Una semana más, como es ya costumbre en nuestro blog, os traemos un resumen de las noticias domóticas y relacionadas con el IoT y los objetos conectados que consideramos más interesantes, surgidas en los últimos días y semanas.
En esta ocasión, las marcas que dominan la actualidad semanal no son otras que Bose, Netamo y Fibaro, de sobra conocidas por cualquier tecnófilo que se precie.
Veamos qué novedades nos ofrecen a los usuarios en sus respectivos segmentos y productos, todos muy ligados a esta domótica DIY que nos apasiona a todos/as.
Bose presenta un altavoz BT en kit para niños
La conocida marca norteamericana Bose, especializada en productos multimedia y equipos de alta fidelidad como altavoces y auriculares, acaba de sumarse a la fiebre de los productos en kit DIY enfocados a niños, que tan de moda están actualmente en campos como la robótica básica o la electrónica.
Este “Speaker Cube” -así es como se llama- nace con el objetivo de enseñar a los niños (y me atrevería a decir que a los niños grandes también) cómo funciona y de qué está hecho un altavoz con conectividad Bluetooth, como los que comercializa la marca.
Todo lo necesario viene incluido en el kit, salvo las “herramientas” imprescindibles para el montaje, muy sencillas y básicas por cierto: unas tijeras y cinta adhesiva.
Es sin duda una muy buena idea para este verano, para que los pequeños y no tan pequeños de la casa aprendan divirtiéndose.
Tenéis toda la información sobre este “Speaker Cube” en este enlace.
Netatmo Welcome llega a la nube de la mano de Dropbox
La cámara Netatmo Welcome, con reconocimiento facial, es un producto innovador del que ya os hemos hablado en varias ocasiones en Domótica Doméstica, recientemente incluso, con ocasión del lanzamiento de los “tags” para detección de apertura que complementan la cámara.
Netatmo Welcome incorpora de serie la posibilidad de grabar imágenes en local en una tarjeta SD, pero ahora ofrece soporte para el servicio de almacenamiento en la nube Dropbox, lo que permite subir grabaciones de vídeo a cualquier cuenta de Dropbox asociada, ofreciendo así aún más seguridad en caso de robo, incluso si los cacos se llevan la cámara.
Otra novedad de Netatmo Welcome es que dispone desde hace poco de un canal propio en la plataforma IFTTT, lo que simplifica sin duda su integración en sistemas domóticos.
Nuevo firmware V4.083 Beta para el controlador Home Center 2 de Fibaro
No somos muy dados en Domótica Doméstica a hablar de actualizaciones Beta de controladores domóticos, por el riesgo que supone en muchas ocasiones instalar una versión de firmware no completamente segura y/o probada, ya que eso nos puede acarrear muchos problemas en cuanto a la estabilidad de nuestra instalación domótica.
Pero en esta ocasión haremos una excepción por un aspecto muy concreto de esta Beta: ofrece la posibilidad de actualizar el firmware de los periféricos Z-Wave por vía inalámbrica (lo que se da en llamar actualizaciones OTA –Over The Air-).
Es una novedad importante ya que hasta la fecha ningún otro fabricante de controladores hardware Z-Wave ha implementado esas actualizaciones OTA, siendo Fibaro el primero (quitando el software de control domótico para Windows HomeSeer). Los demás fabricantes se han mostrado un poco reacios hasta el momento, alegando problemas de estabilidad en algunos casos por culpa de algunos firmwares de periféricos.
Fibaro tiene la ventaja de que puede ofrecer esta interesantísima funcionalidad con la seguridad que le ofrece tener control tanto sobre sus controladores (el HC2 en este caso) como sobre sus periféricos, por lo que la estabilidad en teoría debería estar garantizada. De hecho, las primeras pruebas de actualización OTA desde el HC2 con periféricos Fibaro son muy positivas.
Para que podamos disfrutar de esas actualizaciones OTA en otros controladores, supone que los fabricantes de periféricos implementen plataformas online para ofrecer las últimas versiones de firmware de sus periféricos. La marca norteamericana Aeotec parece que ya está tomando medidas en ese sentido, pero las marcas de periféricos Z-Wave no son pocas y mucho me temo que tendrá que pasar tiempo aún hasta que podamos actualizar con seguridad cualquier cualquier módulo de cualquier marca vía OTA.
Ni que decir tiene que esta Beta trae otras novedades que podéis descubrir en nuestro foro.
Lightpack, otra solución para tener Ambilight en tu televisor
Si nos seguís con asiduidad desde los primeros meses de vida de nuestro blog, sabréis que hemos hablado con entusiasmo en varias ocasiones de una solución DIY llamada Lightberry, que permite disfrutar de retroiluminación tipo Ambilight en cualquier televisor.
Desde entonces han salido al mercado distintos sistemas parecidos a Lightberry, gracias al crowdfunding en muchos casos. Además, los sistemas existentes han ido evolucionando con el tiempo, como el propia Lightberry, que se ha actualizado con tiras LED dotadas de luces más pequeñas y eficientes.
Entre los sistemas competidores de Lightberry está el sucesor de Lightpack, denominado Lightpack 2, que da una vuelta de tuerca más a estas soluciones DIY tipo Ambilight, con vistas a ofrecer un sistema mucho más sencillo de instalar y configurar.
Para ello, Lightpack 2 prescinde de la Raspeberry Pi, necesaria en Lightberry, metiendo todo la electrónica necesaria en una especie de concentrador HDMI que se conecta de forma muy sencilla por un lado al televisor y a la tira LED, y por otro a una fuente HDMI.
Todo muy sencillo y muy efectivo, como podemos apreciar en el vídeo superior. Tenéis toda la información sobre Lightpack 2 aquí.