fibra HC2 no arranca se quedan todas las luces encendidas…

  2. linkey dice:

    Hola Ismae, un par de dudas
    Que capacidad de disco SSD recomiendas el de 60Gb no se queda corto?.
    Por otra parte, es conveniente cambiar el z-Wave a un Plus?, has probado alguno que puedas recomendar?.

  3. linkey dice:

    Perdona ALBERTO el comentario iba para ti.
    Hola Ismae, un par de dudas
    Que capacidad de disco SSD recomiendas el de 60Gb no se queda corto?.
    Por otra parte, es conveniente cambiar el z-Wave a un Plus?, has probado alguno que puedas recomendar?.

    • Philippe dice:

      Hola Linkey, te transmito la respuesta de Alberto:

      “Del disco de 60 gb te sobra todo. Con 8 gb va sobrado. No obstante por precio merecía la pena dar el salto.
      En cuanto a si usar zwave nativo o dar el salto a un plus… Yo he usado ambos y no noto diferencia. He acabado por usar un pincho externo por aquello de tener la antena externa al armario de cacharros y mejorar la cobertura. La ventaja de usar el original es que puedes arrancar con ambos sistemas y actualizar el firmware en el software de fibaro. Como el módulo esta incluido y sincronizado en ambos sistemas podrías jugar con él si no me equivoco. Esto está pendiente de contrastar.

      Pinchos recomendados… Yo uso el de zwave.me pero nuestros seguidores franceses han decidido optar por el Aeon ya que permite hacer copias de seguridad de la red zwave.”

  4. Alino dice:

    Hola, cómo instalar una versión debian a través de la lan? Intentaré en mi turno la instalación como tutorial 🙂

  5. Alejandro dice:

    Hola muchachos, con esta solución podria tener Hc2 y Jeedom a la vez? y poder elegir en el boot? o solo quedaría con Jeedom?
    Por el lugar donde vivo no encuentro pincho Z-wave con la frecuencia liberada en mi país.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *