Tutorial paso a paso para integrar el termostato Nest en el controlador eedomus

  • Hoy os traemos un sencillo tutorial para integrar el termostato Nest en el controlador eedomus con vistas a poder crear escenas domóticas avanzadas.

Como sabéis, uno de los principales puntos fuertes del controlador domótico eedomus es la compatibilidad que ofrece con gran cantidad de dispositivos y objetos conectados, de distintas tecnologías y marcas. Los productos Nest no son una excepción y en este nuevo artículo os vamos a enseñar concretamente cómo integrar el termostato Nest  en el controlador Z-Wave eedomus a través de unos sencillos pasos.

Hemos hablado en múltiples ocasiones en Domótica Doméstica del termostato Nest, que es probablemente uno de los mejores termostatos inteligentes del mercado, quizá el mejor en la actualidad. Vimos incluso cómo adaptar un Nest americano a las instalaciones europeas, ya que puede ser interesante en algunos casos.

Integración de Nest en eedomus

Para empezar nos vamos a Configuración/Añadir o eliminar un periférico y seleccionamos en la siguiente pantalla Añadir otro tipo de periféricos, como  podéis ver en la siguiente imagen.

Integración de Nest en eedomus - Configuración

En la tercera pantalla, en el apartado de “Otros objetos conectados”, seleccionamos Termostato Nest y le damos a Crear. Con esto lo implementamos a nuestra central eedomus poniendo los datos que nos pide como en cualquier otro dispositivo, esto es, le damos un nombre y lo asignamos a la habitación donde lo tengamos.

Integración de Nest en eedomus - Configuración

Lo importante ahora es asociar nuestro termostato en concreto con la central domótica eedomus y esto lo haremos con el código de autorización que los vinculará, y que conseguiremos pinchando donde os indicamos con la flecha roja.

Integración de Nest en eedomus - Obtención del código de autorización

Esto nos llevará a la pagina Works with Nest, donde debemos identificarnos con las credenciales que usamos al dar alta nuestro termostato Nest.

Integración de Nest en eedomus - Indentificación en el servicio en la nube de Nest

Una vez que hemos añadido nuestra dirección de correo electrónico y la contraseña, sólo tendremos que esperar unos segundos para obtener los dos datos que necesitamos para integrar el Nest en el controlador eedomus: el Código de autorización y la Identificación de nuestro termostato.

Volvemos a la pantalla de eedomus donde lo dejamos e introducimos cada dato donde corresponde y le damos a Crear en la parte inferior.

Nest en eedomus

Tras esto ya tenemos nuestro Nest vinculado a la central. Eedomus nos da la posibilidad de actuar sobre los tres canales asociados al termostato para poder configurar distintas escenas:

  • La temperatura de consigna.
  • La presencia en casa, para indicar los valores de si estamos en casa, si estamos fuera o el propio modo automático de presencia de Nest (auto-way).
  • El modo. En el caso del termostato europeo os recordamos que solo podéis controlar calefacción y no aire acondicionado.

Como podemos ver, la asociación que hemos realizado del Nest en el controlador eedomus es muy sencilla y podemos incorporar este fantástico termostato a la red de eedomus, que sin duda os dará un plus de prestaciones al poder crear reglas y programaciones interactuando con otros dispositivos, sensores u objetos conectados.

Se nos ocurre por ejemplo que se podría medir la temperatura para activar el Nest a través de una estación meteorológica netatmo situada en otra habitación distinta a donde tengamos el sensor del termostato, o hacer que se pague la calefacción cuando abrimos una ventana, entre otras muchas funcionalidades.

Como veis, las posibilidades y combinaciones para vuestro Nest se multiplican gracias a la integración con eedomus.

Fer Sanmartin

Gallego de nacimiento, madrileño por trabajo y neoyorquino de corazón (si, me enamoró esa ciudad, que le voy a hacer). Me encanta viajar, la tecnología, las series, la música... demasiadas cosas y poco tiempo ;)) ....ah!! ...y casi se me olvida lo mas importante: maquero por convicción. He empezado en la domótica de la mano de Fibaro y reconozco que estoy expectante a ver como se desarrollan los acontecimientos en este apasionante mundo. Este es un pequeño resumen de mi vida hoy, ...mañana ya veremos!!!


7 Respuestas

  1. Emilio dice:

    ¿Seria posible utilizar la función Auto-Way de Nest para a través de eedomus arrancar una simulación de presencia cuando no hay nadie en casa y que se desactive automáticamente en cuanto el termostato detecte presencia?

    Gracias.

    • Philippe dice:

      Si no recuerdo mal, la función Auto-Way creo que no está integrada en eedomus. Quizá algún usuario nos lo pueda confirmar. De ser así, se podría lanzar la simulación de presencia de otras muchas maneras, algunas prácticamente idénticas si se dispone de sensores de movimiento Z-Wave por ejemplo.

      Saludos.

    • Javier Garcia dice:

      El Auto-away funciona con IFTTT, yo lo he probado con WEMO y funciona correctamente

  2. Emilio dice:

    Ok Philippe, gracias por tu respuesta.

  3. José Manuel dice:

    Hola buenas noches,
    Hace pocos días he comprado una centralita eedomus plus y he querido añadir mi termostato Nest. Mi problema viene cuando sigo los pasos del tutoríal y al entrar en works with Nest e identificarme me pone que el controlador no se ha conectado al servidor. Me podrían echar una mano?. Gracias y un saludo.

  4. Eduardo dice:

    Hola José Manuel, por lo que dices, parece que te falta vincular el Nest con la cuenta de usuario y la aplicación móvil.

    https://nest.com/support/article/How-do-I-pair-my-Nest-Learning-Thermostat-with-my-Nest-Account

  5. Miguel Angel dice:

    Hola!

    Me van a instalar una máquina de Aire Acondicionado por zonas en casa. Me gustaría utilizar el termostato de Nest para el control de la temperatura, pero no encuentro la solución para configurarlo por zonas. He leído que existe una alternativa en la que se podría utilizar Nest como termostato principal y utilizar otro modelo en los secundarios.

    ¿Cual sería la mejor configuración de dispositivos para lo que yo necesito?

    Cualquier otra propuesta o recomendación la agradecería.

    Un saludo y mil gracias!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *