Integración de una bombilla led TRÅDFRI de Ikea en eedomus via Zigate

  • Tutorial para integrar una bombilla LED TRÅDFRI de Ikea en el controlador domótico eedomus a través de la pasarela Zigate.

Cómo sabes probablemente si sigues habitualmente las publicaciones de Domótica Doméstica ya sea en este blog, en nuestro foro o en nuestro canal de Telegram, desde hace unas semanas el controlador domotico eedomus+ soporta el protocolo ZigBee, completando así la larga lista de protocolos domóticos con los que ofrece compatibilidad, entre los que podemos destacar Z-Wave, EnOcean, Edisio y distintas tecnologías que operan en la banda de los 433 Mhz y los 868 Mhz.

El soporte del protocolo Zibgee ha llegado a la plataforma eedomus de la mano de una pasarela USB denominada Zigate, de la que hemos hablado en un articulo reciente.

El protocolo ZigBee, muy extendido en USA, parecía resistirse a entrar de lleno en Europa. Y cuando parecía haber perdido la batalla frente a Z-Wave, llegó Philips con sus bombillas HUE basadas en ZigBee y abrió la puerta del viejo continente a esta interesante tecnología. Luego vino Xiaomi con su gama de productos domóticos low cost, también basada en ZigBee. El espaldarazo definitivo ha llegado desde la multinacional sueca Ikea y su gama de bombillas TRÅDFRI.

ikea trådfri

A través de la pasarela Zigate, eedomus (y también Jeedom y otras soluciones domóticas OpenSource), es ahora compatible con no poco productos ZigBee, de forma nativa, sin depender de ninguna API ni plataforma externa.

Así las cosas, mucha gente se ha lanzado a integrar en sus instalaciones domóticas los interesantísimos productos de la empresa china Xiaomi, como hemos podido ver en nuestro foro. Pero más allá de Xiaomi, hay otros productos ZigBee que resultan muy atractivos, como la gama TRÅDFRI de Ikea, que yo tenía mucho interés en probar pero siempre que lo pudiera integrar en mi instalación basada en eedomus.

TRÅDFRI es un sistema domótico de iluminación que comprende varias bombillas LED (blancas y RGB), distintos mandos a distancia, un detector de movimiento y una pasarela para poder controlar el sistema de forma remota a través de una aplicación móvil para iOS y Android. Es una gama de productos atractiva por lo que ofrece y por su excelente relación calidad precio.

 

La pasarela TRÅDFRI, aparte de permitirnos controlar las luces de forma remota con la App, como decía antes, nos ofrece integración con HomeKit de Apple y Google Home, a través de una API privada. Eso significa que podemos controlar las luces con simples órdenes de voz, lo que es realmente muy útil y práctico a diario.

Pero lo que vamos a ver en este articulo es cómo integrar una bombilla TRÅDFRI en eedomus sin la pasarela, sin la API por tanto, de forma nativa, comunicándonos directamente con la bombilla hablando ZigBee.

Para ello he elegido la bombilla TRÅDFRI LED 1000 lm, como digo sin nada más: ni pasarela, ni mando a distancia, ni regulador ni nada.

Tradfri Ikea 1000 lm

Bombilla Ikea TRÅDFRI LED 1000 lm, potencia 12,5 W, referencia 603.384.52 , precio 9,95 euros.

Por supuesto, he conectado a mi eedomus una pasarela Zigate para tener soporte para ZigBee. No voy a explicar aquí cómo instalar una Zigate en eedomus porque está perfectamente explicado, en español, en la documentación online de eedomus.

Integración de la bombilla en eedomus

Lo que quiero explicar, es el proceso de integración de la bombilla, porque no ha sido fácil y me ha costado un poco, hasta que he descubierto por qué no funcionaba al principio.

Tal y como se explica en la página de la documentación de eedomus dedicada al Zigate, para integrar periféricos ZigBee hay que poner  el controlador/pasarela en modo “Permit Join” (inclusión o vinculación, para entendernos) y pulsar el botón de inclusión del periférico.

Lo que ocurre es que las bombillas TRÅDFRI de Ikea no tienen botón de inclusión. En las instrucciones del producto, Ikea te dice que con darle corriente a la bombilla, ya puedes vincularla con un mando a distancia TRÅDFRI, por ejemplo. Pero haciendo eso, ni eedomus ni Zigate detectan la dichosa bombilla.

Buscando información al respecto, he descubierto que las bombillas TRÅDFRI no vienen totalmente vírgenes de configuración, sino que vienen preconfiguradas para facilitar su vinculación con los mandos a distancia de la gama. Y precisamente por eso, la bombilla “no se anuncia” cuando le das corriente, y como “no se anuncia”, Zigate no las detecta.

 

Para que la bombilla “se anuncie”, hay que hacerle un reseteo de fábrica, que en estas bombillas TRÅDFRI consiste en activar y desactivar la corriente 6 veces seguidas. Por tanto, lo que he hecho es poner la bombilla en una lámpara de mesa y pulsar 6 veces seguidas, muy rápido (mucho más rápido que en el vídeo superior, en mi caso), el interruptor ON/OFF.

Al hacer eso, es decir al resetear de fábrica la bombilla, Zigate/eedomus la ha detectado al instante y a través de la síntesis de voz eedomus me ha dicho “Se ha anunciado un dispositivo IKEA”, y a continuación me ha aparecido una notificación en el portal eedomus, en la que tan sólo he tenido que hacer clic para completar la inclusión en eedomus, a través de la venta de configuración tradicional de todo periférico nuevo.

TRÅDFRI Ikea en eedomus

Resumiendo: para integrar bombillas TRÅDFRI en eedomus, lo que hay que hacer es:

  1. Reseteamos de fábrica la bombilla encendiéndola y apagándola 6 veces seguidas (todo lo rápido que puedas). Si no te sale a la primera, repite la operación.
  2. Al hacer lo anterior correctamente, eedomus detecta la bombilla, emite un mensaje hablado y aparece una notificación en el portal eedomus, en la que tenemos que hacer clic.
  3. Se abre la ventana de configuración del periférico nuevo, que completamos como lo hacemos siempre con cualquier periférico nuevo.

El widget correspondiente a la bombilla que aparece en la interfaz de eedomus, incluye los comandos ON, OFF y los porcentajes de regulación intermedios. Recuerda que para que aparezcan todos los porcentajes debes marcas la casilla “Mostrar las acciones ocultas” en la pestaña “Valores” de la ventana de configuración del periférico.

Widget TRÅDFRI Ikea en eedomus

Experiencia de uso

La experiencia de uso es totalmente satisfactoria. No hay diferencia alguna con respecto a una bombilla Z-Wave, por ejemplo. No hay más latencia.

Si acaso, lo que he notado, es que parece que la regulación que ofrece eedomus es poca, o mejor dicho, poco progresiva. No he podido comparar mucho con la regulación que se puede conseguir con un mando a distancia TRÅDFRI, pero me da la sensación de que ésta es más progresiva y precisa. En cuanto me haga con un mando de éstos, lo probaré y compararé

Por lo demás, como digo, ninguna diferencia. El alcance es realmente muy bueno. Mi eedomus está situada en la planta baja de mi casa, en un armario, y he probado a controlar la bombilla situándola sucesivamente en todas las habitaciones de la casa, en las dos plantas.

Incluso en la habitación más alejada, he podido controlar la bombilla, si bien en un rincón de esa habitación donde suelo tener problemas de cobertura con cualquier tecnología (Z-Wave, Wifi…), he experimentado los mismos problemas con la cobertura ZigBee, perdiendo la comunicación con la bombilla.

Pero considero que la cobertura es más que satisfactoria y supongo que en esto tendrá que ver no sólo el Zigate, sino la propia bombilla, que al estar conectada a la red eléctrica tendrá más alcance que otros periféricos ZigBee a pilas, como los Xiaomi.

Bombilla TRÅDFRI multicolor y mandoa distancia

Pruebas venideras

Me quedan muchas cosas por probar: quiero ver qué pasa si aparte de vincular la bombilla con eedomus, la vinculo simultáneamente con uno o varios mandos a distancia TRÅDFRI. También quiero ver si puedo incluir en eedomus los propios mandos. Ni que decir que me interesa muchísimo probar la bombilla RGB TRÅDFRI, a ver como se comporta en eedomus. Y finalmente, probaré también el detector de movimiento, como no podría ser de otra manera.

Pero viendo que se puede integrar esta primera bombilla TRÅDFRI, soy bastante optimista y espero poder integrar pronto toda la gama, por un lado nativamente con eedomus via Zigate, y por otro y simultáneamente en Google Home via la pasarela TRÅDFRI. Así que atentos a próximos artículos sobre TRÅDFRI.

Philippe

Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...


12 Respuestas

  1. Bull dice:

    Pues con esta nueva integración, la verdad es que abren un buen motón de abanico de posibilidades, Yo el único inconveniente que le veo a este tipo de bombillas es que si esta depende de un interruptor tradicional para apagar y encender es que si usas lo mecánico no puedes usar lo domotico

    • Philippe dice:

      Para lámpara de mesa/mesilla de noche/de pie, yo recomiendo quitar directamente el interruptor físico y usar un mando Tradfri en su lugar.

      Para luz de techo, la solución sería prescindir también del interruptor mural, pero Tradfri no tiene, al menos de momento, mandos murales propiamente dichos. Pero si lo tienes todo integrado en un controlado domótico, hay maneras de domotizar ese interruptor mural para que controle la bombilla Tradfri del techo a través de una escena. Qué te voy a contar que no sepas 😉

  2. intermauta dice:

    Yo siempre me dejo la luz del tendedero encendia.
    La solución a mis problemas pasa por esta bomilla de IKEA y un sensor de puertas XIAOMI. Puerta abierta luz encendida, puerta cerrada, luz apagada.
    SI por error alguien toca el interruptor de la pared no pasa nada, solo se encendara con puerta abierta y al cerrar se apagara a mano o a maquina.

  3. Diego dice:

    Hola Philippe,
    Primero de todo agradecerte este blog, para mi que estoy empezando a adentrarme en este mundo es todo un referente y una ayuda enorme en mis decisiones acerca de por donde continuar el camino a una casa más inteligente.
    Gracias por esta gran labor!!!

    Pudiste seguir investigando si se puede conectar el concentrador eedomus+ con el mando o el sensor de movimiento de ikea.
    Yo tengo ambos, una eedomus+ y la pasarela de ZiGate pero de momento no he tenido suerte.

    No sé si porque soy muy novato y hago algo mal o porque todavía no se puede.

    Cualquier luz que puedas arrojar sobre este tema seria más que bienvenida.

    Muchas gracias de antemano
    Diego

    • Philippe dice:

      No he tenido tiempo de volver a probar la integración de otros productos Tradfry. Pero en nuestro foro se ha hablado de ello y hay usuarios que sí han probado. Creo recordar que el mando no está soportado. En cuanto al sensor de movimiento, no lo sé. Te invito a que entres en el foro para discutirlo ahí. Un saludo.

      • Diego dice:

        Muchas gracias por tu respuesta Philippe, así lo haré.
        También me he puesto en contacto con el soporte técnico de eedomus, a ver si con suerte lo pueden meter en su radar.
        Cualquier novedad os la haré saber en el foro.

        Un cordial Saludo,
        Diego

  4. Jorge Luis dice:

    Buenas noches,

    Dónde puedo encontrar una pasarela zigbee para eedomus?

    Gracias

  5. Juan Francisco Trias Rojas dice:

    Hola, me incio en la domotica domestica y este blog ha sido de gran ayuda
    Muchas gracias

  6. FELIX IGLESIAS dice:

    Hola, hemos comprado este sistema…y ni siquiera la bombilla a ponerla se enciende….por lo tanto no puedo continuar con el programar …que puedo hacer?
    gracias

  7. Gabriel Montoro dice:

    Muchas gracias por la información.
    Me ha sido muy útil, pues no encontraba nada en este sentido que ma ayudara. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *