IntesisBox permite integrar el aire acondicionado en controladores domóticos

Hace pocas semanas, la empresa española Intesis, conocida por sus sistemas de automatización y control desde plataformas móviles para aparatos de aire acondicionado denominados IntesisHome, lanzó un producto para integración con cualquier tipo de sistema de control usando protocolo IP llamado IntesisBox.

Se trata de una puerta de enlace WiFi diseñada específicamente para integración con otros productos de automatización, lo que abre la puerta a la integración con sistemas domóticos.

La marca ofrece dos tipos de sistema: el conocido como universal, que sirve para controlar aparatos que utilicen un mando a distancia por infrarrojos, y el específico para marcas concretas. Es este último el que hemos podido probar.

IntesisBox FJ-RC-WMP-1 para Fujitsu

Gracias a este sistema se abre la posibilidad de integrar un aparato de aire acondicionado por conductos dentro de un controlador domótico ya que permite comunicación bidireccional usando el protocolo de comunicación propietario de cada fabricante.

En nuestro artículo de hoy vamos a analizar concretamente el modelo FJ-RC-WMP-1 de IntesisBox, específicamente diseñado para controlar aparatos de la marca FUJITSU.

IntesisBox - Integración Wifi
Consideraciones a la hora de elegir el modelo de IntesisBox

Hemos tenido la oportunidad de probar este sistema gracias a la gentileza de IntesisHome que nos ha cedido una unidad y lo primero que tuvimos que decidir es el modelo a solicitar y comprobar que la unidad interior del aparato de aire acondicionado estaba en la lista de unidades FUJITSU compatibles.

Lista de compatibilidad IntesisBox Wifi

Presentación del producto

El sistema específico que hemos analizado está pensado para el mercado profesional de integradores de aparatos de A/A, por lo que el embalaje es típico de una pieza de repuesto: una caja sencilla que contiene el adaptador propiamente dicho, una antena con un cable de 3m y una etiqueta donde se indica la dirección MAC correspondiente al adaptador de red incluido en el  aparato.

IntesisBox - Embalaje

Instalación

Lo más importante antes de comenzar la instalación, es desconectar la alimentación eléctrica del sistema de aire acondicionado o al menos de la unidad interior ya que además de trabajar con mayor seguridad, una vez el sistema está iniciado, si conectas algo nuevo, como es el caso, necesitará reiniciarse para detectar y reconocer el nuevo dispositivo IntesisBox.

IntesisBox - Esquema de conexiones

La conexión de IntesisBox se realiza como si de un termostato se tratara, por lo que podemos utilizar el cableado del termostato que tenemos instalado, en este momento hay que decidir si sustituiremos totalmente el termostato por el IntesisBox o si lo añadiremos al bus manteniendo ambos aparatos, ya que tendremos que indicar el tipo de instalación mediante el micro interruptor SW4 del banco de switches.

Una vez configurado basta con conectar el bus del termostato al conector verde del IntesisBox siguiendo el siguiente esquema:

  • 3 – Negro          (Black)          GND
  • 2 – Blanco         (White)         Data
  • 1 – Rojo             (Red)             Power

Configuración de IntesisBox

La configuración del sistema se realiza utilizando la conexión WiFi del propio aparato que, una vez conectado, actúa como si de un hotspot se tratara.

Lo más sencillo es utilizar un dispositivo móvil y utilizar la selección de red WiFi para encontrar una punto de acceso con nombre parecido a: “INTESISHOMExxxxxx”.

Conectamos el dispositivo móvil al punto de acceso y de esta forma se establece una red entre éste y el IntesisBox.

En este momento si accedemos mediante un navegado web desde el dispositivo móvil a la dirección http://192.168.1.1, aparecerá la aplicación que permite la configuración del sistema.

IntesisBox - Interfaz de configuración

El menú de la aplicación ofrece varios sistemas de configuración, pero si nuestro router lo permite, lo más práctico es configurar mediante WPS.

Durante la instalación, conectaremos IntesisBox a nuestra red WiFi. Una vez salvada la información necesaria, la unidad realizará la configuración indicando con una serie de luces el estado de la configuración.

IntesisBox - Proceso de configuración

Integración con centros domóticos

Para nosotros esta es la parte más importante y, aunque únicamente hemos podido probar la integración con el controlador Fibaro Home Center 2, la buena noticia es que hemos podido integrar el sistema de una forma relativamente sencilla ya que, como prometen en la publicidad de Intesis, la nueva gama de pasarelas IntesisBox WiFi permite una integración del acondicionador de aire en cualquier tipo de sistema de control que permita el uso de protocolo TCP/IP.

Establecemos una conexión TCP (Puerto 3310) entre el dispositivo en sí y el controlador con soporte para conexión IP y la comunicación se realiza a través de telegramas ASCII.

Intesis nos ha proporcionado el documento “WMP_Protocol_Specs_eng_r1.3” en el que se indican todos los mensajes ASCII que se pueden establecer.

Al objeto de probar la funcionalidad del sistema, como muestra hemos escrito un sencillo dispositivo virtual en el centro de control HC2 de Fibaro y hemos podido comprobar que no sólo es posible enviar ordenes al acondicionador de aire, sino y si cabe más importante, podemos obtener la respuesta.

IntesisBox - Integración en HC2 Fibaro con dispositivo virtual

Nos ha sido posible manejar la total funcionalidad del acondicionador de aire, pudiendo no sólo encender o apagar el aparato, sino cambiar opciones como temperatura de consigna, velocidad de los ventiladores o modo de funcionamiento verano/invierno, etc.

Hemos podido interrogar IntesisBox para conocer el estado del aparato, obteniendo cadenas con la información necesaria para diseñar un dispositivo virtual con mayor funcionalidad que permita la integración con escenas.

Si os interesa descargar el dispositivo virtual para el controlador HC2 de Fibaro, no tenéis más que visitar este hilo de nuestro foro, donde hablamos sobre la integración de IntesisBox.

Conclusiones

El dispositivo IntesisBox WMP abre la posibilidad para realizar una verdadera integración de un acondicionador de aire por conductos de marca específica en un controlador domótico.

Por poner alguna pega, como otras soluciones expertas, el precio se dispara un poco, aunque no resultará significativo si se incluye en el montante total de una nueva instalación de este tipo.

Manuel Pascual
Madrileño, técnico de sistemas y apasionado de la tecnología. Autodidacta, le encanta enredar todo tipo de aparatos electrónicos. En la actualidad, investigando el apasionante mundo de la domótica.

29 comentarios en «IntesisBox permite integrar el aire acondicionado en controladores domóticos»

  1. Buena noche.
    Me encanto esta idea, tengo la necesidad de controlar a distancia cerca de 30 unidades de refrigeración y calefacción en un corporativo de 5 edificios, tengo termostatos de distintas marcas y me parece apropiado para resolver mi necesidad su productos, aunque tengo algunas dudas.
    que ofrecen para incluir los minisplit, cuando solo tienen un simple control infrarrojo?
    lo podríamos realizar alambrico?
    pueden agregar users con distintos privilegios?

    Responder
  2. Hola, me interesa mucho esta caja, pero no encuentro ningún link a compra, ni siquiera en su pagina oficial, sabéis si es posible adquirirlo? Repito me interesa MUCHISIMO!

    Responder
          • Sí, me refiero a eedomus perdona. Que se integre de la manera más fácil ya que de cara a splits y a conductos es algo que me podría venir muy bien de cara a ofrecelo a clientes. Ya que creo que es el punto más flojo que encuentro con eedomus. A no ser que exista otra cosa que desconozca y que sea factible de utilizar con aires acondicionados.

        • Buenos días Mikel,

          Soy Kevin, trabajo en Intesis.
          Ahora ya somos directamente compatibles con Eedomus y tenemos el driver disponible.
          Si aún está interesado, por favor, escríbame a kvega@intesis.com y le ayudaremos.

          Saludos,

          Kevin Vega

          Responder
    • Lo es con cualquier controlador que permita trabajar con un script. Pero ese script lo tienes que desarrollar tu. No está integrado “oficialmente” con ningún controlador Z-Wave.

      Responder
  3. Hi,
    sorry but I don’t speak any spain.
    I hope You would help me anyway.
    I’m very interested in this virtual Modul.
    Can someone please tell me where I can download it.

    Thank You!!!

    Responder
  4. Por desgracia es imposible registrarse en el foro. ¿Qué más puedo hacer para obtener el dispositivo virtual? Me aseguraría mucho tiempo. Es por eso que me gustaría hacer una donación.
    Estaría feliz si usted quisiera ayudarme.
    Muchas gracias.

    Responder
  5. Buenas, hoy me registré en el foro y estoy a la espera de confirmación.

    Me ha dado precio un distribuidor por una unidad de Intesis. ¡604 eurazos! desconozco si es el producto que indican porque estoy a la espera que me remita la información técnica, pero lo considero una cantidad realmente elevada para controlar un aire acondicionado que, encima, no veo en el listado de compatibilidades (General ARHA36LBTU), aunque sí que estoy cerca de ellas, como la “pedrea” de la lotería.

    Responder
  6. Hola, perdonad que reabra este hilo. Sabéis si el virtual device de linkey lo puedo importar en el Home center Lite? Lo he intentado pero me dice que no es una imagen válida. Si tenéis algo de tiempo.. podéis echarme una mano?
    Gracias!

    Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Las preguntas que debes hacerte para comprar una cerradura inteligente en 2023

En este artículo te voy a aclarar las dudas que puedas tener cuando se te antoja comprar una cerradura inteligente en 2023. Aquí, en Domotica Doméstica, vas a encontrar un análisis adaptado a nuestras necesidades domóticas y que va ...

Monitoriza tu consumo eléctrico con el Energy Driven Switch de WiDom

Hoy en día monitorizar el consumo eléctrico es una absoluta necesidad dado el precio que ha alcanzado la energía eléctrica en los últimos meses ...

Jeedom v4.2, seguridad ante todo

Hace ya semanas que el equipo de desarrollo de Jeedom liberó la versión 4.2 de su software Open Source. Si eres usuario de Jeedom, ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi