Como todas las grandes ferias tecnológicas internacionales, el Mobile World Congress de Barcelona se abre año tras año a un abanico más amplio de tecnologías, marcas y dispositivos, yendo mucho más allá de los que es estrictamente la telefonía móvil.
La domótica está estrechamente relacionada con la telefonía móvil ya que los dispositivos móviles nos permiten acceder a nuestras instalaciones domóticas de forma remota. Es más, la domótica no sería lo que es hoy sin la universalización del smartphone. Existen incluso sistemas domóticos que se configuran y controlan exclusivamente desde un dispositivo móvil, como es el caso del controlador todo-en-un Piper.
Domótica Doméstica está en estos días en el MWC15 porque la domótica está muy presente en esta nueva edición del evento, de la mano de actores punteros del sector, como por ejemplo la empresa española IntesisHome, especializada en la domotización de sistemas de climatización.
IntesisHome ofrece soluciones muy interesantes, especialmente en el campo de los sistemas de climatización por conductos, donde otras tecnologías no llegan.
En Z-Wave, por ejemplo, tenemos un módulo puente entre la tecnología de infrarrojos y el protocolo Z-Wave, que nos permite domotizar splits de aire acondicionado, como vimos en este artículo, pero no tenemos soluciones fáciles para sistemas de climatización por conductos con control digital, ya que en ese caso un relé Z-Wave no sirve.
IntesisHome ofrece básicamente dos tipos de soluciones. Un módulo de control específico para cada marca de sistema de climatización (compatibilidad con una larga lista de marcas), que se conecta a éste por un cable de datos, y un módulo universal muy sencillo de instalar, que actúa sobre la unidad interior de climatización a través de infrarrojos, como si fuera un mando a distancia.
Una vez domotizado, nuestro sistema de climatización se puede controlar con un smartphone o una tableta con la ayuda de una aplicación disponible tanto para iOS como para Android, así como a través del servicio de control en la nube de IntesisHome, de forma sencilla e intuitiva, ofreciendo incluso la posibilidad de crear escenas domóticas.
IntesisHome es pues una empresa experta en este tipo de soluciones de domotización y aunque seamos usuarios de otras tecnologías domóticas, conviene seguir de muy cerca esta empresa española porque ofrece soluciones únicas para sistemas de climatización muy concretos.
Lo que podíamos criticar hasta ahora es que IntesisHome ofreciera únicamente una solución propietaria no abierta a otros entornos y soluciones. Pero esa critica dejará de tener sentido muy pronto ya que la empresa va a presentar una API que va a permitir integrar su excelente sistema en otras soluciones domóticas, incluidas las basadas en la tecnología Z-Wave, como nos anuncian en el siguiente vídeo grabado en el MWC15.
[youtube]http://youtu.be/cKL7n37zbGs[/youtube]
Además, IntesisHome será compatible muy pronto con la plataforma de automatización IFTTT, que todos conocemos, lo que va a permitir al usuario crear un sinfín de interacciones con otros dispositivos como el termostato Nest, las bombillas Philips Hue y los productos Wemo, entre otros muchos.
Desde aquí les damos las gracias a los responsables de IntesisHome por esta entrevista en el MWC15, que es de gran interés para todos nuestros lectores.
Pues yo los voy a criticar un poco a… Para una empresa como esa, es increíble que no tengan un canal de venta directa en su página web, no me creo que para comprar un producto tan tecnológico, no lo pueda hacer desde el sofá de mi casa en la tienda del fabricante, es imperdonable.
Yo me decido hacer tiendas online, y no tener una tienda online propia que cuesta a día de hoy ente 600 y 2000€ es para colgarlos del palo mas alto, hoy por segunda vez en un año han perdido mi compra, porque es imposible comprarlo, mal vamos si se gastan tanto en publicidad y luego no se puede comprar el producto.
Buenos días,
Raúl, estoy de acuerdo contigo, pero desde mi experiencia con ellos (unos tres,cuatro meses), te aseguro que el sistema que llevan de venta tan “cerrado” permite resolver muchas dudas, que en mi caso son infinitas. Tanto es así, que con el último presupuesto en la mano y con el mejor escenario de instalación posible (reforma integral) no me decidí porque tenía dudas de que me compensara (es bastante caro).
Es decir, no tienen venta directa vía web, tienen venta directa vía emails, skype, teléfono… no lo veo mal, de verdad, sobre todo un producto como este… es mi opinión…
Un saludo, David
(Por cierto, si esa API será una realidad, mi decisión puede cambiar radicalmente, eso sí, la obra está acabando y tendría que manipular algo, pero bueno, al tran tran)
Hola Raul,
Soy Oriol de IntesisHome
Estamos trabajando en un canal de venta on-line, pero de momento puedes contactar con nosotros directamente (sales@intesis.com) y te explicaremos como adquirir el dispositivo.
Hola David,
La API está disponible desde hace 3 semanas en: developer.intesishome.com
Un saludo.